SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONVERSACIÓN EN LÍNEA Y MENSAJERIA INSTANTANEA” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES 
PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LOS VIDEOS RELACIONADO AL 
TEMA. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual lo relacionado a los servicios: “Conversación en 
línea y Mensajería instantánea”. 
Conversació 
n en línea y 
Mensajería 
instantánea 
el uso de un 
cliente de 
mensajería 
instantánea que 
realiza el servicio y 
se diferencia del 
correo 
electrónico. 
de manera 
ins tantánea 
mediante el 
uso de un 
software y a 
través de 
Internet 
es una forma de 
comunicación en 
tiempo real 
entre dos o más 
personas basada 
en texto. 
designa una 
comunicació 
n escrita 
2.- Investiga en internet qué es el flood y qué perjuicio representa en la conversación en línea. 
Flood es un término en ingles que significa literalmente inundación. Se usa en la jerga informática para 
designar un comportamiento abusivo de la red de comunicaciones, normalmente por la repetición 
desmesurada de algún mensaje en un corto espacio de tiempo. 
Los prejuicios que tiene en la conversación en línea es que consiste en mandar mucha información en poco 
tiempo a alguien para intentar que se sature. 
3.-Basandote en el video sobre el tema de netiqueta redacten en binas 5 reglas de netiquetas 
para la conversación en línea.
REGLA No. 1: Recuerde lo humano 
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo 
que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no 
herir los sentimientos de otros. 
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza 
en la vida real 
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser 
descubiertos. 
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a 
veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de 
comportamiento bajos, son aceptables. 
La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser 
diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real. 
REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está 
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. 
Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de 
los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista 
de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. 
Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el 
siguiente corolario: Observe antes de saltar. 
Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. 
Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están 
participando. Y luego participe usted también. 
REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás 
Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente 
porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. 
Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o d eseando 
utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su 
mensaje no sea un desperdicio. 
REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea 
Aproveche las ventajas del anonimato 
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. 
Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. 
Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con 
personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no 
será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario. 
4.- Investiga qué es la “Ingenieria Social” y ¿cuál es su relación con el chat? 
Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación 
de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores 
privados, criminales , o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso 
o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga 
la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos. 
En lo que consiste es en tratar de convencer a alguien de hacer algo que lo afectará, por ejemplo, darte su 
contraseña, revelar su tarjeta de crédito o datos personales, etc. y lo haces mediante un engaño, haciéndole 
creer que necesita hacer click en un liga o si no l e van a cerrar la cuenta, o que va a ver a una vieja en pelotas
si se descarga algún programa, o que se va a hacer millonario si le manda los datos de su pasaporte y cuenta 
bancaria a una princesa nigeriana. 
“GRUPOS Y FOROS DE DISCUSIÓN” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES 
PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LOS VIDEOS RELACIONADO AL TEMA 
Y DE TU LIBRO. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual los servicios de: “Grupos y Foros de discusión”. 
El mapa debe contener los siguientes puntos: 
Definición de News groups, Grupo y Foro 
Son también, como las listas, medios especializados de comunicación colectiva en la Red.Los news 
groups, o abreviadamente news, se llaman en castellano "grupos de noticias" o "grupos de 
discusión". Normalmente, la participación en ellos es más abierta que en el caso de las listas: no 
hay que suscribirse para tener acceso a los mensajes que los constituyen; el usuario tampoco tiene 
que estar suscrito para que le admitan un mensaje. A pesar de su nombre, se ocupan de cualquier 
tema posible, y no específicamente de novedades o noticias. 
¿En qué año y donde nacieron los Foros? Los foros de discusión nacieron en 1979, en la 
Universidad de Duke, cuando un par de estudiantes -Tom Truscott y James Ellis- observaron que 
las listas de correo no cubrían todas las necesidades ante una duda o un requerimiento, por lo cual 
