SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
​Esthéfanny Cecilia
Gonzalés Dávalos
Técnicas para mejorar los
Recursos Humanos de la
Empresa
Computación I
 
Técnicas para la Mejora de la Gestión de los Recursos Humanos en la Empresa 
1. Liderazgo 
Ejemplo 
2. Mentoring 
Algunas ventajas del mentoring: 
3. Evaluación del Clima Laboral 
Conflictividad laboral 
Insatisfacciones laborales 
Falta de comunicación 
4. Gestión por Competencias / Gestión del Conocimiento y Evaluación del 
Desempeño 
La gestión por competencias, requiere: 
Página…….>1 
 
 
​Esthéfanny Cecilia
Gonzalés Dávalos
Técnicas para mejorar los
Recursos Humanos de la
Empresa
Computación I
 
Técnicas para la Mejora de la Gestión de los Recursos
Humanos en la Empresa
En la actualidad, se asume que el principal activo de cualquier organización radica en las personas.
La calidad, la productividad, la rentabilidad, la satisfacción de los clientes y la imagen de una empresa
dependen en gran medida de la formación, la coordinación y la motivación de su plantilla. Para que una
empresa funcione adecuadamente es preciso que las personas que la integran sepan, quieran y puedan trabajar
de forma adecuada.
La inadecuada gestión de personas puede provocar innumerables problemas que perjudican el desempeño de una
organización:
Falta de motivación
Indefinición de responsabilidades
Falta de formación / información
Falta de comunicación interna
Falta de cooperación
Falta de coordinación
Conflictos de intereses
En el presente documento se exponen ofrece una visión resumida de algunas de las metodologías que Sinapsys
Business Solutions, S.L. utiliza en sus servicios de consultoría para resolver este tipo de problemas.
Cualquier iniciativa de cambio debe desarrollarse con el imprescindible liderazgo de la Dirección y con un
compromiso de continuidad. Iniciar un cambio y crear expectativas que luego no se cumplan puede provocar
frustraciones y empeorar la situación de partida. La implantación debe realizarse con profesionalidad y tras
un adecuado diagnóstico que permita seleccionar las herramientas adecuadas a cada circunstancia (una sola o
una combinación de varias de ellas).
1. Liderazgo
Página…….>2 
 
 
​Esthéfanny Cecilia
Gonzalés Dávalos
Técnicas para mejorar los
Recursos Humanos de la
Empresa
Computación I
 
El liderazgo se puede definir como la capacidad de un individuo para desarrollar el potencial de un equipo en
aras de un interés común.
Existen diversos estilos de liderazgo (autoritario, participativo, consultivo,…). Cada estilo puede ser adecuado
en función del contexto y las características de los colaboradores. La fuente del liderazgo puede ser el
carisma, el poder jerárquico, el poder del conocimiento o el comportamiento.
Mediante formación y entrenamiento, las personas que tengan responsabilidad sobre otras pueden desarrollar
el estilo de liderazgo óptimo. Un líder no manda sino que dirige, no impone, sino que busca consenso, no divide
sino que une.
Ejemplo
En una empresa del sector alimentario se detectaron problemas por el marcado estilo
autoritario de sus líderes. En un curso de liderazgo se explicaron los estilos de
dirección. Los participantes pudieron evaluar su estilo de dirección cumplimentando un
cuestionario. Además, cada participante aprendió a evaluar los pros y contras de cada
estilo y saber aplicar el más adecuado en cada circunstancia.
2. Mentoring
El mentoring (tutelaje) es un proceso mediante el cual una persona (mentor) enseña, aconseja, y guía a otra,
(el tutelado), en su desarrollo personal y profesional. Es el tradicional “tutelaje” que en la actualidad se
utiliza fundamentalmente en los puestos altos de las organizaciones.
El mentoring no debe ser improvisado: requiere de una definición de objetivos, planificación y seguimiento de
los resultados.
Página…….>3 
 
