SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CUATRO ESQUINAS, EXPLORA Y PRACTICA
MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. CUATRO ESQUINAS MUNICIPIO DE EL
TAMBO CAUCA EN SU RENDIMIENTO ACADÉMICO; MEDIANTE LA APROPIACIÓN Y
USO DE LAS TIC CON ESTRATEGIAS LÚDICAS INTERACTIVAS PARA EL
APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE.
AUTORES
Álvaro Pompilio Gómez Galíndez – alvaro_gomez50@yahoo.es
Mónica Efigenia Muñoz Fernández – moniefigenia@hotmail.com
Fabián Andrés Quiñones Vidal – fandresq@hotmail.com
Cielo Fernández Valencia – Cielofdez@hotmail.com
Jesús Humberto Narváez Morillo – Gayumanarmor@hotmail.com
Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por William García y realizado como parte
de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2014 de la Universidad de Nariño
para la Región Pacífico-Amazonía, en el marco del programa de Computadores para
Educar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUATRO ESQUINAS
EL TAMBO – CAUCA – COLOMBIA
2014
Los autores de este proyecto manifiestan que toda creación intelectual en
formatode texto,imagenyvideos, sonde suautoría o tienenlaautorizaciónpara hacer uso de ellos, la
misma se distribuye con una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - No Comercial -
Compartir Igual: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/.
2
PROBLEMA
Descripción del Contexto
I.E. Cuatro Esquinas Código DANE 219256000191, NIT 817005076-6, ICFES 125443,
Jornada Mañana, Calendario A, grados transición a 11 y educación de jóvenes y adultos.
Es un establecimiento educativo activo de naturaleza oficial ubicado en zona rural al sur-
occidente del territorio Colombiano, Departamento del Cauca, Municipio de El Tambo; en
la cabecera del Corregimiento Cuatro Esquinas. Coordenadas: norte 2°24’18” w 76°50’25”
y 1366msnm, con los siguientes límites de los Corregimientos de: San Joaquín, Alto del
Rey, El Crucero de Pandiguando; La Palmas, Cabuyal, Quilcacé y Municipio de Timbío. La
conforman 17 veredas, ellas envían sus hijos a las sedes: La Norcacia, Golondrinas,
Mosquera, La Aguadita, El Porvenir, Yumbito, Veraneras Cachimbo.
Identificación del Problema
La I.E. no ofrece espacios lúdicos interactivos, que brinden al estudiante apoyo y
motivación en sus actividades académicas de matemáticas y español para que estas se
fortalezcan, con el fin, de disminuir la deserción, el bajo nivel académico y en general el
fracaso escolar. Aspecto fundamental en el que se debe incursionar especialmente en este
contexto rural
Descripción de las personas involucradas: estudiantes, comunidad educativa
Las personas involucradas en el proceso serán los estudiantes del grado séptimo y los
docentes de la institución.
3
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Motivar a los estudiantes de la Institución Educativa Cuatro Esquinas en su rendimiento
académico; mediante la apropiación y uso de las TICs en espacios lúdicos interactivos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Despertar en el estudiante interés por aprender y avanzar en las áreas fundamentales
del conocimiento mediante las TICs.
2. Crear un blog donde el estudiante pueda consultar temas académicos.
3. Fortalecer los procesos académicos en las áreas fundamentales del conocimiento, con
ayuda de las TIC.
4. Brindar espacios interactivos donde el estudiante haga sus aportes intelectuales que
sirvan para mejorar y ampliar los temas de consulta.
4
JUSTIFICACIÓN
El proyecto se plantea debido a que la I.E. está ubicada en un contexto rural y se hace
necesario ofrecer espacios lúdicos y recursos teóricos e interactivos de consulta, que
brinden al estudiante apoyo y motivación en sus actividades académicas, para que estas
se fortalezcan. Lo que permitirá disminuir la deserción, el bajo nivel académico y en
general el fracaso escolar, aspecto fundamental en el que se debe incursionar
especialmente en este contexto social.
De esta manera, los educandos serán motivados ya que estos recursos tecnológicos en el
contexto rural acercan al estudiante al conocimiento por el gusto propio de aprender y
explorar su entorno con gusto.
En este sentido, los docentes utilizaremos estrategiaslúdicas de aprendizaje que se
renovarían constantemente acorde con el contexto sociocultural del estudiante y el avance
tecnológico que nuestra sociedad moderna exige en espacios académicos.
5
