SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
AL DISEÑO
El desarrollo de los productos y servicios ha
crecido espectacularmente, lo que les obliga a
competir entre sí para ocupar un sitio en el
mercado. es en este momento cuando surge la
publicidad, y con ella la evolución del diseño
gráfico como forma estratégica de comunicar,
atraer y ganar la batalla frente a los competidores.
Las diversas tecnologías y métodos utilizados
antiguamente para la manipulación y transmisión de
comunicación visual intencionada, han ido
modificando sucesivamente la actividad que hoy
conocemos por diseño gráfico, hasta el extremo, de
confundir el campo de actividades y competencias
que debería serle propio, incluyendo por supuesto,
sus lejanas fuentes originales.
ESTILO ROMÁNTICO
Estilos clásicos: Al inventarse la imprenta y
durante el periodo de los Incunables (1460 -
libros que se imprimieron) se uso
el carácter gótico y para la ornamentación
las orlas y las iniciales, y las finales de los
medievales manuscritos. A lo largo del Siglo XVI
utilizo el carácter romano o humanístico del
derivaron, el romano itálico, también llamado
cursivo primero y es del Siglo XVII y el romano
neoclásico o moderno del Siglo XIX.
Impresionismo: En la 2ª mitad del Siglo XIX
supuso una autentica revolución tipográfica por
evolución de los métodos de trabajo si bien
artista grafico no fue un buen periodo salvo por
impresionismo.
Modernismo: Es un estilo decorativo mas que artístico pues se da en
lasArtes Menores (fotografía, tipografía) Inspiradas en la naturaleza
Los ismos (1910): El futurismo, el cubismo, el dadaísmo, ultraísmo,
surrealismo y otras corrientes artísticas que comenzaron a influir en la
tipografía a partir de 1910 tendían a simplificar las formas y a buscar los
elementos estrictamente esenciales
La nueva tipografía (1920 - 1930): Su afán renovador
causo impacto e influencia en la tipografía de casi todos
países europeos produciendo composiciones muy
distintas que sustituyen de forma generalizada a las
Tipografía Funcional: Se trata de una vuelta a la
tipografía primitiva y pura del periodo neoclásico pero
presentándola de forma actualizada.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
Los fundamentos del diseño son variados, todos apelan a
formas particulares de acuerdo a los propósitos del cliente o
requerimientos de un tercero, sin embargo los principios en
todos son los mismos: satisfacer al cliente, imprimir estética y
goce visual, inducir al consumo y mantener la calidad apelando
a principios gráficos.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO
Los principios del diseño son los siguientes: balance, énfasis, ritmo,
proporción y escala, armonía y unidad, y simplicidad.
Se dividen en:
Balance simétrico: se aprecian dos mitades idénticas.
Balance asimétrico: es informal y utiliza
cualidades como color, intensidad, tamaño.
Balance radial: cuando se posicionan los
objetos alrededor de un punto central.
RITMO Y MOVIMIENTO - El ritmo provee la
disciplina que controla al ojo alrededor de un
o espacio, proveyéndole el camino adecuado
una mejor comprensión y respetando la
jerarquía de todos y cada uno de los
PROPORCIÓN Y ESCALA - Las relaciones del tamaño en un
diseño son definidas por la proporción y la escala. La
refiere a cómo los elementos dentro de un objeto se relacionan
objeto en su totalidad.
Los elementos del diseño se dividen en:
ELEMENTOS CONCEPTUALES
Elementos conceptuales no son visible no existen de
hecho si no que parecen estar presentes.
Ejemplo: creemos que existe un punto en el ángulo de
cierta forma geométrica que hay una línea en el contorno
de un objeto que hay planos que envuelven un volumen y
que un volumen ocupa un espacio pero en realidad no
existen.
ELEMENTOS VISUALES
Forma : Todo lo que se pueda ser visto posee una forma que
aporta la identificación principal en nuestra percepción
La forma como punto se caracteriza o ser simple y
tamaño pequeño.
LA FORMA COMO LÍNEA
• Largo propiamente ancho reducido
• La línea puede adoptar la característica de forma rectilínea curva quebrada
modulada interrumpida etc.
• También puede construirse como base del diseño o como parte del mismo
• Ejemplo:
LA FORMA COMO PLANO
• Según la característica del contorno que la define la forma
como plano puede ser geométrica
Ejemplo:
figuras geométricas irregulares y regulares
LA FORMA COMO VOLUMEN
La sensación de volumen es un diseño bidimensional es
aparente ilusorio en un diseño tridimensional es real y juega a
partir de su desarrollo en el espacio
ejemplo: composición de elementos con ilusiónes
TAMAÑO
El tamaño es relatico si lo describimos en términos
de magnitud y de pequeñez pero asimismo es
físicamente mensurable.
COLOR
El color se utiliza en un sentido amplio comprendido solo los del espectro
solar sino asimismo los neutros blanco, negro, los grises intermedios sus
variaciones tonales y cromáticas
TEXTURA
La textura visual esta determina por la superficie de la forma
La textura visual de una imagen puede estar relacionada con
el referente
Ejemplo: textura visual táctil Rugoso – áspero
ELEMENTOS DE RELACIÓN
Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la
perpetración de las formas en un diseño algunos pueden sr
percibidos como la dirección y la posición otros pueden ser
sentido como el espacio y al gravedad
BIBLIOGRAFÍAS
• http://www.desarrolloweb.com/articulos/1778.php
• http://www.saregune.net/ikasi/hezigune/curso.php?curs
o=disenno&leccion=elementos_color_modelos
• http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-
color/modelos-de-color/modelo-hsb/
• http://www.profesorenlinea.cl/artes/colorestudiodel.htm
• http://www.ipixelestudio.com/teoria-color-diseno-
web.html
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.diseño.grafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisaje urbano
Paisaje urbanoPaisaje urbano
Paisaje urbano
cristina
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
Paoola Mendoza
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
Breyner Herrera Acuña
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
viviqv
 