 
​Esthéfanny Cecilia
Gonzalés Dávalos
Técnicas para mejorar los
Recursos Humanos de la
Empresa
Computación I
 
Aunque existen similitudes, el mentoring se diferencia del coaching en el mentor debe contar con experiencia y
conocimientos en el campo en que quiere iniciar al tutelado, mientras que el coach no tiene porqué tener una
experiencia en ese campo.
Algunas ventajas del mentoring:
El mentoring es una poderosa herramienta que facilita la retención y transmisión del conocimiento en
la empresa
Incrementa la satisfacción del tutor y del tutelado
Incrementa la retención de personal y el compromiso de éstos con la empresa.
Ejemplo: Un directivo de una empresa del sector de la construcción, sin tiempo ni disciplina para cursar un
máster, contrató un mentor para aprender lo que necesitaba de forma práctica (menos académica) y con
ayuda personal. Esta formación le ayudó a mejorar su estilo de liderazgo y a aplicar técnicas de gestión de
personas en su empresa.
3. Evaluación del Clima Laboral
Esta técnica de diagnóstico permite obtener una evaluación objetiva del grado de satisfacción de las personas
de una organización, conocer sus necesidades y expectativas en el trabajo y su percepción de los problemas
existentes.
Existen circunstancias que pueden dificultar la eficacia y objetividad de un proceso de evaluación del clima
laboral, tales como:
Página…….>4 
 
 
​Esthéfanny Cecilia
Gonzalés Dávalos
Técnicas para mejorar los
Recursos Humanos de la
Empresa
Computación I
 
Conflictividad laboral
Insatisfacciones laborales
Falta de comunicación
Es preciso tener en cuenta estas condiciones por lo que antes de iniciar el proceso de encuesta, puede ser
preciso una campaña de comunicación previa, con objeto de explicar qué, porqué y para qué se pretende llevar
a cabo este diagnóstico.
Si existe una representación sindical en la empresa, es conveniente planificar este proceso con su colaboración
y consenso.
La evaluación debe ser totalmente anónima y sus resultados publicados a todos los niveles. La evaluación debe
ir seguida de un plan de mejora encaminado a resolver los conflictos y problemas que se hayan detectado.
La evaluación debe repetirse una vez adoptadas las mejoras, con objeto de comprobar su efectividad y
consolidar el proceso de mejora continua.
Ejemplo: En una empresa de fabricación de muebles, se observaban problemas de falta de motivación, falta
de trabajo en equipo y tensiones internas. Los resultados de una evaluación de clima laboral pusieron de
manifiesto que las áreas principales de mejora eran: definir responsabilidades, establecer sistema de
incentivos, mejorar la formación del personal y ofrecer posibilidades de desarrollo interno.
4. Gestión por Competencias / Gestión del Conocimiento y Evaluación del Desempeño
Esta metodología permite conciliar los intereses de la empresa con los intereses de cada individuo. Al mismo
tiempo se comparan los conocimientos y habilidades requeridos por la organización con los que residen en las
personas.
Página…….>5 
 
 
​Esthéfanny Cecilia
Gonzalés Dávalos
Técnicas para mejorar los
Recursos Humanos de la
Empresa
Computación I
 
Podemos definir competencia como la aptitud o cualidad que hace que una persona esté capacitada para
desempeñar una función.
La gestión de competencias se ocupa de identificar todo lo necesario para que las personas sepan, quieran y
puedan aportar todo su valor en beneficio de la organización.
La gestión por competencias, requiere:
Una identificación de las competencias necesarias para el logro de los objetivos de la organización
(estratégicos, tácticos y operativos)
La evaluación de las competencias existentes en los miembros de la organización
Un plan para adecuar las competencias existentes con las necesarias
El establecimiento y seguimiento de objetivos de desempeño tanto individuales como colectivos. Estos
objetivos deben permitir verificar el aprovechamiento de esas competencias
Ejemplo: En una gestoría, se estableció un sistema de gestión por competencias, se determinaron las funciones
de cada puesto, se definieron objetivos cuantitativos para cada puesto y cada departamento y se estableció
un plan de formación que tenía en cuenta las necesidades de formación de cada persona.
 