MARCO CONCEPTUAL
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son equipos de programas
informáticos que permiten almacenar, procesar, transmitir y presentar información en
cualquier formato, puede ser voz, datos, texto e imágenes. Para la realización del
proyecto, en la Institución se tendrá un banco de software que no sea limitado por el
servicio de Internet.
Qué Software o Servicios Web va a utilizar y por qué
Sopa de letras: Mediante la aplicación del mismo nombre disponible gratuitamente en la
Tienda de Google.
Crucigramas: Mediante la aplicación del mismo nombre disponible gratuitamente en la
Tienda de Google.
Para estas actividades se empleara las siguientes aplicaciones además de las ya
mencionadas disponibles en nuestro repositorio o gratuitas en la tienda de Google:
Google Talk: gestor de conversaciones en tiempo real.
Movie Studio: editor de vídeos.
Reproductor multimedia.
Navegador web.
Visor de documentos PDF.
Buscador Google.
Calculadora.
Correo: gestión del correo de Google Gmail.
Galería de fotos.
Google Talk: gestor de conversaciones en tiempo real.
Movie Studio: editor de vídeos.
Reproductor multimedia.
RELACIÓN INSTITUCIONAL
Cómo contribuye el Proyecto a la realización del PEI: Mejorando las estrategias
pedagógicas en las áreas de lenguaje y matemáticas. Además es una de las herramientas
lúdicas y didácticas que asimilan los niños con mayor facilidad, factor fundamental para
disminuir los niveles de fracaso escolar.
Cómo contribuye el Proyecto con la realización del PMI: Fortalece las áreas de lenguaje y
matemáticas por medio de estrategias lúdicas interactivas las cuales contribuyen a mejorar
las pruebas internas y externas de la Institución.
6
Con qué políticas educativas se relaciona el Proyecto: Se relaciona porque disminuye la
deserción escolar y aumenta de la matrícula además que fortalece la calidad y eficiencia
educativa.
Con qué políticas sobre TIC se relaciona el Proyecto. Vive digital, Colombia Aprende…
7
ESTRATEGIAPEDAGÓGICAY ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (METODOLOGÍA)
Las actividades del Proyecto Pedagógico de Aula, es uno de los componentes más
importantes del documento, ya que en esta parte se indican:
 Las acciones a desarrollar – principalmente con estudiantes - para cumplir con cada
uno de los objetivos específicos;
 Que programas y servicios web va a utilizar en el proyecto.
 Las actividades para la sistematización y socialización del proyecto.
 Las competencias básicas o laborales que se ayudan a desarrollar en los
estudiantes;
 Los tiempos, épocas o momentos en los que se desarrollarán las actividades;
 Los responsables de las actividades; los principales productos que se esperan
generar, con los cuales se podrá evaluar a los estudiantes pero al mismo tiempo
recolectar evidencias del proceso y de los aprendizajes realizados; y
 La previsión de los recursos que se necesitan para el desarrollo de las actividades.
En esta sección se deben diferenciar las actividades planeadas de las actividades
realizadas, las que faltan por realizar y las que se modificaron.
La siguiente tabla puede ayudar a explicitar cada uno de los aspectos que se deben
desarrollar en este apartado
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES
OBJETIVO ESPECIFICO 1
Despertar en el estudiante interés por aprender y avanzar en las áreas fundamentales del conocimiento mediante las TICs.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO
DIGITAL
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
ESPERADO
DOCENTE
RESPONSABLE
Utilizar el programa
MECANET para afianzar en
los estudiantes las
capacidades motoras,
cognitivas e investigativas.
Empleo de forma práctica el
software MECANET,
reforzando mis
conocimientos y
competencias físicas y
mentales.
Software MECANET
http://mecanet.softonic.co
m/
Los estudiantes de los
grados sextos, séptimos y
octavos usaron de forma
positiva las funciones que
el programa MECANET
ofrece.
Jesús Humberto
Narváez Morillo
Aplicación de los siguientes
juegos en las áreas
fundamentales:
Rompecabezas, Sopas de
letras, Crucigramas, Unir
parejas de palabras, Unir
parejas de figuras
Interactuó a través diferentes
juegos interactivos que me
ayudaran a enriquecer mis
conocimientos en motricidad
y Lenguaje, teniendo en
cuenta que esta área es
imprescindible para el
desarrollo de las demás.
Software de Autor
ARDORA
http://webardora.net/desca
