SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA Y LENGUA.
Bloque #4.- La literatura como
respuesta a los problemas sociales.
Primer Parcial-Segundo Quimestre.
Néstor Toro Hinostroza.
Terceros Bachilleratos.
Contenidos a desarrollar.
 Bloque #4.- La Literatura como respuesta a los problemas sociales.
 Primer Parcial-Segundo Quimestre.
 Fecha de Inicio.- 14/Octubre; Fecha de Fin: 21/Noviembre.
 Contenidos…(Páginas 86-116)
 La novela Indigenista.
 Huasipungo-Jorge Icaza.
 La novela del afroecuatoriano. (La negritud)
 Juyungo-Adalberto Ortiz.
 Bruna, Soroche y los tíos-Alicia Yánez Cossío.
 El Cuento-Historia y Características.
 El Teatro-Historia y Características.
 En los ojos vacíos de la gente-Francisco Tobar García.
 El Ensayo-Historia y Características.
 Carta al Redactor-Eugenio Espejo.
 Los Siete Tratados-Juan Montalvo.
Tema #1.- Huasipungo-Jorge Icaza.
¿Qué es la novela indigenista?
La novela indigenista es aquella obra literaria o texto literario que se refiere y se dirige al
indígena, en este caso, el indígena ecuatoriano.
¿Qué temas aborda la novela indigenista?
La novela indigenista aborda temas como su cultura, sus costumbres, aquellos rasgos o
características que identifica al pueblo indígena, además de su historia y de la problemática
social que les toca.
¿En qué países se dieron ejemplares de la novela indigenista?
La novela indigenista se ha dado en países de Latinoamérica ya que sólo en ellos existe la
presencia de un pueblo indígena.
Mayoritariamente en Bolivia, Perú, Chile y Ecuador. En países como Argentina, Uruguay y
Paraguay la novela o texto literario que trata sobre pueblos propios de estos países reciben
otra denominación que la estudiaremos más adelante.
«El Padre del Indigenismo Ecuatoriano»
Jorge Icaza.
 Biografía del Autor.
 Nació en Quito en el año 1.906.
 Sus estudios primarios los realizó en la
escuela de Señoritas «Toledo» y la
secundaria en el colegio «San Gabriel» y
«Mejía».
 Se identificó con el indígena y siempre
sintió la necesidad de ayudarlos.
 Su carrera de literato comenzó
escribiendo obras de teatro.
 Contrajo nupcias con Marina Moncayo.
 Ocupó el puesto de Embajador en la
U.R.S.S.
 Muere en Quito en el año 1.978.
Jorge Icaza.
Problemática de la
obra:
El racismo, la
servidumbre, la
humillación, el
oportunismo religioso.
Escenario: El páramo,
los huasipungos.
Ambiente: Injusticia,
oportunismo, avaricia.
Personajes Principales:
- Andrés Chiliquinga.
- Cunshi.
Por qué del título: Porque
Huasipungo era la tierra
que se le daba al indio
para explotarlo.
Significado de
Huasipungo:
Huasi: Casa.
Pungo= Nuestra.
Lenguaje: Sinestésico y
reflexivo.
Estilo: Contundente, veraz,
realista y descriptivo.
«Huasipungo»
Época de la obra:
Velasquismo del año
1.934.
Idea Principal: La
denuncia contra el trato
injusto que se le da al
indígena ecuatoriano.
Para recordar…
 La novela «Huasipungo» trascendió los límites de
nuestra patria porque a través de ella, Europa se
enteró que en nuestro territorio se llevaba a cabo una
tiranía.
 La novela fue traducida a 10 idiomas.
 En la novela figuran tres estratos sociales: Clase Alta
(latifundistas y terratenientes), Clase Media (el cura y
teniente político), Clase Baja (Oprimidos, explotados e
indígenas).
 Jorge Icaza figura como un narrador omnisciente.
TAREA.
 Libro páginas 89-90.
 Investiga y anota tu recogida de datos en una hoja de
carpeta cinco representantes de la novela indigenista
en Latinoamérica.
 En una hoja de carpera responde: ¿De qué manera
influye la Literatura en los problemas sociales?
 Ingresa a la siguiente dirección:
http://my.cloudme.com/nestorandrest
 Descarga el documento «Ensayos-3ºBachillerato»,
busca tu nombre y tu tema y desarrolla la actividad
conforme se indica. (Fecha de entrega de ensayo: Día
de evaluación sumativa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enTebo Alejandro
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
valentina261
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
kennyabigail
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría
Mariana Neme
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
Angel Mendez
 