Página…….>6 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos esenciales del talento humano
Elementos esenciales del talento humanoElementos esenciales del talento humano
Elementos esenciales del talento humano
amedzillo
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humano
jonas017
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Jorge Antonio Gómez Tovar
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Ramiro Fárez Peñafiel
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Normita Alexandra
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Tarjetería Rekuerdos
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
luz amalia rivera rivera
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
Sergio Chinchilla Arroniz
 
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOCATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
florci1964
 
Sesion 1: Gestion del Talento Humano
Sesion 1: Gestion del Talento HumanoSesion 1: Gestion del Talento Humano
Sesion 1: Gestion del Talento Humano
acex
 
Gestión De Talento Humano
Gestión De  Talento  HumanoGestión De  Talento  Humano
Gestión De Talento Humano
Tecnológico Sudamericano
 
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
Anais Gil
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
mayraC22
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
Juan Carvajal
 

La actualidad más candente (18)

Elementos esenciales del talento humano
Elementos esenciales del talento humanoElementos esenciales del talento humano
Elementos esenciales del talento humano
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humano
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
 
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOCATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
 
Sesion 1: Gestion del Talento Humano
Sesion 1: Gestion del Talento HumanoSesion 1: Gestion del Talento Humano
Sesion 1: Gestion del Talento Humano
 
Gestión De Talento Humano
Gestión De  Talento  HumanoGestión De  Talento  Humano
Gestión De Talento Humano
 
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
Teoría organizacional (gestion del talentohumano)
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 

Similar a Actividadde aprendizaje08 (1)

Actividad12 RRHH
Actividad12 RRHHActividad12 RRHH
Actividad12 RRHH
Toby Cortes Jesfen
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
liclinea9
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
Walder Cardenas
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
ElizabethArriola3
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
josemanuelvelasquez1
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
josemanuelvelasquez1
 
C:\fakepath\la administración de recursos humanos
C:\fakepath\la administración de recursos humanosC:\fakepath\la administración de recursos humanos
C:\fakepath\la administración de recursos humanos
José Duchi
 
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipoLiderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
ManuelVersaceMiranda1
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
AshleyBohorquuez
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
RafaelR11
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Anahí Pérez Herrera
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
Jaime Eduardo Aillon Leal
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
MSC. MONICA DIAZ
 
Gestion del conocimiento y del talento
Gestion del conocimiento y del talentoGestion del conocimiento y del talento
Gestion del conocimiento y del talento
guestf0774a03
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
Ricardo Guarin Mora
 
Sitios Web Recirsos Humanos
Sitios Web Recirsos HumanosSitios Web Recirsos Humanos
Sitios Web Recirsos Humanos
Tecnológico Sudamericano
 
Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional
Ymaya Jorge
 

Similar a Actividadde aprendizaje08 (1) (20)

Actividad12 RRHH
Actividad12 RRHHActividad12 RRHH
Actividad12 RRHH
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
 
C:\fakepath\la administración de recursos humanos
C:\fakepath\la administración de recursos humanosC:\fakepath\la administración de recursos humanos
C:\fakepath\la administración de recursos humanos
 
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipoLiderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
Liderando personas clases de lideres para el trabajo de equipo
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
 
Gestion del conocimiento y del talento
Gestion del conocimiento y del talentoGestion del conocimiento y del talento
Gestion del conocimiento y del talento
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
 
Sitios Web Recirsos Humanos
Sitios Web Recirsos HumanosSitios Web Recirsos Humanos
Sitios Web Recirsos Humanos
 
Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Actividadde aprendizaje08 (1)

