SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TAREA 4: Proyecto de dinamización para la introducción de Apps de
lectoescritura infantil desde el telecentro a las escuelas:
PARTICIPANTES:
Elvira Mora
Luisa Miralles
Fundamento del proyecto
Motivación: Partiendo de la necesidad de dar apoyo durante la primera etapa escolar de los
niños, planteamos un recurso para padres, profesores y sector educativo en general basado
en dispositivos móviles.
Se trata de poder implementar en el aula una serie de apps que ayuden al niño a desarrollar su
capacidad de lectoescritura además de incluir como herramienta transversal el uso de los
dispositivos móviles dentro del aula y de la misma manera facilitar a los padres herramientas
que puedan utilizar para el acompañamiento de sus hijos en esta etapa tan importante de su
vida, como es el aprender a leer y escribir.
Impacto en la comunidad: Es una intervención que repercutirá de manera positiva en la
comunidad y contará con la participación y colaboración simultánea de escuela, padres y
telecentro en en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el uso de los dispositivos móviles por
parte de los más pequeños. Los diferentes integrantes del proyecto son protagonistas del
proyecto y éste extiende su ámbito de aplicación a la escuela, la casa y el telecentro, entre
otros posibles.
Nivel de apoyo TIC al proyecto: En función del grado de apoyo de los proyectos de telefonía
móvil a la labor del profesor o a la del alumno planteado por en el modelo de inclusión de las
TIC desarrollado por Fundación Telefónica, nuestro proyecto se enmarcaría en los siguientes
niveles de actuación
Nivel 2: El alumno aprende a través de la ejercitación con aplicaciones multimedia que le
permiten profundizar y contrastar su nivel de conocimientos sobre unos contenidos
determinados
Nivel 6: Los alumnos utilizan el teléfono móvil de manera informal para aprender en cualquier
lugar y en cualquier momento
Población objetivo
- Menores de 3 a 6 años que se encuentren en proceso de iniciación a lectoescritura
- Profesionales del ámbito de la educación que trabajen con esta franja de edad
- Padres, madres y tutores que tengan a su cargo a niños que estén en esta franja de
edad.
2
Objetivos e indicadores
Objetivos: Indicadores
Ayudar y acompañar al menor en su primera etapa de
aprendizaje facilitando herramientas llamativas y que capten
la atención del menor mediante los dispositivos móviles
Nº de participantes en el
progama
Hacer a los padres protagonistas durante esta etapa,
buscando, valorando y seleccionando herramientas para
dispositivos móviles que facilitan la compartición con sus hijos.
Creación de un Kit básico de
lectoescritura infantil
menor de 6 años (20 apps)
Incorporar de una manera natural los dispositivos móviles en
el aula.
Nº de acciones realizadas
para facilitar la inclusión de
los dispositivos en el aula
Metodología utilizada y temporalidad
Viendo la amplia oferta de apps educativas en el mercado, tanto para dispositivos android
como ipad, nos hemos decantado por explorar y descubrir las potencialidades de estos
productos, antes que desarrollar unos nuevos. El propósito central de este trabajo es animar a
la utilización de esta amplia oferta y dinamizar este proceso de manera que escuelas, padres y
niños, descubran la amplia gama de posibilidades que tienen al alcance para mejorara y
acompañar los primeros pasos de la lectoescritura de sus hijos e hijas.
Por lo tanto la metodología de trabajo será la siguiente:
1. Las responsables del proyecto (dinamizadoras de telecentro) realizarán una prueba
previa de un determinado número de apps y seleccionarán 10 por sus características
didácticas, accesibilidad y precio para enseñar a padres y educadores.
2. A partir de este catálogo base, se animará a padres y educadores a buscar otras 10,
haciendo una valoración de cada una de ellas y una descripción de sus características,
precio, sistema operativo, etc.
3. El cuadro de análisis y valoración de las apps, será construido entre todos los y las
integrantes del proyecto, se ampliará la investigación hasta la creación de un Kit
básico de apps.
4. En esta creación, tendrán un papel protagonista, padres y educadores, siendo el rol del
o la dinamizadora del telecentro, el de facilitar, acompañar y dinamizar todo el
proceso.
5. Las apps seleccionadas serán sometidas finalmente al testeo por los pequeños y
pequeñas y según el grado de éxito o fracaso de las app, se consolidará este Kit básico
que finalmente se implantaría en las aulas y naturalmente, fuera de ellas.
