SlideShare una empresa de Scribd logo
¡DIBÚJAME UN POEMA QUE ME SEPA A GLORIA!
Proyecto colaborativo del IES Las Lagunas: Gloria Fuertes
Contextualización de la propuesta
El proyecto de trabajo surge en relación al centenario del nacimiento de Gloria Fuertes.
Este hecho, que no está teniendo la repercusión que debiera, será para nosotros el
punto de partida para centrarnos en la lectura y comprensión de poemas dentro del
Plan Lector del Centro. El producto final será una exposición de los dibujos del alumnado
con el poema elegido.
Englobará a todo el centro (Plan Lector del Centro) y a todos los niveles educativos.
A través de la Biblioteca del Centro y el Departamento de Convivencia y Coeducación,
lanzamos este proyecto de centro con la intención de:
 Celebrar el Día Mundial de la Poesía .Hemos elegido a Gloria Fuertes como
vehículo para que nuestro alumnado conozca la poesía.
 Homenajear a Gloria Fuertes en el I Centenario de su nacimiento.
Queremos verlo como una manera de globalizar la enseñanza y realizar una verdadera
programación interdisciplinar, al mismo tiempo reivindicar el lugar que le corresponde
a esta poetisa en la Literatura del siglo XX. A esta Gloria Fuertes poeta de niños y adultos.
A esta Gloria Fuertes abanderada de movimientos sociales.
Vamos a desarrollar habilidades para buscar, obtener y comunicar la información con o
sin TICs
¿Qué queremos hacer?
- Motivar al alumnado.
- Fomentar la lectura y la escritura.
- Reinterpretar mediante un dibujo uno de sus poemas.
- Reconocimiento social de sus trabajos.
- Conocer y homenajear a Gloria Fuertes.
Contenidos
- Conocer la vida y la obra de Gloria Fuertes
- Lectura de poemas
- Interpretación visual de los poemas
- Búsqueda y selección de información
- Desarrollo de la autonomía lectora y aprecio por la literatura.
Competencias.
Para ello vamos a integrar un conjunto de actividades que promuevan el desarrollo de
diversas competencias:
Comunicación Lingüística
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Conciencia y expresiones culturales
Competencia Digital
Competencias sociales y cívicas
Aprender a Aprender
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Trabajo final
- Montar una exposición con todos los trabajos recogidos.
- Grabar algunas de las lecturas de los poemas.
- Comentar en clase con una valoración personal razonada algunos de esos
poemas.
- Realizar un libro virtual con los poemas.
Metodología:
Esta propuesta se inserta dentro de la línea metodológica del trabajo por proyectos.
Apostamos por una metodología activa, participativa y que tiene como eje común
acercar la poesía a los alumnos y alumnas fomentando la creatividad.
Recogeremos las muestras en un Libro virtual y realizaremos un mural con los trabajos
entregados, donde palabras e imágenes se unan.
El propio hecho de hacer un libro facilita la práctica de la lectura y la escritura.
La actividad permite utilizar una metodología flexible, adaptada en todo momento a las
capacidades y niveles del alumnado y al equipamiento del centro.
En cuanto al agrupamiento, el planteamiento apunta hacia el trabajo tanto individual,
en parejas o pequeños grupos.
Evaluación:
- Del proceso: valorar del 1 a 6
¿Has participado activamente en la actividad?
¿Has colaborado con el grupo?
¿Has consultado las fuentes?
¿Has aprendido sobre Gloria Fuertes?
¿Te ha resultado interesante la actividad?
- De los aprendizajes: valorar de 1 a 6
Selecciona información relevante para realizar el dibujo
Sintetiza la información del poema en el dibujo
Lee y comprende el sentido general del poema
Escoge un poema relevante
Cuida los elementos visuales
Recita los poemas de forma expresiva
Materiales y recursos
La disponibilidad de recursos es flexible. Dada la creatividad del alumno o alumna se
utilizaran distintos materiales para confeccionar el dibujo del poema.
Usaremos medios digitales para la búsqueda de información y para la realización del
libro digital.
FICHA DEL ALUMNO: ¡DIBÚJAME ESOS POEMAS QUE ME SABEN A GLORIA!
¿Qué vamos a hacer?
Lectura:
- Vamos a leer poemas seleccionados de Gloria Fuertes.
- Haremos un dibujo que ilustre el poema.
- Expresión de los sentimientos a través de los poemas.
Búsqueda de información:
- Búsqueda de información sobre Gloria Fuertes y su contexto.
- Búsqueda de selección de imágenes para ilustrar nuestros poemas.
Desarrollo:
- Empezaremos a trabajar en la semana del Día Mundial de la Poesía.
- Acabará con el último día del presente curso académico.
Evaluación:
- Participación activa en la lectura de poemas
- Búsqueda de información relevante para la realización del dibujo.
- Originalidad y creatividad.
@camachomanarel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades competencia lectora
Actividades competencia lectoraActividades competencia lectora
Actividades competencia lectora
zepolairam
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
María Jesús Sánchez
 
