SlideShare una empresa de Scribd logo
7 MANERAS DE FILOSOFAR
DATOS GENERALES: Título: 7 MANERAS DE FILOSOFAR
Etapa: Infantil, Primaria y Secundaria.
Edad: de 3 a 14 años.
Nº alumnos/as: 20-40
Socios Implicados: 2
Áreas: Lengua, filosofía, artística, ciencias humanas. Multidisciplinar.
Informática. Tic. Educación Especial.
Idiomas: Español, francés
Duración: De Septiembre a Junio (un curso escolar).
Descripción: El proyecto consiste en realizar sesiones filosóficas en
el aula a través del programa Filosofía para Niños (FpN)
En concreto, se utilizarán las 7 disciplinas artísticas clásicas para
realizar sesiones de diálogo filosófico en el aula.
1. La arquitectura
2. La escultura
3. La pintura
4. La música
5. La danza
6. La poesía/literatura
7. El cine
OBJETIVOS: 1. Educar en ciudadanía europea. Desarrollar ciudadanos activos,
informados y responsables.
2. Desarrollar un pensamiento crítico (pensamiento hábil y
responsable que facilita el buen juicio); creativo y cuidadoso
(caring thinking)...
3. Comportarse de manera responsable en la sociedad, y actuar
democráticamente; Potenciando el trabajo colaborativo, la
cooperación y las competencias transversales.
4. Potenciar el uso de las Tics.
5. Potenciar la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestros
alumnos.
6. Desarrollar la creatividad y mejorar su competencia lingüística,
tecnológica y digital.
7. Potenciar iniciativas artísticas orientadas a trabajar en grupos,
mediante aprendizaje cooperativo y metodologías activas,
fomentando la creatividad y la competencia artística de los
alumnos.
PROCESO DE TRABAJO: El diálogo filosófico además es una forma de comunicación basada
en la argumentación, orientada a la construcción colaborativa del
conocimiento, como ayuda mutua que permite una comprensión
profunda y la búsqueda común de razonabilidad mediante el
intercambio de ideas, experiencias, miradas y perspectivas.
Usaremos cada una de las 7 disciplinas artísticas clásicas para
montar una sesión de Filosofía para Niños (Preguntas previas,
rutinas de pensamientos, agenda de preguntas, diálogo filosófico y
evaluación figuro-analógica), en la que analizaremos y dialogaremos
cada una de las obras.
Haremos dos sesiones al mes para cada una de estas obras. Cada
mes estará consagrado a una obra artística, previamente
seleccionada entre los docentes participantes.
De septiembre a octubre:
En Septiembre los docentes participantes seleccionaremos las 7
obras artísticas que guiarán nuestro trabajo.
En octubre, las clases participantes prepararemos presentaciones:
una película corta, un powerpoint de presentación sobre
estudiantes y la escuela etc.
De noviembre a mayo:
En Noviembre comenzamos las sesiones de Filosofía para Niños con
una obra arquitectónica previamente seleccionada, primero en clase
y después a través del entorno seguro Twinspace (Diario y foros)
Diciembre: Escultura
Enero: Pintura
Febrero: Música
Marzo: Danza
Abril: Poesía/Literatura
Mayo: Cine /Fotografía
El trabajo se llevará a cabo en el Twinspace (diario y foros), como
apoyo se creará un blog colaborativo de proyecto.
De las dos sesiones mensuales –como mínimo- dedicadas a este
proyecto: una sería un diálogo filosófico en el grupo clase; y la otra
sería en el entorno seguro de la plataforma eTwinning (Twinspace)
En la segunda sesión dedicada al diálogo filosófico en la plataforma,
los alumnos/as trabajarán en grupos mixtos, reducidos y
mezclándolos con los de los otros centros educativos participantes
para favorecer así la interacción y colaboración entre ellos; así como
el intercambio de líneas de pensamientos, ideas y patrones
culturales.
Se realizarán eventos en vivo entre los grupos siempre y cuando
nuestro horario lo permita.
Se trabajará con herramientas TIC.
Se dedicará dos sesiones mensuales –como mínimo- al proyecto en
horario lectivo (Noviembre-Junio).
Se realizará la metodología Filosofía para Niños.
Se evaluará mediante rúbricas.
Se realizará una evaluación FIGURO-ANALÓGICA por cada obra
artística analizada (una al mes).
Previamente también estableceremos pautas de diálogo, de juego y
de arte entre los docentes para fomentar el pensamiento creativo,
crítico y cuidadoso.
RESULTADOS ESPERADOS:
El producto final será el Twinspace, donde se habrán ido añadiendo
todo el trabajo realizado por los alumnos. Además se creará un blog,
vídeos, libro digital poético-filosófico, bancos de imágenes,
documentos y trabajos manuales y artísticos-creativos.
Se espera, entre otras, que los alumnos mejoren su competencia
digital y lingüística.
Se difundirá el proyecto a través de las redes sociales (facebook,
twitter) a través del hashtag #7FpN
Se dará a conocer el proyecto en los respectivos centros a través de
Twitter, la página web del colegio, y se hará una exposición en el
hall del colegio.
Además, se presentará el proyecto al resto de la comunidad
educativa, así como a padres y demás alumnos.
Productos elaborados:
1. Productos digitales propios: presentaciones, vídeos, un libro
poético-filosófico entre todos los participantes.
2. Realización de obras artísticas inspiradas en los trabajos
analizados.
3. Sesiones de diálogos entre escuelas participantes a través de
foros y chats.
ESPERAMOS QUE TRAS EL TRABAJO LOS ALUMNOS/AS TENGAN...
- Mayor conocimiento sobre los grandes artistas europeos.
- Mayor conocimiento de otras culturas y costumbres.
- Mayores habilidades en TIC.
- Incremento de las habilidades sociales.
- Mayor motivación.
- Mayor creatividad.
- Mayor confianza en sí mismo.
- Mayor conocimiento sobre los sistemas escolares de los
socios.
- Mayores habilidades lingüísticas y de pensamiento.
- Mayor conocimiento sobre técnicas artísticas...
DATOS DE INTERÉS: http://filosofiaparaninos.org/programa-filosofia-para-ninos/
http://filosofiaaladetres.blogspot.com/p/rutina-de-las-
sesiones.html
https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo-
personal/amor-belleza-eors-psique_1729
REALIZADO POR: Antonio Rafael Bandera Sánchez
Ceip Ciudad de Oscua
Villanueva de la Concepción
Málaga
Tutor de 5º de Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
didact
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
victormolina83
 
proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
Premi TIC
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
victormolina83
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
Jesús Romero Gómez
 
Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16
martatutoraprimaria
 
Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0
Toni Solano
 
Proeycto final e twinning
Proeycto final e twinningProeycto final e twinning
Proeycto final e twinning
Fernando Cortijo Pardo
 
Contenidos y objetivos
Contenidos y objetivosContenidos y objetivos
Contenidos y objetivosannadelorenzo
 
Delfy ruth
Delfy ruthDelfy ruth
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
Macri Muñoz
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
El proyecto bilingüe 2004 2012
El proyecto bilingüe 2004 2012El proyecto bilingüe 2004 2012
El proyecto bilingüe 2004 2012
IES Emilio Alarcos
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Martha Miranda
 

La actualidad más candente (19)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
 
proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16
 
Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0
 
Proeycto final e twinning
Proeycto final e twinningProeycto final e twinning
Proeycto final e twinning
 
Contenidos y objetivos
Contenidos y objetivosContenidos y objetivos
Contenidos y objetivos
 
Autoevaluación nro 6 videos
Autoevaluación nro 6 videosAutoevaluación nro 6 videos
Autoevaluación nro 6 videos
 
GUAYABO
GUAYABOGUAYABO
GUAYABO
 
Delfy ruth
Delfy ruthDelfy ruth
Delfy ruth
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
 
Powerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica finalPowerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica final
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
 
El proyecto bilingüe 2004 2012
El proyecto bilingüe 2004 2012El proyecto bilingüe 2004 2012
El proyecto bilingüe 2004 2012
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
 

Similar a Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio

"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
Alba Font Llop
 
Mi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinningMi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinning
Fran Balsera
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
María Jesús Sánchez
 
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del PradoProyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
María del Puerto Baz
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
Rogagu
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
M ª ANGELES VARGAS ALMENDRO
 
Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1
AloGemuki
 
Trabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogicaTrabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogicapolandyrovela14
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
Proyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiplesProyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiples
Encarna Lamas
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Francis Urban
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasProyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Laoiz88
 
A. mi proyecto
A. mi proyectoA. mi proyecto
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Darío Sierra
 

Similar a Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio (20)

"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
 
Mi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinningMi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinning
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del PradoProyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1
 
Trabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogicaTrabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogica
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
Proyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiplesProyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiples
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasProyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
 