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñozTarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
jorgeaki
 
El paisaje urbano y su expresión en el
El paisaje urbano y su expresión en elEl paisaje urbano y su expresión en el
El paisaje urbano y su expresión en el
gbgplastica
 
Gina y cesar taller 1 tercer parcial
Gina y cesar taller 1 tercer parcialGina y cesar taller 1 tercer parcial
Gina y cesar taller 1 tercer parcial
Cesar Peñafiel Zárate
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
Willianson Vera
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
Halex Baeza
 
Diseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticulaDiseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticula
liseth17
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
marcio1971
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
elimusoto
 
Ilustracion y diseño
Ilustracion y diseñoIlustracion y diseño
Ilustracion y diseño
Bernardo Vega
 
Elementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagenElementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagen
Paula Iglesias
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
Cristina Irusta
 
Townscape - Gordon Cullen V2
Townscape - Gordon Cullen V2Townscape - Gordon Cullen V2
Townscape - Gordon Cullen V2
Proyectar Ciudad
 
T1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorieT1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorie
Marjorie Guerra
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
jose alfredo
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
Catalina Bahia
 
T1 edwin salazar
T1 edwin salazarT1 edwin salazar
T1 edwin salazar
Edwin Sa
 

La actualidad más candente (20)

Paisaje urbano
Paisaje urbanoPaisaje urbano
Paisaje urbano
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
 
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñozTarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
 
El paisaje urbano y su expresión en el
El paisaje urbano y su expresión en elEl paisaje urbano y su expresión en el
El paisaje urbano y su expresión en el
 
Gina y cesar taller 1 tercer parcial
Gina y cesar taller 1 tercer parcialGina y cesar taller 1 tercer parcial
Gina y cesar taller 1 tercer parcial
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Diseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticulaDiseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticula
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Ilustracion y diseño
Ilustracion y diseñoIlustracion y diseño
Ilustracion y diseño
 
Elementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagenElementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagen
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Townscape - Gordon Cullen V2
Townscape - Gordon Cullen V2Townscape - Gordon Cullen V2
Townscape - Gordon Cullen V2
 
T1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorieT1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorie
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
 
T1 edwin salazar
T1 edwin salazarT1 edwin salazar
T1 edwin salazar
 

Destacado

Nuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNancy Quispe
 
Situation tech pp sp
Situation tech pp spSituation tech pp sp
Situation tech pp sp
Uned
 
Rg 1216
Rg 1216Rg 1216
Rg 1216
meggihicki
 
cv.kais
cv.kaiscv.kais
Prueva
PruevaPrueva
Prueva
joanna130714
 
Twitter for your mlm business
Twitter for your mlm businessTwitter for your mlm business
Twitter for your mlm business
Linda Credit
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
Mileynaru
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Leandro Malina
 
