SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3: Visibilidad y
diseminación abierta del
conocimiento
Christian Andrés Hernández Rodríguez
Objetivos
Crear un espacio educativo que permita compartir
información referente al texto expositivo y su
importancia en cualquier ámbito de la vida diaria,
entre personas de diferentes comunidades
(Estudiantes, profesionales, docentes, etc); mediante
la utilización de los REA.
Dar a conocer los REA en una población que no
pertenece propiamente a un ámbito académico.
Posibilidades de diseminación
La diseminación se logrará mediante actividades
educativas que se desarrollarán en redes sociales
(Facebook).
Se creará un blog en el que se compartirá la
información referente a la temática central – el texto
expositivo- y al mismo tiempo, se darán a conocer
aspectos relevantes sobre los REA.
El correo electrónico servirá de apoyo para la
circulación de la información.
Tipo de audiencia
Siguiendo la propuesta de los REA, la idea es que
estas actividades académicas vayan dirigidas a un
público variado, es decir, a personas que se
encuentran inmersas en espacios académicos, pero
también se espera que sea una invitación a quienes
no comparten estos espacios, pero que
continuamente acceden al mundo del internet y a
diferentes redes sociales.
Proceso / Estrategia / Instrumento de evaluación
La estrategia empleada para la colección de datos fue
la entrevista. En este caso conseguí dialogar con diez
personas de distintos niveles educativos y variadas
ocupaciones. Así:
1 Estudiante de odontología, 1 artista marcial, 1
ingeniera de sistemas, 2 contadores públicos, 1
tatuador, 1 abogado, 2 estudiantes de secundaria y
un docente de secundaria.
La entrevista se centró fundamentalmente en tres
cuestiones
1. ¿Qué sabe sobre los Recursos Educativos
Abiertos?
2. ¿Qué conoce sobre los textos expositivos?
3. ¿Hace uso de alguna de las redes sociales? ¿Con
qué frecuencia?
Resultados
De los entrevistados el 100% dijo desconocer los
Recursos Educativos Abiertos.
El 50% conoce algo sobre los textos expositivos y su
importancia.
El 100% hace uso de las redes sociales a diario,
especialmente con una finalidad de divertimento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
rosseth carolina zurita tovar
 
Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.
48271213
 
Chino ruiz oliver nahim m05 s3ai5
Chino ruiz oliver nahim   m05 s3ai5Chino ruiz oliver nahim   m05 s3ai5
Chino ruiz oliver nahim m05 s3ai5
Luis Gaspar
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
Rossi Potenciano
 
Tp3
Tp3Tp3
Iii parcial tics
Iii parcial ticsIii parcial tics
Iii parcial tics
Rayhland Heredia
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
Mjtm mjtm
 
Delvillar eukaris 1a.ppt.
Delvillar eukaris 1a.ppt.Delvillar eukaris 1a.ppt.
Delvillar eukaris 1a.ppt.
Daniela Delvillar
 
plan asemanal Tercera semana
plan asemanal Tercera semanaplan asemanal Tercera semana
plan asemanal Tercera semana
Paula Marina Rosales Tenorio
 
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
Ana Di Iselkad
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
rebedelahorra
 
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Gaby1981
 
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 

La actualidad más candente (13)

La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
 
Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.
 
Chino ruiz oliver nahim m05 s3ai5
Chino ruiz oliver nahim   m05 s3ai5Chino ruiz oliver nahim   m05 s3ai5
Chino ruiz oliver nahim m05 s3ai5
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Iii parcial tics
Iii parcial ticsIii parcial tics
Iii parcial tics
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Delvillar eukaris 1a.ppt.
Delvillar eukaris 1a.ppt.Delvillar eukaris 1a.ppt.
Delvillar eukaris 1a.ppt.
 
plan asemanal Tercera semana
plan asemanal Tercera semanaplan asemanal Tercera semana
plan asemanal Tercera semana
 
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
 
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
 

Destacado

Anleitung www.ksta.de
Anleitung www.ksta.deAnleitung www.ksta.de
Anleitung www.ksta.dedumontnet
 