Presentacion narracion digital
Presentacion narracion digitalPresentacion narracion digital
Presentacion narracion digital
YANETHTORRESM
 
método arte pop
método arte popmétodo arte pop
método arte pop
Karina Hdz
 
Andalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....PoesíaAndalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....Poesía
Guadalinfo Navas
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
Marcos Cadenato
 
Leer y escribir en las aulas del siglo XXI
Leer y escribir en las aulas del siglo XXILeer y escribir en las aulas del siglo XXI
Leer y escribir en las aulas del siglo XXI
Silviagongo
 
#encuentrosconelautor #romancero13/14
#encuentrosconelautor #romancero13/14#encuentrosconelautor #romancero13/14
#encuentrosconelautor #romancero13/14
Ricardo Ronquillo Fernandez
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
Silviagongo
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
Betzayda Lopez
 
Método para el cómic
Método para el cómicMétodo para el cómic
Método para el cómic
Joselen05
 
Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"
EdithdlCruz
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
adriana patricia alvarez zapata
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
cumbraos
 
Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...
Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...
Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...
argentinapolitica.com.ar
 
Sedll17
Sedll17Sedll17
Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017
José Rovira Collado
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
I.E PIO XI
 
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y MusicaFestival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
NC Digital Services
 

La actualidad más candente (20)

Actividades competencia lectora
Actividades competencia lectoraActividades competencia lectora
Actividades competencia lectora
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Presentacion narracion digital
Presentacion narracion digitalPresentacion narracion digital
Presentacion narracion digital
 
método arte pop
método arte popmétodo arte pop
método arte pop
 
Andalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....PoesíaAndalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....Poesía
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
 
Leer y escribir en las aulas del siglo XXI
Leer y escribir en las aulas del siglo XXILeer y escribir en las aulas del siglo XXI
Leer y escribir en las aulas del siglo XXI
 
#encuentrosconelautor #romancero13/14
#encuentrosconelautor #romancero13/14#encuentrosconelautor #romancero13/14
#encuentrosconelautor #romancero13/14
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
La metodología por proyectos a través de las TIC para el desarrollo de la com...
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
 
Método para el cómic
Método para el cómicMétodo para el cómic
Método para el cómic
 
Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
 
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
 
Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...
Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...
Ponencia CilSam. 1º Congreso Regional Promocion de la lectura "Mil Caminos ha...
 
Sedll17
Sedll17Sedll17
Sedll17
 
Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017Comic tools eduard_baile_2017
Comic tools eduard_baile_2017
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y MusicaFestival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
 

Similar a Dibújame un poema que me sepa a gloria

Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
cumbraos
 
Conociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertesConociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertes
Rosa Madroñal Pineda
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
La poesia en primaria
La poesia en primariaLa poesia en primaria
La poesia en primaria
Claudia Fetecua
 
Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos. Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos.
Alfonso Cortes Alegre
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
sant5y
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
profelenguamiguel
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
fermiguens
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
Angelita Glez Ochoa
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalkscPPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
luis667339
 
Proyecto amici escritores
Proyecto  amici escritores Proyecto  amici escritores
Proyecto amici escritores
Maria Jose Luquiño Silva
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Semana de la lectura y la escritura
Semana de la lectura y la escrituraSemana de la lectura y la escritura
Semana de la lectura y la escritura
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Kelita Vanegas
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
Dolors Todoli Bofí
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
CEIPSanIsidoro
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
Erica Flores
 

Similar a Dibújame un poema que me sepa a gloria (20)

Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la bibliotecaAnalisis del proyecto curioseando en la biblioteca
Analisis del proyecto curioseando en la biblioteca
 
Conociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertesConociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertes
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
 
La poesia en primaria
La poesia en primariaLa poesia en primaria
La poesia en primaria
 
Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos. Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos.
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalkscPPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
 
Proyecto amici escritores
Proyecto  amici escritores Proyecto  amici escritores
Proyecto amici escritores
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Semana de la lectura y la escritura
Semana de la lectura y la escrituraSemana de la lectura y la escritura
Semana de la lectura y la escritura
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 

Más de María Camacho

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
María Camacho
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 1
Eva 1Eva 1
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
María Camacho
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
María Camacho
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
María Camacho
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
María Camacho
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
María Camacho
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
María Camacho
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
María Camacho
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
María Camacho
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
María Camacho
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
María Camacho
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
María Camacho
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
María Camacho
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
María Camacho
 

Más de María Camacho (20)

