SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EXTRACLASE No. 1
EN EQUIPO
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
HISTORIA DE LA GEOMETRÍA
1. Cada equipo elabora un video actuado por los integrantes del equipo, sobre alguno de los personajes
importantes en la historia de la Geometría.
2. El video será actuado por los alumnos.
3. Para su realización elaboraran su vestuario de tal manera que el trabajo sea más atractivo. Pueden reciclar
materiales para hacerlo.
4. Se podrá grabar con teléfono celular.
5. El video grabado será convertido en un formato apropiado para trasladarlo a Movie Maker.
6. El video deberá incluir al principio a manera de título el nombre del personaje o personajes de quienes se
habla en él. Al final los créditos con los nombres de los integrantes del equipo.
7. Los personajes serán sorteados entre los distintos equipos.
8. La información sobre los personajes será extraída del libro geometría y trigonometría de Baldor que se
encuentra en la biblioteca del plantel.
9. Cada equipo entregará al docente su respectivo video, quien a su vez integrará todos en uno solo, para
posteriormente proyectarlo en el grupo.
Ejemplo:
APOLONIO DE PERGA:
“Yo soy Apolonio de Perga nací en 260 A.C y morí en el 200 A.C.”
“Estudie ampliamente las secciones cónicas que dieciocho siglos después sirvieron a Kepler en sus trabajos
de Astronomía”
“En mi obra se encuentran las ideas que condujeron a Descartes a inventar la geometría analítica 20 siglos
después”
Este podría ser el guión que algún alumno del equipo que le corresponda este personaje deberá decir,
obviamente sin estar leyendo.
Las competencias que están en juego:
COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE SE
PROMUEVEN
CG1, CG2-A3, CG4-A4, CG5-A1, CG6-A4, CG8

COMPETENCIAS DICIPLINARES QUE SE PROMUEVEN
----------

Los rasgos que serán validados del trabajo se indican en un instrumento diseñado para tal efecto.

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA

LIC. JOSÉ ANTONIO CALVA MARTÍNEZ
ACTIVIDAD No. 1
INDIVIDUAL
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA
Desde tu experiencia personal, contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es la geometría?
2. ¿Por qué es importante el estudio de la geometría?
3. ¿Para que nos sirve la geometría?
4. Observa la siguiente figura y localiza el mayor número de figuras geométricas. Márcalas con tu lápiz, escribe su
nombre.

Figura 1

5. Traza una línea recta y una línea curva a través de la unión de puntos, procura no dejar espacio entre uno y otro
punto.
6. Ahora usando la misma técnica traza cuatro delas figuras geométricas que localizaste en el inciso 4 de esta
actividad.
7. ¿Podrías trazar cualquier figura a través de puntos?
8. Ahora en la misma figura 1 localiza una recta, un segmento de recta, una semirrecta y un plano. Márcalos.
9. Como actividad extra clase, revisa las once competencias genéricas y sus atributos y las ocho disciplinares y
anota en la tabla de abajo, que competencias consideras que se promovieron en esta actividad. Usa
abreviaturas ejemplo: Competencia genérica uno, atributo tres la escribirías CG1-A3
C. GENÉRICAS
CG1-A1, CG4-A1, CG5-1, CG6-A1

C. DISCIPLINES
CD6

En cada una de las actividades realizadas aparecerán algunos términos o palabras que deberás integrar en un GLOSARIO
investigando el significado de las siguientes palabras: GEOMETRÍA, PUNTO, LÍNEA, RECTA, SEMIRECTA, SEGMENTO DE
RECTA, PLANO. Compara tus respuestas o acciones realizadas en las distintas actividades con lo que investigaste y
encuentra COINCIDENCIAS y DIFERENECIAS. Escribe un texto en computadora en donde hagas este análisis.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA

LIC. JOSÉ ANTONIO CALVA MARTÍNEZ
ACTIVIDAD No 2
(Individual)
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
Recuerda un poco lo que aprendiste en tu curso de lógica y realiza lo siguiente
1. Lee los siguientes afirmaciones:
“Los alumnos del CETAC 02 de la carrera de laboratorista ambiental gustan de cuidar las plantas y jardines de la
escuela.”
“María Guadalupe es alumna de la carrera de laboratorista ambiental en el CETAC 02.”
Aceptando como verdaderas las dos proposiciones anteriores:
2. Escribe una proposición que derivada de las dos se acepte como verdadera.
Lo que acabas de hacer para escribir la proposición anterior es una DEDUCCIÓN. El MÉTODO DEDUCTIVO es uno
de los métodos utilizados por la geometría para obtener nuevos conocimientos a partir de conocimientos ya
demostrados como verdaderos. Los conocimientos considerados verdaderos se conocen como AXIOMAS o
POSTULADOS y no necesitan ser demostrados los nuevos conocimientos se conocen como TEOREMAS los cuales
si necesitan ser demostrados.
Roberto es alumno del CETAC 02 y tiene 16 años, María Luisa es estudiante del CBTIS y tiene 15 años, Lorena
estudia en el CETIS y tiene 17 años, Joaquín estudia en el COBAEH y tiene 16 años, Gilberto estudia en la prepa
de Mangas y tiene 15 años. Si Ernesto estudia en el CBTA de Ixmiquilpan:
3. Escribe una afirmación que sea muy probablemente verdadera. Apóyate en la información que se proporcionó.
En el caso anterior se dan varias evidencias de cierta situación que se cumple para la edad de los alumnos que
asisten al bachillerato, por lo que se induce lo que puede ocurrir con una situación similar a las anteriores.
Cuando esto ocurre estamos ante un proceso de INDUCCIÓN. El método INDUCTIVO también es utilizado por la
Geometría para la obtención de nuevos conocimientos. Es un método que obtiene conclusiones generales a
partir de premisas particulares. En este razonamiento aunque las premisas sean verdaderas no garantizan que
la conclusión sea verdadera.
Analiza las siguientes proposiciones y escribe la conclusión que deduzcas de cada par:
1) Todos los hombres son imperfectos.
2) El profesor de matemáticas es hombre.
3) ________________________________

1) Los planetas carecen de luz propia.
2) Marte es un planeta.
3) ____________________________

1) Todos los humanos son mortales
2) El presidente municipal es humano
3) _____________________________

1) Todas las x son y
2) Todas las z son x
3) ______________________________

1) Ningún cuadrilátero es triangulo.
2) El rombo es un cuadrilátero.
3) _________________________

GLOSARIO: postulado, axioma, teorema, método deductivo, método inductivo.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA

LIC. JOSÉ ANTONIO CALVA MARTÍNEZ

Más contenido relacionado

Destacado

Barrios practica1
Barrios practica1Barrios practica1
Barrios practica1
David Morales
 
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficasTrar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
jesuseinar
 
Nueva galeria...ediviel 1
Nueva galeria...ediviel 1Nueva galeria...ediviel 1
Nueva galeria...ediviel 1
edinsoncastillomojica
 
Premios Ciudadanos
Premios CiudadanosPremios Ciudadanos
Premios Ciudadanos
MRI-International
 
COLOR Project
COLOR ProjectCOLOR Project
COLOR Project
Katlyn Kniceley
 
MicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profileMicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profile
Lydia Lum
 
YA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNOYA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNO
Albina Ortiz T
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
mari.lu
 
El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1
negyb2009
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 
TOMA DE DECISION
TOMA DE DECISIONTOMA DE DECISION
TOMA DE DECISION
rennyjse
 
Academic Curriculum Vitae
Academic Curriculum VitaeAcademic Curriculum Vitae
Academic Curriculum Vitae
Tiffany Akin, PhD
 
Fuerza de brazos en los estudiantes de la
Fuerza de brazos en los estudiantes de laFuerza de brazos en los estudiantes de la
Fuerza de brazos en los estudiantes de la
Guarionex Luciano Melo
 
Revista oscar
Revista oscarRevista oscar

Destacado (14)

Barrios practica1
Barrios practica1Barrios practica1
Barrios practica1
 
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficasTrar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
 
Nueva galeria...ediviel 1
Nueva galeria...ediviel 1Nueva galeria...ediviel 1
Nueva galeria...ediviel 1
 
Premios Ciudadanos
Premios CiudadanosPremios Ciudadanos
Premios Ciudadanos
 
COLOR Project
COLOR ProjectCOLOR Project
COLOR Project
 
MicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profileMicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profile
 
YA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNOYA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNO
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
 
El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
TOMA DE DECISION
TOMA DE DECISIONTOMA DE DECISION
TOMA DE DECISION
 
Academic Curriculum Vitae
Academic Curriculum VitaeAcademic Curriculum Vitae
Academic Curriculum Vitae
 
Fuerza de brazos en los estudiantes de la
Fuerza de brazos en los estudiantes de laFuerza de brazos en los estudiantes de la
Fuerza de brazos en los estudiantes de la
 
Revista oscar
Revista oscarRevista oscar
Revista oscar
 

Similar a Actividadades

Actividadades
ActividadadesActividadades
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
JohannaGabrielaLlano
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
BelenPalomero
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
yovaniHernandez1
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
carlosvalle1986
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
carlosvalle1986
 
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptxClase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros
Patrica Cazon
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
valeriaolmos12
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
heberdavid06
 
Actividad
ActividadActividad
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
lalin089
 
Matemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdf
Matemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdfMatemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdf
Matemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdf
GisethMariaMartinezV
 
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
Julian David Cardenas Parra
 
Tics
TicsTics
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
geometría
 geometría  geometría
geometría
Ximena Zuluaga
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
MiguelNorambuena3
 