Temporalización de las actividades de implantación del proyecto
Actividad desarrollada en tres fases:
3
1º Fase: Jornada formativa, desde los telecentros se ofrecerán jornadas y charlas para los
centros escolares que quieran participar de la iniciativa, se contempla la posibilidad de ofrecer
estas jornadas en los mismos telecentros o facilitar a los centros escolares la participación de
todos los agentes implicados (familias, profesores, tutores...etc) realizando estas jornadas en
los propios centros educativos del territorio.
Durante esta fase la intención será la de explicar la nueva iniciativa mostrando el paquete
inicial de las 10 apps seleccionadas por las dinamizadoras, e invitando a los educadores y las
familias a participar del proyecto.
2ª Fase: Actividades formativas dirigidas a profesores y familias que participan de la iniciativa,
es en esta fase es donde habrá que consensuar entre todos las apps que utilizaremos para
construir el kit básico de apps.
Es también en esta fase donde los profesores y familias se formaran en la utilización de estas
apps y la utilización y configuración de los dispositivos móviles, para despues poder aplicar los
conocimientos en el aula y en casa con los niños.
3ª Fase: Es en esta fase donde se realizaran las actividades dentro del telecentro dirididas
especialmente hacia niños de 3 a 6 años invitando a particcipar a centros abiertos, esplais,
casales, AMPAS y entidades que gestionen actividades extraescolares
También durante esta fase se hará el seguimiento y la valoración de las actividades que se
realicen en los centros escolares y se ofrecerá un soporte especializado a centros escolares y
familias.
Referencias consultadas y materiales Apps educativas lectoescritura
http://etapainfantil.blogspot.com.es/2013/02/apps-lectoescritura-con-la-tortuga-tula.html:
● Introducción a las letras. Montessorium. Para niños 4-6
● De mayor seré… Imaginarium. Menores de 6
http://www.eduapps.es/ lista de apps
http://apps.cuidadoinfantil.net/aplicaciones/aplicaciones-educativas Ejemplos:
● First Letters and Phonics. (está en Inglés) para primeros lectores: Desde 4 años (de
pago http://apps.cuidadoinfantil.net/first-letters-and-phonics.html
● A B C aprende a leer: http://apps.cuidadoinfantil.net/abc-aprende-a-leer.html (una
parte de pago y otra gratuita)
● Play Tales . Se trata de una librería de cuentos interactivos multilenguaje dirigidos para
niños de 1 a 11 años. La plataforma es gratuita y, en su catálogo se nos ofrecen más de
90 libros en español, inglés, francés, alemán, italiano, chino y japonés, la mayoría de
ellos de pago pero con un precio aproximado de 1,50 euros.
http://www.aprendealeer.es/ App que permite, con resultados espectaculares, aprender las
letras y mejorar en la lectura, independientemente del estado de aprendizaje en el que se
4
encuentre. Es un juego de niños, hecho para niños, en el que pueden desenvolverse
fácilmente a través de menús intuitivos y llamativas imágenes en alta definición. 3 niveles
http://observatorio.welearning.es/apps-para-ensenar-el-abecedario-a-los-ninos/ (lista)
http://apple.ididactic.com/5-apps-para-aprender-a-escribir/ (lista)
Testeo de apps para ipad las siguientes apps:
● Aprender a leer
● Caligrafía
● Letras
http://www.pinterest.com/tutordomingo/app-lectoescritura-infantil/ (listado apps)
Informe de Telefónica:
http://laboratorios.fundaciontelefonica.com/wp-
content/uploads/2013/01/Guia_MobLearning.pdf
Anexo: Posible tabla de análisis de apps
Estos elementos se tendrían que ampliar y desarrollar entre los diferentes miembros del
equipo
Aspectos técnicos:
● Plataforma
● Accesibilidad
● Precio
● Características gráficas
Aspectos educativos:
● Pertinencia: El foco de la aplicación tiene una fuerte conexión con la finalidad para la
aplicación y apropiado para el niño. y niña.
● Personalización: App ofrece una completa flexibilidad para alterar el contenido y los
ajustes para cumplir con las necesidades del niño y niña.
● Feedback: El estudiante recibe una retroalimentación específica
● Habilidades de Pensamiento: App fomenta el uso de habilidades de orden superior
como la creación, evaluación y análisis de pensar
● compromiso: El estudiante está altamente motivada para usar la aplicación
● Compartir : Resumen de rendimiento específico o producto estudiante se guarda en la
aplicación y se pueden exportar al maestro o para un público
http://www.scoop.it/t/educacion-a-distancia-generando-un-conocimiento-
intercultural/p/2770779599/2012/09/23/rubricas-para-evaluar-aplicaciones-educativas
5