rga_cas.htm
Los estudiantes de los
grados sextos, séptimo y
octavos mostraron
autonomía en su proceso
de enseñanza
aprendizaje, al desarrollar
con interés los juegos.
Interactivos.
Cielo Fernández
Valencia.
OBJETIVO ESPECIFICO 2
Crear un blog donde el estudiante pueda consultar temas académicos.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO
DIGITAL
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
ESPERADO
DOCENTE
RESPONSABLE
Teniendo en cuenta los
pasos a realizar de un blog,
se crea uno institucional,
donde varios docentes y
estudiantes interactúen en
Creo un espacio virtual
donde los demás estudiantes
puedan complementar sus
conocimientos y actividades
escolares.
Blog Institutional
www.actiweb.es/iecuatroe
squinas
Los estudiantes de grado
séptimo desarrollaron por
medio del blog su
creatividad, su
responsabilidad, su
Álvaro Gómez
su organización y
actualización.
cumplimiento y su espíritu
investigativo a la hora de
entregar sus deberes
académicos.
OBJETIVO ESPECIFICO 3
Fortalecer los procesos académicos en las áreas fundamentales del conocimiento, con ayuda de los TIC.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO
DIGITAL
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
ESPERADO
DOCENTE
RESPONSABLE
Desarrollar actividades
académicas en áreas como
Matemáticas, Lenguaje,
Ciencias Naturales entre
otras, donde el estudiante
tenga una mejor adquisición
de conocimiento.
Amplio de forma diferente e
interactiva mis conocimientos
académicos, para demostrar
de igual forma lo aprendido.
Pagina AULA VIRTUAL
OFFLINE
http://didactica.udea.edu.c
o/
aulavirtual/index.php?mod
ulo=
Repositorio&tarea=
AmpliacionInformacion&re
curso=199
Los estudiantes de
primaria leen cuentos de
manera interactiva,
consultan en su tiempo
libre las tareas escolares.
Fabián Quiñones
OBJETIVO ESPECIFICO 4
Brindar espacios interactivos donde el estudiante haga sus aportes intelectuales que sirvan para mejorar y ampliar los temas de consulta.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO
DIGITAL
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
ESPERADO
DOCENTE
RESPONSABLE
Desarrollo de exposiciones,
Realización de videos y
Preparación de eventos
institucionales
Doy a conocer el resultado
de mis actividades realizadas
en varios software, que
demuestren mis
conocimientos.
Software Presentador de
Ideas PREZZI POWER
POINT
En la sala de informática
los estudiantes de todos
los grados prepararon sus
exposiciones utilizando
Prezzi y Power Point.
Mónica Efigenia
Muñoz.
10
RESULTADOS
La I.E. no ofrece estrategias lúdicas interactivas, que motiven a los estudiantes en sus
actividades académicas para que estas se fortalezcan. Se busca a través de las TICs,
disminuir la deserción, el bajo nivel académico y en general el fracaso escolar. Aspecto
fundamental en el que se debe incursionar especialmente en este contexto rural.
EVIDENCIAS
11
12
13
CONCLUSIONES
 Los estudiantes durante su tiempo libre utilizaron la sala de informática para la
práctica adicional de sus actividades académicas como: Consultas de tareas,
realización de videos, Desarrollo de exposiciones, Preparación de eventos
institucionales.
 De manera lúdica se interesaron en aprender y avanzar en las áreas
fundamentales, mediante la interacción con Juegos didácticos como:
Rompecabezas, Sopas de letras, Crucigramas, Unir parejas de palabras, Unir
parejas de figuras.
 Las actividades se desarrollaron con fluidez, porque no requieren del servicio de
Internet, gracias al software libre.
 Los estudiantes trabajaron también en los portátiles dirigidos por los docentes del
área específica.
14
BIBLIOGRÁFIA
Para la realización de citas y la bibliografía, se recomienda revisar el siguiente documento:
OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de
referencias [En línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006 [Consultado en diciembre
de 2008]. Disponible en Internet: <
http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartilla_de_citas.pdf >
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ESTÁNDARES BÁSICOS DE
COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS.
Revolución Educativa Colombia Aprende. Documento No 3. Primera Edición: Ministerio de
Educación Nacional. Bogotá – Colombia. 2006
Pagina AULA VIRTUAL OFFLINE
http://didactica.udea.edu.co/aulavirtual/index.php?modulo=Repositorio&tarea=AmpliacionI
nformacion&recurso=199