Las cruces sobre el agua
Las cruces sobre el aguaLas cruces sobre el agua
Las cruces sobre el agua
darwinprm
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
melissa231009
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 
Juan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
Mr Donkey
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Linea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeyaLinea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeyacimltrajd
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Jorge Castillo
 
Biografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio EspejoBiografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio Espejo
valeskaguerreromendo
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
 
Las cruces sobre el agua
Las cruces sobre el aguaLas cruces sobre el agua
Las cruces sobre el agua
 
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
Juan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Literatura y periodo colonial
Literatura y periodo colonialLiteratura y periodo colonial
Literatura y periodo colonial
 
Linea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeyaLinea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeya
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
 
Biografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio EspejoBiografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio Espejo
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 

Destacado

Huasipungo ec oc-0001
Huasipungo ec oc-0001Huasipungo ec oc-0001
Huasipungo ec oc-0001
Ovadito Duran
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Néstor Toro-Hinostroza
 
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa MaríaLa Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
lucyblandi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
crazydounm
 
Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.
Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.
Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.Néstor Toro-Hinostroza
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icazajenny_09
 
Juan
JuanJuan
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Néstor Toro-Hinostroza
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
GabrielaVra2703
 
Aguilera malta demetrio
Aguilera malta demetrioAguilera malta demetrio
Aguilera malta demetrio
Jhonny Zambrano garcía
 
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.Néstor Toro-Hinostroza
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenistaguestf7121b
 
Análisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José SabogalAnálisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José SabogalLadyy Zavaleta Ochoa
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
Clau Garcia
 
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica PeruanaEl Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
Ninon Bojorquez
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIXalejusXI
 

Destacado (20)

Huasipungo ec oc-0001
Huasipungo ec oc-0001Huasipungo ec oc-0001
Huasipungo ec oc-0001
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
 
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa MaríaLa Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.
Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.
Bloque #3.- Los Sangurima-José de la Cuadra.
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Aguilera malta demetrio
Aguilera malta demetrioAguilera malta demetrio
Aguilera malta demetrio
 
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Análisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José SabogalAnálisis visual de la obra de José Sabogal
Análisis visual de la obra de José Sabogal
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
 
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica PeruanaEl Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
 

Similar a Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipungo-Jorge Icaza)

el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
DanielJulca5
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
literatura peruana
literatura peruanaliteratura peruana
literatura peruanaEvelyn Mija
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
Angelica Ramos Zevallos
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
soniamartinez232348
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ricardo calla
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
José María Arguedas.docx
José María Arguedas.docxJosé María Arguedas.docx
José María Arguedas.docx
RichardMachacuaybaut
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaGUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura indigenista conceptos y características
Literatura indigenista conceptos y características Literatura indigenista conceptos y características
Literatura indigenista conceptos y características
kim camero
 
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdfBio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdf
SulmaSerranoFlores
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"alejaim
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
mirian43
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
TheAndreGameYT
 
TRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRAS
TRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRASTRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRAS
TRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRAS
OrlandoDaniloBarrera1
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
lcaiza
 

Similar a Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipungo-Jorge Icaza) (20)

el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
 
literatura peruana
literatura peruanaliteratura peruana
literatura peruana
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
José María Arguedas.docx
José María Arguedas.docxJosé María Arguedas.docx
José María Arguedas.docx
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
 
Saul Marín
Saul MarínSaul Marín
Saul Marín
 
Literatura indigenista conceptos y características
Literatura indigenista conceptos y características Literatura indigenista conceptos y características
Literatura indigenista conceptos y características
 
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdfBio_José_María_Arguedas.pdf
Bio_José_María_Arguedas.pdf
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
 
TRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRAS
TRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRASTRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRAS
TRIPTICO SOBRE EL DIA DEL LOGRO TODOS APRENDEMOS NADIE SE QUEDA ATRAS
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 

Más de Néstor Toro-Hinostroza

APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica AdministrativaMemorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocidoMaterial de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación JurídicaMemorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativoTeoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Néstor Toro-Hinostroza
 
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudioNovedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario ITexto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría PenalTexto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría Penal
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del DerechoTexto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho PolíticoTexto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho Político
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Néstor Toro-Hinostroza
 

Más de Néstor Toro-Hinostroza (20)

APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
 
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica AdministrativaMemorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
 
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
 
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocidoMaterial de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
 
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación JurídicaMemorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativoTeoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
 
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudioNovedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
 
Texto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario ITexto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario I
 
Texto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría PenalTexto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría Penal
 
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
 
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del DerechoTexto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del Derecho
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
 