Similar a Actividadades (20)

Actividadades
ActividadadesActividadades
Actividadades
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptxClase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
Clase_Matematicas_08-22-23_proporcionalidad-definiciones.pptx
 
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
 
Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Matemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdf
Matemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdfMatemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdf
Matemática-1°A-JSanMartín-09-06-20 (1).pdf
 
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
 
geometría
 geometría  geometría
geometría
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
 

Más de José Antonio Calva Martinez

Cedula y titulo
Cedula y tituloCedula y titulo
Cv
CvCv
Revista alberto
Revista albertoRevista alberto
Revista marian
Revista marianRevista marian
Revista gaby
Revista gabyRevista gaby
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Tipos de acciones
Tipos de accionesTipos de acciones
Tipos de acciones
José Antonio Calva Martinez
 
Teorema de pitagoras2012
Teorema de pitagoras2012Teorema de pitagoras2012
Teorema de pitagoras2012
José Antonio Calva Martinez
 
Rectas y puntos notables
Rectas y puntos notablesRectas y puntos notables
Rectas y puntos notables
José Antonio Calva Martinez
 
Actas
ActasActas
Ejercicio guia para examen geo y trigo
Ejercicio guia para examen geo y trigoEjercicio guia para examen geo y trigo
Ejercicio guia para examen geo y trigo
José Antonio Calva Martinez
 
Paralelas cortadas
Paralelas cortadasParalelas cortadas
Paralelas cortadas
José Antonio Calva Martinez
 
Paralelas cortadas
Paralelas cortadasParalelas cortadas
Paralelas cortadas
José Antonio Calva Martinez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Actividadades
ActividadadesActividadades
Competencias
CompetenciasCompetencias

Más de José Antonio Calva Martinez (20)

Cedula y titulo
Cedula y tituloCedula y titulo
Cedula y titulo
 
Cv
CvCv
Cv
 
Revista alberto
Revista albertoRevista alberto
Revista alberto
 
Revista marian
Revista marianRevista marian
Revista marian
 
Revista gaby
Revista gabyRevista gaby
Revista gaby
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Tipos de acciones
Tipos de accionesTipos de acciones
Tipos de acciones
 
Teorema de pitagoras2012
Teorema de pitagoras2012Teorema de pitagoras2012
Teorema de pitagoras2012
 
Rectas y puntos notables
Rectas y puntos notablesRectas y puntos notables
Rectas y puntos notables
 
Actalab ambiental
Actalab ambientalActalab ambiental
Actalab ambiental
 
Actas
ActasActas
Actas
 
Ejercicio guia para examen geo y trigo
Ejercicio guia para examen geo y trigoEjercicio guia para examen geo y trigo
Ejercicio guia para examen geo y trigo
 
Paralelas cortadas
Paralelas cortadasParalelas cortadas
Paralelas cortadas
 
Paralelas cortadas
Paralelas cortadasParalelas cortadas
Paralelas cortadas
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Principio precautorio
Principio precautorioPrincipio precautorio
Principio precautorio
 
Actividadades
ActividadadesActividadades
Actividadades
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Actividadades

