1. PIERO RAMIREZ MACHUCA
4TO “A”
Trabajo de unidad de
Literatura
Profesora Arcila
Guerrero
3. ÍNDICE
DIAPOSITIVA 4
DIAPOSITIVA 5
DIAPOSITIVA 6
DIAPOSITIVA 7
DIAPOSITIVA 8
DIAPOSITIVA 9
DIAPOSITIVA 10
Autor
Título de la obra
Escenas gráficas
Video
Tema de la obra
Argumentos
Bibliografía
4. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Antropólogo peruano que
destacó también en su faceta
como escritor y novelista.
José María Arguedas está
considerado como uno de los
renovadores de la narrativa
indigenista. Su labor se
extendió también al activismo
social y a la recuperación de la
cultura y tradición nativa de
Perú.
6. Entrada de Ernesto y su
padre, un abogado de
provincias al Cuzco. Allí
Ernesto pasa por una
experiencia de
descubrimiento y toma
una posición de defensa
de la cultura del mundo
indio.
En el segundo
capitulo se narran los
viajes continuos de
Ernesto con su padre
de pueblo en pueblo,
y su llegada a
Abancay.
Ernesto conoce en el
colegio a personas de
diferentes razas y de
clases sociales contrarias.
En el colegio religioso es
escenario de los
diferentes problemas
juveniles.
8. TEMA DE LA OBRA
El tema
principal de la
obra de “Los ríos
profundos” es el
conflicto entre el
mundo indígena y
el occidental.
Los desafíos y las
esperanzas de un
país dividido entre
la cultura rural y la
cultura urbana.
- La violencia
racial y social.
- El sistema
dominante y
opresivo de la
educación.
- Plena
identificación con
el mundo andino
9. Argumento Positivo
• Los ríos profundos,
es un libro que no
solo muestra los
sentimientos que
un muchacho
siente sino lo que
una población
siente ante la
sociedad.
Argumento
Negativo
• Es una obra que
cualquiera no
puede leer, ya que
si un nino lee esta
obra puede tomar
las actitudes
negativas que se
dan en la historia.