SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Recursos y Talentos Humanos
en Instituciones Universitarias
Naury Briceño
Jorge Ymaya
Emy Luna
Gloria Read
Sonne Beltré
Objetivos
 Diferenciar Recursos, Talento
Humano, Capital Humano.
 Describir la Gestión de Talento
Humano desde la óptica de la
Enseñanza Superior.
 Identificar las competencias y perfil
del Talento Humano.
 Analizar los RRHH en la
Universidad frente a la tecnología.
 Describir el Desarrollo
Organizacional y de las personas.
Diferenciemos
algunos
conceptos…
Recursos Humanos
Proceso administrativo aplicado al acercamiento y conservación
del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos,
habilidades, entre otros, de los miembros de una organización.
Recursos Humanos
Personas con las que una
organización cuenta para
desarrollar y ejecutar de manera
correcta las actividades,
acciones, labores y tareas para
las cuales han sido contratados.
Talento Humano
Concepción actual de recurso
humano, capital humano vital, que
posee habilidades y características
que le dan vida, movimiento y
acción a toda organización.
Capital Humano
Teoría económica del crecimiento basada en un factor de
producción dependiente no solo de la cantidad sino también de
la calidad, del grado de formación y de la productividad de las
personas involucradas en un proceso productivo.
“El estudiante y profesor universitario, junto
con otros RRHH (Talento Humano) implicados
en la enseñanza superior, son la riqueza de
estas instituciones, y puede considerarse a los
primeros como el futuro capital humano
cualificado de las organizaciones productivas
de un país”
Cardona Andújar, J. Hacia un modelo para la gestión del talento humano en la enseñanza universitaria. Aspectos Básicos.
¿En que consiste la Gestión del Talento
Humano en la Universidad?
En un conjunto de acciones didáctico-organizativas
encaminadas a lograr la construcción, transferencia y
adquisición de conocimiento en las diferentes áreas
de formación.
Desarrollo óptimo
de capacidades,
posibilidades,
actitudes y valores.
Adecuada
administración
del tiempo
educativo.
Capital
Humano
(estudiante)
Gestión del Talento Docente
COMPETENCIAS
PERSONAL ADMINISTRATIVO
http://www.uelbosque.edu.co/institucional/talento_humano/sobre_departamento
Desarrollo organizacional y de
las personas
 Naury Briceño
 Jorge Ymaya
 Emy Luna
Desarrollo Organizacional
Es un proceso planificado de cambio de la
organización, que debe ser conducido por los
altos directivos, con el fin de mejorar la
efectividad de la empresa.
Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano. Mac Graw Hill. Págs 112-130.
Objetivos del desarrollo organizacional
• Aumentar el nivel de confianza.
• Incrementar el nivel de entusiasmo.
• Buscar soluciones sinérgicas.
• Incrementar la apertura de comunicación
vertical.
• Incrementar la responsabilidad.
Condiciones básicas para el surgimiento del
desarrollo organizacional
1. Transformación rápida
e inesperada del
ambiente organizacional
3. Diversificación creciente
y complejidad gradual de la
tecnología
2. Aumento de
tamaño de las
organizaciones
4. Cambio en el
comportamiento
administrativo
Proceso del Desarrollo
Organizacional
Características del desarrollo organizacional
Agente
de cambio
Solución de
problemas
Aprendizaje
experimental
Procesos grupales
Retroalimentación
Desarrollo de
Equipos y situacional
Elementos esenciales en cualquier actividad
de desarrollo organizacional
Orientación a largo plazo
Generación de esfuerzos para obtener
mayor eficacia en toda la organización
Desarrollo de los pasos
de diagnóstico
y de intervención
Técnicas del desarrollo organizacional
• Entrenamiento de la
sensibilidad
• Análisis transaccional
• Desarrollo de equipos
• Consultoría de procesos
• Reunión de confrontación
• Retroalimentación
Seis pasos de la
metodología
investigación-acción del
D.O.
Modelos de desarrollo
organizacional
 Managerial Grid o D. O. tipo
Grid, propuesto por Blake y
Mouton.
 Modelo de D O. de Lawrence
y Lorsh.
 Modelo 3D de eficacia
gerencia de Redin.
Experiencia de interacción individual y grupal a través
de la cual los sujetos que participan en ellos,
desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la
comunicación abierta y directa, las relaciones
interpersonales y la toma de decisiones, permitiéndole
conocer un poco más de sí mismo y de sus compañeros