Más contenido relacionado

Similar a Actividadennuestrotelecentro

PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
Ángela Seco Izquierdo
 
Proyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esaProyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esaGlo He
 
borji
borjiborji
borji
Luciferni
 
Experiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con TabletsExperiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con Tablets
Leandro Herrera Montero
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
Alejandro Moreno
 
Las App Educativas
Las App EducativasLas App Educativas
Las App Educativas
MC980
 
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académicoLa tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
karen270799
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto507
 
Portafolio de trabajo eje2
Portafolio  de trabajo  eje2Portafolio  de trabajo  eje2
Portafolio de trabajo eje2
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJULYLOBAGA
 
Los Smartphone y las tablets en la educación
Los Smartphone y las tablets en la educaciónLos Smartphone y las tablets en la educación
Los Smartphone y las tablets en la educaciónRoberto Rivas
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Afania… apps educativas
Afania…  apps educativasAfania…  apps educativas
Afania… apps educativas
Magdalena Pastor Noguera
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICelcarmelom
 
Análisis de la educación por proyectos
Análisis de la educación por proyectosAnálisis de la educación por proyectos
Análisis de la educación por proyectos
LUIS FELIPE BUSTAMANTE NARVÁEZ
 
Apps for good by carlos maceiras
Apps for good by carlos maceirasApps for good by carlos maceiras
Apps for good by carlos maceiras
Carlos maceiras
 
Las redes sociales con tabletas ipad y apps
Las redes sociales con tabletas ipad y appsLas redes sociales con tabletas ipad y apps
Las redes sociales con tabletas ipad y apps
Prepa No. 7
 
Portafolio nº 3 Lismary
Portafolio nº 3 LismaryPortafolio nº 3 Lismary
Portafolio nº 3 Lismarylissmary
 

Similar a Actividadennuestrotelecentro (20)

PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
 
Proyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esaProyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esa
 
borji
borjiborji
borji
 
Experiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con TabletsExperiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con Tablets
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
 
Las App Educativas
Las App EducativasLas App Educativas
Las App Educativas
 
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académicoLa tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio de trabajo eje2
Portafolio  de trabajo  eje2Portafolio  de trabajo  eje2
Portafolio de trabajo eje2
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
 
Los Smartphone y las tablets en la educación
Los Smartphone y las tablets en la educaciónLos Smartphone y las tablets en la educación
Los Smartphone y las tablets en la educación
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Afania… apps educativas
Afania…  apps educativasAfania…  apps educativas
Afania… apps educativas
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Análisis de la educación por proyectos
Análisis de la educación por proyectosAnálisis de la educación por proyectos
Análisis de la educación por proyectos
 
Apps for good by carlos maceiras
Apps for good by carlos maceirasApps for good by carlos maceiras
Apps for good by carlos maceiras
 
Las redes sociales con tabletas ipad y apps
Las redes sociales con tabletas ipad y appsLas redes sociales con tabletas ipad y apps
Las redes sociales con tabletas ipad y apps
 
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
 
Portafolio nº 3 Lismary
Portafolio nº 3 LismaryPortafolio nº 3 Lismary
Portafolio nº 3 Lismary
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Actividadennuestrotelecentro