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual
Diapositivas del proyecto para Mi Libro VirtualDiapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual
Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtualignaciacalo
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
ermlasperlas
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Juan Jurado Espeza
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Susy Baca
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaGeraldyne Reyes
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICelcarmelom
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673angelmanuel22
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóTecnología Educativa Tacuarembó
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirEfrén Ingledue
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaWiller Valderrama
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
elizamenapatron
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Laura Torres
 

La actualidad más candente (19)

Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual
Diapositivas del proyecto para Mi Libro VirtualDiapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual
Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología Educativa
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Itarea 4
Itarea 4Itarea 4
Itarea 4
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Fase i equipo 5
Fase i equipo 5Fase i equipo 5
Fase i equipo 5
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenir
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
 

Similar a Explora y practica

Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
lamanicardal
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón finalProyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón finaljodimar
 
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Lealeducarchile
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
carmenrosa215
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Jorge Davila
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
yesicatics2015
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Roger Steven Ruiz
 

Similar a Explora y practica (20)

Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
PROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREYPROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREY
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón finalProyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón final
 
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal22 VCT 2010 Juan Luis Leal
22 VCT 2010 Juan Luis Leal
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
38559
3855938559
38559
 
31619
3161931619
31619
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
 

Más de william german garcia mora

Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
william german garcia mora
 
Ensayo act 8
Ensayo act 8Ensayo act 8
Actividad 8 liliana benavides torres ensayo
Actividad 8  liliana benavides torres ensayoActividad 8  liliana benavides torres ensayo
Actividad 8 liliana benavides torres ensayo
william german garcia mora
 
Las tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuarioLas tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuario
william german garcia mora
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
william german garcia mora
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
william german garcia mora
 
Decubriendo el maravilloso de la lectura
Decubriendo el maravilloso de la lecturaDecubriendo el maravilloso de la lectura
Decubriendo el maravilloso de la lectura
william german garcia mora
 
LA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICO
LA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICOLA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICO
LA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICO
william german garcia mora
 
Escribir cuentos es un aventura
Escribir cuentos es un aventuraEscribir cuentos es un aventura
Escribir cuentos es un aventura
william german garcia mora
 
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con  las ticsLa molienda en seguengue, un encuentro con  las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
william german garcia mora
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
william german garcia mora
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
william german garcia mora
 
Sembrando valores con las tic
Sembrando valores con las ticSembrando valores con las tic
Sembrando valores con las tic
william german garcia mora
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores1
Volvamos a revivir la democracia y los valores1Volvamos a revivir la democracia y los valores1
Volvamos a revivir la democracia y los valores1
william german garcia mora
 
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistemaUn tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
william german garcia mora
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
william german garcia mora
 
Alimentatics sanamente
Alimentatics sanamenteAlimentatics sanamente
Alimentatics sanamente
william german garcia mora
 
Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
william german garcia mora
 
Creando jugando y riendo ...
Creando jugando y riendo ...Creando jugando y riendo ...
Creando jugando y riendo ...
william german garcia mora
 

Más de william german garcia mora (20)

Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 
Ensayo act 8
Ensayo act 8Ensayo act 8
Ensayo act 8
 
Actividad 8 liliana benavides torres ensayo
Actividad 8  liliana benavides torres ensayoActividad 8  liliana benavides torres ensayo
Actividad 8 liliana benavides torres ensayo
 
Las tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuarioLas tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuario
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
 
Decubriendo el maravilloso de la lectura
Decubriendo el maravilloso de la lecturaDecubriendo el maravilloso de la lectura
Decubriendo el maravilloso de la lectura
 
LA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICO
LA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICOLA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICO
LA GALLERA UN CUENTO TECNOLOGICO
 
Escribir cuentos es un aventura
Escribir cuentos es un aventuraEscribir cuentos es un aventura
Escribir cuentos es un aventura
 
