SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomento
de
la
competencia
lectora
a
partir
de
las
TIC

         INTRODUCCIÓN:

         En
la
presente
propuesta
de
actividades
pretendemos
trabajar
la
competencia
lectora.

Atendiendo
al
bajo
nivel
de
los
resultados
obtenidos
en
el
informe
PISA
de
nuestros
alumnos,

debemos
diseñar
y
programar
actividades
que
persigan
trabajar
esta
competencia.

         Para
ello
hemos
seleccionado
el
"Poema
1"
de
la
obra
Veinte
poemas
de
amor
y
una

canción
desesperada
del
poeta
Pablo
Neruda.
Creemos
que
la
temática
de
la
obra
se
adecua
a

los
intereses
e
inquietudes
que
puedan
experimentar
los
alumnos
en
esta
etapa
de
sus
vidas.

         Con
el
fin
de
lograr
nuestro
objetivo
haremos
uso
de
las
Tecnologías
de
la
Información

y
la
Comunicación
para
otorgarle
un
matiz
más
atractivo
e
innovador.

         
A
continuación
presentamos
nuestra
propuesta
de
actividades
dirigidas
a
un
grupo
de

4º
de
ESO.
Las
actividades
se
desarrollarán
durante
una
sesión,
puesto
que
solo
abordaremos

plenamente
 en
 el
 aula
 la
 tercera
 actividad,
 para
 la
 que
 nos
 desplazaremos
 al
 aula
 de

informática.
 El
 resto
 de
 actividades
 deberán
 llevarse
 a
 cabo
 desde
 casa,
 aunque
 en
 clase
 se

hará
un
seguimiento.

         

         PRIMERA
ACTIVIDAD:
El
recital

         Para
 la
 realización
 de
 esta
 tarea
 crearemos
 un
 grupo
 de
 clase
 en

                                   i
http://www.voxopop.com/
           
 para
 que
 posteriormente
 los
 alumnos
 se
 registren

individualmente
y
accedan
a
él.
Una
vez
se
familiaricen
con
la
herramienta
deberán
grabarse
a

ellos
 mismo
 recitando
 el
 "Poema
 1"
 de
 Neruda
 y
 subir
 la
 versión
 definitiva,
 la
 que
 más
 les

guste,
al
grupo
común.




     OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:

                  ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.

                  ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.

                  ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.

                  ‐
Trabajar
la
lectura
en
voz
alta:
entonación,
modulación
de
la
voz,
dicción...





1
  Utilizado por los educadores de todo el mundo, grupos de conversación Voxopop son una manera divertida,
atractiva y fácil de usar para ayudar a los estudiantes desarrollar sus habilidades de habla hispana. Son un poco
como tableros de mensajes, pero el uso de la voz en lugar de texto y tiene una interfaz de usuario
especializada. Ya no se limita a un aula física, profesores y alumnos de las destrezas orales pueden interactuar
desde casa, o incluso desde los lados opuestos del planeta! en cualquier lugar. En cualquier momento. .
SEGUNDA
ACTIVIDAD:
El
hipertexto

        A
la
hora
de
presentar
esta
actividad
a
nuestro
alumnado
les
mostraremos
el
blog
"Me

gustas,
 ¿cuándo
 callas?"
 http://20thcenturypoems.blogspot.com.es/
 en
 el
 que
 aparecen

diversos
poemas
de
Pablo
Neruda.
En
el
"Poema
1"
podemos
ver
algunas
palabras
subrayadas

y
con
otro
color.
Si
pinchamos
sobre
ellas
nos
llevan
a
otros
poemas.
Es
lo
que
denominamos

"hipertexto".
 Lo
 que
 pretendemos
 es
 que
 exploren
 los
 hipertextos
 y
 comenten
 si
 les
 parece

que
 están
 bien
 elegidos.
 Asimismo,
 deberán
 proponer
 nuevos
 hipertextos,
 ya
 sean
 éstos

vídeos,
imágenes,
textos...

              OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:

                 ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.

                 ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.

                 ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.

                 ‐
Conocer
otros
textos
del
autor.

                 ‐
Poner
en
práctica
lectura
hipertextual
dentro
del
ámbito
literario.

                 

        TERCERA
ACTIVIDAD:
Glogster
(mural)

        En
esta
actividad
propondremos
a
los
alumnos
hacer
un
mural
interactivo
digital
en
el

que
 se
 pueden
 incluir
 vídeos,
 textos,
 fotos,
 audios...
 como
 el
 que
 tenemos
 en
 el
 ejemplo
 de

http://mathilde88.edu.glogster.com/pablo‐neruda/.
 En
 él
 los
 alumnos
 deberán
 aportar
 una

entrada
al
glog
acerca
de
la
obra
Veinte
poemas
de
amor
y
una
canción
desesperada
a
la
que

pertenece
el
"Poema
1".


              OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:

                 ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.

                 ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.

