SlideShare una empresa de Scribd logo
Andropogon Gayanus
Pasto Llanero
Atributos principales
• Excelente crecimiento y producción de
materia seca en suelos ácidos e infértiles
con insumos mínimos.
Deficiencias principales
• Se vuelve áspera desde que comienza la
madurez; entonces también disminuye su
nivel nutritivo.
• Habitat. Montes abiertos y sabanas.
• Distribución. Oriunda del África tropical y
ahora introducida en muchos países.
• Período vegetativo. Verano.
• Parámetros de latitud. 20° N y S.
• Parámetros de altitud. Hasta 2 000 m sobre
el nivel del mar, pero crece mejor por debajo
de los 1 000 m.
• Parámetros de latitud 20° N y S.
• Parámetros de altitud Hasta 2 000 m sobre el
nivel del mar, pero crece mejor por debajo de
los 1 000 m.
• Necesidad de precipitaciones. Crece en el régimen
de lluvias de 400 a 1 400 mm, pero prefiere de 750 a
1 259 mm y más de tres meses de seca, o hasta cinco
o seis meses.
• Tolerancia a la sequía. Excelente. El 10% de sus
raíces tiene un diámetro de 0,5 mm y forman cuerdas
que penetran hasta más de 80 cm de profundidad
• Tolerancia a las inundaciones. Rains (1963) incluye
la A. gayanus var. gayanus entre las gramíneas que
crecen en lugares de inundación estacional.
• Requisitos del suelo. Crece en una gran variedad de
suelos, incluidos los de poca fertilidad, desde
arenosos hasta las arcillas negras agrietadas, pero
prefiere los arcillosos arenosos de fertilidad media a
elevada.
• Necesidad de fertilizantes. A. gayanus se comporta
muy bien sin fertilizante nitrogenado o fosfórico
(CIAT, 1978) y, por tanto, es una gramínea valiosa
para la producción de pastizales que requieran pocos
insumes. Haggar (1975).
• Capacidad de Temperatura óptima para el
crecimiento. La temperatura óptima para la floración
es de 25 CC (Tompsett, 1976).
• Tolerancia a las heladas. Generalmente no tolera las
heladas..
• Métodos de siembra. La semilla, una vez limpia y
desbarbada, se siembra en surcos no muy profundos o
a voleo y luego se apisona. Se puede sembrar también
a partir de cepas; las mejores son las cepas leñosas
maduras.
Valor económico.
•A. gayanus es una especie dominante en
extensas zonas de pastizales naturales y
artificiales en Nigeria y en otras zonas de
sabanas del África tropical. Se adapta
especialmente a regiones tropicales bajas
con un régimen de lluvias de moderado a
bajo y una larga estación de seca. Cuando
se la incorpora a un sistema de rotación, se
ha observado que aumenta la fertilidad.
INFORMACIÓN GENERAL
• Adaptación pH: 5-8
• Fertilidad de suelo: Media a baja
• Drenaje: No soporta los encharcamientos
• Altura: 0-1300 msnm
• Precipitación: 500-1500 mm
• Densidad de siembra: 8-10 kg/ha
• Profundidad de siembra: 1 cm
• Fertilización de siembra: 40 kg/ha de N y 40 kg/ha
de P
• Fertilización de mantenimiento: 50 kg/ha de N
• Contenido de proteína: 9%-12 %
• Digestibilidad: 50%-55 %
• Manejo de Pastoreo: Rotacional alterno
• Carga animal:
• a ) Época de lluvia: 2-4 UA/ha
• b) Epoca seca: 0.5-1 UA/ha

Más contenido relacionado

Similar a Andropogon Gayanus.ppt

01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
Jesus Hurtado Nieves
 
Pastos
PastosPastos
05 trifolium y medicago 2011
05   trifolium y medicago 201105   trifolium y medicago 2011
05 trifolium y medicago 2011
Alan Marco Alarcon Palpa
 