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con  las ticsLa molienda en seguengue, un encuentro con  las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
 
Sembrando valores con las tic
Sembrando valores con las ticSembrando valores con las tic
Sembrando valores con las tic
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores1
Volvamos a revivir la democracia y los valores1Volvamos a revivir la democracia y los valores1
Volvamos a revivir la democracia y los valores1
 
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistemaUn tic para cuidar nuestro ecosistema
Un tic para cuidar nuestro ecosistema
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Alimentatics sanamente
Alimentatics sanamenteAlimentatics sanamente
Alimentatics sanamente
 
Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
 
Creando jugando y riendo ...
Creando jugando y riendo ...Creando jugando y riendo ...
Creando jugando y riendo ...
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Explora y practica

  • 1. 1 CUATRO ESQUINAS, EXPLORA Y PRACTICA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. CUATRO ESQUINAS MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA EN SU RENDIMIENTO ACADÉMICO; MEDIANTE LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC CON ESTRATEGIAS LÚDICAS INTERACTIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE. AUTORES Álvaro Pompilio Gómez Galíndez – alvaro_gomez50@yahoo.es Mónica Efigenia Muñoz Fernández – moniefigenia@hotmail.com Fabián Andrés Quiñones Vidal – fandresq@hotmail.com Cielo Fernández Valencia – Cielofdez@hotmail.com Jesús Humberto Narváez Morillo – Gayumanarmor@hotmail.com Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por William García y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2014 de la Universidad de Nariño para la Región Pacífico-Amazonía, en el marco del programa de Computadores para Educar INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUATRO ESQUINAS EL TAMBO – CAUCA – COLOMBIA 2014 Los autores de este proyecto manifiestan que toda creación intelectual en formatode texto,imagenyvideos, sonde suautoría o tienenlaautorizaciónpara hacer uso de ellos, la misma se distribuye con una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/.
  • 2. 2 PROBLEMA Descripción del Contexto I.E. Cuatro Esquinas Código DANE 219256000191, NIT 817005076-6, ICFES 125443, Jornada Mañana, Calendario A, grados transición a 11 y educación de jóvenes y adultos. Es un establecimiento educativo activo de naturaleza oficial ubicado en zona rural al sur- occidente del territorio Colombiano, Departamento del Cauca, Municipio de El Tambo; en la cabecera del Corregimiento Cuatro Esquinas. Coordenadas: norte 2°24’18” w 76°50’25” y 1366msnm, con los siguientes límites de los Corregimientos de: San Joaquín, Alto del Rey, El Crucero de Pandiguando; La Palmas, Cabuyal, Quilcacé y Municipio de Timbío. La conforman 17 veredas, ellas envían sus hijos a las sedes: La Norcacia, Golondrinas, Mosquera, La Aguadita, El Porvenir, Yumbito, Veraneras Cachimbo. Identificación del Problema La I.E. no ofrece espacios lúdicos interactivos, que brinden al estudiante apoyo y motivación en sus actividades académicas de matemáticas y español para que estas se fortalezcan, con el fin, de disminuir la deserción, el bajo nivel académico y en general el fracaso escolar. Aspecto fundamental en el que se debe incursionar especialmente en este contexto rural Descripción de las personas involucradas: estudiantes, comunidad educativa Las personas involucradas en el proceso serán los estudiantes del grado séptimo y los docentes de la institución.
  • 3. 3 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Motivar a los estudiantes de la Institución Educativa Cuatro Esquinas en su rendimiento académico; mediante la apropiación y uso de las TICs en espacios lúdicos interactivos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Despertar en el estudiante interés por aprender y avanzar en las áreas fundamentales del conocimiento mediante las TICs. 2. Crear un blog donde el estudiante pueda consultar temas académicos. 3. Fortalecer los procesos académicos en las áreas fundamentales del conocimiento, con ayuda de las TIC. 4. Brindar espacios interactivos donde el estudiante haga sus aportes intelectuales que sirvan para mejorar y ampliar los temas de consulta.