crearon unas aplicaciones que denominaron "Network News" (Noticias de la Red). 
Ventajas y desventajas de un Foro 
VENTAJAS 
Se comparten opiniones, experiencias y dudas sobre un tema 
Expresan y responden opiniones 
Se conocen opiniones de un tema de diferentes personas 
Aunque uno entre después se puede entender el tema 
DESVENTAJAS 
Debes de conocer desde el principio el tema del foro para no perderte 
Para participar en el foro debes tener una cuenta de e-mail y no todos tienen o saber crearla 
Características de un Foro 
El envío de mensajes se hace mediante correo electrónico (que no va a un destinatario concreto, sino a un 
ordenador especializado o "servidor de noticias"). El acceso a los grupos suele hacerse mediante programas
incluidos en los navegadores o en los programas de correo. Existen también programas específicos para 
lectura de grupos de noticias. 
A veces estos grupos de discusión se denominan foros, pero convendría especializar esta palabra para los 
que se desarrollan íntegramente sobre páginas de la Web o Malla Mundial. 
¿Qué es un posts? 
Es un dominio de Internet de nivel superior elevado al ICANN para su aprobación como un como un 
dominio patrocinado. Su uso estaría restringido para servicios postales nacionales y regionales, así como 
también para empresas privadas que brinden servicios similares. 
¿Qué es postear? 
Regularme un post quiere decir te quiero que me escribas en mi muro un mensaje 
¿A qué se le considera hilo (thread) en un Foro? 
Unirse a un grupo de trabajo y un miembro de la misma enviar este correo a mí ya los demás 
miembros, para mantenerse en contacto 
¿Cuál es la diferencia entre los foros y las salas de chat? 
Los foros en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. 
Las salas de chat también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada 
de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de internet entre dos, tres o 
más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos 
¿Cuáles son los 2 elementos básicos de un Foro? 
1.- Medidas organizativas 
Ahora ya tenemos el personal de seguridad, pero éste debe integrarse a las medidas 
organizativas que nos permitan definir la misión de protección. En este orden de idea s, la 
primera tarea está en definir lo que se va a proteger y qué impondrá ese esfuerzo, es decir 
determinar exhaustivamente el nivel de la amenaza. 
2.-Medios técnicos 
Los medios técnicos de prevención y protección son todos aquellos materiales, elementos, 
dispositivos equipos y sistemas que se emplean en general o específicamente, como 
contraposición a los riesgos o amenazas identificados y evaluados en las medidas 
organizativas.
“PEER TO PEER” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS 
SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Peer to Peer”. El mapa 
debe contener los siguientes puntos: 
Definición del servicio “Peer to Peer” 
Ventajas y desventajas del servicio “Peer to Peer” 
Programas que brindan el servicio “Peer to Peer” 
Peer to Peer 
VENTAJAS: Tiene la facilidad 
para operar e instalar, 
permite el intercanbio directo 
de informacion 
en cualquier formato. 
DESVENTAJAS: A medida de que la 
red crece se vuelve mas dificil de 
coordinar y 
operar, se pueden 
conectar 10 dispositivos no mas, 
falta de seguridad, 
el sistema no 
es centralizado y esto dificulta la 
administracion, 
si algun equipo se 
daña se puede dañar toda la 
red. 
PROGRAMAS: Intercambio y búsqueda 
de ficheros. Quizás sea la aplicación más 
extendida de este tipo de redes. 
Algunos ejemplos 
son BitTorrento emule (de la 
red eDonkey2000) . 
Sistemas de ficheros distribuidos, 
como CFS o Freenet. 
Sistemas para proporcionar cierto 
grado de anonimato, 
como i2p, TarzanoMorphMix. 
Es una red de computadoras en la 
que todos o algunos aspectos 
funcionan 
sin clientes ni servidores fijos, sino 
una serie de nodos que se 
comportan como iguales entre sí.
“VIDEOCONFERENCIA” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS 
SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Videoconferencia”. El 
mapa debe contener los siguientes puntos: 
Definición de “Videoconferencia” 
Características de la “Videoconferencia” 
Ventajas y desventajas de la “Videoconferencia” 
Tipos de “Videoconferencia” 
Recursos que se requieren para establecer una “Videoconferencia” 
Definición Y 
Características de la 
“Videoconferencia” 
Esla comunicación simult 
ánea bidireccional 
de audio y vídeo, que 
permite mantener 
reuniones con grupos de 
personas situadas en 
lugares alejados entre sí 
Ventajas y desventajas de la 
“Videoconferencia” 
Ventajas 
Reunir personas situadas en 
di ferentes lugares geográficos 
Compartir ideas, 
conocimientos, información, 
Solución de problemas 
Desventajas 
Extremadamente caros 
Renta de canales de 
comunicación 
TIPIOS: 
Tipos de 
“Videoconferencia 
Videoconferencia sobre 
redes IP . 
Videoconferencia con 
aplicaciones de 
escritorio como ISL , Ado 
be 
Connect , Skype , Polyco 
m PVX , Googl e Talk
“ACCESO REMOTO” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES 
PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Acceso Remoto”. El mapa debe 
contener los siguientes puntos: 
Definición de “Acceso Remoto” 
Características del servicio de “Acceso Remoto” 
Ventajas y desventajas del servicio de “Acceso Remoto” 
