SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD Y ATENCIÓN EN SALUD
TIC´S Y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
ALBA JUDITH CRUZ CHAPARRO
202221348
TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD
TIC’S Y AMBIENTES DE APPRENDIZAJE
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS -ECAE
UPTC
CREAD SOGAMOSO
INTRODUCCIÓN:
La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto
fundamental para garantizar el bienestar y la satisfacción de los pacientes.
En Colombia, al igual que en muchos otros países, la calidad de la atención
médica es una preocupación importante. En esta discusión, exploraremos
la problemática de la calidad en la atención y los servicios de salud en
Colombia, centrándonos en los siguientes subtemas:
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Seguridad del paciente:
La seguridad del paciente es un aspecto esencial de la calidad en la atención de
salud. Los errores médicos, las infecciones nosocomiales y los eventos
adversos pueden tener consecuencias graves para los pacientes. Es fundamental
implementar medidas de seguridad, como protocolos de higiene, seguimiento
de medicamentos y control de infecciones, para minimizar estos riesgos y
garantizar la seguridad de los pacientes.
Competencia y capacitación del
personal de salud.
La calidad de la atención médica está estrechamente relacionada con la competencia y
la capacitación del personal de salud. Es esencial contar con profesionales bien
entrenados, actualizados y competentes en sus respectivas áreas. Esto implica la
implementación de programas de educación continua, evaluaciones de desempeño y
garantías de certificación para asegurar que el personal de salud brinde atención de
calidad.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Acceso a tecnología y recursos.
La disponibilidad de tecnología médica y recursos adecuados es otro factor crucial
para la calidad de la atención en salud. Esto incluye equipos médicos modernos,
infraestructura hospitalaria adecuada, sistemas de información eficientes y acceso a
medicamentos y suministros de calidad. Mejorar el acceso a estos recursos
contribuye a una mejor atención y diagnóstico de los pacientes.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
Trato y comunicación con los pacientes.
La calidad en la atención de salud también implica una relación empática, respetuosa y
efectiva entre los profesionales de la salud y los pacientes. La comunicación clara y
comprensible, el respeto a la autonomía del paciente y la atención centrada en el
paciente son aspectos esenciales para lograr una atención de calidad. La promoción de
la participación activa del paciente en su propio cuidado también es fundamental.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
Evaluación y mejora continua.
Para garantizar la calidad en la atención y los servicios de salud, es necesario establecer
mecanismos de evaluación y mejora continua. La implementación de sistemas de
monitoreo, auditorías y retroalimentación de los pacientes contribuye a identificar áreas
de mejora y tomar medidas correctivas. Además, fomentar la cultura de la mejora
continua en las instituciones de salud es esencial para asegurar la calidad a largo plazo.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
CONCLUSIÓN:
La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto fundamental en el sistema
de salud colombiano. Mejorar la seguridad del paciente, garantizar la competencia y
capacitación del personal de salud, asegurar el acceso a tecnología y recursos, promover
una comunicación efectiva y establecer mecanismos de evaluación y mejora continua son
medidas necesarias para brindar una atención de calidad. Es importante que tanto las
instituciones de salud como los actores involucrados trabajen en conjunto para abordar y
superar los desafíos en este ámbito, con el objetivo de ofrecer una atención de salud de
excelencia a todos los ciudadanos colombianos..
GRACIAS.
10. Estrategia de plaza o distribución
Aquí describen...
11.Estrategia de comunicación / promoción
Aquí describen...
12.Conclusiones
Aquí describen por lo menos 4 conclusiones...
ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx

2.4. calidad
2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidadCECY50
 
Cuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistenciaCuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistenciamoira_IQ
 
Procesos Administrativos en la Salud.pptx
Procesos Administrativos en la Salud.pptxProcesos Administrativos en la Salud.pptx
Procesos Administrativos en la Salud.pptxmariapatino07
 
El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad CECY50
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docxGloriaMilenaVera
 
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...bot23471gmailcom
 
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...bot23471gmailcom
 
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud LauraGalvisGarcia
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerenciaCECY50
 
SUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptx
SUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptxSUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptx
SUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptxdalandazury1
 
Objetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listoObjetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listogladys1786
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010albertososa
 
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...hospitalruu
 
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...hospitalruu
 

Similar a ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx (20)

2.4. calidad
2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidad
 
Cuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistenciaCuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistencia
 
Procesos Administrativos en la Salud.pptx
Procesos Administrativos en la Salud.pptxProcesos Administrativos en la Salud.pptx
Procesos Administrativos en la Salud.pptx
 
El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
 
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
 
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
Garantia calidad urgencias y emergencias Garantia calidad urgencias y emergen...
 