Slutrapport_PMS_Diana Olausson Öberg
Slutrapport_PMS_Diana Olausson ÖbergSlutrapport_PMS_Diana Olausson Öberg
Slutrapport_PMS_Diana Olausson ÖbergDiana Olausson Öberg
 

Destacado (9)

Nuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNuevo documento de texto
Nuevo documento de texto
 
Situation tech pp sp
Situation tech pp spSituation tech pp sp
Situation tech pp sp
 
Rg 1216
Rg 1216Rg 1216
Rg 1216
 
cv.kais
cv.kaiscv.kais
cv.kais
 
Prueva
PruevaPrueva
Prueva
 
Twitter for your mlm business
Twitter for your mlm businessTwitter for your mlm business
Twitter for your mlm business
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Slutrapport_PMS_Diana Olausson Öberg
Slutrapport_PMS_Diana Olausson ÖbergSlutrapport_PMS_Diana Olausson Öberg
Slutrapport_PMS_Diana Olausson Öberg
 

Similar a Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.diseño.grafico

Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
JuAn ArMas
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
tomgs
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdfElementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
jairo Torres
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen
 
Composicion gràfica
Composicion gràficaComposicion gràfica
Composicion gràfica
andresilva190996
 
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
diana
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
diana
 
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
diana
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadAnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
Virginia Caccuri
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Actividad1.1.1
Actividad1.1.1Actividad1.1.1
Actividad1.1.1
Andy Cruz
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
Olga Carvajal
 

Similar a Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.diseño.grafico (20)

Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
 
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
 
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdfElementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
 
Composicion gràfica
Composicion gràficaComposicion gràfica
Composicion gràfica
 
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
 
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
Instituci%C3%B3n%20 Educativa%20 Municipal%20 Luis%20 Eduardo%20 Mora%20 Osej...
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadAnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Actividad1.1.1
Actividad1.1.1Actividad1.1.1
Actividad1.1.1
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
 

Más de Paola Bautista

Foro marketing sectorial
Foro marketing sectorialForo marketing sectorial
Foro marketing sectorial
Paola Bautista
 
Empresa avon
Empresa avonEmpresa avon
Empresa avon
Paola Bautista
 
Informe esculturas
Informe esculturas Informe esculturas
Informe esculturas
Paola Bautista
 
Informe esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura QuitoInforme esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura Quito
Paola Bautista
 
Foro segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketingForo segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketing
Paola Bautista
 
Foro segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketingForo segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketing
Paola Bautista
 
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.
Paola Bautista
 

Más de Paola Bautista (7)

Foro marketing sectorial
Foro marketing sectorialForo marketing sectorial
Foro marketing sectorial
 
Empresa avon
Empresa avonEmpresa avon
Empresa avon
 
Informe esculturas
Informe esculturas Informe esculturas
Informe esculturas
 
Informe esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura QuitoInforme esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura Quito
 
Foro segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketingForo segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketing
 
Foro segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketingForo segundo-parcial-geomarketing
Foro segundo-parcial-geomarketing
 
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.
Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.teoria del color.
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Actividad.1.1.bautista.laica.jenny.paola.diseño.grafico

