SlideShare una empresa de Scribd logo
LA S
A C T IV ID A D E S
D E L S E C T O R
P R IM A RIO
EL SECTORPRIMARIO
• ¿Qué es?
– Conjunto de actividades destinadas a
obtener recursos de la naturaleza:
agricultura, ganadería, explotación
forestal, pesca y minería.
• ¿Por qué recibe ese nombre?
– Porque engloba aquellas actividades
que constituyen la fuente básica de
supervivencia y la base de otros
sectores económicos. Esto es:
• Agricultura, ganadería y pesca 
Alimentación.
• Explotación forestal + minería 
elaboración de utensilios, calefacción,
desarrollo de otros sectoreseconómicos.
EL ESPA CI O AGRARIO
Esaquel que surge cuando el ser humano modifica
el espacio natural para dedicarlo a actividades
agrícolas, ganaderas y forestales. En la
configuración de un espacio agrario influyen
factores físicos y humanos.
A) CLIMA
B) RELIEVE
C) EL SUELO
Fuente:
http://geoastura.blogspot.com
Regular Irregular
Campo cerrado o
Bocage
Campo abierto u
openflied
Poblamiento
disperso
Poblamiento
concentrado
LA AGRICULTURA
Esel cultivo de la tierra para obtener productos
vegetales destinados al consumo humano o animal
y materias primas para la industria.
3.1. PRÁCTICAS
AGRÍCOLAS
• Para la explotación de un
espacio agrícola, los
agricultores utilizan diferentes
sistemas agrícolas en función
de:
– El aprovechamiento del agua
– La variedad de especiesvegetales
– El aprovechamiento del suelo
SECANO
REGADÍO
MONOCULTIVO
POLICULTIVO
AGRICULTURA INTENSIVA
AGRICULTURA EXTENSIVA
3.2. PAISAJES AGRARIOS
En los países desarrollados se han
potenciado
sistemas de cultivo intensivo que utilizan una
tecnología moderna como:
– Losenarenados  se cubre el suelo con una capa
de arena para evitar la evaporación y aumentarla
temperatura
– El riego por goteo  el agua cae gota a gota junto
a cada planta
– La selección de semillas
– Loscultivos hidropónicos cultivos sobre una
solución de sales inorgánicas colocada sobre
grava, ceniza o arena
– Losinvernaderos recintos formados por
estructuras metálicas y cristal o plástico,que
mantienen una temperatura yhumedad
constantes.
LOS ENARENADOS
RIEGO POR GOTEO
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
INVERNADERO
La ganadería es la cría de animales con el finde
obtener de ellos diversosproductos
4. LA GANADERÍA
GANADERÍA EXTENSIVA
GANADERÍA INTENSIVA
SEGÚN LA ALIMENTACIÓN
DEL GANADO
GANADERÍA NO
ESTABULADA
GANADERÍA
SEMIESTABULADA
GANADERÍA ESTABULADA
SEGÚN MOVILIDAD DEL
GANADO
LA TRASHUMANCIA
5. LA EXPLOTACIÓN
FORESTAL
EJEMPLO DE
EXPLOTACIÓN MADERERA
6. TRANSFORMACIONES
EN EL MUNDO RURAL
La pesca es la captura de peces y otras especies
acuáticas para utilizarlos como alimento omateria
prima para la industria.
7 . LA A CTIV IDA D
PESQUERA Y LA
UTI LIZA CIÓ N DEL
MAR
SEGÚN DONDE SEFAENA
SEGÚN LA PROFUNDIDAD
PESCA DE ARRASTRE
CONSECUENCIAS
MEDIOAMBIENTALES

Más contenido relacionado

Similar a Actividades del sector primario .pptx

Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Andrés Pintor
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
jorgecaldeprofe
 
T.2. el espacio rural
T.2. el espacio ruralT.2. el espacio rural
T.2. el espacio rural
beatrizjimenezvega
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
iepapuico
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
Zaida Reyes
 
Tema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector PrimarioTema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector Primario
francisco gonzalez
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
Jose Clemente
 
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderosIdentificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
COLPOS
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Gapp Naternet
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Eloy Galan Perez
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
Pablo Díaz
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
jaeyeaj jank
 
Actividades económicas del sector primario
Actividades económicas del sector primarioActividades económicas del sector primario
Actividades económicas del sector primario
oris donoso
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
MUZUNKU
 
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias. T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
Miguel Ángel de la Fuente
 
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptxCLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
luiscarlos956805
 
Tema 5 recursos de la biosfera
Tema 5 recursos de la biosferaTema 5 recursos de la biosfera
Tema 5 recursos de la biosfera
Julio Sanchez
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
jmcaballeropuebla
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
moregarci
 

Similar a Actividades del sector primario .pptx (20)

Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
 
T.2. el espacio rural
T.2. el espacio ruralT.2. el espacio rural
T.2. el espacio rural
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
 
Tema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector PrimarioTema 7 Sector Primario
Tema 7 Sector Primario
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderosIdentificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Actividades económicas del sector primario
Actividades económicas del sector primarioActividades económicas del sector primario
Actividades económicas del sector primario
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
 
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias. T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
 
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptxCLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
 
Tema 5 recursos de la biosfera
Tema 5 recursos de la biosferaTema 5 recursos de la biosfera
Tema 5 recursos de la biosfera
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 

Más de IsaacValverdeBocaneg

FINAL1.ppt
FINAL1.pptFINAL1.ppt
ESTRESS.ppt
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
tripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
elefante.ppt
elefante.pptelefante.ppt
elefante.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Cynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
brachiariamutica.ppt
brachiariamutica.pptbrachiariamutica.ppt
brachiariamutica.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Bouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.pptBouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Andropogon Gayanus.ppt
Andropogon Gayanus.pptAndropogon Gayanus.ppt
Andropogon Gayanus.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Maíz.ppt
Maíz.pptMaíz.ppt
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
LEPTOSPIROSIS  1.pptLEPTOSPIROSIS  1.ppt
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
APARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.pptAPARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
BRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.pptBRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.pptAnatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.pptEctima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.pptClase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Características de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdfCaracterísticas de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdf
IsaacValverdeBocaneg
 

Más de IsaacValverdeBocaneg (20)

FINAL1.ppt
FINAL1.pptFINAL1.ppt
FINAL1.ppt
 
ESTRESS.ppt
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
ESTRESS.ppt
 
tripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppt
 
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
 
elefante.ppt
elefante.pptelefante.ppt
elefante.ppt
 
Cynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.ppt
 
brachiariamutica.ppt
brachiariamutica.pptbrachiariamutica.ppt
brachiariamutica.ppt
 
Bouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.pptBouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.ppt
 
Andropogon Gayanus.ppt
Andropogon Gayanus.pptAndropogon Gayanus.ppt
Andropogon Gayanus.ppt
 
Maíz.ppt
Maíz.pptMaíz.ppt
Maíz.ppt
 
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
LEPTOSPIROSIS  1.pptLEPTOSPIROSIS  1.ppt
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
 
APARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.pptAPARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.ppt
 
BRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.pptBRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.ppt
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.pptAnatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
 
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.pptEctima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
 
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
 
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.pptClase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
 
Características de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdfCaracterísticas de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdf
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Actividades del sector primario .pptx