Se considera Administración 
Remota a la funcionalidad de 
algunos programas que 
permiten realizar ciertos tipos 
de acciones desde un equipo 
local 
Sistema seguro 
Soporte para computadoras 
del hogar 
Envía el entorno de trabajo 
total 
Ventajas:Pueden reparar o 
hacer mantenimiento 
preventivo a tu PC sin salir de 
casa y con la seguridad de que 
tu PC será reparada. 
Puedes pedir acceso remoto 
cuando lo necesites sin ningún 
problema 
Desventajas:Solo se pueden 
hacer un determinado tipos de 
actividades (menos formatear). 
El acceso remoto solo 
involucra al Software. 
ACCESO 
REMOTO
“BLOGS” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES 
PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET Y DE TU LIBRO. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Blogs”. El mapa debe contener 
los siguientes puntos: 
Definición de “Blog” 
BLOG 
Es un s itio web en el que 
uno o varios autores 
publican 
cronológicamente textos o 
artículos 
¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Blog”? 
El autor conserva 
siempre la libertad de 
dejar publicado lo que 
crea pertinente. 
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en 
inglés es sinónimo de diario) 
¿Qué significan los términos? 
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que 
son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo 
primero que aparece en la pantalla 
Blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es 
posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que
depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten 
diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar 
agregando comentarios. 
¿De dónde se origina el término de “bitácora”? 
Al igual que navegación, el concepto de bitácora proviene de la náutica: representa el diario de 
un barco, el documento donde se registran los acontecimientos e incidentes de una travesía; el 
registro es cronológico, sucesivo 
Características de un “Blog” 
Los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible 
establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de 
la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs 
en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando 
comentarios. 
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o 
corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo 
tipo) y otros muchos temas. 
Ventajas y desventajas de un “Blog” 
VENTAJAS: 
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para 
estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de 
manera instantánea de lo que producen, etc. 
- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante. 
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire 
en torno al estudiante. 
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar 
nuestras ideas de manera libre y espontánea 
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará 
conciencia al respecto). 
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. 
Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir 
lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te 
permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes 
tener un excelente feed back y puede ser divertido o como medio de desahogo. 
DESVENTAJAS: 
Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las
nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos 
los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a 
participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere 
de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar 
actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la 
educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si 
consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso. 
Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso 
de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, 
porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está 
obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que 
la que se recibe en un salón de clases normal”. 
Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Blogs” 
El software es un producto que se puede distribuir de varias maneras. De forma clásica se hace 
mediante una instalación directa en equipos del cliente. Normalmente, si alguien quiere usar una 
aplicación de ventas, compra el CD-producto de instalación, ejecuta un programa de 
configuración, da sus claves y, de este modo, puede comenzar a utilizar el sistema. Pero si 
el usuario necesita que otra persona al extremo del globo terráqueo consulte su lista de clientes, o 
de cobros pendientes, o de precios, y los quisiera manipular con el mismo software, necesitaría 
otro CD-producto, o necesitaría bajar ese programa ejecutable de la web, y generalmente 
necesitaría otra licencia para ese producto, o hacer uso de una VPN, o comunicarse 
mediante correo electrónico con la sede de operaciones. En cambio, si el software está modelado 
como servicio, los requerimientos pueden ser mucho más simples.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades restantes (1)
Actividades restantes (1)Actividades restantes (1)
Actividades restantes (1)
Heli Hernandez
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
jimena12
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta 10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
angelitha10
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
ignacio_a_r
 