Manifesto do partido comunista
Manifesto do partido comunistaManifesto do partido comunista
Manifesto do partido comunista
Felipe Hiago
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Cindy Gonzalez
 
Estabilidad del vehículo en curvas
Estabilidad del vehículo en curvasEstabilidad del vehículo en curvas
Estabilidad del vehículo en curvas
Rodrigo Romero muñoz
 
Spring 2.0
Spring 2.0Spring 2.0
Spring 2.0
Thorsten Kamann
 
Nomenclatura de sales5
Nomenclatura de sales5Nomenclatura de sales5
Nomenclatura de sales5
Abraham Rayon
 
"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte
"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte
"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte
wissensbuch
 
2a parte del proyecto 1 español
2a parte del proyecto 1 español2a parte del proyecto 1 español
2a parte del proyecto 1 español
Norberto Millán Muñoz
 
Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013
Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013
Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013
ispisanbart
 
De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...
De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...
De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...
Jorge Acosta Lemus
 
Zer
ZerZer
Portaaviones chino
Portaaviones chinoPortaaviones chino
Portaaviones chino
Pedro Gomez
 
BLM Web-TV-Monitor 2012
BLM Web-TV-Monitor 2012BLM Web-TV-Monitor 2012
Schulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser Bannerwerbung
Schulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser BannerwerbungSchulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser Bannerwerbung
Schulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser Bannerwerbung
edelweiss_Deutschland
 
Jörissen, B. (2011). Medienbildung.
Jörissen, B. (2011). Medienbildung.Jörissen, B. (2011). Medienbildung.
Jörissen, B. (2011). Medienbildung.
Benjamin Jörissen
 
Besuch der Partnerschule in Kerekegyháza
Besuch der Partnerschule in KerekegyházaBesuch der Partnerschule in Kerekegyháza
Besuch der Partnerschule in Kerekegyháza
b-and-b
 

Destacado (20)

Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
Anleitung www.ksta.de
Anleitung www.ksta.deAnleitung www.ksta.de
Anleitung www.ksta.de
 
Manifesto do partido comunista
Manifesto do partido comunistaManifesto do partido comunista
Manifesto do partido comunista
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Estabilidad del vehículo en curvas
Estabilidad del vehículo en curvasEstabilidad del vehículo en curvas
Estabilidad del vehículo en curvas
 
Spring 2.0
Spring 2.0Spring 2.0
Spring 2.0
 
Nomenclatura de sales5
Nomenclatura de sales5Nomenclatura de sales5
Nomenclatura de sales5
 
"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte
"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte
"Ihr schafft mich": Das Interview ohne Worte
 
2a parte del proyecto 1 español
2a parte del proyecto 1 español2a parte del proyecto 1 español
2a parte del proyecto 1 español
 
Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013
Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013
Instituto San Bartolomé en Expoeducativa - Pergamino 2013
 
Jhonuft
JhonuftJhonuft
Jhonuft
 
De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...
De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...
De la escuela a la realidad del desarrollo de software, una historia de seis ...
 
Das leben
Das lebenDas leben
Das leben
 
Zer
ZerZer
Zer
 
Portaaviones chino
Portaaviones chinoPortaaviones chino
Portaaviones chino
 
BLM Web-TV-Monitor 2012
BLM Web-TV-Monitor 2012BLM Web-TV-Monitor 2012
BLM Web-TV-Monitor 2012
 
Schulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser Bannerwerbung
Schulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser BannerwerbungSchulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser Bannerwerbung
Schulungsunterlagen Verlage: Schalten von kostenloser Bannerwerbung
 
Jörissen, B. (2011). Medienbildung.
Jörissen, B. (2011). Medienbildung.Jörissen, B. (2011). Medienbildung.
Jörissen, B. (2011). Medienbildung.
 