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO El desarrollo de los productos y servicios ha crecido espectacularmente, lo que les obliga a competir entre sí para ocupar un sitio en el mercado. es en este momento cuando surge la publicidad, y con ella la evolución del diseño gráfico como forma estratégica de comunicar, atraer y ganar la batalla frente a los competidores.
  • 3. Las diversas tecnologías y métodos utilizados antiguamente para la manipulación y transmisión de comunicación visual intencionada, han ido modificando sucesivamente la actividad que hoy conocemos por diseño gráfico, hasta el extremo, de confundir el campo de actividades y competencias que debería serle propio, incluyendo por supuesto, sus lejanas fuentes originales.
  • 4. ESTILO ROMÁNTICO Estilos clásicos: Al inventarse la imprenta y durante el periodo de los Incunables (1460 - libros que se imprimieron) se uso el carácter gótico y para la ornamentación las orlas y las iniciales, y las finales de los medievales manuscritos. A lo largo del Siglo XVI utilizo el carácter romano o humanístico del derivaron, el romano itálico, también llamado cursivo primero y es del Siglo XVII y el romano neoclásico o moderno del Siglo XIX.
  • 5. Impresionismo: En la 2ª mitad del Siglo XIX supuso una autentica revolución tipográfica por evolución de los métodos de trabajo si bien artista grafico no fue un buen periodo salvo por impresionismo.
  • 6. Modernismo: Es un estilo decorativo mas que artístico pues se da en lasArtes Menores (fotografía, tipografía) Inspiradas en la naturaleza Los ismos (1910): El futurismo, el cubismo, el dadaísmo, ultraísmo, surrealismo y otras corrientes artísticas que comenzaron a influir en la tipografía a partir de 1910 tendían a simplificar las formas y a buscar los elementos estrictamente esenciales
  • 7. La nueva tipografía (1920 - 1930): Su afán renovador causo impacto e influencia en la tipografía de casi todos países europeos produciendo composiciones muy distintas que sustituyen de forma generalizada a las Tipografía Funcional: Se trata de una vuelta a la tipografía primitiva y pura del periodo neoclásico pero presentándola de forma actualizada.
  • 8. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Los fundamentos del diseño son variados, todos apelan a formas particulares de acuerdo a los propósitos del cliente o requerimientos de un tercero, sin embargo los principios en todos son los mismos: satisfacer al cliente, imprimir estética y goce visual, inducir al consumo y mantener la calidad apelando a principios gráficos.
  • 9. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Los principios del diseño son los siguientes: balance, énfasis, ritmo, proporción y escala, armonía y unidad, y simplicidad. Se dividen en: Balance simétrico: se aprecian dos mitades idénticas. Balance asimétrico: es informal y utiliza cualidades como color, intensidad, tamaño. Balance radial: cuando se posicionan los objetos alrededor de un punto central.
  • 10.
  • 11. RITMO Y MOVIMIENTO - El ritmo provee la disciplina que controla al ojo alrededor de un o espacio, proveyéndole el camino adecuado una mejor comprensión y respetando la jerarquía de todos y cada uno de los
  • 12. PROPORCIÓN Y ESCALA - Las relaciones del tamaño en un diseño son definidas por la proporción y la escala. La refiere a cómo los elementos dentro de un objeto se relacionan objeto en su totalidad.
  • 13. Los elementos del diseño se dividen en:
  • 14. ELEMENTOS CONCEPTUALES Elementos conceptuales no son visible no existen de hecho si no que parecen estar presentes. Ejemplo: creemos que existe un punto en el ángulo de cierta forma geométrica que hay una línea en el contorno de un objeto que hay planos que envuelven un volumen y que un volumen ocupa un espacio pero en realidad no existen.
  • 15. ELEMENTOS VISUALES Forma : Todo lo que se pueda ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción La forma como punto se caracteriza o ser simple y tamaño pequeño.
  • 16. LA FORMA COMO LÍNEA • Largo propiamente ancho reducido • La línea puede adoptar la característica de forma rectilínea curva quebrada modulada interrumpida etc. • También puede construirse como base del diseño o como parte del mismo • Ejemplo:
  • 17. LA FORMA COMO PLANO • Según la característica del contorno que la define la forma como plano puede ser geométrica Ejemplo: figuras geométricas irregulares y regulares
  • 18. LA FORMA COMO VOLUMEN La sensación de volumen es un diseño bidimensional es aparente ilusorio en un diseño tridimensional es real y juega a partir de su desarrollo en el espacio ejemplo: composición de elementos con ilusiónes
  • 19. TAMAÑO El tamaño es relatico si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez pero asimismo es físicamente mensurable.
  • 20. COLOR El color se utiliza en un sentido amplio comprendido solo los del espectro solar sino asimismo los neutros blanco, negro, los grises intermedios sus variaciones tonales y cromáticas
  • 21. TEXTURA La textura visual esta determina por la superficie de la forma La textura visual de una imagen puede estar relacionada con el referente Ejemplo: textura visual táctil Rugoso – áspero
  • 22. ELEMENTOS DE RELACIÓN Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la perpetración de las formas en un diseño algunos pueden sr percibidos como la dirección y la posición otros pueden ser sentido como el espacio y al gravedad
  • 23. BIBLIOGRAFÍAS • http://www.desarrolloweb.com/articulos/1778.php • http://www.saregune.net/ikasi/hezigune/curso.php?curs o=disenno&leccion=elementos_color_modelos • http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del- color/modelos-de-color/modelo-hsb/ • http://www.profesorenlinea.cl/artes/colorestudiodel.htm • http://www.ipixelestudio.com/teoria-color-diseno- web.html