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
TecnologiadelainformacionycomunicacionTecnologiadelainformacionycomunicacion
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
ARYIEL Hernandez
 
Actividades 1
Actividades 1Actividades 1
Actividades 1
elsamenesesperez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Mafaldus7
 
Las 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiquetaLas 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiqueta
oscar daniel pabon luna
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
SantiagoPupoMartinez
 
Internet
InternetInternet
Internet
facuvale
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
linithanavarro
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
al2banda
 
10 reglasbasicas de la netiqueta
10 reglasbasicas de la netiqueta10 reglasbasicas de la netiqueta
10 reglasbasicas de la netiqueta
ivan2014
 
Netiqueta 3
Netiqueta 3Netiqueta 3
Netiqueta 3
RichiMoreno
 
Las 10-reglas-basicas-de-la-netiqueta
Las 10-reglas-basicas-de-la-netiquetaLas 10-reglas-basicas-de-la-netiqueta
Las 10-reglas-basicas-de-la-netiqueta
Jhon Silas Pinedq
 
Actividades restantes 1
Actividades restantes 1Actividades restantes 1
Actividades restantes 1
gregorio cuamatzi
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
Etia Isaac HR
 
netiqueta
netiquetanetiqueta
netiqueta
sebas_14m
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
shirleyortiz1320
 
REGLAS NETIQETA
REGLAS NETIQETAREGLAS NETIQETA
REGLAS NETIQETA
leyalejan
 

La actualidad más candente (20)

Actividades restantes (1)
Actividades restantes (1)Actividades restantes (1)
Actividades restantes (1)
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta 10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
TecnologiadelainformacionycomunicacionTecnologiadelainformacionycomunicacion
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
 
Actividades 1
Actividades 1Actividades 1
Actividades 1
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Las 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiquetaLas 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
10 reglasbasicas de la netiqueta
10 reglasbasicas de la netiqueta10 reglasbasicas de la netiqueta
10 reglasbasicas de la netiqueta
 
Netiqueta 3
Netiqueta 3Netiqueta 3
Netiqueta 3
 
Las 10-reglas-basicas-de-la-netiqueta
Las 10-reglas-basicas-de-la-netiquetaLas 10-reglas-basicas-de-la-netiqueta
Las 10-reglas-basicas-de-la-netiqueta
 
Actividades restantes 1
Actividades restantes 1Actividades restantes 1
Actividades restantes 1
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
 
netiqueta
netiquetanetiqueta
netiqueta
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
REGLAS NETIQETA
REGLAS NETIQETAREGLAS NETIQETA
REGLAS NETIQETA
 

Destacado

Guias de el zoologico virtual
Guias de el zoologico virtualGuias de el zoologico virtual
Guias de el zoologico virtual
zoologico1
 
Программа здоровье опорно двигательного аппарата
Программа здоровье опорно двигательного аппарата Программа здоровье опорно двигательного аппарата
Программа здоровье опорно двигательного аппарата
Елена Шальнова
 
Presentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santanaPresentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santana
Mar Perez
 
Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial
Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial
Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial
Mario Guillermo Simonovich
 