  • 1. ACTIVIDAD EXTRACLASE No. 1 EN EQUIPO GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA HISTORIA DE LA GEOMETRÍA 1. Cada equipo elabora un video actuado por los integrantes del equipo, sobre alguno de los personajes importantes en la historia de la Geometría. 2. El video será actuado por los alumnos. 3. Para su realización elaboraran su vestuario de tal manera que el trabajo sea más atractivo. Pueden reciclar materiales para hacerlo. 4. Se podrá grabar con teléfono celular. 5. El video grabado será convertido en un formato apropiado para trasladarlo a Movie Maker. 6. El video deberá incluir al principio a manera de título el nombre del personaje o personajes de quienes se habla en él. Al final los créditos con los nombres de los integrantes del equipo. 7. Los personajes serán sorteados entre los distintos equipos. 8. La información sobre los personajes será extraída del libro geometría y trigonometría de Baldor que se encuentra en la biblioteca del plantel. 9. Cada equipo entregará al docente su respectivo video, quien a su vez integrará todos en uno solo, para posteriormente proyectarlo en el grupo. Ejemplo: APOLONIO DE PERGA: “Yo soy Apolonio de Perga nací en 260 A.C y morí en el 200 A.C.” “Estudie ampliamente las secciones cónicas que dieciocho siglos después sirvieron a Kepler en sus trabajos de Astronomía” “En mi obra se encuentran las ideas que condujeron a Descartes a inventar la geometría analítica 20 siglos después” Este podría ser el guión que algún alumno del equipo que le corresponda este personaje deberá decir, obviamente sin estar leyendo. Las competencias que están en juego: COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE SE PROMUEVEN CG1, CG2-A3, CG4-A4, CG5-A1, CG6-A4, CG8 COMPETENCIAS DICIPLINARES QUE SE PROMUEVEN ---------- Los rasgos que serán validados del trabajo se indican en un instrumento diseñado para tal efecto. GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA LIC. JOSÉ ANTONIO CALVA MARTÍNEZ
  • 2. ACTIVIDAD No. 1 INDIVIDUAL GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA Desde tu experiencia personal, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es la geometría? 2. ¿Por qué es importante el estudio de la geometría? 3. ¿Para que nos sirve la geometría? 4. Observa la siguiente figura y localiza el mayor número de figuras geométricas. Márcalas con tu lápiz, escribe su nombre. Figura 1 5. Traza una línea recta y una línea curva a través de la unión de puntos, procura no dejar espacio entre uno y otro punto. 6. Ahora usando la misma técnica traza cuatro delas figuras geométricas que localizaste en el inciso 4 de esta actividad. 7. ¿Podrías trazar cualquier figura a través de puntos? 8. Ahora en la misma figura 1 localiza una recta, un segmento de recta, una semirrecta y un plano. Márcalos. 9. Como actividad extra clase, revisa las once competencias genéricas y sus atributos y las ocho disciplinares y anota en la tabla de abajo, que competencias consideras que se promovieron en esta actividad. Usa abreviaturas ejemplo: Competencia genérica uno, atributo tres la escribirías CG1-A3 C. GENÉRICAS CG1-A1, CG4-A1, CG5-1, CG6-A1 C. DISCIPLINES CD6 En cada una de las actividades realizadas aparecerán algunos términos o palabras que deberás integrar en un GLOSARIO investigando el significado de las siguientes palabras: GEOMETRÍA, PUNTO, LÍNEA, RECTA, SEMIRECTA, SEGMENTO DE RECTA, PLANO. Compara tus respuestas o acciones realizadas en las distintas actividades con lo que investigaste y encuentra COINCIDENCIAS y DIFERENECIAS. Escribe un texto en computadora en donde hagas este análisis. GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA LIC. JOSÉ ANTONIO CALVA MARTÍNEZ
  • 3. ACTIVIDAD No 2 (Individual) GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA Recuerda un poco lo que aprendiste en tu curso de lógica y realiza lo siguiente 1. Lee los siguientes afirmaciones: “Los alumnos del CETAC 02 de la carrera de laboratorista ambiental gustan de cuidar las plantas y jardines de la escuela.” “María Guadalupe es alumna de la carrera de laboratorista ambiental en el CETAC 02.” Aceptando como verdaderas las dos proposiciones anteriores: 2. Escribe una proposición que derivada de las dos se acepte como verdadera. Lo que acabas de hacer para escribir la proposición anterior es una DEDUCCIÓN. El MÉTODO DEDUCTIVO es uno de los métodos utilizados por la geometría para obtener nuevos conocimientos a partir de conocimientos ya demostrados como verdaderos. Los conocimientos considerados verdaderos se conocen como AXIOMAS o POSTULADOS y no necesitan ser demostrados los nuevos conocimientos se conocen como TEOREMAS los cuales si necesitan ser demostrados. Roberto es alumno del CETAC 02 y tiene 16 años, María Luisa es estudiante del CBTIS y tiene 15 años, Lorena estudia en el CETIS y tiene 17 años, Joaquín estudia en el COBAEH y tiene 16 años, Gilberto estudia en la prepa de Mangas y tiene 15 años. Si Ernesto estudia en el CBTA de Ixmiquilpan: 3. Escribe una afirmación que sea muy probablemente verdadera. Apóyate en la información que se proporcionó. En el caso anterior se dan varias evidencias de cierta situación que se cumple para la edad de los alumnos que asisten al bachillerato, por lo que se induce lo que puede ocurrir con una situación similar a las anteriores. Cuando esto ocurre estamos ante un proceso de INDUCCIÓN. El método INDUCTIVO también es utilizado por la Geometría para la obtención de nuevos conocimientos. Es un método que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. En este razonamiento aunque las premisas sean verdaderas no garantizan que la conclusión sea verdadera. Analiza las siguientes proposiciones y escribe la conclusión que deduzcas de cada par: 1) Todos los hombres son imperfectos. 2) El profesor de matemáticas es hombre. 3) ________________________________ 1) Los planetas carecen de luz propia. 2) Marte es un planeta. 3) ____________________________ 1) Todos los humanos son mortales 2) El presidente municipal es humano 3) _____________________________ 1) Todas las x son y 2) Todas las z son x 3) ______________________________ 1) Ningún cuadrilátero es triangulo. 2) El rombo es un cuadrilátero. 3) _________________________ GLOSARIO: postulado, axioma, teorema, método deductivo, método inductivo. GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA LIC. JOSÉ ANTONIO CALVA MARTÍNEZ