SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LA
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Sociedad de la
Información
• Consideración de las TICS como panacea.
• Construcción compartida del conocimiento.
• Libertad de expresión e igualdad de participación.
• Modelo democrático de educación: educación para todos.
• Neutrales y axiológicamente asépticas.
• Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
• Mito de las “reducciones “: “tiempo de aprendizaje” y “costo”.
• Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
• Valor “per se” de las TICS.
• Posibilidades interactivas.
• Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.
• Amplitud de la información.
• Cultura deshumanizante y alienante.
• Existencia de la supertecnología.
• Sustitución del profesor.
Las Tics tienen la solución ante cualquier tipo de problema que se nos presenta a nivel
educativo, si hacemos un correcto uso.
•Las TICS adoptan un sentido en función de las relaciones que se
establezcan con el resto de componentes del curriculum.
• Efectos conseguidos son resultado de la relaciones entre todos los
elementos.
Sociedad de la
Información
La creación de comunidades específicas favorece el acto de comunicación e
interacción entre las diferentes personas.
Sociedad de la
Información
•Existen dos niveles de comunicación: público y privado (determinan
concreción y funcionamiento)
•Suele haber un grupo que impone sus conocimientos y las reglas no
escritas de funcionamiento.
•Las TICS destacan más el almacenamiento, la búsqueda y la
recuperación de la información, que su uso como herramientas de
comunicación social.
La falta de referencia física pueda eliminar las dificultades personales y sociales para
comunicarnos con los demás.
Sociedad de la
Información
•El acceso a ellas a veces nos crea la necesidad de intervenir en
ellas aunque no siempre es de manera adecuada.
1-Permiten, la comunicación a las personas ajenos a su situación geográfica
o temporal.
2-Ponen a su disposición la información sin limitaciones de lugar de
residencia o disponibilidad espacial.
Sociedad de la
Información
•Da lugar a una educación de calidad en lugares alejados
independientemente de sus recursos.
•Posibilidad de contar con ciberprofesores que ubicarán su experiencia en la
red.
•No todo el mundo esta conectado, ni tendrá posibilidades para hacerlo a
medio plazo.
Los efectos, positivos o negativos, dependen de las personas que las aplican y de los
objetivos que se persiguen en su aplicación.
Sociedad de la
Información
•No solo transmiten información sino también valores a veces
imperceptibles por las personas.
•No son neutrales, adoptan los valores de cada cultura.
La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a de
contextos.
Sociedad de la
Información
•Puede resultar discriminatorio. Los más pudientes saben
diferenciar mejor la información adecuada.
•Educativamente no solo se debe proporcionar los medios sino
facilitar su uso (enseñarles).
Se le da a las nuevas tecnologías un papel diferente al suyo y se reduce el tiempo de
aprendizaje.
Sociedad de la
Información
•Requieren inversiones iniciales.
•Debe producir un material económico de calidad.
•Necesita dinero y tiempo de preparación.
Las TICS son consideradas como objetos mágicos que resolverán los
problemas educativos como consecuencia de un fuerte determinismo.
Sociedad de la
Información
•Pueden resultar confusos.
•Es muy importante la manera de procesar la información que se nos
da.
Sociedad de la
Información
Significación que se les da a las nuevas tecnologías como elementos de cambio
y transformación de la sociedad educativa.
•Un simple cambio no es suficiente para la transformación.
•Necesario un cambio de mentalidad para su buen uso.
Sociedad de la
Información
Permiten que nos convirtamos en usuarios activos y conscientes de la información.
•Existe menos interactividad en las TIC.
•Los entornos que crean las nuevas tecnologías nos ofrecen una
amplia gama de posibilidades para interaccionar.
•La hipertextualidad plantea también una serie de limitaciones.
Sociedad de la
Información
Debe de haber un sustrato que influya en las personas psicológicamente para que
los medios de comunicación se conviertan en elementos manipuladores de las
conductas violentas de las personas.
•No existe una relación entre los medios de comunicación y la
actitud violenta de las personas.
•Desarrollan habilidades cognitivas específicas.
•Nunca determinan directamente las habilidades y conductas.
Sociedad de la
Información
Justifica la presencia de las TIC en las instituciones educativas y permite el acceso
ilimitado a todos los contenidos.
•En la actualidad, es necesario formar a los alumnos para que
sean capaces de evaluar la información localizada.
Sociedad de la
Información
Atribución de todo lo humano y comunicación “cara a cara” como natural y
los demás tipos de comunicación como artificial y deshumanizado.
Errores:
•Se olvida que la tecnología es una creación del ser humano.
•No se tiene en cuenta que nuestra sociedad es producto de un
momento histórico determinado.
Sociedad de la
Información
Única tecnología que pueda reunir a todas las demás, que sea la más potente y
significativa para los objetivos de aprendizaje.
•No existen medios mejores que otros.
•Selección siguiendo unos criterios.
Sociedad de la
Información
Algunos estudios afirman y demuestran que las nuevas tecnologías son iguales
de eficaces que los profesores y más económicas para que los alumnos desarrollen
su aprendizaje.
•Los profesores nunca serán reemplazados.
•Los profesores desempeñarán nuevos roles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
ResidentesElpiso
 
Mitos s.informacion
Mitos s.informacionMitos s.informacion
Mitos s.informacion
damian989
 
Mitos
MitosMitos
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
benerma
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos201371
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
Mitos
Mitos Mitos
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 

La actualidad más candente (20)

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
 
Mitos s.informacion
Mitos s.informacionMitos s.informacion
Mitos s.informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 

Similar a Mitos pw

Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos
MitosMitos
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Mitos
MitosMitos
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
beaanaraqnurmir
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
beaanaraqnurmir
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
Roooma182212
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
SoledaPedrero
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
isablaber lsg
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos

Similar a Mitos pw (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Más de Pimama

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Power point cómic
Power point cómicPower point cómic
Power point cómic
Pimama
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Pimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
Pimama
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
Pimama
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
Pimama
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Pimama
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Pimama
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Pimama
 
Principios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPrincipios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de ticPrincipios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de tic
Pimama
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Pimama
 
Tablas TIC
Tablas TICTablas TIC
Tablas TIC
Pimama
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Pimama
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
Pimama
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
Pimama
 

Más de Pimama (20)

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Power point cómic
Power point cómicPower point cómic
Power point cómic
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
 
Principios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPrincipios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las tic
 
Principios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de ticPrincipios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de tic
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tablas TIC
Tablas TICTablas TIC
Tablas TIC
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mitos pw

  • 1. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 2. Sociedad de la Información • Consideración de las TICS como panacea. • Construcción compartida del conocimiento. • Libertad de expresión e igualdad de participación. • Modelo democrático de educación: educación para todos. • Neutrales y axiológicamente asépticas. • Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” • Mito de las “reducciones “: “tiempo de aprendizaje” y “costo”. • Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” • Valor “per se” de las TICS. • Posibilidades interactivas. • Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. • Amplitud de la información. • Cultura deshumanizante y alienante. • Existencia de la supertecnología. • Sustitución del profesor.
  • 3. Las Tics tienen la solución ante cualquier tipo de problema que se nos presenta a nivel educativo, si hacemos un correcto uso. •Las TICS adoptan un sentido en función de las relaciones que se establezcan con el resto de componentes del curriculum. • Efectos conseguidos son resultado de la relaciones entre todos los elementos. Sociedad de la Información
  • 4. La creación de comunidades específicas favorece el acto de comunicación e interacción entre las diferentes personas. Sociedad de la Información •Existen dos niveles de comunicación: público y privado (determinan concreción y funcionamiento) •Suele haber un grupo que impone sus conocimientos y las reglas no escritas de funcionamiento. •Las TICS destacan más el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que su uso como herramientas de comunicación social.
  • 5. La falta de referencia física pueda eliminar las dificultades personales y sociales para comunicarnos con los demás. Sociedad de la Información •El acceso a ellas a veces nos crea la necesidad de intervenir en ellas aunque no siempre es de manera adecuada.
  • 6. 1-Permiten, la comunicación a las personas ajenos a su situación geográfica o temporal. 2-Ponen a su disposición la información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial. Sociedad de la Información •Da lugar a una educación de calidad en lugares alejados independientemente de sus recursos. •Posibilidad de contar con ciberprofesores que ubicarán su experiencia en la red. •No todo el mundo esta conectado, ni tendrá posibilidades para hacerlo a medio plazo.
  • 7. Los efectos, positivos o negativos, dependen de las personas que las aplican y de los objetivos que se persiguen en su aplicación. Sociedad de la Información •No solo transmiten información sino también valores a veces imperceptibles por las personas. •No son neutrales, adoptan los valores de cada cultura.
  • 8. La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a de contextos. Sociedad de la Información •Puede resultar discriminatorio. Los más pudientes saben diferenciar mejor la información adecuada. •Educativamente no solo se debe proporcionar los medios sino facilitar su uso (enseñarles).
  • 9. Se le da a las nuevas tecnologías un papel diferente al suyo y se reduce el tiempo de aprendizaje. Sociedad de la Información •Requieren inversiones iniciales. •Debe producir un material económico de calidad. •Necesita dinero y tiempo de preparación.
  • 10. Las TICS son consideradas como objetos mágicos que resolverán los problemas educativos como consecuencia de un fuerte determinismo. Sociedad de la Información •Pueden resultar confusos. •Es muy importante la manera de procesar la información que se nos da.
  • 11. Sociedad de la Información Significación que se les da a las nuevas tecnologías como elementos de cambio y transformación de la sociedad educativa. •Un simple cambio no es suficiente para la transformación. •Necesario un cambio de mentalidad para su buen uso.
  • 12. Sociedad de la Información Permiten que nos convirtamos en usuarios activos y conscientes de la información. •Existe menos interactividad en las TIC. •Los entornos que crean las nuevas tecnologías nos ofrecen una amplia gama de posibilidades para interaccionar. •La hipertextualidad plantea también una serie de limitaciones.
  • 13. Sociedad de la Información Debe de haber un sustrato que influya en las personas psicológicamente para que los medios de comunicación se conviertan en elementos manipuladores de las conductas violentas de las personas. •No existe una relación entre los medios de comunicación y la actitud violenta de las personas. •Desarrollan habilidades cognitivas específicas. •Nunca determinan directamente las habilidades y conductas.
  • 14. Sociedad de la Información Justifica la presencia de las TIC en las instituciones educativas y permite el acceso ilimitado a todos los contenidos. •En la actualidad, es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar la información localizada.
  • 15. Sociedad de la Información Atribución de todo lo humano y comunicación “cara a cara” como natural y los demás tipos de comunicación como artificial y deshumanizado. Errores: •Se olvida que la tecnología es una creación del ser humano. •No se tiene en cuenta que nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado.
  • 16. Sociedad de la Información Única tecnología que pueda reunir a todas las demás, que sea la más potente y significativa para los objetivos de aprendizaje. •No existen medios mejores que otros. •Selección siguiendo unos criterios.
  • 17. Sociedad de la Información Algunos estudios afirman y demuestran que las nuevas tecnologías son iguales de eficaces que los profesores y más económicas para que los alumnos desarrollen su aprendizaje. •Los profesores nunca serán reemplazados. •Los profesores desempeñarán nuevos roles.