  • 4. 4 JUSTIFICACIÓN El proyecto se plantea debido a que la I.E. está ubicada en un contexto rural y se hace necesario ofrecer espacios lúdicos y recursos teóricos e interactivos de consulta, que brinden al estudiante apoyo y motivación en sus actividades académicas, para que estas se fortalezcan. Lo que permitirá disminuir la deserción, el bajo nivel académico y en general el fracaso escolar, aspecto fundamental en el que se debe incursionar especialmente en este contexto social. De esta manera, los educandos serán motivados ya que estos recursos tecnológicos en el contexto rural acercan al estudiante al conocimiento por el gusto propio de aprender y explorar su entorno con gusto. En este sentido, los docentes utilizaremos estrategiaslúdicas de aprendizaje que se renovarían constantemente acorde con el contexto sociocultural del estudiante y el avance tecnológico que nuestra sociedad moderna exige en espacios académicos.
  • 5. 5 MARCO CONCEPTUAL RELACIÓN CON EL CURRÍCULO Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son equipos de programas informáticos que permiten almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato, puede ser voz, datos, texto e imágenes. Para la realización del proyecto, en la Institución se tendrá un banco de software que no sea limitado por el servicio de Internet. Qué Software o Servicios Web va a utilizar y por qué Sopa de letras: Mediante la aplicación del mismo nombre disponible gratuitamente en la Tienda de Google. Crucigramas: Mediante la aplicación del mismo nombre disponible gratuitamente en la Tienda de Google. Para estas actividades se empleara las siguientes aplicaciones además de las ya mencionadas disponibles en nuestro repositorio o gratuitas en la tienda de Google: Google Talk: gestor de conversaciones en tiempo real. Movie Studio: editor de vídeos. Reproductor multimedia. Navegador web. Visor de documentos PDF. Buscador Google. Calculadora. Correo: gestión del correo de Google Gmail. Galería de fotos. Google Talk: gestor de conversaciones en tiempo real. Movie Studio: editor de vídeos. Reproductor multimedia. RELACIÓN INSTITUCIONAL Cómo contribuye el Proyecto a la realización del PEI: Mejorando las estrategias pedagógicas en las áreas de lenguaje y matemáticas. Además es una de las herramientas lúdicas y didácticas que asimilan los niños con mayor facilidad, factor fundamental para disminuir los niveles de fracaso escolar. Cómo contribuye el Proyecto con la realización del PMI: Fortalece las áreas de lenguaje y matemáticas por medio de estrategias lúdicas interactivas las cuales contribuyen a mejorar las pruebas internas y externas de la Institución.
  • 6. 6 Con qué políticas educativas se relaciona el Proyecto: Se relaciona porque disminuye la deserción escolar y aumenta de la matrícula además que fortalece la calidad y eficiencia educativa. Con qué políticas sobre TIC se relaciona el Proyecto. Vive digital, Colombia Aprende…
  • 7. 7 ESTRATEGIAPEDAGÓGICAY ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (METODOLOGÍA) Las actividades del Proyecto Pedagógico de Aula, es uno de los componentes más importantes del documento, ya que en esta parte se indican:  Las acciones a desarrollar – principalmente con estudiantes - para cumplir con cada uno de los objetivos específicos;  Que programas y servicios web va a utilizar en el proyecto.  Las actividades para la sistematización y socialización del proyecto.  Las competencias básicas o laborales que se ayudan a desarrollar en los estudiantes;  Los tiempos, épocas o momentos en los que se desarrollarán las actividades;  Los responsables de las actividades; los principales productos que se esperan generar, con los cuales se podrá evaluar a los estudiantes pero al mismo tiempo recolectar evidencias del proceso y de los aprendizajes realizados; y  La previsión de los recursos que se necesitan para el desarrollo de las actividades. En esta sección se deben diferenciar las actividades planeadas de las actividades realizadas, las que faltan por realizar y las que se modificaron. La siguiente tabla puede ayudar a explicitar cada uno de los aspectos que se deben desarrollar en este apartado