de grupo.
(Brito Challa , Relaciones Humanas 1992)
Se logra a través de muchos factores importantes por Ej. motivación,
objetivos, metas, entusiasmo, desempeño laboral, autoestima, trabajo
en equipo etc. Y esto contribuye a las organizaciones ya que una
persona motivada logra ser productiva, exitosa y comprometida con lo
que hace en su alrededor su trabajo, sus estudios y sus planes.
Una de las mayores motivaciones
empresariales para los trabajadores
es la posibilidad de crecer y rotar
dentro de una misma compañía. De
modo que una estrategia importante
para retener sus talentos es procurar
que las vacantes y opciones de
ascenso sean ocupadas con personal
de la misma empresa.
Prieto Bejarano, Pedro Geraldo. (2013). Gestión de talento humano como estrategia para la retención del personal. Consultado el 10 de febrero del 2016, de
http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20p
ersonal.pdf?sequence=1
Capacitación
Es involucrar al trabajador para
que desarrolle sus habilidades y
conocimientos y que sea capaz
de sobrellevar con mas
afectación la ejecución de su
propio trabajo.
Necesidad
Diseño de la
Instrucción
Validación Aplicación
Etapas Proceso Capacitación y Desarrollo
CapacitaciónInformal
Intercambio
de
experiencias,
fruto de la
creatividad
de alguno de
los
integrantes
de la
institución,
que luego lo
trasmite.
CapacitaciónFormal
Proviene de
las
enseñanzas
de una
persona
externa al
grupo.
Tipos de Capacitación
Desarrollo del personal recursos humanos. (2012). Consultado el 8 de Febrero del 2016, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Desarrollo-De-Personal-
Recursos-Humanos/1635257.html?_t=1&_p=2
Productividad
Debe aplicarse
tanto a los
empleados
nuevos como a
los con
experiencia para
así incrementar
su rendimiento y
desempeño en
sus asignaciones
laborales .
Calidad
Cuando los
trabajadores están
mejor informados
acerca de los
deberes y
responsabilidades y
tienen los
conocimientos y
habilidades
laborales necesarios
son menos
propensos a
cometer errores.
Planeación de los
Recursos
Humanos
Ayudar a la
compañía y a las
necesidades
futuras de
personal.
Objetivos de la Capacitación
Desarrollo del personal recursos humanos. (2012). Consultado el 8 de Febrero del 2016, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Desarrollo-De-Personal-
Recursos-Humanos/1635257.html?_t=1&_p=2
Desplazamiento
de las personas
en varias
posiciones de la
organización para
ampliar a sus
habilidades,
conocimientos y
capacidades.
Oportunidades
para que una
persona con
elevado
potencial trabaje
provisionalmente
bajo
supervisión, en
diferentes áreas
de la
organización
Proporcionar
capacitación e
información a
gerentes de nivel
medio acerca de los
procedimientos
generales de una
compañía y
motivarlos a que
propongan
soluciones ante
situaciones difíciles.
A través del cual
el empleado se
dedica a un
trabajo de
tiempo completo
para analizar y
resolver
problemas en
ciertos proyectos
o en otros
departamentos.
Técnicas de Desarrollo del Personal
Rotación de Puestos Métodos de asesorías
y reemplazos
Paneles de gerentes
en entrenamiento
Aprendizaje en
acción
Chiavenato, Idalberto. (2002). Gestión de Talento Humano. Bogotá: McGraw-Hill.
Los equipos
compiten entre
si tomando
decisiones
computarizadas
respecto a
situaciones
reales.
Se relaciona con
la búsqueda de
nuevos
conocimientos,
actitudes y
comportamientos
que no existen en
la organización.
Método de
desarrollo en
que la persona
enfrenta una
descripción
escrita de un
problema
organizacional
que debe
analizar y
resolver.
Se basa en
centros
localizados en la
empresa, donde
se expone a los
gerentes y a los
empleados
ejercicios reales
para desarrollar
y mejorar
habilidades.
Juegos de
empresa
Entrenamiento
fuera de la empresa
Estudio de casos
Centro de
desarrollo interno
Chiavenato, Idalberto. (2002). Gestión de Talento Humano. Bogotá: McGraw-Hill.
Métodos de Desarrollo de
Persona
• Tutoría: los empleados que
aspiran a ascender a otros
niveles en la organización
reciben asistencia y asesoría de
ejecutivos de la cúpula.
• Asesoría a los empleados: el
gerente brinda asesoría para
ayudar a que los empleados
desempeñen su cargo.
Chiavenato, Idalberto. (2002). Gestión de Talento Humano. Bogotá: McGraw-Hill.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
carlostunon
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
Paola Ñañez
 
