SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro entre culturas
12 de octubre
Día Mundial de la Alimentación
16 de octubre
Actividades Educativas
@Aprendiendo-Con-Diana-Pinales
El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, también conocido como Día
de la Raza. En este día se conmemora el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal
Colón en el año 1492, constituyendo el inicio del intercambio de culturas entre los pueblos indígenas y
los conquistadores españoles.
Tiene varias denominaciones, pero con un mismo objetivo: conmemorar el "primer encuentro entre
dos mundos". Se conoce como Día de la Raza, Día de la Resistencia Indígena, Día de la Hispanidad,
Día de la Diversidad Cultural y en España específicamente como Día de la Hispanidad
Observa la imagen , comentame ¿Qué ves ?y conversemos
sobre el día de la raza,
Colorea a Cristóbal Colón según la imagen
Colorea las vocales de la palabra Cristóbal Colón
e i
o u
Observa y comentemos un poco las carabelas de Cristóbal
Colón
Niña Pinta
Santa María
Colorea las carabelas de Cristóbal Colón y coloca su
nombre en la línea
Rellena el número que representa la cantidad de carabelas
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras
CRISTÓBAL
COLÓN
AMÉRICA
CARABELAS
NIÑA
PINTA
SANTA MARIA
ESPAÑA
INDIA
REYES
VIAJE
MAR
SAN SALVADOR
EXPLORADOR
Recorta y arma el rompecabezas , comenta lo que ves.
Colorea , recorta y cuenta
la historia del 12 de octubre
Colorea los niños del mundo , cuentalos y coloca el número
que representa la cantidad de niños en el recuadro
Remarca con tu color favorito el nombre de los personajes y luego copialo
Reyes de España
Indio
Mundo
Algunas ideas de manualidades que puedes realizar en el aula.
Lee o escucha el cuento, luego realiza un
dibujo de lo que más te gustó
Había una vez en el pueblo de Villa Sana. Los reyes de las frutas, verduras y cereales
estaban conversando, cada uno de ellos decía que era el más importante para la alimentación
de los niños. Así en medio de la pelea, Don poroto rey de los cereales dijo: saben cada uno
de nosotros, afirma ser el mejor y es tiempo de demostrarlo. Yo propongo hacer una
apuesta. -Un robusto plátano, que escucho lo que el poroto decía, decidió hablar en nombre
del reino de las frutas. -Me parece una idea interesante, así todos podemos participar y
ver ¿cuál de nosotros es el mejor? Pero poroto que apuesta quieres hacer, pues veraz dijo
el rey de los cereales: cada uno pensara en algo para demostrar sus vitaminas, nutrientes y
como ayuda a la alimentación de los niños.
Así cuando los padres y sus pequeños, vean cual es el mejor, el ganador será el rey absoluto
y podrá gobernar a todas las verduras, frutas y cereales. La reina de las verduras, una
zanahoria, levanto la mano y dijo me parece una buena idea, sin embargo pido ser la
primera. Yo ordenaré a todas las verduras que se vayan del pueblo. Así los niños no
podrán comer en las ensaladas y nos extrañaran muchísimo, lloraran y pedirán que
volvamos. -Verduras ¡atención! en marcha.Y así todas las verduras emprendieron la partida,
ahí estaba la lechuga, perejil marchando hasta alejarse del pueblo muypronto las
verduras habían desaparecido totalmente. Y Al cabo de unos días, los padres que no sabían
lo de la apuesta,empezaron a buscarlas por todos partes
.El poroto estaba muy molesto. Todos los padres, estaban preocupados
por la desaparición de las verduras. Si ellas se enteraban de eso, serian las
ganadoras. Entonces convoco a los cereales y dijo:-escuchen bien lo que
tengo que decirles, las verduras han desaparecido y su ausencia está
causando problemas para preparar las comidas de los niños, si no hacemos algo,
ellas ganaran.
La arveja que querían ganar en todo dijeron: y que haremos para ganar nosotras,
avisen atodos los cereales que se esconda rápidamente.
La lentejas, garbanzos todas deberán permanecer ocultas en el bosque veremos
que harán cuando no puedan hacer comidas con nosotros.
Los niñosno podrán alimentarse bien y triunfaremos.Ahora ya no había
cerealesni verduras. Los padres estaban muy preocupados, pues sus niños,
no estaban comiendo todo lo necesario, para estar sanos y fuertes.