Adrenalin Cup Sölden
Adrenalin Cup SöldenAdrenalin Cup Sölden
Adrenalin Cup Sölden
 
Besuch der Partnerschule in Kerekegyháza
Besuch der Partnerschule in KerekegyházaBesuch der Partnerschule in Kerekegyháza
Besuch der Partnerschule in Kerekegyháza
 

Similar a Actividad semana 3 rea

guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
TopTeacher1
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
TopTeacher1
 
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
cormachea
 
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
volvo5320
 
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Karla Martínez
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
Andrea Rubio
 
Ti alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacionalTi alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacional
TSB ISFD 802
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Biblioteca UCLM
 
Una cultura de comunicación.
Una cultura de comunicación.Una cultura de comunicación.
Una cultura de comunicación.
Valentina Tafur Diaz
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
Pimama
 
Recursos abiertos diseminación
Recursos abiertos   diseminaciónRecursos abiertos   diseminación
Recursos abiertos diseminación
Freddy Flores Bueno
 
La Importancia de la Información Científica
La Importancia de la Información CientíficaLa Importancia de la Información Científica
La Importancia de la Información Científica
Universidad de Nariño
 
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la informaciónLas nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
GINA LISSETH PADILLA GAMARRA
 
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Biblioteca UCLM
 
Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.
Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.
Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.
NeuroEmpresa
 
Posibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internetPosibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internet
karlixi2
 
PLE
PLEPLE

Similar a Actividad semana 3 rea (20)

guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
 
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
 
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
 
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
 
Ti alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacionalTi alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacional
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
 
Una cultura de comunicación.
Una cultura de comunicación.Una cultura de comunicación.
Una cultura de comunicación.
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
La Unidad
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
 
Recursos abiertos diseminación
Recursos abiertos   diseminaciónRecursos abiertos   diseminación
Recursos abiertos diseminación
 
La Importancia de la Información Científica
La Importancia de la Información CientíficaLa Importancia de la Información Científica
La Importancia de la Información Científica
 
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la informaciónLas nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
 
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 1. Recursos de información. Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.
Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.
Albrecht, Román. Examen Final TMD 2014.
 
Posibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internetPosibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internet
 
PLE
PLEPLE
PLE
 

Actividad semana 3 rea

  • 1. PRÁCTICA 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento Christian Andrés Hernández Rodríguez
  • 2. Objetivos Crear un espacio educativo que permita compartir información referente al texto expositivo y su importancia en cualquier ámbito de la vida diaria, entre personas de diferentes comunidades (Estudiantes, profesionales, docentes, etc); mediante la utilización de los REA. Dar a conocer los REA en una población que no pertenece propiamente a un ámbito académico.
  • 3. Posibilidades de diseminación La diseminación se logrará mediante actividades educativas que se desarrollarán en redes sociales (Facebook). Se creará un blog en el que se compartirá la información referente a la temática central – el texto expositivo- y al mismo tiempo, se darán a conocer aspectos relevantes sobre los REA. El correo electrónico servirá de apoyo para la circulación de la información.
  • 4. Tipo de audiencia Siguiendo la propuesta de los REA, la idea es que estas actividades académicas vayan dirigidas a un público variado, es decir, a personas que se encuentran inmersas en espacios académicos, pero también se espera que sea una invitación a quienes no comparten estos espacios, pero que continuamente acceden al mundo del internet y a diferentes redes sociales.
  • 5. Proceso / Estrategia / Instrumento de evaluación La estrategia empleada para la colección de datos fue la entrevista. En este caso conseguí dialogar con diez personas de distintos niveles educativos y variadas ocupaciones. Así: 1 Estudiante de odontología, 1 artista marcial, 1 ingeniera de sistemas, 2 contadores públicos, 1 tatuador, 1 abogado, 2 estudiantes de secundaria y un docente de secundaria.
  • 6. La entrevista se centró fundamentalmente en tres cuestiones 1. ¿Qué sabe sobre los Recursos Educativos Abiertos? 2. ¿Qué conoce sobre los textos expositivos? 3. ¿Hace uso de alguna de las redes sociales? ¿Con qué frecuencia?
  • 7. Resultados De los entrevistados el 100% dijo desconocer los Recursos Educativos Abiertos. El 50% conoce algo sobre los textos expositivos y su importancia. El 100% hace uso de las redes sociales a diario, especialmente con una finalidad de divertimento.