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 5
 
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 4
 
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 3
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Dibújame un poema que me sepa a gloria

  • 1. ¡DIBÚJAME UN POEMA QUE ME SEPA A GLORIA! Proyecto colaborativo del IES Las Lagunas: Gloria Fuertes Contextualización de la propuesta El proyecto de trabajo surge en relación al centenario del nacimiento de Gloria Fuertes. Este hecho, que no está teniendo la repercusión que debiera, será para nosotros el punto de partida para centrarnos en la lectura y comprensión de poemas dentro del Plan Lector del Centro. El producto final será una exposición de los dibujos del alumnado con el poema elegido. Englobará a todo el centro (Plan Lector del Centro) y a todos los niveles educativos. A través de la Biblioteca del Centro y el Departamento de Convivencia y Coeducación, lanzamos este proyecto de centro con la intención de:  Celebrar el Día Mundial de la Poesía .Hemos elegido a Gloria Fuertes como vehículo para que nuestro alumnado conozca la poesía.  Homenajear a Gloria Fuertes en el I Centenario de su nacimiento. Queremos verlo como una manera de globalizar la enseñanza y realizar una verdadera programación interdisciplinar, al mismo tiempo reivindicar el lugar que le corresponde a esta poetisa en la Literatura del siglo XX. A esta Gloria Fuertes poeta de niños y adultos. A esta Gloria Fuertes abanderada de movimientos sociales. Vamos a desarrollar habilidades para buscar, obtener y comunicar la información con o sin TICs ¿Qué queremos hacer? - Motivar al alumnado. - Fomentar la lectura y la escritura. - Reinterpretar mediante un dibujo uno de sus poemas. - Reconocimiento social de sus trabajos. - Conocer y homenajear a Gloria Fuertes. Contenidos - Conocer la vida y la obra de Gloria Fuertes - Lectura de poemas - Interpretación visual de los poemas - Búsqueda y selección de información - Desarrollo de la autonomía lectora y aprecio por la literatura. Competencias. Para ello vamos a integrar un conjunto de actividades que promuevan el desarrollo de diversas competencias:
  • 2. Comunicación Lingüística Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Conciencia y expresiones culturales Competencia Digital Competencias sociales y cívicas Aprender a Aprender Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Trabajo final - Montar una exposición con todos los trabajos recogidos. - Grabar algunas de las lecturas de los poemas. - Comentar en clase con una valoración personal razonada algunos de esos poemas. - Realizar un libro virtual con los poemas. Metodología: Esta propuesta se inserta dentro de la línea metodológica del trabajo por proyectos. Apostamos por una metodología activa, participativa y que tiene como eje común acercar la poesía a los alumnos y alumnas fomentando la creatividad. Recogeremos las muestras en un Libro virtual y realizaremos un mural con los trabajos entregados, donde palabras e imágenes se unan. El propio hecho de hacer un libro facilita la práctica de la lectura y la escritura. La actividad permite utilizar una metodología flexible, adaptada en todo momento a las capacidades y niveles del alumnado y al equipamiento del centro. En cuanto al agrupamiento, el planteamiento apunta hacia el trabajo tanto individual, en parejas o pequeños grupos. Evaluación: - Del proceso: valorar del 1 a 6 ¿Has participado activamente en la actividad? ¿Has colaborado con el grupo? ¿Has consultado las fuentes? ¿Has aprendido sobre Gloria Fuertes? ¿Te ha resultado interesante la actividad? - De los aprendizajes: valorar de 1 a 6 Selecciona información relevante para realizar el dibujo Sintetiza la información del poema en el dibujo Lee y comprende el sentido general del poema Escoge un poema relevante Cuida los elementos visuales Recita los poemas de forma expresiva
  • 3. Materiales y recursos La disponibilidad de recursos es flexible. Dada la creatividad del alumno o alumna se utilizaran distintos materiales para confeccionar el dibujo del poema. Usaremos medios digitales para la búsqueda de información y para la realización del libro digital. FICHA DEL ALUMNO: ¡DIBÚJAME ESOS POEMAS QUE ME SABEN A GLORIA! ¿Qué vamos a hacer? Lectura: - Vamos a leer poemas seleccionados de Gloria Fuertes. - Haremos un dibujo que ilustre el poema. - Expresión de los sentimientos a través de los poemas. Búsqueda de información: - Búsqueda de información sobre Gloria Fuertes y su contexto. - Búsqueda de selección de imágenes para ilustrar nuestros poemas. Desarrollo: - Empezaremos a trabajar en la semana del Día Mundial de la Poesía. - Acabará con el último día del presente curso académico. Evaluación: - Participación activa en la lectura de poemas - Búsqueda de información relevante para la realización del dibujo. - Originalidad y creatividad. @camachomanarel