                 ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.

                 ‐
Conocer
otros
textos
del
autor.

                 ‐
Acercarse
al
sentido
de
la
obra
para
entender
mejor
el
"Poema
1".

                 

        CUARTA
ACTIVIDAD:
Amor
platónico

        Se
 trata
 de
 una
 tarea
 individual
 que
 consiste
 en
 describir
 de
 forma
 poética
 al
 amor

platónico
siguiendo
el
ejemplo
del
"Poema
1".
Posteriormente
leeremos
las
composiciones
en

clase
y
deberán
subirlas
al
blog
de
clase
para
hacer
una
puesta
en
común.


                 

                 

                 

 OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:

                             ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.

                             ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.

                             ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.

                             ‐
Practicar
la
escritura
poética.

                             ‐Trabajar
la
adjetivación.

                             ‐
Fomentar
la
creatividad.


                                                                          

              Trabajo
realizado
por:


              Estela
Castelló

              Mª
Pilar
López

              María
López

              Mireia
Pérez

              Inma
Prats



































































Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
Premi TIC
 
Actividad caricatura digital
Actividad caricatura digitalActividad caricatura digital
Actividad caricatura digital
Pamela516
 
Actividad caricatura digital
Actividad caricatura digitalActividad caricatura digital
Actividad caricatura digitalPamela516
 
Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017
José Rovira Collado
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecacumbraos
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
Paoli Rojas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlejandraFV89
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiples
pimova3
 
La utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanzaLa utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanza
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Aplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado ua
Aplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado uaAplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado ua
Aplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado ua
José Rovira Collado
 
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"Harold Delgado
 
23 de abril día del libro
23 de abril día del libro23 de abril día del libro
23 de abril día del librocastellanocela
 
My own animal book
My own animal bookMy own animal book
My own animal book
e16de3
 
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Miguel Calvillo Jurado
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
isabel
 
Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)
Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)
Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)
Claret
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
Elsa Victoria Alvarez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
 
Actividad caricatura digital
Actividad caricatura digitalActividad caricatura digital
Actividad caricatura digital
 
Actividad caricatura digital
Actividad caricatura digitalActividad caricatura digital
Actividad caricatura digital
 
Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiples
 
La utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanzaLa utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanza
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Aplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado ua
Aplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado uaAplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado ua
Aplicaciones comic en educacion Comic tools17 roviracollado ua
 
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
Unidad de programación conjunta "Fomento de la lectura y escritura"
 
23 de abril día del libro
23 de abril día del libro23 de abril día del libro
23 de abril día del libro
 
My own animal book
My own animal bookMy own animal book
My own animal book
 
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)
Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)
Trabajo en equipo y tic presentación (1º eso)
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
 

Destacado

Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 

Destacado (7)

Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 

Similar a Actividades competencia lectora

Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
Dolors Todoli Bofí
 
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
Maria Jose Salvador
 
Estrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectoresEstrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectoresLaiaAlonso
 
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnadoEl ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
Ana Basterra
 
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
 Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
Cristina Herrero
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
Natalia Cortes
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
cumbraos
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!sant5y
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmenCarmen Pérez
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmenCarmen Pérez
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y ticangelmanuel22
 

Similar a Actividades competencia lectora (20)

Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
 
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
 
GUAYABO
GUAYABOGUAYABO
GUAYABO
 
Estrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectoresEstrategias para formar lectores
Estrategias para formar lectores
 
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnadoEl ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
 
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
 Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
 
Proyecto rad 30041
Proyecto rad 30041Proyecto rad 30041
Proyecto rad 30041
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
 
Ud
UdUd
Ud
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Actividades competencia lectora

  • 1. Fomento
de
la
competencia
lectora
a
partir
de
las
TIC
 INTRODUCCIÓN:
 En
la
presente
propuesta
de
actividades
pretendemos
trabajar
la
competencia
lectora.
 Atendiendo
al
bajo
nivel
de
los
resultados
obtenidos
en
el
informe
PISA
de
nuestros
alumnos,
 debemos
diseñar
y
programar
actividades
que
persigan
trabajar
esta
competencia.
 Para
ello
hemos
seleccionado
el
"Poema
1"
de
la
obra
Veinte
poemas
de
amor
y
una
 canción
desesperada
del
poeta
Pablo
Neruda.
Creemos
que
la
temática
de
la
obra
se
adecua
a
 los
intereses
e
inquietudes
que
puedan
experimentar
los
alumnos
en
esta
etapa
de
sus
vidas.
 Con
el
fin
de
lograr
nuestro
objetivo
haremos
uso
de
las
Tecnologías
de
la
Información
 y
la
Comunicación
para
otorgarle
un
matiz
más
atractivo
e
innovador.
 