  • 2.     ​Esthéfanny Cecilia Gonzalés Dávalos Técnicas para mejorar los Recursos Humanos de la Empresa Computación I   Técnicas para la Mejora de la Gestión de los Recursos Humanos en la Empresa  1. Liderazgo  Ejemplo  2. Mentoring  Algunas ventajas del mentoring:  3. Evaluación del Clima Laboral  Conflictividad laboral  Insatisfacciones laborales  Falta de comunicación  4. Gestión por Competencias / Gestión del Conocimiento y Evaluación del  Desempeño  La gestión por competencias, requiere:  Página…….>1 
  • 3.     ​Esthéfanny Cecilia Gonzalés Dávalos Técnicas para mejorar los Recursos Humanos de la Empresa Computación I   Técnicas para la Mejora de la Gestión de los Recursos Humanos en la Empresa En la actualidad, se asume que el principal activo de cualquier organización radica en las personas. La calidad, la productividad, la rentabilidad, la satisfacción de los clientes y la imagen de una empresa dependen en gran medida de la formación, la coordinación y la motivación de su plantilla. Para que una empresa funcione adecuadamente es preciso que las personas que la integran sepan, quieran y puedan trabajar de forma adecuada. La inadecuada gestión de personas puede provocar innumerables problemas que perjudican el desempeño de una organización: Falta de motivación Indefinición de responsabilidades Falta de formación / información Falta de comunicación interna Falta de cooperación Falta de coordinación Conflictos de intereses En el presente documento se exponen ofrece una visión resumida de algunas de las metodologías que Sinapsys Business Solutions, S.L. utiliza en sus servicios de consultoría para resolver este tipo de problemas. Cualquier iniciativa de cambio debe desarrollarse con el imprescindible liderazgo de la Dirección y con un compromiso de continuidad. Iniciar un cambio y crear expectativas que luego no se cumplan puede provocar frustraciones y empeorar la situación de partida. La implantación debe realizarse con profesionalidad y tras un adecuado diagnóstico que permita seleccionar las herramientas adecuadas a cada circunstancia (una sola o una combinación de varias de ellas). 1. Liderazgo Página…….>2 
  • 4.     ​Esthéfanny Cecilia Gonzalés Dávalos Técnicas para mejorar los Recursos Humanos de la Empresa Computación I   El liderazgo se puede definir como la capacidad de un individuo para desarrollar el potencial de un equipo en aras de un interés común. Existen diversos estilos de liderazgo (autoritario, participativo, consultivo,…). Cada estilo puede ser adecuado en función del contexto y las características de los colaboradores. La fuente del liderazgo puede ser el carisma, el poder jerárquico, el poder del conocimiento o el comportamiento. Mediante formación y entrenamiento, las personas que tengan responsabilidad sobre otras pueden desarrollar el estilo de liderazgo óptimo. Un líder no manda sino que dirige, no impone, sino que busca consenso, no divide sino que une. Ejemplo En una empresa del sector alimentario se detectaron problemas por el marcado estilo autoritario de sus líderes. En un curso de liderazgo se explicaron los estilos de dirección. Los participantes pudieron evaluar su estilo de dirección cumplimentando un cuestionario. Además, cada participante aprendió a evaluar los pros y contras de cada estilo y saber aplicar el más adecuado en cada circunstancia. 2. Mentoring El mentoring (tutelaje) es un proceso mediante el cual una persona (mentor) enseña, aconseja, y guía a otra, (el tutelado), en su desarrollo personal y profesional. Es el tradicional “tutelaje” que en la actualidad se utiliza fundamentalmente en los puestos altos de las organizaciones. El mentoring no debe ser improvisado: requiere de una definición de objetivos, planificación y seguimiento de los resultados. Página…….>3 