  • 1. 1 TAREA 4: Proyecto de dinamización para la introducción de Apps de lectoescritura infantil desde el telecentro a las escuelas: PARTICIPANTES: Elvira Mora Luisa Miralles Fundamento del proyecto Motivación: Partiendo de la necesidad de dar apoyo durante la primera etapa escolar de los niños, planteamos un recurso para padres, profesores y sector educativo en general basado en dispositivos móviles. Se trata de poder implementar en el aula una serie de apps que ayuden al niño a desarrollar su capacidad de lectoescritura además de incluir como herramienta transversal el uso de los dispositivos móviles dentro del aula y de la misma manera facilitar a los padres herramientas que puedan utilizar para el acompañamiento de sus hijos en esta etapa tan importante de su vida, como es el aprender a leer y escribir. Impacto en la comunidad: Es una intervención que repercutirá de manera positiva en la comunidad y contará con la participación y colaboración simultánea de escuela, padres y telecentro en en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el uso de los dispositivos móviles por parte de los más pequeños. Los diferentes integrantes del proyecto son protagonistas del proyecto y éste extiende su ámbito de aplicación a la escuela, la casa y el telecentro, entre otros posibles. Nivel de apoyo TIC al proyecto: En función del grado de apoyo de los proyectos de telefonía móvil a la labor del profesor o a la del alumno planteado por en el modelo de inclusión de las TIC desarrollado por Fundación Telefónica, nuestro proyecto se enmarcaría en los siguientes niveles de actuación Nivel 2: El alumno aprende a través de la ejercitación con aplicaciones multimedia que le permiten profundizar y contrastar su nivel de conocimientos sobre unos contenidos determinados Nivel 6: Los alumnos utilizan el teléfono móvil de manera informal para aprender en cualquier lugar y en cualquier momento Población objetivo - Menores de 3 a 6 años que se encuentren en proceso de iniciación a lectoescritura - Profesionales del ámbito de la educación que trabajen con esta franja de edad - Padres, madres y tutores que tengan a su cargo a niños que estén en esta franja de edad.
  • 2. 2 Objetivos e indicadores Objetivos: Indicadores Ayudar y acompañar al menor en su primera etapa de aprendizaje facilitando herramientas llamativas y que capten la atención del menor mediante los dispositivos móviles Nº de participantes en el progama Hacer a los padres protagonistas durante esta etapa, buscando, valorando y seleccionando herramientas para dispositivos móviles que facilitan la compartición con sus hijos. Creación de un Kit básico de lectoescritura infantil menor de 6 años (20 apps) Incorporar de una manera natural los dispositivos móviles en el aula. Nº de acciones realizadas para facilitar la inclusión de los dispositivos en el aula Metodología utilizada y temporalidad Viendo la amplia oferta de apps educativas en el mercado, tanto para dispositivos android como ipad, nos hemos decantado por explorar y descubrir las potencialidades de estos productos, antes que desarrollar unos nuevos. El propósito central de este trabajo es animar a la utilización de esta amplia oferta y dinamizar este proceso de manera que escuelas, padres y niños, descubran la amplia gama de posibilidades que tienen al alcance para mejorara y acompañar los primeros pasos de la lectoescritura de sus hijos e hijas. Por lo tanto la metodología de trabajo será la siguiente: 1. Las responsables del proyecto (dinamizadoras de telecentro) realizarán una prueba previa de un determinado número de apps y seleccionarán 10 por sus características didácticas, accesibilidad y precio para enseñar a padres y educadores. 2. A partir de este catálogo base, se animará a padres y educadores a buscar otras 10, haciendo una valoración de cada una de ellas y una descripción de sus características, precio, sistema operativo, etc. 3. El cuadro de análisis y valoración de las apps, será construido entre todos los y las integrantes del proyecto, se ampliará la investigación hasta la creación de un Kit básico de apps. 4. En esta creación, tendrán un papel protagonista, padres y educadores, siendo el rol del o la dinamizadora del telecentro, el de facilitar, acompañar y dinamizar todo el proceso. 5. Las apps seleccionadas serán sometidas finalmente al testeo por los pequeños y pequeñas y según el grado de éxito o fracaso de las app, se consolidará este Kit básico que finalmente se implantaría en las aulas y naturalmente, fuera de ellas. Temporalización de las actividades de implantación del proyecto Actividad desarrollada en tres fases:
  • 3. 3 1º Fase: Jornada formativa, desde los telecentros se ofrecerán jornadas y charlas para los centros escolares que quieran participar de la iniciativa, se contempla la posibilidad de ofrecer estas jornadas en los mismos telecentros o facilitar a los centros escolares la participación de todos los agentes implicados (familias, profesores, tutores...etc) realizando estas jornadas en los propios centros educativos del territorio. Durante esta fase la intención será la de explicar la nueva iniciativa mostrando el paquete inicial de las 10 apps seleccionadas por las dinamizadoras, e invitando a los educadores y las familias a participar del proyecto. 2ª Fase: Actividades formativas dirigidas a profesores y familias que participan de la iniciativa, es en esta fase es donde habrá que consensuar entre todos las apps que utilizaremos para construir el kit básico de apps. Es también en esta fase donde los profesores y familias se formaran en la utilización de estas apps y la utilización y configuración de los dispositivos móviles, para despues poder aplicar los conocimientos en el aula y en casa con los niños. 3ª Fase: Es en esta fase donde se realizaran las actividades dentro del telecentro dirididas especialmente hacia niños de 3 a 6 años invitando a particcipar a centros abiertos, esplais, casales, AMPAS y entidades que gestionen actividades extraescolares También durante esta fase se hará el seguimiento y la valoración de las actividades que se realicen en los centros escolares y se ofrecerá un soporte especializado a centros escolares y familias. Referencias consultadas y materiales Apps educativas lectoescritura http://etapainfantil.blogspot.com.es/2013/02/apps-lectoescritura-con-la-tortuga-tula.html: ● Introducción a las letras. Montessorium. Para niños 4-6 ● De mayor seré… Imaginarium. Menores de 6 http://www.eduapps.es/ lista de apps http://apps.cuidadoinfantil.net/aplicaciones/aplicaciones-educativas Ejemplos: ● First Letters and Phonics. (está en Inglés) para primeros lectores: Desde 4 años (de pago http://apps.cuidadoinfantil.net/first-letters-and-phonics.html ● A B C aprende a leer: http://apps.cuidadoinfantil.net/abc-aprende-a-leer.html (una parte de pago y otra gratuita) ● Play Tales . Se trata de una librería de cuentos interactivos multilenguaje dirigidos para niños de 1 a 11 años. La plataforma es gratuita y, en su catálogo se nos ofrecen más de 90 libros en español, inglés, francés, alemán, italiano, chino y japonés, la mayoría de ellos de pago pero con un precio aproximado de 1,50 euros. http://www.aprendealeer.es/ App que permite, con resultados espectaculares, aprender las letras y mejorar en la lectura, independientemente del estado de aprendizaje en el que se
  • 4. 4 encuentre. Es un juego de niños, hecho para niños, en el que pueden desenvolverse fácilmente a través de menús intuitivos y llamativas imágenes en alta definición. 3 niveles http://observatorio.welearning.es/apps-para-ensenar-el-abecedario-a-los-ninos/ (lista) http://apple.ididactic.com/5-apps-para-aprender-a-escribir/ (lista) Testeo de apps para ipad las siguientes apps: ● Aprender a leer ● Caligrafía ● Letras http://www.pinterest.com/tutordomingo/app-lectoescritura-infantil/ (listado apps) Informe de Telefónica: http://laboratorios.fundaciontelefonica.com/wp- content/uploads/2013/01/Guia_MobLearning.pdf Anexo: Posible tabla de análisis de apps Estos elementos se tendrían que ampliar y desarrollar entre los diferentes miembros del equipo Aspectos técnicos: ● Plataforma ● Accesibilidad ● Precio ● Características gráficas Aspectos educativos: ● Pertinencia: El foco de la aplicación tiene una fuerte conexión con la finalidad para la aplicación y apropiado para el niño. y niña. ● Personalización: App ofrece una completa flexibilidad para alterar el contenido y los ajustes para cumplir con las necesidades del niño y niña. ● Feedback: El estudiante recibe una retroalimentación específica ● Habilidades de Pensamiento: App fomenta el uso de habilidades de orden superior como la creación, evaluación y análisis de pensar ● compromiso: El estudiante está altamente motivada para usar la aplicación ● Compartir : Resumen de rendimiento específico o producto estudiante se guarda en la aplicación y se pueden exportar al maestro o para un público http://www.scoop.it/t/educacion-a-distancia-generando-un-conocimiento- intercultural/p/2770779599/2012/09/23/rubricas-para-evaluar-aplicaciones-educativas
  • 5. 5