  • 8. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 1 Despertar en el estudiante interés por aprender y avanzar en las áreas fundamentales del conocimiento mediante las TICs. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE Utilizar el programa MECANET para afianzar en los estudiantes las capacidades motoras, cognitivas e investigativas. Empleo de forma práctica el software MECANET, reforzando mis conocimientos y competencias físicas y mentales. Software MECANET http://mecanet.softonic.co m/ Los estudiantes de los grados sextos, séptimos y octavos usaron de forma positiva las funciones que el programa MECANET ofrece. Jesús Humberto Narváez Morillo Aplicación de los siguientes juegos en las áreas fundamentales: Rompecabezas, Sopas de letras, Crucigramas, Unir parejas de palabras, Unir parejas de figuras Interactuó a través diferentes juegos interactivos que me ayudaran a enriquecer mis conocimientos en motricidad y Lenguaje, teniendo en cuenta que esta área es imprescindible para el desarrollo de las demás. Software de Autor ARDORA http://webardora.net/desca rga_cas.htm Los estudiantes de los grados sextos, séptimo y octavos mostraron autonomía en su proceso de enseñanza aprendizaje, al desarrollar con interés los juegos. Interactivos. Cielo Fernández Valencia. OBJETIVO ESPECIFICO 2 Crear un blog donde el estudiante pueda consultar temas académicos. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE Teniendo en cuenta los pasos a realizar de un blog, se crea uno institucional, donde varios docentes y estudiantes interactúen en Creo un espacio virtual donde los demás estudiantes puedan complementar sus conocimientos y actividades escolares. Blog Institutional www.actiweb.es/iecuatroe squinas Los estudiantes de grado séptimo desarrollaron por medio del blog su creatividad, su responsabilidad, su Álvaro Gómez
  • 9. su organización y actualización. cumplimiento y su espíritu investigativo a la hora de entregar sus deberes académicos. OBJETIVO ESPECIFICO 3 Fortalecer los procesos académicos en las áreas fundamentales del conocimiento, con ayuda de los TIC. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE Desarrollar actividades académicas en áreas como Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales entre otras, donde el estudiante tenga una mejor adquisición de conocimiento. Amplio de forma diferente e interactiva mis conocimientos académicos, para demostrar de igual forma lo aprendido. Pagina AULA VIRTUAL OFFLINE http://didactica.udea.edu.c o/ aulavirtual/index.php?mod ulo= Repositorio&tarea= AmpliacionInformacion&re curso=199 Los estudiantes de primaria leen cuentos de manera interactiva, consultan en su tiempo libre las tareas escolares. Fabián Quiñones OBJETIVO ESPECIFICO 4 Brindar espacios interactivos donde el estudiante haga sus aportes intelectuales que sirvan para mejorar y ampliar los temas de consulta. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE Desarrollo de exposiciones, Realización de videos y Preparación de eventos institucionales Doy a conocer el resultado de mis actividades realizadas en varios software, que demuestren mis conocimientos. Software Presentador de Ideas PREZZI POWER POINT En la sala de informática los estudiantes de todos los grados prepararon sus exposiciones utilizando Prezzi y Power Point. Mónica Efigenia Muñoz.
  • 10. 10 RESULTADOS La I.E. no ofrece estrategias lúdicas interactivas, que motiven a los estudiantes en sus actividades académicas para que estas se fortalezcan. Se busca a través de las TICs, disminuir la deserción, el bajo nivel académico y en general el fracaso escolar. Aspecto fundamental en el que se debe incursionar especialmente en este contexto rural. EVIDENCIAS
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13 CONCLUSIONES  Los estudiantes durante su tiempo libre utilizaron la sala de informática para la práctica adicional de sus actividades académicas como: Consultas de tareas, realización de videos, Desarrollo de exposiciones, Preparación de eventos institucionales.  De manera lúdica se interesaron en aprender y avanzar en las áreas fundamentales, mediante la interacción con Juegos didácticos como: Rompecabezas, Sopas de letras, Crucigramas, Unir parejas de palabras, Unir parejas de figuras.  Las actividades se desarrollaron con fluidez, porque no requieren del servicio de Internet, gracias al software libre.  Los estudiantes trabajaron también en los portátiles dirigidos por los docentes del área específica.
  • 14. 14 BIBLIOGRÁFIA Para la realización de citas y la bibliografía, se recomienda revisar el siguiente documento: OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias [En línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006 [Consultado en diciembre de 2008]. Disponible en Internet: < http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartilla_de_citas.pdf > MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS. Revolución Educativa Colombia Aprende. Documento No 3. Primera Edición: Ministerio de Educación Nacional. Bogotá – Colombia. 2006 Pagina AULA VIRTUAL OFFLINE http://didactica.udea.edu.co/aulavirtual/index.php?modulo=Repositorio&tarea=AmpliacionI nformacion&recurso=199