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
 
Reestructura y Reingenieria.
Reestructura y Reingenieria.Reestructura y Reingenieria.
Reestructura y Reingenieria.
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
organización del área de recursos humanos
organización del área de recursos humanosorganización del área de recursos humanos
organización del área de recursos humanos
 
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Sobre la administración de los recursos humanos
Sobre la administración de los recursos humanosSobre la administración de los recursos humanos
Sobre la administración de los recursos humanos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 

Destacado

90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 590 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
Baburaj Patel
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Pattito López
 
Familia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humanoFamilia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humano
consuelo RG
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
María Sánz
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familia
Masterghast2104
 

Destacado (20)

Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
 
Presentacion 25junio2007
Presentacion 25junio2007Presentacion 25junio2007
Presentacion 25junio2007
 
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 590 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
 
Entrvista
EntrvistaEntrvista
Entrvista
 
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva ParticipativaGorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
 
As constitucións españolas.Artai 2
As constitucións españolas.Artai 2As constitucións españolas.Artai 2
As constitucións españolas.Artai 2
 
Fortaleciendo a las familias
Fortaleciendo a las familiasFortaleciendo a las familias
Fortaleciendo a las familias
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
 
Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes
 
La familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
La familia presentacion power point comunicacion oral y escritaLa familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
La familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Familia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humanoFamilia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humano
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familia
 
1.Instrumento de recoleccion de informacion entrevista semiestructurada
1.Instrumento de recoleccion de informacion  entrevista semiestructurada1.Instrumento de recoleccion de informacion  entrevista semiestructurada
1.Instrumento de recoleccion de informacion entrevista semiestructurada
 
Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)
 
Rutas de emergencia del talento docente.
Rutas de emergencia del talento docente. Rutas de emergencia del talento docente.
Rutas de emergencia del talento docente.
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
 
Ecotourism thesis
Ecotourism thesis Ecotourism thesis
Ecotourism thesis
 

Similar a Talento humano y Desarollo Organizacional

Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
Nelson Beltran
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
Pablosainto
 
MODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOS
MODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOSMODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOS
MODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOS
John Andres
 

Similar a Talento humano y Desarollo Organizacional (20)

TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
 
Dch admon talentohumano
Dch admon talentohumanoDch admon talentohumano
Dch admon talentohumano
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
 
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdfEl proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
 
Capacitacion 1
Capacitacion 1Capacitacion 1
Capacitacion 1
 
MODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOS
MODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOSMODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOS
MODULO DE TALENTO HUMANO - RECURSOS HUMANOS
 
La administración de personal
La administración de personalLa administración de personal
La administración de personal
 
La administración de personal
La administración de personalLa administración de personal
La administración de personal
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Presentación de fundamentos de la administración de personal
Presentación de fundamentos de la administración de personal Presentación de fundamentos de la administración de personal
Presentación de fundamentos de la administración de personal
 
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptxGESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
 
Gestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blogGestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blog
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Actividadde aprendizaje08 (1)
Actividadde aprendizaje08 (1)Actividadde aprendizaje08 (1)
Actividadde aprendizaje08 (1)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Talento humano y Desarollo Organizacional