Texto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho PolíticoTexto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho Político
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipungo-Jorge Icaza)

  • 1. LITERATURA Y LENGUA. Bloque #4.- La literatura como respuesta a los problemas sociales. Primer Parcial-Segundo Quimestre. Néstor Toro Hinostroza. Terceros Bachilleratos.
  • 2. Contenidos a desarrollar.  Bloque #4.- La Literatura como respuesta a los problemas sociales.  Primer Parcial-Segundo Quimestre.  Fecha de Inicio.- 14/Octubre; Fecha de Fin: 21/Noviembre.  Contenidos…(Páginas 86-116)  La novela Indigenista.  Huasipungo-Jorge Icaza.  La novela del afroecuatoriano. (La negritud)  Juyungo-Adalberto Ortiz.  Bruna, Soroche y los tíos-Alicia Yánez Cossío.  El Cuento-Historia y Características.  El Teatro-Historia y Características.  En los ojos vacíos de la gente-Francisco Tobar García.  El Ensayo-Historia y Características.  Carta al Redactor-Eugenio Espejo.  Los Siete Tratados-Juan Montalvo.
  • 3. Tema #1.- Huasipungo-Jorge Icaza. ¿Qué es la novela indigenista? La novela indigenista es aquella obra literaria o texto literario que se refiere y se dirige al indígena, en este caso, el indígena ecuatoriano. ¿Qué temas aborda la novela indigenista? La novela indigenista aborda temas como su cultura, sus costumbres, aquellos rasgos o características que identifica al pueblo indígena, además de su historia y de la problemática social que les toca. ¿En qué países se dieron ejemplares de la novela indigenista? La novela indigenista se ha dado en países de Latinoamérica ya que sólo en ellos existe la presencia de un pueblo indígena. Mayoritariamente en Bolivia, Perú, Chile y Ecuador. En países como Argentina, Uruguay y Paraguay la novela o texto literario que trata sobre pueblos propios de estos países reciben otra denominación que la estudiaremos más adelante.
  • 4. «El Padre del Indigenismo Ecuatoriano» Jorge Icaza.  Biografía del Autor.  Nació en Quito en el año 1.906.  Sus estudios primarios los realizó en la escuela de Señoritas «Toledo» y la secundaria en el colegio «San Gabriel» y «Mejía».  Se identificó con el indígena y siempre sintió la necesidad de ayudarlos.  Su carrera de literato comenzó escribiendo obras de teatro.  Contrajo nupcias con Marina Moncayo.  Ocupó el puesto de Embajador en la U.R.S.S.  Muere en Quito en el año 1.978.
  • 5. Jorge Icaza. Problemática de la obra: El racismo, la servidumbre, la humillación, el oportunismo religioso. Escenario: El páramo, los huasipungos. Ambiente: Injusticia, oportunismo, avaricia. Personajes Principales: - Andrés Chiliquinga. - Cunshi. Por qué del título: Porque Huasipungo era la tierra que se le daba al indio para explotarlo. Significado de Huasipungo: Huasi: Casa. Pungo= Nuestra. Lenguaje: Sinestésico y reflexivo. Estilo: Contundente, veraz, realista y descriptivo. «Huasipungo» Época de la obra: Velasquismo del año 1.934. Idea Principal: La denuncia contra el trato injusto que se le da al indígena ecuatoriano.
  • 6. Para recordar…  La novela «Huasipungo» trascendió los límites de nuestra patria porque a través de ella, Europa se enteró que en nuestro territorio se llevaba a cabo una tiranía.  La novela fue traducida a 10 idiomas.  En la novela figuran tres estratos sociales: Clase Alta (latifundistas y terratenientes), Clase Media (el cura y teniente político), Clase Baja (Oprimidos, explotados e indígenas).  Jorge Icaza figura como un narrador omnisciente.
  • 7. TAREA.  Libro páginas 89-90.  Investiga y anota tu recogida de datos en una hoja de carpeta cinco representantes de la novela indigenista en Latinoamérica.  En una hoja de carpera responde: ¿De qué manera influye la Literatura en los problemas sociales?  Ingresa a la siguiente dirección: http://my.cloudme.com/nestorandrest  Descarga el documento «Ensayos-3ºBachillerato», busca tu nombre y tu tema y desarrolla la actividad conforme se indica. (Fecha de entrega de ensayo: Día de evaluación sumativa)

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  3. Notas introductorias.
  4. Objetivos de la formación y resultados esperados y/o conocimientos desarrollados a partir de la formación.
  5. Lista de vocabulario relacionada.
  6. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.