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
 
Los procesos de atención 2.pptx
Los procesos de atención 2.pptxLos procesos de atención 2.pptx
Los procesos de atención 2.pptx
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
 
SUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptx
SUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptxSUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptx
SUSTENTACION TRABAJO FINAL DIAPOSITIVAS TIC.pptx
 
ESGC.pdf
ESGC.pdfESGC.pdf
ESGC.pdf
 
Objetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listoObjetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listo
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
 
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
8. mejoramiento de la comunicación entre las personas que atienden y cuidan a...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx

  • 1. CALIDAD Y ATENCIÓN EN SALUD TIC´S Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 2. ALBA JUDITH CRUZ CHAPARRO 202221348 TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD TIC’S Y AMBIENTES DE APPRENDIZAJE ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS -ECAE UPTC CREAD SOGAMOSO
  • 3. INTRODUCCIÓN: La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto fundamental para garantizar el bienestar y la satisfacción de los pacientes. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la calidad de la atención médica es una preocupación importante. En esta discusión, exploraremos la problemática de la calidad en la atención y los servicios de salud en Colombia, centrándonos en los siguientes subtemas: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 4. Seguridad del paciente: La seguridad del paciente es un aspecto esencial de la calidad en la atención de salud. Los errores médicos, las infecciones nosocomiales y los eventos adversos pueden tener consecuencias graves para los pacientes. Es fundamental implementar medidas de seguridad, como protocolos de higiene, seguimiento de medicamentos y control de infecciones, para minimizar estos riesgos y garantizar la seguridad de los pacientes.
  • 5. Competencia y capacitación del personal de salud. La calidad de la atención médica está estrechamente relacionada con la competencia y la capacitación del personal de salud. Es esencial contar con profesionales bien entrenados, actualizados y competentes en sus respectivas áreas. Esto implica la implementación de programas de educación continua, evaluaciones de desempeño y garantías de certificación para asegurar que el personal de salud brinde atención de calidad. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 6. Acceso a tecnología y recursos. La disponibilidad de tecnología médica y recursos adecuados es otro factor crucial para la calidad de la atención en salud. Esto incluye equipos médicos modernos, infraestructura hospitalaria adecuada, sistemas de información eficientes y acceso a medicamentos y suministros de calidad. Mejorar el acceso a estos recursos contribuye a una mejor atención y diagnóstico de los pacientes. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
  • 7. Trato y comunicación con los pacientes. La calidad en la atención de salud también implica una relación empática, respetuosa y efectiva entre los profesionales de la salud y los pacientes. La comunicación clara y comprensible, el respeto a la autonomía del paciente y la atención centrada en el paciente son aspectos esenciales para lograr una atención de calidad. La promoción de la participación activa del paciente en su propio cuidado también es fundamental. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
  • 8. Evaluación y mejora continua. Para garantizar la calidad en la atención y los servicios de salud, es necesario establecer mecanismos de evaluación y mejora continua. La implementación de sistemas de monitoreo, auditorías y retroalimentación de los pacientes contribuye a identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas. Además, fomentar la cultura de la mejora continua en las instituciones de salud es esencial para asegurar la calidad a largo plazo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 9. CONCLUSIÓN: La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto fundamental en el sistema de salud colombiano. Mejorar la seguridad del paciente, garantizar la competencia y capacitación del personal de salud, asegurar el acceso a tecnología y recursos, promover una comunicación efectiva y establecer mecanismos de evaluación y mejora continua son medidas necesarias para brindar una atención de calidad. Es importante que tanto las instituciones de salud como los actores involucrados trabajen en conjunto para abordar y superar los desafíos en este ámbito, con el objetivo de ofrecer una atención de salud de excelencia a todos los ciudadanos colombianos..
  • 11. 10. Estrategia de plaza o distribución Aquí describen...
  • 12. 11.Estrategia de comunicación / promoción Aquí describen...
  • 13. 12.Conclusiones Aquí describen por lo menos 4 conclusiones...