A. mi proyecto
A. mi proyectoA. mi proyecto
A. mi proyecto
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
 

Más de Alquimista Aula

TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdfTRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
Alquimista Aula
 
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdfTRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdfALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdfInfografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdfInfografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdfInfografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdf
Alquimista Aula
 
Infografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdfInfografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdf
Alquimista Aula
 
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdfSdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
Alquimista Aula
 
PROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdfPROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdf
Alquimista Aula
 
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdfINFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
Alquimista Aula
 
LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS. LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS.
Alquimista Aula
 
Roles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdfRoles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdf
Alquimista Aula
 
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdfESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
Alquimista Aula
 
Revista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdfRevista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdf
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
Alquimista Aula
 
Proyecto sobre emociones con los simpsons
Proyecto sobre emociones con  los simpsonsProyecto sobre emociones con  los simpsons
Proyecto sobre emociones con los simpsons
Alquimista Aula
 
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETAPROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
Alquimista Aula
 
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
Alquimista Aula
 

Más de Alquimista Aula (20)

TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdfTRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
TRABAJO CREATIVO AULA: ESCRITURA CREATIVA.pdf
 
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdfTRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
TRABAJO EN EL AULA: DIARIO DE EMOCIONES.pdf
 
ALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdfALMA LIBRE nº6.pdf
ALMA LIBRE nº6.pdf
 
Infografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdfInfografía grupo 2.pdf
Infografía grupo 2.pdf
 
Infografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdfInfografía grupo 3.pdf
Infografía grupo 3.pdf
 
Infografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdfInfografía grupo 1.pdf
Infografía grupo 1.pdf
 
Infografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdfInfografía grupo 4.pdf
Infografía grupo 4.pdf
 
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdfSdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
SdA. ¡Fíjate bien donde pisas!.pdf
 
PROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdfPROYECTO MALALA.pdf
PROYECTO MALALA.pdf
 
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdfINFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
INFORME FINAL INVESTIGACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CEIP CIUDAD DE OSCUA.pdf
 
LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS. LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS.
 
Roles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdfRoles grupos cooperativos.pdf
Roles grupos cooperativos.pdf
 
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdfESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
ESQUEMA DEL PROYECTO.pdf
 
Revista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdfRevista Poética nº5.pdf
Revista Poética nº5.pdf
 
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº4 (Libera lo póetico)
 
Proyecto sobre emociones con los simpsons
Proyecto sobre emociones con  los simpsonsProyecto sobre emociones con  los simpsons
Proyecto sobre emociones con los simpsons
 
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETAPROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
 
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº3 (Libera lo poético)
 
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
ALMA LIBRE Nº1 (Libera lo poético)
 
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
ALMA LIBRE Nº2 (Libera lo póetico)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio

  • 1. 7 MANERAS DE FILOSOFAR DATOS GENERALES: Título: 7 MANERAS DE FILOSOFAR Etapa: Infantil, Primaria y Secundaria. Edad: de 3 a 14 años. Nº alumnos/as: 20-40 Socios Implicados: 2 Áreas: Lengua, filosofía, artística, ciencias humanas. Multidisciplinar. Informática. Tic. Educación Especial. Idiomas: Español, francés Duración: De Septiembre a Junio (un curso escolar). Descripción: El proyecto consiste en realizar sesiones filosóficas en el aula a través del programa Filosofía para Niños (FpN) En concreto, se utilizarán las 7 disciplinas artísticas clásicas para realizar sesiones de diálogo filosófico en el aula. 1. La arquitectura 2. La escultura 3. La pintura 4. La música 5. La danza 6. La poesía/literatura 7. El cine OBJETIVOS: 1. Educar en ciudadanía europea. Desarrollar ciudadanos activos, informados y responsables. 2. Desarrollar un pensamiento crítico (pensamiento hábil y responsable que facilita el buen juicio); creativo y cuidadoso (caring thinking)... 3. Comportarse de manera responsable en la sociedad, y actuar democráticamente; Potenciando el trabajo colaborativo, la cooperación y las competencias transversales. 4. Potenciar el uso de las Tics. 5. Potenciar la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestros alumnos. 6. Desarrollar la creatividad y mejorar su competencia lingüística, tecnológica y digital. 7. Potenciar iniciativas artísticas orientadas a trabajar en grupos, mediante aprendizaje cooperativo y metodologías activas, fomentando la creatividad y la competencia artística de los alumnos. PROCESO DE TRABAJO: El diálogo filosófico además es una forma de comunicación basada en la argumentación, orientada a la construcción colaborativa del conocimiento, como ayuda mutua que permite una comprensión profunda y la búsqueda común de razonabilidad mediante el intercambio de ideas, experiencias, miradas y perspectivas. Usaremos cada una de las 7 disciplinas artísticas clásicas para montar una sesión de Filosofía para Niños (Preguntas previas, rutinas de pensamientos, agenda de preguntas, diálogo filosófico y evaluación figuro-analógica), en la que analizaremos y dialogaremos cada una de las obras. Haremos dos sesiones al mes para cada una de estas obras. Cada mes estará consagrado a una obra artística, previamente
  • 2. seleccionada entre los docentes participantes. De septiembre a octubre: En Septiembre los docentes participantes seleccionaremos las 7 obras artísticas que guiarán nuestro trabajo. En octubre, las clases participantes prepararemos presentaciones: una película corta, un powerpoint de presentación sobre estudiantes y la escuela etc. De noviembre a mayo: En Noviembre comenzamos las sesiones de Filosofía para Niños con una obra arquitectónica previamente seleccionada, primero en clase y después a través del entorno seguro Twinspace (Diario y foros) Diciembre: Escultura Enero: Pintura Febrero: Música Marzo: Danza Abril: Poesía/Literatura Mayo: Cine /Fotografía El trabajo se llevará a cabo en el Twinspace (diario y foros), como apoyo se creará un blog colaborativo de proyecto. De las dos sesiones mensuales –como mínimo- dedicadas a este proyecto: una sería un diálogo filosófico en el grupo clase; y la otra sería en el entorno seguro de la plataforma eTwinning (Twinspace) En la segunda sesión dedicada al diálogo filosófico en la plataforma, los alumnos/as trabajarán en grupos mixtos, reducidos y mezclándolos con los de los otros centros educativos participantes para favorecer así la interacción y colaboración entre ellos; así como el intercambio de líneas de pensamientos, ideas y patrones culturales. Se realizarán eventos en vivo entre los grupos siempre y cuando nuestro horario lo permita. Se trabajará con herramientas TIC. Se dedicará dos sesiones mensuales –como mínimo- al proyecto en horario lectivo (Noviembre-Junio). Se realizará la metodología Filosofía para Niños. Se evaluará mediante rúbricas. Se realizará una evaluación FIGURO-ANALÓGICA por cada obra artística analizada (una al mes). Previamente también estableceremos pautas de diálogo, de juego y de arte entre los docentes para fomentar el pensamiento creativo, crítico y cuidadoso. RESULTADOS ESPERADOS: El producto final será el Twinspace, donde se habrán ido añadiendo todo el trabajo realizado por los alumnos. Además se creará un blog, vídeos, libro digital poético-filosófico, bancos de imágenes, documentos y trabajos manuales y artísticos-creativos. Se espera, entre otras, que los alumnos mejoren su competencia digital y lingüística. Se difundirá el proyecto a través de las redes sociales (facebook, twitter) a través del hashtag #7FpN
  • 3. Se dará a conocer el proyecto en los respectivos centros a través de Twitter, la página web del colegio, y se hará una exposición en el hall del colegio. Además, se presentará el proyecto al resto de la comunidad educativa, así como a padres y demás alumnos. Productos elaborados: 1. Productos digitales propios: presentaciones, vídeos, un libro poético-filosófico entre todos los participantes. 2. Realización de obras artísticas inspiradas en los trabajos analizados. 3. Sesiones de diálogos entre escuelas participantes a través de foros y chats. ESPERAMOS QUE TRAS EL TRABAJO LOS ALUMNOS/AS TENGAN... - Mayor conocimiento sobre los grandes artistas europeos. - Mayor conocimiento de otras culturas y costumbres. - Mayores habilidades en TIC. - Incremento de las habilidades sociales. - Mayor motivación. - Mayor creatividad. - Mayor confianza en sí mismo. - Mayor conocimiento sobre los sistemas escolares de los socios. - Mayores habilidades lingüísticas y de pensamiento. - Mayor conocimiento sobre técnicas artísticas... DATOS DE INTERÉS: http://filosofiaparaninos.org/programa-filosofia-para-ninos/ http://filosofiaaladetres.blogspot.com/p/rutina-de-las- sesiones.html https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo- personal/amor-belleza-eors-psique_1729 REALIZADO POR: Antonio Rafael Bandera Sánchez Ceip Ciudad de Oscua Villanueva de la Concepción Málaga Tutor de 5º de Primaria