Comenzaron a alimentarse con golosinas lo que produjo que se enfermaran, y ya
no tenían ganas de jugar
.Las frutas como la naranja, plátano y muchas más se dieron cuenta de lo
que pasaba y se quedaron pues no querían que los niños siguieran triste y
decidieron reunirse con el comando de la buena salud, para buscar una solución.
Una manzana dijo: no podemos permitir que esto continúe debemos buscar a
los cereales y verduras y hacer que regresen a villa sana, esta tonta apuesta solo
está causando enfermedades en los niños ya que solo comen golosinas y ellos
necesitan estar muy sanos para jugar. Entonces un grupo de alimentos estuvieron
de acuerdo con lo que dijo la manzana y quisieron ayudar. Juntos a las frutas,
salieron a buscar a sus amigas al bosque.Caminaron mucho hasta que los
encontraron en el bosque.
Estas seguían discutiendo de quien era la mejor y las frutas trataron de hacerles
entender y las frutas dijeron: no les da vergüenza se fueron de villa sana y ahora los
niños están sin energía, no saben que ellos nos necesitan a todos. Somos un
equipo y los padres saben que si combinan bien los alimentos van ayudarlos a
crecer y a estar siempre sanos.
Al escuchar las verduras y cereales se arrepintieron de su comportamiento,
entonces decidieron volver y al llegar los niños corrieron a su encuentro, mientras
que los padres aplaudían por el retorno de los cereales y lasverduras.Y las golosinas
se quedaron solas y debieron abandonar el pueblo
La alimentación equilibrada
Una alimentación equilibrada es
fundamental para cuidar el organismo,
además de ser una de las bases para
llevar un estilo de vida saludable.
La información es clave para alcanzar
esta meta, y la pirámide alimenticia tiene
gran parte de la respuesta.
Sólo al conocer los diferentes grupos de
alimentos, nutrientes y sus propiedades,
podemos tomar decisiones inteligentes y
planificar una dieta adecuada.
Recorta y arma el rompecabeza
Dibuja una comida balanceada para ti
Pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia o nutricional es
una herramienta gráfica que muestra
de manera sencilla la cantidad de
alimentos (lácteos, vegetales, frutas,
carnes, cereales) que se deben
consumir diariamente para tener una
dieta balanceada.
Colorea la pirámide alimenticia y escribe los
nombres de algunos alimentos que identificas
Colorea las siguientes frutas y verduras
Plato del buen comer
El plato del bien comer representa los
tres grupos de alimentos que debes
incluir en tu dieta diaria y se divide de
acuerdo con sus características
nutrimentales. El verde representa frutas
y verduras; el amarillo representa
cereales y tubérculos, y el rojo,
leguminosas y alimentos de origen
animal
Colorea el número que representa la cantidad de
secciones que se divide el plato del Buen Comer
4 3 5
Observa las imágenes y con tus dibujos completa el
Plato del Buen comer
Comida Chatarra Comida saludable
Pega recortes del lado izquierdo de comida chatarra
y del lado derecho de comida saludable
La Jarra del Buen Beber
La Jarra del buen beber es una guía
informativa que te muestra cuáles son las
bebidas saludables a la cantidad de
líquidos que se recomienda consumir al día,
ésta te hará percatarte que algunas de las
bebidas que ingieres durante el día son
dañinas para tu organismo.
Colorea la Jarra del Buen
Beber
Escribe los nombres de los siguientes líquidos
Encierra de verde los liquidos que más debes consumir
Une cada alimento y bebida con su palabra
Queso
Huevo
Leche
Brócoli
Agua
Refresco
Jugo
Cafe
Algunas ideas de manualidades que puedes realizar en el aula.
Este material se elaboró con mucho cariño , invirtiendo recursos,
esfuerzo y varias horas de trabajo, con el objetivo de aportar a la
comunidad educativa actividades que refuercen los aprendizajes
sobre las efemérides del 12 de octubre día del Encuentro entre
Culturas y 16 de octubre día de la alimentación.
Este material puede ser utilizado y adaptado solo si se toma en
cuenta los derechos de autor. No puede ser vendido, ni distribuido
por otro espacio sin autorizacion del autor.
Autora: Diana Pinales Castillo M.A
IMPORTANTE