Pascal 3Angle Adha
Pascal 3Angle AdhaPascal 3Angle Adha
Pascal 3Angle Adha
benawiadha
 
Facebook @Tags
Facebook @TagsFacebook @Tags
Facebook @Tags
Melien Lavoie
 
Cuadro Sinoptico - Enlaces Quimicos
Cuadro Sinoptico - Enlaces QuimicosCuadro Sinoptico - Enlaces Quimicos
Cuadro Sinoptico - Enlaces Quimicos
Fernando Gonzalez Paolini
 
manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)
manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)
manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)
Ruben Galvez
 
La casa del bicentenario
La casa del bicentenarioLa casa del bicentenario
La casa del bicentenarioSandra Coronel
 
Pompholyx treatment
Pompholyx treatmentPompholyx treatment
Pompholyx treatment
Bluesman1
 
Motor generador de numeros pseudoaleatorios
Motor generador de numeros pseudoaleatoriosMotor generador de numeros pseudoaleatorios
Motor generador de numeros pseudoaleatorios
Marcos Vazquez
 
Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.
Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.
Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.
Peter Joosten MSc.
 
أحكام القرآن (الجهضمي)
أحكام القرآن (الجهضمي)أحكام القرآن (الجهضمي)
أحكام القرآن (الجهضمي)
أبو عبيدة ابن الجراح
 
Intercanvi Pau
Intercanvi PauIntercanvi Pau
Intercanvi Pau
aparedesbellera
 
5 f 6 7 unidad4-1
5 f 6 7 unidad4-15 f 6 7 unidad4-1
5 f 6 7 unidad4-1
Lab2computacion2
 
Contract cycle en
Contract cycle   enContract cycle   en
Contract cycle en
asystenci
 
Cuento realista2
Cuento realista2Cuento realista2
Cuento realista2
sandrarodriguez72
 
Suelo
SueloSuelo

Destacado (20)

Guias de el zoologico virtual
Guias de el zoologico virtualGuias de el zoologico virtual
Guias de el zoologico virtual
 
Программа здоровье опорно двигательного аппарата
Программа здоровье опорно двигательного аппарата Программа здоровье опорно двигательного аппарата
Программа здоровье опорно двигательного аппарата
 
Presentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santanaPresentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santana
 
Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial
Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial
Aportes al Proyecto de Ley de Educación Provincial
 
Pascal 3Angle Adha
Pascal 3Angle AdhaPascal 3Angle Adha
Pascal 3Angle Adha
 
Facebook @Tags
Facebook @TagsFacebook @Tags
Facebook @Tags
 
Cuadro Sinoptico - Enlaces Quimicos
Cuadro Sinoptico - Enlaces QuimicosCuadro Sinoptico - Enlaces Quimicos
Cuadro Sinoptico - Enlaces Quimicos
 
manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)
manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)
manual de capactecnicas_de_rescate_en_alturas_y_espacios_confinados(4)
 
La casa del bicentenario
La casa del bicentenarioLa casa del bicentenario
La casa del bicentenario
 
p.TOEFL (2)
p.TOEFL (2)p.TOEFL (2)
p.TOEFL (2)
 
Pompholyx treatment
Pompholyx treatmentPompholyx treatment
Pompholyx treatment
 
protection
protectionprotection
protection
 
Motor generador de numeros pseudoaleatorios
Motor generador de numeros pseudoaleatoriosMotor generador de numeros pseudoaleatorios
Motor generador de numeros pseudoaleatorios
 
Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.
Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.
Lezing Biohacking. Voor een optimaal leven.
 