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxForraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ArmandoTorres450538
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
Jose Díaz
 
Pastos
PastosPastos
Pasto y forraje
Pasto y forrajePasto y forraje
Pasto y forraje
mariaclare
 
elefante.ppt
elefante.pptelefante.ppt
elefante.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez RodriguezLas caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
Cynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Diapositivasemily
DiapositivasemilyDiapositivasemily
Diapositivasemily
Emilly16
 
Yaragua
YaraguaYaragua
Cultivo de cartamo
Cultivo de cartamoCultivo de cartamo
Cultivo de cartamo
anerg11
 
Mayo 2013
Mayo 2013Mayo 2013
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Alberto Fernández Puig
 
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptxAVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
JoelReyesh
 
presentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoria
presentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoriapresentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoria
presentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoria
gonzalezkatia658
 
Pasto imperial
Pasto imperialPasto imperial
Pasto imperial
CAMILA GUERRERO
 
Pasto imperial
Pasto imperialPasto imperial
Pasto imperial
CAMILA GUERRERO
 

Similar a Andropogon Gayanus.ppt (20)

01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
01-David-Valdez-El-cultivo-del-bambú.pdf
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
05 trifolium y medicago 2011
05   trifolium y medicago 201105   trifolium y medicago 2011
05 trifolium y medicago 2011
 
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxForraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Pasto y forraje
Pasto y forrajePasto y forraje
Pasto y forraje
 
elefante.ppt
elefante.pptelefante.ppt
elefante.ppt
 
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez RodriguezLas caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
Las caraotas y su cultivo Armando Nerio Guedez Rodriguez
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
Cynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.ppt
 
Diapositivasemily
DiapositivasemilyDiapositivasemily
Diapositivasemily
 
Yaragua
YaraguaYaragua
Yaragua
 
Cultivo de cartamo
Cultivo de cartamoCultivo de cartamo
Cultivo de cartamo
 
Mayo 2013
Mayo 2013Mayo 2013
Mayo 2013
 
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
 
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptxAVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
 
presentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoria
presentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoriapresentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoria
presentacion de la revista que trata el cultivo de la zanahoria
 
Pasto imperial
Pasto imperialPasto imperial
Pasto imperial
 
Pasto imperial
Pasto imperialPasto imperial
Pasto imperial
 

Más de IsaacValverdeBocaneg

FINAL1.ppt
FINAL1.pptFINAL1.ppt
ESTRESS.ppt
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
tripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
brachiariamutica.ppt
brachiariamutica.pptbrachiariamutica.ppt
brachiariamutica.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Bouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.pptBouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Maíz.ppt
Maíz.pptMaíz.ppt
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
LEPTOSPIROSIS  1.pptLEPTOSPIROSIS  1.ppt
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
APARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.pptAPARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
BRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.pptBRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.pptAnatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Actividades del sector primario .pptx
Actividades del sector primario .pptxActividades del sector primario .pptx
Actividades del sector primario .pptx
IsaacValverdeBocaneg
 
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.pptEctima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.pptClase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Características de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdfCaracterísticas de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdf
IsaacValverdeBocaneg
 

Más de IsaacValverdeBocaneg (18)

FINAL1.ppt
FINAL1.pptFINAL1.ppt
FINAL1.ppt
 
ESTRESS.ppt
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
ESTRESS.ppt
 
tripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.ppt
 
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
 
brachiariamutica.ppt
brachiariamutica.pptbrachiariamutica.ppt
brachiariamutica.ppt
 
Bouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.pptBouteloua hirsuta.ppt
Bouteloua hirsuta.ppt
 
Maíz.ppt
Maíz.pptMaíz.ppt
Maíz.ppt
 
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
LEPTOSPIROSIS  1.pptLEPTOSPIROSIS  1.ppt
LEPTOSPIROSIS 1.ppt
 
APARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.pptAPARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.ppt
 
BRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.pptBRUCELOSIS.ppt
BRUCELOSIS.ppt
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.pptAnatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
Anatomía y fisiología del aparato reproductor.ppt
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
 
Actividades del sector primario .pptx
Actividades del sector primario .pptxActividades del sector primario .pptx
Actividades del sector primario .pptx
 
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.pptEctima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt
 
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
 
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.pptClase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
 
Características de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdfCaracterísticas de los seres vivos.pdf
Características de los seres vivos.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Andropogon Gayanus.ppt

  • 2. Atributos principales • Excelente crecimiento y producción de materia seca en suelos ácidos e infértiles con insumos mínimos.
  • 3. Deficiencias principales • Se vuelve áspera desde que comienza la madurez; entonces también disminuye su nivel nutritivo.
  • 4. • Habitat. Montes abiertos y sabanas. • Distribución. Oriunda del África tropical y ahora introducida en muchos países. • Período vegetativo. Verano. • Parámetros de latitud. 20° N y S. • Parámetros de altitud. Hasta 2 000 m sobre el nivel del mar, pero crece mejor por debajo de los 1 000 m. • Parámetros de latitud 20° N y S. • Parámetros de altitud Hasta 2 000 m sobre el nivel del mar, pero crece mejor por debajo de los 1 000 m.
  • 5. • Necesidad de precipitaciones. Crece en el régimen de lluvias de 400 a 1 400 mm, pero prefiere de 750 a 1 259 mm y más de tres meses de seca, o hasta cinco o seis meses. • Tolerancia a la sequía. Excelente. El 10% de sus raíces tiene un diámetro de 0,5 mm y forman cuerdas que penetran hasta más de 80 cm de profundidad • Tolerancia a las inundaciones. Rains (1963) incluye la A. gayanus var. gayanus entre las gramíneas que crecen en lugares de inundación estacional. • Requisitos del suelo. Crece en una gran variedad de suelos, incluidos los de poca fertilidad, desde arenosos hasta las arcillas negras agrietadas, pero prefiere los arcillosos arenosos de fertilidad media a elevada.
  • 6. • Necesidad de fertilizantes. A. gayanus se comporta muy bien sin fertilizante nitrogenado o fosfórico (CIAT, 1978) y, por tanto, es una gramínea valiosa para la producción de pastizales que requieran pocos insumes. Haggar (1975). • Capacidad de Temperatura óptima para el crecimiento. La temperatura óptima para la floración es de 25 CC (Tompsett, 1976). • Tolerancia a las heladas. Generalmente no tolera las heladas.. • Métodos de siembra. La semilla, una vez limpia y desbarbada, se siembra en surcos no muy profundos o a voleo y luego se apisona. Se puede sembrar también a partir de cepas; las mejores son las cepas leñosas maduras.
  • 7. Valor económico. •A. gayanus es una especie dominante en extensas zonas de pastizales naturales y artificiales en Nigeria y en otras zonas de sabanas del África tropical. Se adapta especialmente a regiones tropicales bajas con un régimen de lluvias de moderado a bajo y una larga estación de seca. Cuando se la incorpora a un sistema de rotación, se ha observado que aumenta la fertilidad.
  • 8. INFORMACIÓN GENERAL • Adaptación pH: 5-8 • Fertilidad de suelo: Media a baja • Drenaje: No soporta los encharcamientos • Altura: 0-1300 msnm • Precipitación: 500-1500 mm • Densidad de siembra: 8-10 kg/ha • Profundidad de siembra: 1 cm • Fertilización de siembra: 40 kg/ha de N y 40 kg/ha de P
  • 9. • Fertilización de mantenimiento: 50 kg/ha de N • Contenido de proteína: 9%-12 % • Digestibilidad: 50%-55 % • Manejo de Pastoreo: Rotacional alterno • Carga animal: • a ) Época de lluvia: 2-4 UA/ha • b) Epoca seca: 0.5-1 UA/ha