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf

Manos unidas. catequesis distintas eddades
Manos unidas. catequesis distintas eddadesManos unidas. catequesis distintas eddades
Manos unidas. catequesis distintas eddades
Franciscanos Valladolid
 
Guiacatequesis 2017 campañacontraelhambre
Guiacatequesis 2017 campañacontraelhambreGuiacatequesis 2017 campañacontraelhambre
Guiacatequesis 2017 campañacontraelhambre
Pedro Martínez Gonzá González
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
juniorydoggy
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
Nanita Bazán
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
Nanita Bazán
 
Transvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseñoTransvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseño
Mariella Nles
 
Carta de la_tierra_para_ninos
Carta de la_tierra_para_ninosCarta de la_tierra_para_ninos
Carta de la_tierra_para_ninos
marcia carranco
 
PERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITO
PERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITOPERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITO
PERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITO
Daniel Caballero
 
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
MedyWinokur
 
PresentacióN RúCula
PresentacióN RúCulaPresentacióN RúCula
PresentacióN RúCula
guest3bac51
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Cuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentaciónCuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentaciónRaquelfr96
 
Cuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentaciónCuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentaciónRaquelfr96
 
libro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdflibro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdf
LoreleyDominguez1
 
cuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdf
cuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdfcuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdf
cuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdf
Ricardo Hernandez Cruz
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasdany1723
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
Carolina Garcia
 
Mere
MereMere

Similar a ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf (20)

Relacionando Fichas
Relacionando FichasRelacionando Fichas
Relacionando Fichas
 
Relacionando Fichas
Relacionando FichasRelacionando Fichas
Relacionando Fichas
 
Manos unidas. catequesis distintas eddades
Manos unidas. catequesis distintas eddadesManos unidas. catequesis distintas eddades
Manos unidas. catequesis distintas eddades
 
Guiacatequesis 2017 campañacontraelhambre
Guiacatequesis 2017 campañacontraelhambreGuiacatequesis 2017 campañacontraelhambre
Guiacatequesis 2017 campañacontraelhambre
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Transvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseñoTransvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseño
 
Carta de la_tierra_para_ninos
Carta de la_tierra_para_ninosCarta de la_tierra_para_ninos
Carta de la_tierra_para_ninos
 
PERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITO
PERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITOPERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITO
PERIÓDICO ESCOLAR ESCUELA BOLIVARIANA UVERITO
 
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
 
PresentacióN RúCula
PresentacióN RúCulaPresentacióN RúCula
PresentacióN RúCula
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Cuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentaciónCuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentación
 
Cuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentaciónCuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentación
 
libro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdflibro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdf
 
cuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdf
cuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdfcuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdf
cuento LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS..pdf
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Mere
MereMere
Mere
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf

  • 1. Encuentro entre culturas 12 de octubre Día Mundial de la Alimentación 16 de octubre Actividades Educativas @Aprendiendo-Con-Diana-Pinales
  • 2. El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, también conocido como Día de la Raza. En este día se conmemora el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en el año 1492, constituyendo el inicio del intercambio de culturas entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles. Tiene varias denominaciones, pero con un mismo objetivo: conmemorar el "primer encuentro entre dos mundos". Se conoce como Día de la Raza, Día de la Resistencia Indígena, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Cultural y en España específicamente como Día de la Hispanidad Observa la imagen , comentame ¿Qué ves ?y conversemos sobre el día de la raza,
  • 3. Colorea a Cristóbal Colón según la imagen
  • 4. Colorea las vocales de la palabra Cristóbal Colón e i o u
  • 5. Observa y comentemos un poco las carabelas de Cristóbal Colón Niña Pinta Santa María
  • 6. Colorea las carabelas de Cristóbal Colón y coloca su nombre en la línea
  • 7. Rellena el número que representa la cantidad de carabelas
  • 8. Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras CRISTÓBAL COLÓN AMÉRICA CARABELAS NIÑA PINTA SANTA MARIA ESPAÑA INDIA REYES VIAJE MAR SAN SALVADOR EXPLORADOR
  • 9. Recorta y arma el rompecabezas , comenta lo que ves.
  • 10. Colorea , recorta y cuenta la historia del 12 de octubre
  • 11. Colorea los niños del mundo , cuentalos y coloca el número que representa la cantidad de niños en el recuadro
  • 12. Remarca con tu color favorito el nombre de los personajes y luego copialo Reyes de España Indio Mundo
  • 13. Algunas ideas de manualidades que puedes realizar en el aula.
  • 14. Lee o escucha el cuento, luego realiza un dibujo de lo que más te gustó Había una vez en el pueblo de Villa Sana. Los reyes de las frutas, verduras y cereales estaban conversando, cada uno de ellos decía que era el más importante para la alimentación de los niños. Así en medio de la pelea, Don poroto rey de los cereales dijo: saben cada uno de nosotros, afirma ser el mejor y es tiempo de demostrarlo. Yo propongo hacer una apuesta. -Un robusto plátano, que escucho lo que el poroto decía, decidió hablar en nombre del reino de las frutas. -Me parece una idea interesante, así todos podemos participar y ver ¿cuál de nosotros es el mejor? Pero poroto que apuesta quieres hacer, pues veraz dijo el rey de los cereales: cada uno pensara en algo para demostrar sus vitaminas, nutrientes y como ayuda a la alimentación de los niños. Así cuando los padres y sus pequeños, vean cual es el mejor, el ganador será el rey absoluto y podrá gobernar a todas las verduras, frutas y cereales. La reina de las verduras, una zanahoria, levanto la mano y dijo me parece una buena idea, sin embargo pido ser la primera. Yo ordenaré a todas las verduras que se vayan del pueblo. Así los niños no podrán comer en las ensaladas y nos extrañaran muchísimo, lloraran y pedirán que volvamos. -Verduras ¡atención! en marcha.Y así todas las verduras emprendieron la partida, ahí estaba la lechuga, perejil marchando hasta alejarse del pueblo muypronto las verduras habían desaparecido totalmente. Y Al cabo de unos días, los padres que no sabían lo de la apuesta,empezaron a buscarlas por todos partes
  • 15. .El poroto estaba muy molesto. Todos los padres, estaban preocupados por la desaparición de las verduras. Si ellas se enteraban de eso, serian las ganadoras. Entonces convoco a los cereales y dijo:-escuchen bien lo que tengo que decirles, las verduras han desaparecido y su ausencia está causando problemas para preparar las comidas de los niños, si no hacemos algo, ellas ganaran. La arveja que querían ganar en todo dijeron: y que haremos para ganar nosotras, avisen atodos los cereales que se esconda rápidamente. La lentejas, garbanzos todas deberán permanecer ocultas en el bosque veremos que harán cuando no puedan hacer comidas con nosotros. Los niñosno podrán alimentarse bien y triunfaremos.Ahora ya no había cerealesni verduras. Los padres estaban muy preocupados, pues sus niños, no estaban comiendo todo lo necesario, para estar sanos y fuertes. Comenzaron a alimentarse con golosinas lo que produjo que se enfermaran, y ya no tenían ganas de jugar