  • 1. Los Recursos y Talentos Humanos en Instituciones Universitarias Naury Briceño Jorge Ymaya Emy Luna Gloria Read Sonne Beltré
  • 2. Objetivos  Diferenciar Recursos, Talento Humano, Capital Humano.  Describir la Gestión de Talento Humano desde la óptica de la Enseñanza Superior.  Identificar las competencias y perfil del Talento Humano.  Analizar los RRHH en la Universidad frente a la tecnología.  Describir el Desarrollo Organizacional y de las personas.
  • 4. Recursos Humanos Proceso administrativo aplicado al acercamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, habilidades, entre otros, de los miembros de una organización.
  • 5. Recursos Humanos Personas con las que una organización cuenta para desarrollar y ejecutar de manera correcta las actividades, acciones, labores y tareas para las cuales han sido contratados.
  • 6. Talento Humano Concepción actual de recurso humano, capital humano vital, que posee habilidades y características que le dan vida, movimiento y acción a toda organización.
  • 7. Capital Humano Teoría económica del crecimiento basada en un factor de producción dependiente no solo de la cantidad sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.
  • 8. “El estudiante y profesor universitario, junto con otros RRHH (Talento Humano) implicados en la enseñanza superior, son la riqueza de estas instituciones, y puede considerarse a los primeros como el futuro capital humano cualificado de las organizaciones productivas de un país” Cardona Andújar, J. Hacia un modelo para la gestión del talento humano en la enseñanza universitaria. Aspectos Básicos.
  • 9. ¿En que consiste la Gestión del Talento Humano en la Universidad? En un conjunto de acciones didáctico-organizativas encaminadas a lograr la construcción, transferencia y adquisición de conocimiento en las diferentes áreas de formación.
  • 10. Desarrollo óptimo de capacidades, posibilidades, actitudes y valores. Adecuada administración del tiempo educativo. Capital Humano (estudiante)
  • 11. Gestión del Talento Docente COMPETENCIAS
  • 12.
  • 13.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Desarrollo organizacional y de las personas  Naury Briceño  Jorge Ymaya  Emy Luna
  • 20. Desarrollo Organizacional Es un proceso planificado de cambio de la organización, que debe ser conducido por los altos directivos, con el fin de mejorar la efectividad de la empresa. Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano. Mac Graw Hill. Págs 112-130.
  • 21. Objetivos del desarrollo organizacional • Aumentar el nivel de confianza. • Incrementar el nivel de entusiasmo. • Buscar soluciones sinérgicas. • Incrementar la apertura de comunicación vertical. • Incrementar la responsabilidad.
  • 22. Condiciones básicas para el surgimiento del desarrollo organizacional 1. Transformación rápida e inesperada del ambiente organizacional 3. Diversificación creciente y complejidad gradual de la tecnología 2. Aumento de tamaño de las organizaciones 4. Cambio en el comportamiento administrativo
  • 24. Características del desarrollo organizacional Agente de cambio Solución de problemas Aprendizaje experimental Procesos grupales Retroalimentación Desarrollo de Equipos y situacional
  • 25. Elementos esenciales en cualquier actividad de desarrollo organizacional Orientación a largo plazo Generación de esfuerzos para obtener mayor eficacia en toda la organización Desarrollo de los pasos de diagnóstico y de intervención
  • 26. Técnicas del desarrollo organizacional • Entrenamiento de la sensibilidad • Análisis transaccional • Desarrollo de equipos • Consultoría de procesos • Reunión de confrontación • Retroalimentación
  • 27. Seis pasos de la metodología investigación-acción del D.O.
  • 28. Modelos de desarrollo organizacional  Managerial Grid o D. O. tipo Grid, propuesto por Blake y Mouton.  Modelo de D O. de Lawrence y Lorsh.  Modelo 3D de eficacia gerencia de Redin.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Experiencia de interacción individual y grupal a través de la cual los sujetos que participan en ellos, desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones, permitiéndole conocer un poco más de sí mismo y de sus compañeros de grupo. (Brito Challa , Relaciones Humanas 1992)
