SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
a) Reflexiona:
¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cuáles han sido las habilidades cognitivas
aprendidas?
Aprendimos sobre como era el trato que le daban a sus sirvientes cuando
existían los hacendados.
¿Consideras importante el tema estudiado? ¿Por qué?
Si, porque nos da a conocer el trato de la clase social anteriormente.
¿Cómo podrías aplicar lo aprendido en tu praxis diaria?
Tratando bien a las personas y no juzgándolas por su apariencia.
b) Actividades de extensión:
Investiga algunos datos biográficos y producción literaria del autor.
José María Arguedas
Algunos críticos han considerado que así como Vallejo es a la poesía,
Arguedas es a la prosa. Es decir, las mayores expresiones de nuestra
literatura. Jamás antes, la nacionalidad y el alma indígena habían sido
representadas con tanta autenticidad.
Nació en Andahuaylas (Apurímac) un 18 de enero de 1911. Cuando apenas
tenia tres años de edad murió su madre. Arguedas, abrió los ojos al mundo en
pleno corazón de la sociedad andina. De ahí, que su primera lengua, fuese el
runa simi, aprendiendo el castellano, a partir de los siete años.
Por cierto, que esta circunstancia le dio una inmensa ventaja sobre los otros
escritores indigenistas, puesto que por su boca, prácticamente hablaban los
indios, con una autenticidad, hasta ese entonces desconocida. A los tres años
de la muerte de su madre su padre se casa con una viuda acaudalada. A partir
de entonces, pasa a vivir con su madrastra.
Cuando su padre que por su oficio de abogado abandonaba la casa, el niño
José María, pasaba los días mas duros de su existencia, sufriendo el desdén
de un madrastra y las golpizas de su hermanastro Pablo. Sin embargo, el único
consuelo que recibió en su infancia, como el mismo confesara fue ¨la ternura y
el amor sin límites de los indios¨.
Ingresa a la universidad de San Marcos. En 1935, publica Agua.
Entre 1937 y 1938 Arguedas fue encarcelado en el Sexto, por razones
políticas. A causa de su prisión escribió otra de sus célebres novelas ¨El Sexto¨
Entre 1963 y 1964 ocupa el cargo de Director de la Casa de la Cultura del
Perú, imprimiéndole un dinamismo singular, sobre todo, en lo concerniente al
rescate de nuestra cultura autóctona.
En 1968 recibe el premio¨ Inca Garcilaso de la Vega¨.
Arguedas desde su infancia tuvo una obsesión por la muerte. Llego a dos
suicidios fallidos. Pero, en el tercero, no falló. Había elegido a la Universidad,
símbolo del pensamiento, de la libertad y la creación , como escenario de su
deliberado adiós. En su novela póstuma El zorro de arriba y el zorro de abajo
había escrito ¨Despidan en mi, a un tiempo del Perú cuyas raíces estarán
siempre chupando jugo de la tierra para alimentar a los que viven en nuestra
patria, en la que cualquier hombre no engrilletado y embrutecido por el
egoísmo puede vivir feliz , todas las patrias¨.
OBRAS
¨Agua¨
¨Yawar fiesta¨
¨Diamantes y Pedernales ¨
¨Los ríos profundos¨
¨ El sexto¨
¨La agonía del Rasuñiti¨
¨Todas las sangres¨
¨El zorro de arriba y el zorro de bajo¨
¨¨El sueño del pongo¨
¨Los cuentos olvidados¨
¨Orovilca¨
¨¨Runa Yupay ¨
¨Los escoleros¨
¨Canto keshwa¨
Entrevista a algún poblador que haya vivió o viva en una hacienda de
Ayacucho, en lo referente al trato que brindaban los patrones a los
sirvientes (pongos, peones, etc.)
Los trataba de manera humillante y los explotaba en la aparte del trabajo.
Escribe una historia parecida a partir de las entrevistas realizadas o en
base a un hecho que haya ocurrido en tu comunidad o la ciudad de
Ayacucho.
En los tiempos de los hacendados había una familia que se llamaba los
Enciso, esta familia contaba con una extensión de tierra muy grande.
Tenían a su servicio a una gran cantidad de sirvientes, ellos no tenían el
derecho al estudio ya que por ser hijos de sirvientes nunca sus descendientes
iban a dejar de serlo.
Los patrones lo trataban de una manera humillante ya que ni siquiera lo
llamaban por su nombre.
Eran sometidos a largas horas de trabajo bajo los rayos del sol en tiempo de
cosecha porque se le considerada una de las mas productivas entre las demás
haciendas (producían alverja) .de este producto los patrones consumían una
parte, otra lo vendían y lo demás que no era bueno recién se lo daban a los
sirvientes por lo tanto diríamos que los esclavos se mantenían de las sobras de
los patrones y vivían en un espacio reducido que le daban a estos.
Esa seria la vida de estos sirvientes que según ellos terminaría o mejor dicho
cambiaria cuando ellos fallezcan o lo hadan los patrones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Jeyson Edgar Rodriguez Cruz
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
KEVIN1502
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
Joselyne Herbozo
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obrajud_061292
 
Biografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedasBiografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedas
Samuel Otoya
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedaslues92
 
Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
frsnk17
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icazajenny_09
 
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Néstor Toro-Hinostroza
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
Cuentos andinos
Cuentos andinosCuentos andinos
Cuentos andinos
lilianacruzado
 
Abelardo Diaz Alfaro
Abelardo Diaz AlfaroAbelardo Diaz Alfaro
Abelardo Diaz Alfaroguest25b052
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
Federico Engels Mife
 
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaerick1525
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 

La actualidad más candente (20)

2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Biografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedasBiografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedas
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...Bloque #4.-  la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Abelardo DíAz Alfaro
Abelardo DíAz AlfaroAbelardo DíAz Alfaro
Abelardo DíAz Alfaro
 
Cuentos andinos
Cuentos andinosCuentos andinos
Cuentos andinos
 
Abelardo Diaz Alfaro
Abelardo Diaz AlfaroAbelardo Diaz Alfaro
Abelardo Diaz Alfaro
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
 
Creadores venezolanos de li
Creadores venezolanos de liCreadores venezolanos de li
Creadores venezolanos de li
 
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
 
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto OrtizBloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 

Destacado

Ricky_Ng_Resume - 2016
Ricky_Ng_Resume - 2016Ricky_Ng_Resume - 2016
Ricky_Ng_Resume - 2016Ricky Ng
 
Lisa Kahler Resume
Lisa Kahler ResumeLisa Kahler Resume
Lisa Kahler ResumeLisa Kahler
 
Aditya Vad_Resume
Aditya Vad_ResumeAditya Vad_Resume
Aditya Vad_ResumeAditya Vad
 
Goetze_resume_16
Goetze_resume_16Goetze_resume_16
Goetze_resume_16Sara Goetze
 
CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①
CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①
CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①
Computational Materials Science Initiative
 
夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ
夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ
夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ
Keisuke Katsuki
 
2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会
2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会
2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会
Computational Materials Science Initiative
 
Racial Construction in America
Racial Construction in AmericaRacial Construction in America
Racial Construction in America
Amador Maria
 
CMSI神戸ハンズオン Feram講習会
CMSI神戸ハンズオン Feram講習会CMSI神戸ハンズオン Feram講習会
CMSI神戸ハンズオン Feram講習会
Computational Materials Science Initiative
 
New Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 Seoul
New Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 SeoulNew Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 Seoul
New Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 Seoul
Amazon Web Services Korea
 
Introduction to Microsoft on AWS
Introduction to Microsoft on AWS Introduction to Microsoft on AWS
Introduction to Microsoft on AWS
Amazon Web Services
 
Corrosion prevention
Corrosion preventionCorrosion prevention
Corrosion prevention
Mohammad Malek
 

Destacado (15)

Ricky_Ng_Resume - 2016
Ricky_Ng_Resume - 2016Ricky_Ng_Resume - 2016
Ricky_Ng_Resume - 2016
 