  • 5.     ​Esthéfanny Cecilia Gonzalés Dávalos Técnicas para mejorar los Recursos Humanos de la Empresa Computación I   Aunque existen similitudes, el mentoring se diferencia del coaching en el mentor debe contar con experiencia y conocimientos en el campo en que quiere iniciar al tutelado, mientras que el coach no tiene porqué tener una experiencia en ese campo. Algunas ventajas del mentoring: El mentoring es una poderosa herramienta que facilita la retención y transmisión del conocimiento en la empresa Incrementa la satisfacción del tutor y del tutelado Incrementa la retención de personal y el compromiso de éstos con la empresa. Ejemplo: Un directivo de una empresa del sector de la construcción, sin tiempo ni disciplina para cursar un máster, contrató un mentor para aprender lo que necesitaba de forma práctica (menos académica) y con ayuda personal. Esta formación le ayudó a mejorar su estilo de liderazgo y a aplicar técnicas de gestión de personas en su empresa. 3. Evaluación del Clima Laboral Esta técnica de diagnóstico permite obtener una evaluación objetiva del grado de satisfacción de las personas de una organización, conocer sus necesidades y expectativas en el trabajo y su percepción de los problemas existentes. Existen circunstancias que pueden dificultar la eficacia y objetividad de un proceso de evaluación del clima laboral, tales como: Página…….>4 
  • 6.     ​Esthéfanny Cecilia Gonzalés Dávalos Técnicas para mejorar los Recursos Humanos de la Empresa Computación I   Conflictividad laboral Insatisfacciones laborales Falta de comunicación Es preciso tener en cuenta estas condiciones por lo que antes de iniciar el proceso de encuesta, puede ser preciso una campaña de comunicación previa, con objeto de explicar qué, porqué y para qué se pretende llevar a cabo este diagnóstico. Si existe una representación sindical en la empresa, es conveniente planificar este proceso con su colaboración y consenso. La evaluación debe ser totalmente anónima y sus resultados publicados a todos los niveles. La evaluación debe ir seguida de un plan de mejora encaminado a resolver los conflictos y problemas que se hayan detectado. La evaluación debe repetirse una vez adoptadas las mejoras, con objeto de comprobar su efectividad y consolidar el proceso de mejora continua. Ejemplo: En una empresa de fabricación de muebles, se observaban problemas de falta de motivación, falta de trabajo en equipo y tensiones internas. Los resultados de una evaluación de clima laboral pusieron de manifiesto que las áreas principales de mejora eran: definir responsabilidades, establecer sistema de incentivos, mejorar la formación del personal y ofrecer posibilidades de desarrollo interno. 4. Gestión por Competencias / Gestión del Conocimiento y Evaluación del Desempeño Esta metodología permite conciliar los intereses de la empresa con los intereses de cada individuo. Al mismo tiempo se comparan los conocimientos y habilidades requeridos por la organización con los que residen en las personas. Página…….>5 
  • 7.     ​Esthéfanny Cecilia Gonzalés Dávalos Técnicas para mejorar los Recursos Humanos de la Empresa Computación I   Podemos definir competencia como la aptitud o cualidad que hace que una persona esté capacitada para desempeñar una función. La gestión de competencias se ocupa de identificar todo lo necesario para que las personas sepan, quieran y puedan aportar todo su valor en beneficio de la organización. La gestión por competencias, requiere: Una identificación de las competencias necesarias para el logro de los objetivos de la organización (estratégicos, tácticos y operativos) La evaluación de las competencias existentes en los miembros de la organización Un plan para adecuar las competencias existentes con las necesarias El establecimiento y seguimiento de objetivos de desempeño tanto individuales como colectivos. Estos objetivos deben permitir verificar el aprovechamiento de esas competencias Ejemplo: En una gestoría, se estableció un sistema de gestión por competencias, se determinaron las funciones de cada puesto, se definieron objetivos cuantitativos para cada puesto y cada departamento y se estableció un plan de formación que tenía en cuenta las necesidades de formación de cada persona.   Página…….>6