  • 32. Se logra a través de muchos factores importantes por Ej. motivación, objetivos, metas, entusiasmo, desempeño laboral, autoestima, trabajo en equipo etc. Y esto contribuye a las organizaciones ya que una persona motivada logra ser productiva, exitosa y comprometida con lo que hace en su alrededor su trabajo, sus estudios y sus planes.
  • 33. Una de las mayores motivaciones empresariales para los trabajadores es la posibilidad de crecer y rotar dentro de una misma compañía. De modo que una estrategia importante para retener sus talentos es procurar que las vacantes y opciones de ascenso sean ocupadas con personal de la misma empresa. Prieto Bejarano, Pedro Geraldo. (2013). Gestión de talento humano como estrategia para la retención del personal. Consultado el 10 de febrero del 2016, de http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20p ersonal.pdf?sequence=1
  • 34. Capacitación Es involucrar al trabajador para que desarrolle sus habilidades y conocimientos y que sea capaz de sobrellevar con mas afectación la ejecución de su propio trabajo. Necesidad Diseño de la Instrucción Validación Aplicación Etapas Proceso Capacitación y Desarrollo
  • 35. CapacitaciónInformal Intercambio de experiencias, fruto de la creatividad de alguno de los integrantes de la institución, que luego lo trasmite. CapacitaciónFormal Proviene de las enseñanzas de una persona externa al grupo. Tipos de Capacitación Desarrollo del personal recursos humanos. (2012). Consultado el 8 de Febrero del 2016, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Desarrollo-De-Personal- Recursos-Humanos/1635257.html?_t=1&_p=2
  • 36. Productividad Debe aplicarse tanto a los empleados nuevos como a los con experiencia para así incrementar su rendimiento y desempeño en sus asignaciones laborales . Calidad Cuando los trabajadores están mejor informados acerca de los deberes y responsabilidades y tienen los conocimientos y habilidades laborales necesarios son menos propensos a cometer errores. Planeación de los Recursos Humanos Ayudar a la compañía y a las necesidades futuras de personal. Objetivos de la Capacitación Desarrollo del personal recursos humanos. (2012). Consultado el 8 de Febrero del 2016, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Desarrollo-De-Personal- Recursos-Humanos/1635257.html?_t=1&_p=2
  • 37. Desplazamiento de las personas en varias posiciones de la organización para ampliar a sus habilidades, conocimientos y capacidades. Oportunidades para que una persona con elevado potencial trabaje provisionalmente bajo supervisión, en diferentes áreas de la organización Proporcionar capacitación e información a gerentes de nivel medio acerca de los procedimientos generales de una compañía y motivarlos a que propongan soluciones ante situaciones difíciles. A través del cual el empleado se dedica a un trabajo de tiempo completo para analizar y resolver problemas en ciertos proyectos o en otros departamentos. Técnicas de Desarrollo del Personal Rotación de Puestos Métodos de asesorías y reemplazos Paneles de gerentes en entrenamiento Aprendizaje en acción Chiavenato, Idalberto. (2002). Gestión de Talento Humano. Bogotá: McGraw-Hill.
  • 38. Los equipos compiten entre si tomando decisiones computarizadas respecto a situaciones reales. Se relaciona con la búsqueda de nuevos conocimientos, actitudes y comportamientos que no existen en la organización. Método de desarrollo en que la persona enfrenta una descripción escrita de un problema organizacional que debe analizar y resolver. Se basa en centros localizados en la empresa, donde se expone a los gerentes y a los empleados ejercicios reales para desarrollar y mejorar habilidades. Juegos de empresa Entrenamiento fuera de la empresa Estudio de casos Centro de desarrollo interno Chiavenato, Idalberto. (2002). Gestión de Talento Humano. Bogotá: McGraw-Hill.
  • 39. Métodos de Desarrollo de Persona • Tutoría: los empleados que aspiran a ascender a otros niveles en la organización reciben asistencia y asesoría de ejecutivos de la cúpula. • Asesoría a los empleados: el gerente brinda asesoría para ayudar a que los empleados desempeñen su cargo. Chiavenato, Idalberto. (2002). Gestión de Talento Humano. Bogotá: McGraw-Hill.
  • 40.