أحكام القرآن (الجهضمي)
أحكام القرآن (الجهضمي)أحكام القرآن (الجهضمي)
أحكام القرآن (الجهضمي)
 
Intercanvi Pau
Intercanvi PauIntercanvi Pau
Intercanvi Pau
 
5 f 6 7 unidad4-1
5 f 6 7 unidad4-15 f 6 7 unidad4-1
5 f 6 7 unidad4-1
 
Contract cycle en
Contract cycle   enContract cycle   en
Contract cycle en
 
Cuento realista2
Cuento realista2Cuento realista2
Cuento realista2
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 

Similar a Actividades 2

ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación  en  línea  y mensajeria instantaneaConversación  en  línea  y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Ana-steel
 
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la NetiquetaLas 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
S Castaño Zambrano
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
mahechaa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Peposanchez
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
Liliana Andrea
 
Conversación en línea
Conversación en líneaConversación en línea
Conversación en línea
patito99
 
Nivelacion informatica
Nivelacion informaticaNivelacion informatica
Nivelacion informatica
erika bojaca
 
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea
rfloresa6b
 
La netiqueta2
La netiqueta2La netiqueta2
Paula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiquetaPaula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiqueta
paula silvia morales murillo
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
LuisaGranados5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juancalixto963
 
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
katherinecarrillomuoz
 
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
Luis Ramirez
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
Verónica Arboleda
 
10 Reglas Básicas de Netiqueta
10 Reglas Básicas de Netiqueta10 Reglas Básicas de Netiqueta
10 Reglas Básicas de Netiqueta
Camila Manrique
 
Las 10 reglas de netiqueta2
Las 10 reglas de netiqueta2Las 10 reglas de netiqueta2
Las 10 reglas de netiqueta2
oscar daniel pabon luna
 
reglas basicas de netiqueta
reglas basicas de netiquetareglas basicas de netiqueta
reglas basicas de netiqueta
brayan triana
 
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”
pabonluna
 

Similar a Actividades 2 (20)

ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación  en  línea  y mensajeria instantaneaConversación  en  línea  y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea
 
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la NetiquetaLas 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
Las 10 Reglas Básicas de la Netiqueta
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Conversación en línea
Conversación en líneaConversación en línea
Conversación en línea
 
Nivelacion informatica
Nivelacion informaticaNivelacion informatica
Nivelacion informatica
 
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea
 
La netiqueta2
La netiqueta2La netiqueta2
La netiqueta2
 
Paula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiquetaPaula y silvia la netiqueta
Paula y silvia la netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BASICAS DE LA NETIQUETA
 
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
10 Reglas Básicas de Netiqueta
10 Reglas Básicas de Netiqueta10 Reglas Básicas de Netiqueta
10 Reglas Básicas de Netiqueta
 
Las 10 reglas de netiqueta2
Las 10 reglas de netiqueta2Las 10 reglas de netiqueta2
Las 10 reglas de netiqueta2
 
reglas basicas de netiqueta
reglas basicas de netiquetareglas basicas de netiqueta
reglas basicas de netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Actividades 2