Lisa Kahler Resume
Lisa Kahler ResumeLisa Kahler Resume
Lisa Kahler Resume
 
Preuniversitario navidad 2011-1
Preuniversitario navidad 2011-1Preuniversitario navidad 2011-1
Preuniversitario navidad 2011-1
 
Aditya Vad_Resume
Aditya Vad_ResumeAditya Vad_Resume
Aditya Vad_Resume
 
Goetze_resume_16
Goetze_resume_16Goetze_resume_16
Goetze_resume_16
 
CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①
CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①
CMSI計算科学技術特論C (2015) ALPS と量子多体問題①
 
夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ
夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ
夏休みに入る前に 知っておきたい LINEを使う5つのコツ
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会
2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会
2015-07-28 @ 材料構造の解析に役立つ計算科学研究会
 
Racial Construction in America
Racial Construction in AmericaRacial Construction in America
Racial Construction in America
 
CMSI神戸ハンズオン Feram講習会
CMSI神戸ハンズオン Feram講習会CMSI神戸ハンズオン Feram講習会
CMSI神戸ハンズオン Feram講習会
 
New Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 Seoul
New Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 SeoulNew Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 Seoul
New Trends of Geospatial Services on AWS Cloud - Channy Yun :: ICGIS 2015 Seoul
 
Introduction to Microsoft on AWS
Introduction to Microsoft on AWS Introduction to Microsoft on AWS
Introduction to Microsoft on AWS
 
Sistema de archivos,
Sistema de archivos,Sistema de archivos,
Sistema de archivos,
 
Corrosion prevention
Corrosion preventionCorrosion prevention
Corrosion prevention
 

Similar a Actividades de aplicación

Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docxPLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
williamzaveltab
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
Natalia Chacon Escalante
 
3 ero computación
3 ero computación3 ero computación
3 ero computación
Luz Espinal Teves
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
mirian43
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Vicky Chucho
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
TheAndreGameYT
 
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docxPLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
GenovenaYolandaDuran
 
Proyecto arguedas
Proyecto arguedasProyecto arguedas
Proyecto arguedas
Juan Vicente Díaz Peña
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 
Comunicacion 161205161052
Comunicacion 161205161052Comunicacion 161205161052
Comunicacion 161205161052
Jean Pool
 
Biografía de Arguedas.docx
Biografía de Arguedas.docxBiografía de Arguedas.docx
Biografía de Arguedas.docx
aldofabianguzmancruz
 
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdfBio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdf
SulmaSerranoFlores
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
ensayo
ensayo ensayo

Similar a Actividades de aplicación (20)

Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docxPLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
3 ero computación
3 ero computación3 ero computación
3 ero computación
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
 
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docxPLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
 
Proyecto arguedas
Proyecto arguedasProyecto arguedas
Proyecto arguedas
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 
Comunicacion 161205161052
Comunicacion 161205161052Comunicacion 161205161052
Comunicacion 161205161052
 
Biografía de Arguedas.docx
Biografía de Arguedas.docxBiografía de Arguedas.docx
Biografía de Arguedas.docx
 
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdfBio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdf
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
 
Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Actividades de aplicación

  • 1. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN a) Reflexiona: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cuáles han sido las habilidades cognitivas aprendidas? Aprendimos sobre como era el trato que le daban a sus sirvientes cuando existían los hacendados. ¿Consideras importante el tema estudiado? ¿Por qué? Si, porque nos da a conocer el trato de la clase social anteriormente. ¿Cómo podrías aplicar lo aprendido en tu praxis diaria? Tratando bien a las personas y no juzgándolas por su apariencia. b) Actividades de extensión: Investiga algunos datos biográficos y producción literaria del autor. José María Arguedas Algunos críticos han considerado que así como Vallejo es a la poesía, Arguedas es a la prosa. Es decir, las mayores expresiones de nuestra literatura. Jamás antes, la nacionalidad y el alma indígena habían sido representadas con tanta autenticidad. Nació en Andahuaylas (Apurímac) un 18 de enero de 1911. Cuando apenas tenia tres años de edad murió su madre. Arguedas, abrió los ojos al mundo en pleno corazón de la sociedad andina. De ahí, que su primera lengua, fuese el runa simi, aprendiendo el castellano, a partir de los siete años. Por cierto, que esta circunstancia le dio una inmensa ventaja sobre los otros escritores indigenistas, puesto que por su boca, prácticamente hablaban los indios, con una autenticidad, hasta ese entonces desconocida. A los tres años de la muerte de su madre su padre se casa con una viuda acaudalada. A partir de entonces, pasa a vivir con su madrastra. Cuando su padre que por su oficio de abogado abandonaba la casa, el niño José María, pasaba los días mas duros de su existencia, sufriendo el desdén de un madrastra y las golpizas de su hermanastro Pablo. Sin embargo, el único consuelo que recibió en su infancia, como el mismo confesara fue ¨la ternura y el amor sin límites de los indios¨. Ingresa a la universidad de San Marcos. En 1935, publica Agua. Entre 1937 y 1938 Arguedas fue encarcelado en el Sexto, por razones políticas. A causa de su prisión escribió otra de sus célebres novelas ¨El Sexto¨
  • 2. Entre 1963 y 1964 ocupa el cargo de Director de la Casa de la Cultura del Perú, imprimiéndole un dinamismo singular, sobre todo, en lo concerniente al rescate de nuestra cultura autóctona. En 1968 recibe el premio¨ Inca Garcilaso de la Vega¨. Arguedas desde su infancia tuvo una obsesión por la muerte. Llego a dos suicidios fallidos. Pero, en el tercero, no falló. Había elegido a la Universidad, símbolo del pensamiento, de la libertad y la creación , como escenario de su deliberado adiós. En su novela póstuma El zorro de arriba y el zorro de abajo había escrito ¨Despidan en mi, a un tiempo del Perú cuyas raíces estarán siempre chupando jugo de la tierra para alimentar a los que viven en nuestra patria, en la que cualquier hombre no engrilletado y embrutecido por el egoísmo puede vivir feliz , todas las patrias¨. OBRAS ¨Agua¨ ¨Yawar fiesta¨ ¨Diamantes y Pedernales ¨ ¨Los ríos profundos¨ ¨ El sexto¨ ¨La agonía del Rasuñiti¨ ¨Todas las sangres¨ ¨El zorro de arriba y el zorro de bajo¨ ¨¨El sueño del pongo¨ ¨Los cuentos olvidados¨ ¨Orovilca¨ ¨¨Runa Yupay ¨ ¨Los escoleros¨ ¨Canto keshwa¨ Entrevista a algún poblador que haya vivió o viva en una hacienda de Ayacucho, en lo referente al trato que brindaban los patrones a los sirvientes (pongos, peones, etc.) Los trataba de manera humillante y los explotaba en la aparte del trabajo.
  • 3. Escribe una historia parecida a partir de las entrevistas realizadas o en base a un hecho que haya ocurrido en tu comunidad o la ciudad de Ayacucho. En los tiempos de los hacendados había una familia que se llamaba los Enciso, esta familia contaba con una extensión de tierra muy grande. Tenían a su servicio a una gran cantidad de sirvientes, ellos no tenían el derecho al estudio ya que por ser hijos de sirvientes nunca sus descendientes iban a dejar de serlo. Los patrones lo trataban de una manera humillante ya que ni siquiera lo llamaban por su nombre. Eran sometidos a largas horas de trabajo bajo los rayos del sol en tiempo de cosecha porque se le considerada una de las mas productivas entre las demás haciendas (producían alverja) .de este producto los patrones consumían una parte, otra lo vendían y lo demás que no era bueno recién se lo daban a los sirvientes por lo tanto diríamos que los esclavos se mantenían de las sobras de los patrones y vivían en un espacio reducido que le daban a estos. Esa seria la vida de estos sirvientes que según ellos terminaría o mejor dicho cambiaria cuando ellos fallezcan o lo hadan los patrones.