  • 16. .Las frutas como la naranja, plátano y muchas más se dieron cuenta de lo que pasaba y se quedaron pues no querían que los niños siguieran triste y decidieron reunirse con el comando de la buena salud, para buscar una solución. Una manzana dijo: no podemos permitir que esto continúe debemos buscar a los cereales y verduras y hacer que regresen a villa sana, esta tonta apuesta solo está causando enfermedades en los niños ya que solo comen golosinas y ellos necesitan estar muy sanos para jugar. Entonces un grupo de alimentos estuvieron de acuerdo con lo que dijo la manzana y quisieron ayudar. Juntos a las frutas, salieron a buscar a sus amigas al bosque.Caminaron mucho hasta que los encontraron en el bosque. Estas seguían discutiendo de quien era la mejor y las frutas trataron de hacerles entender y las frutas dijeron: no les da vergüenza se fueron de villa sana y ahora los niños están sin energía, no saben que ellos nos necesitan a todos. Somos un equipo y los padres saben que si combinan bien los alimentos van ayudarlos a crecer y a estar siempre sanos. Al escuchar las verduras y cereales se arrepintieron de su comportamiento, entonces decidieron volver y al llegar los niños corrieron a su encuentro, mientras que los padres aplaudían por el retorno de los cereales y lasverduras.Y las golosinas se quedaron solas y debieron abandonar el pueblo
  • 17. La alimentación equilibrada Una alimentación equilibrada es fundamental para cuidar el organismo, además de ser una de las bases para llevar un estilo de vida saludable. La información es clave para alcanzar esta meta, y la pirámide alimenticia tiene gran parte de la respuesta. Sólo al conocer los diferentes grupos de alimentos, nutrientes y sus propiedades, podemos tomar decisiones inteligentes y planificar una dieta adecuada.
  • 18. Recorta y arma el rompecabeza
  • 19. Dibuja una comida balanceada para ti
  • 20. Pirámide alimenticia La pirámide alimenticia o nutricional es una herramienta gráfica que muestra de manera sencilla la cantidad de alimentos (lácteos, vegetales, frutas, carnes, cereales) que se deben consumir diariamente para tener una dieta balanceada.
  • 21. Colorea la pirámide alimenticia y escribe los nombres de algunos alimentos que identificas
  • 22. Colorea las siguientes frutas y verduras
  • 23. Plato del buen comer El plato del bien comer representa los tres grupos de alimentos que debes incluir en tu dieta diaria y se divide de acuerdo con sus características nutrimentales. El verde representa frutas y verduras; el amarillo representa cereales y tubérculos, y el rojo, leguminosas y alimentos de origen animal
  • 24. Colorea el número que representa la cantidad de secciones que se divide el plato del Buen Comer 4 3 5
  • 25. Observa las imágenes y con tus dibujos completa el Plato del Buen comer
  • 26. Comida Chatarra Comida saludable Pega recortes del lado izquierdo de comida chatarra y del lado derecho de comida saludable
  • 27. La Jarra del Buen Beber La Jarra del buen beber es una guía informativa que te muestra cuáles son las bebidas saludables a la cantidad de líquidos que se recomienda consumir al día, ésta te hará percatarte que algunas de las bebidas que ingieres durante el día son dañinas para tu organismo.
  • 28. Colorea la Jarra del Buen Beber
  • 29. Escribe los nombres de los siguientes líquidos
  • 30. Encierra de verde los liquidos que más debes consumir
  • 31. Une cada alimento y bebida con su palabra Queso Huevo Leche Brócoli Agua Refresco Jugo Cafe
  • 32. Algunas ideas de manualidades que puedes realizar en el aula.
  • 33. Este material se elaboró con mucho cariño , invirtiendo recursos, esfuerzo y varias horas de trabajo, con el objetivo de aportar a la comunidad educativa actividades que refuercen los aprendizajes sobre las efemérides del 12 de octubre día del Encuentro entre Culturas y 16 de octubre día de la alimentación. Este material puede ser utilizado y adaptado solo si se toma en cuenta los derechos de autor. No puede ser vendido, ni distribuido por otro espacio sin autorizacion del autor. Autora: Diana Pinales Castillo M.A IMPORTANTE