SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.youtube.com/watch?v=lxRTIQISpNU
¡A Relajarnos!
1.- Disponga de un espacio amplio en la sala de clases
e indique a sus estudiantes que saquen sus mantas y
cojines.
2.- Invite a sus estudiantes a un momento de
relajación, puede partir con ejercicios de respiración
profunda y estiramiento y relajación del cuerpo.
3.- Reproduzca el siguiente link, para propiciar un
espacio de relajación a través de la música.
1.- Antes de la actividad solicite a los estudiantes que
identifiquen cuál de las emociones que se muestran a
continuación representa su estado actual.
2.- Cuantificar al costado de la imagen el número de
estudiantes que se identifican con cada emoción. (sacar una
foto como evidencia).
Ej: Feliz: 3 estudiantes
Triste: 2 estudiantes
Enojado: 1 estudiante
Identificando nuestras emociones
TRABAJEMOS EN EQUIPO
CONTEXTO: Lava en el suelo es un juego en el que los participantes imaginan que el piso o
suelo está hecho de lava y deben evitar tocar el suelo y «herirse», el objetivo es que puedan todos
mantenerse sobre la manta, que irá reduciendo su tamaño a la mitad en cada tanda.
¡Este es un juego de trabajo en equipo, por lo tanto debemos protegernos y buscar la mejor
estrategia para que todos y todas estemos a salvo!
Reflexionemos:
1.- ¿Que sentimos con la actividad?
2.- ¿Que sentimos al inicio, cuando había suficiente espacio para todos en la manta?
2.- ¿Que sentimos cuando había poco espacio?
3.- ¿Qué acciones realizamos para poder estar todos a salvo?
4.- ¿Qué les pareció la actividad?
5.- ¿Es importante el trabajo en equipo? ¿Porque?
Reflexión
El objetivo de esta jornada con nuestros estudiantes es volver a tener espacios en los que
podemos compartir momentos de forma más tranquila.
Reconocer nuestras emociones nos permite expresar y verbalizar a los demás como nos
encontramos, y dar a conocer lo que nos gusta y lo que no.
Es necesario que como grupo curso todos nos sintamos importantes y valorados y a gusto con
su curso, aceptándose desde la diversidad con sus defectos y virtudes.
Todos somos importantes en el curso.
Debemos seguir practicando el RESPETO, la INCLUSIÓN y la ACEPTACIÓN.
Sentirse parte de su curso y venir a estudiar con agrado es tarea de TODOS.
¡No olvidar!
¿Terminamos igual o cambió nuestra
emoción?
1.- Al término de la actividad solicite a
los estudiantes que identifiquen cuál
de las emociones que se muestran a
continuación representa su estado
actual.
2.- Cuantificar al costado de la imagen
el número de estudiantes que se
identifican con cada emoción. (sacar
una foto como evidencia).
Ej: Feliz: 3 estudiantes
Triste: 2 estudiantes
Enojado: 1 estudiante
Agradecimientos
Finalice la actividad agradeciendo la participación y la confianza puesta en la
actividad.

Más contenido relacionado

Similar a actividad socioemocional 2do semestre.pptx

SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
Danmarenriquez
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
bjcybert
 
Taller de autoesstima
Taller de autoesstimaTaller de autoesstima
Taller de autoesstima
foreverforever
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
JamesRodriguez248087
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020
susy quispe sucno
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
ZenetLuana
 
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
PaulaFiorella
 
MIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁS
MIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁSMIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁS
MIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁS
ticceeabarcia
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
anaserrano303606
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
LesliEvelinParedesAr
 
abril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdfabril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdf
Yanet Contreras Peña
 
Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5
totema1013
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
begopadi
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
Planeación didáctica educación física
Planeación didáctica educación físicaPlaneación didáctica educación física
Planeación didáctica educación física
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxSESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
ssuser2e16e7
 

Similar a actividad socioemocional 2do semestre.pptx (20)

SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
 
Taller de autoesstima
Taller de autoesstimaTaller de autoesstima
Taller de autoesstima
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
 
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
 
MIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁS
MIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁSMIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁS
MIS EMOCIONES YLA DE LOS DEMÁS
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
 
abril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdfabril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdf
 
Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
Planeación didáctica educación física
Planeación didáctica educación físicaPlaneación didáctica educación física
Planeación didáctica educación física
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxSESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

actividad socioemocional 2do semestre.pptx

  • 1.
  • 2. https://www.youtube.com/watch?v=lxRTIQISpNU ¡A Relajarnos! 1.- Disponga de un espacio amplio en la sala de clases e indique a sus estudiantes que saquen sus mantas y cojines. 2.- Invite a sus estudiantes a un momento de relajación, puede partir con ejercicios de respiración profunda y estiramiento y relajación del cuerpo. 3.- Reproduzca el siguiente link, para propiciar un espacio de relajación a través de la música.
  • 3. 1.- Antes de la actividad solicite a los estudiantes que identifiquen cuál de las emociones que se muestran a continuación representa su estado actual. 2.- Cuantificar al costado de la imagen el número de estudiantes que se identifican con cada emoción. (sacar una foto como evidencia). Ej: Feliz: 3 estudiantes Triste: 2 estudiantes Enojado: 1 estudiante Identificando nuestras emociones
  • 4.
  • 6. CONTEXTO: Lava en el suelo es un juego en el que los participantes imaginan que el piso o suelo está hecho de lava y deben evitar tocar el suelo y «herirse», el objetivo es que puedan todos mantenerse sobre la manta, que irá reduciendo su tamaño a la mitad en cada tanda. ¡Este es un juego de trabajo en equipo, por lo tanto debemos protegernos y buscar la mejor estrategia para que todos y todas estemos a salvo!
  • 7. Reflexionemos: 1.- ¿Que sentimos con la actividad? 2.- ¿Que sentimos al inicio, cuando había suficiente espacio para todos en la manta? 2.- ¿Que sentimos cuando había poco espacio? 3.- ¿Qué acciones realizamos para poder estar todos a salvo? 4.- ¿Qué les pareció la actividad? 5.- ¿Es importante el trabajo en equipo? ¿Porque?
  • 8. Reflexión El objetivo de esta jornada con nuestros estudiantes es volver a tener espacios en los que podemos compartir momentos de forma más tranquila. Reconocer nuestras emociones nos permite expresar y verbalizar a los demás como nos encontramos, y dar a conocer lo que nos gusta y lo que no. Es necesario que como grupo curso todos nos sintamos importantes y valorados y a gusto con su curso, aceptándose desde la diversidad con sus defectos y virtudes.
  • 9. Todos somos importantes en el curso. Debemos seguir practicando el RESPETO, la INCLUSIÓN y la ACEPTACIÓN. Sentirse parte de su curso y venir a estudiar con agrado es tarea de TODOS. ¡No olvidar!
  • 10. ¿Terminamos igual o cambió nuestra emoción? 1.- Al término de la actividad solicite a los estudiantes que identifiquen cuál de las emociones que se muestran a continuación representa su estado actual. 2.- Cuantificar al costado de la imagen el número de estudiantes que se identifican con cada emoción. (sacar una foto como evidencia). Ej: Feliz: 3 estudiantes Triste: 2 estudiantes Enojado: 1 estudiante
  • 11. Agradecimientos Finalice la actividad agradeciendo la participación y la confianza puesta en la actividad.