A
continuación
presentamos
nuestra
propuesta
de
actividades
dirigidas
a
un
grupo
de
 4º
de
ESO.
Las
actividades
se
desarrollarán
durante
una
sesión,
puesto
que
solo
abordaremos
 plenamente
 en
 el
 aula
 la
 tercera
 actividad,
 para
 la
 que
 nos
 desplazaremos
 al
 aula
 de
 informática.
 El
 resto
 de
 actividades
 deberán
 llevarse
 a
 cabo
 desde
 casa,
 aunque
 en
 clase
 se
 hará
un
seguimiento.
 
 PRIMERA
ACTIVIDAD:
El
recital
 Para
 la
 realización
 de
 esta
 tarea
 crearemos
 un
 grupo
 de
 clase
 en
 i http://www.voxopop.com/
 
 para
 que
 posteriormente
 los
 alumnos
 se
 registren
 individualmente
y
accedan
a
él.
Una
vez
se
familiaricen
con
la
herramienta
deberán
grabarse
a
 ellos
 mismo
 recitando
 el
 "Poema
 1"
 de
 Neruda
 y
 subir
 la
 versión
 definitiva,
 la
 que
 más
 les
 guste,
al
grupo
común.
 
  OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:
 ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.
 ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.
 ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.
 ‐
Trabajar
la
lectura
en
voz
alta:
entonación,
modulación
de
la
voz,
dicción...
 1 Utilizado por los educadores de todo el mundo, grupos de conversación Voxopop son una manera divertida, atractiva y fácil de usar para ayudar a los estudiantes desarrollar sus habilidades de habla hispana. Son un poco como tableros de mensajes, pero el uso de la voz en lugar de texto y tiene una interfaz de usuario especializada. Ya no se limita a un aula física, profesores y alumnos de las destrezas orales pueden interactuar desde casa, o incluso desde los lados opuestos del planeta! en cualquier lugar. En cualquier momento. .
  • 2. SEGUNDA
ACTIVIDAD:
El
hipertexto
 A
la
hora
de
presentar
esta
actividad
a
nuestro
alumnado
les
mostraremos
el
blog
"Me
 gustas,
 ¿cuándo
 callas?"
 http://20thcenturypoems.blogspot.com.es/
 en
 el
 que
 aparecen
 diversos
poemas
de
Pablo
Neruda.
En
el
"Poema
1"
podemos
ver
algunas
palabras
subrayadas
 y
con
otro
color.
Si
pinchamos
sobre
ellas
nos
llevan
a
otros
poemas.
Es
lo
que
denominamos
 "hipertexto".
 Lo
 que
 pretendemos
 es
 que
 exploren
 los
 hipertextos
 y
 comenten
 si
 les
 parece
 que
 están
 bien
 elegidos.
 Asimismo,
 deberán
 proponer
 nuevos
 hipertextos,
 ya
 sean
 éstos
 vídeos,
imágenes,
textos...
  OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:
 ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.
 ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.
 ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.
 ‐
Conocer
otros
textos
del
autor.
 ‐
Poner
en
práctica
lectura
hipertextual
dentro
del
ámbito
literario.
 
 TERCERA
ACTIVIDAD:
Glogster
(mural)
 En
esta
actividad
propondremos
a
los
alumnos
hacer
un
mural
interactivo
digital
en
el
 que
 se
 pueden
 incluir
 vídeos,
 textos,
 fotos,
 audios...
 como
 el
 que
 tenemos
 en
 el
 ejemplo
 de
 http://mathilde88.edu.glogster.com/pablo‐neruda/.
 En
 él
 los
 alumnos
 deberán
 aportar
 una
 entrada
al
glog
acerca
de
la
obra
Veinte
poemas
de
amor
y
una
canción
desesperada
a
la
que
 pertenece
el
"Poema
1".

  OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:
 ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.
 ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.
 ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.
 ‐
Conocer
otros
textos
del
autor.
 ‐
Acercarse
al
sentido
de
la
obra
para
entender
mejor
el
"Poema
1".
 
 CUARTA
ACTIVIDAD:
Amor
platónico
 Se
 trata
 de
 una
 tarea
 individual
 que
 consiste
 en
 describir
 de
 forma
 poética
 al
 amor
 platónico
siguiendo
el
ejemplo
del
"Poema
1".
Posteriormente
leeremos
las
composiciones
en
 clase
y
deberán
subirlas
al
blog
de
clase
para
hacer
una
puesta
en
común.

 
 
 

  • 3.  OBJETIVOS
QUE
PERSEGUIMOS:
 ‐
Desarrollar
la
competencia
lectora.
 ‐
Despertar
el
interés
por
la
literatura.
 ‐
Fomentar
el
uso
de
las
TIC.
 ‐
Practicar
la
escritura
poética.
 ‐Trabajar
la
adjetivación.
 ‐
Fomentar
la
creatividad.
 
 Trabajo
realizado
por:

 Estela
Castelló
 Mª
Pilar
López
 María
López
 Mireia
Pérez
 Inma
Prats