  • 1. “CONVERSACIÓN EN LÍNEA Y MENSAJERIA INSTANTANEA” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LOS VIDEOS RELACIONADO AL TEMA. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual lo relacionado a los servicios: “Conversación en línea y Mensajería instantánea”. Conversació n en línea y Mensajería instantánea el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico. de manera ins tantánea mediante el uso de un software y a través de Internet es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. designa una comunicació n escrita 2.- Investiga en internet qué es el flood y qué perjuicio representa en la conversación en línea. Flood es un término en ingles que significa literalmente inundación. Se usa en la jerga informática para designar un comportamiento abusivo de la red de comunicaciones, normalmente por la repetición desmesurada de algún mensaje en un corto espacio de tiempo. Los prejuicios que tiene en la conversación en línea es que consiste en mandar mucha información en poco tiempo a alguien para intentar que se sature. 3.-Basandote en el video sobre el tema de netiqueta redacten en binas 5 reglas de netiquetas para la conversación en línea.
  • 2. REGLA No. 1: Recuerde lo humano La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables. La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real. REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario: Observe antes de saltar. Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también. REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o d eseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio. REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea Aproveche las ventajas del anonimato No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario. 4.- Investiga qué es la “Ingenieria Social” y ¿cuál es su relación con el chat? Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales , o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos. En lo que consiste es en tratar de convencer a alguien de hacer algo que lo afectará, por ejemplo, darte su contraseña, revelar su tarjeta de crédito o datos personales, etc. y lo haces mediante un engaño, haciéndole creer que necesita hacer click en un liga o si no l e van a cerrar la cuenta, o que va a ver a una vieja en pelotas
  • 3. si se descarga algún programa, o que se va a hacer millonario si le manda los datos de su pasaporte y cuenta bancaria a una princesa nigeriana. “GRUPOS Y FOROS DE DISCUSIÓN” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LOS VIDEOS RELACIONADO AL TEMA Y DE TU LIBRO. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual los servicios de: “Grupos y Foros de discusión”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de News groups, Grupo y Foro Son también, como las listas, medios especializados de comunicación colectiva en la Red.Los news groups, o abreviadamente news, se llaman en castellano "grupos de noticias" o "grupos de discusión". Normalmente, la participación en ellos es más abierta que en el caso de las listas: no hay que suscribirse para tener acceso a los mensajes que los constituyen; el usuario tampoco tiene que estar suscrito para que le admitan un mensaje. A pesar de su nombre, se ocupan de cualquier tema posible, y no específicamente de novedades o noticias. ¿En qué año y donde nacieron los Foros? Los foros de discusión nacieron en 1979, en la Universidad de Duke, cuando un par de estudiantes -Tom Truscott y James Ellis- observaron que las listas de correo no cubrían todas las necesidades ante una duda o un requerimiento, por lo cual crearon unas aplicaciones que denominaron "Network News" (Noticias de la Red). Ventajas y desventajas de un Foro VENTAJAS Se comparten opiniones, experiencias y dudas sobre un tema Expresan y responden opiniones Se conocen opiniones de un tema de diferentes personas Aunque uno entre después se puede entender el tema DESVENTAJAS Debes de conocer desde el principio el tema del foro para no perderte Para participar en el foro debes tener una cuenta de e-mail y no todos tienen o saber crearla Características de un Foro El envío de mensajes se hace mediante correo electrónico (que no va a un destinatario concreto, sino a un ordenador especializado o "servidor de noticias"). El acceso a los grupos suele hacerse mediante programas
  • 4. incluidos en los navegadores o en los programas de correo. Existen también programas específicos para lectura de grupos de noticias. A veces estos grupos de discusión se denominan foros, pero convendría especializar esta palabra para los que se desarrollan íntegramente sobre páginas de la Web o Malla Mundial. ¿Qué es un posts? Es un dominio de Internet de nivel superior elevado al ICANN para su aprobación como un como un dominio patrocinado. Su uso estaría restringido para servicios postales nacionales y regionales, así como también para empresas privadas que brinden servicios similares. ¿Qué es postear? Regularme un post quiere decir te quiero que me escribas en mi muro un mensaje ¿A qué se le considera hilo (thread) en un Foro? Unirse a un grupo de trabajo y un miembro de la misma enviar este correo a mí ya los demás miembros, para mantenerse en contacto ¿Cuál es la diferencia entre los foros y las salas de chat? Los foros en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Las salas de chat también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos ¿Cuáles son los 2 elementos básicos de un Foro? 1.- Medidas organizativas Ahora ya tenemos el personal de seguridad, pero éste debe integrarse a las medidas organizativas que nos permitan definir la misión de protección. En este orden de idea s, la primera tarea está en definir lo que se va a proteger y qué impondrá ese esfuerzo, es decir determinar exhaustivamente el nivel de la amenaza. 2.-Medios técnicos Los medios técnicos de prevención y protección son todos aquellos materiales, elementos, dispositivos equipos y sistemas que se emplean en general o específicamente, como contraposición a los riesgos o amenazas identificados y evaluados en las medidas organizativas.
  • 5. “PEER TO PEER” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Peer to Peer”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición del servicio “Peer to Peer” Ventajas y desventajas del servicio “Peer to Peer” Programas que brindan el servicio “Peer to Peer” Peer to Peer VENTAJAS: Tiene la facilidad para operar e instalar, permite el intercanbio directo de informacion en cualquier formato. DESVENTAJAS: A medida de que la red crece se vuelve mas dificil de coordinar y operar, se pueden conectar 10 dispositivos no mas, falta de seguridad, el sistema no es centralizado y esto dificulta la administracion, si algun equipo se daña se puede dañar toda la red. PROGRAMAS: Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes. Algunos ejemplos son BitTorrento emule (de la red eDonkey2000) . Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o Freenet. Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato, como i2p, TarzanoMorphMix. Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
  • 6. “VIDEOCONFERENCIA” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Videoconferencia”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de “Videoconferencia” Características de la “Videoconferencia” Ventajas y desventajas de la “Videoconferencia” Tipos de “Videoconferencia” Recursos que se requieren para establecer una “Videoconferencia” Definición Y Características de la “Videoconferencia” Esla comunicación simult ánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí Ventajas y desventajas de la “Videoconferencia” Ventajas Reunir personas situadas en di ferentes lugares geográficos Compartir ideas, conocimientos, información, Solución de problemas Desventajas Extremadamente caros Renta de canales de comunicación TIPIOS: Tipos de “Videoconferencia Videoconferencia sobre redes IP . Videoconferencia con aplicaciones de escritorio como ISL , Ado be Connect , Skype , Polyco m PVX , Googl e Talk
  • 7. “ACCESO REMOTO” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Acceso Remoto”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de “Acceso Remoto” Características del servicio de “Acceso Remoto” Ventajas y desventajas del servicio de “Acceso Remoto” Se considera Administración Remota a la funcionalidad de algunos programas que permiten realizar ciertos tipos de acciones desde un equipo local Sistema seguro Soporte para computadoras del hogar Envía el entorno de trabajo total Ventajas:Pueden reparar o hacer mantenimiento preventivo a tu PC sin salir de casa y con la seguridad de que tu PC será reparada. Puedes pedir acceso remoto cuando lo necesites sin ningún problema Desventajas:Solo se pueden hacer un determinado tipos de actividades (menos formatear). El acceso remoto solo involucra al Software. ACCESO REMOTO
  • 8. “BLOGS” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET Y DE TU LIBRO. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Blogs”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de “Blog” BLOG Es un s itio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos ¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Blog”? El autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario) ¿Qué significan los términos? El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla Blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que
  • 9. depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. ¿De dónde se origina el término de “bitácora”? Al igual que navegación, el concepto de bitácora proviene de la náutica: representa el diario de un barco, el documento donde se registran los acontecimientos e incidentes de una travesía; el registro es cronológico, sucesivo Características de un “Blog” Los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. Ventajas y desventajas de un “Blog” VENTAJAS: Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. - Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante. - Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante. - El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea - Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto). - El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feed back y puede ser divertido o como medio de desahogo. DESVENTAJAS: Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las
  • 10. nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso. Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”. Ejemplos de Programas que brinden el servicio de “Blogs” El software es un producto que se puede distribuir de varias maneras. De forma clásica se hace mediante una instalación directa en equipos del cliente. Normalmente, si alguien quiere usar una aplicación de ventas, compra el CD-producto de instalación, ejecuta un programa de configuración, da sus claves y, de este modo, puede comenzar a utilizar el sistema. Pero si el usuario necesita que otra persona al extremo del globo terráqueo consulte su lista de clientes, o de cobros pendientes, o de precios, y los quisiera manipular con el mismo software, necesitaría otro CD-producto, o necesitaría bajar ese programa ejecutable de la web, y generalmente necesitaría otra licencia para ese producto, o hacer uso de una VPN, o comunicarse mediante correo electrónico con la sede de operaciones. En cambio, si el software está modelado como servicio, los requerimientos pueden ser mucho más simples.