SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de
procesos que
permite a los
organismos utilizar
y transformar los
nutrientes para
mantenerse vivos.
Según el Código
Alimentario Español,
es todo aquello que
bebemos y comemos
en un tiempo
determinado que nos
proporciona la energía
necesaria para el mejor
funcionamiento de
nuestro organismo
Es el proceso por
el cual se
obtienen los
nutrientes del
medio externo.
1. Grupo de verduras y frutas
Verduras:
Chile Apio Chayote Tomate
Quelites Ejote Coliflor Betabel
Chícharo Col Zanahoria Esquite
Jitomate Pepino Rábano Acelga
Nopal Verdolagas Elote
Frutas:
Sandia Mandaria Ciruela Tejocote
Guanábana Mango Naranja Tuna
Zapote Papaya Plátano Melón Uvas
Guayaba Manzana Pera Piña Fresa
2. Grupo de Cereales
Cereales:
Maíz Tortilla Tamal Pinole
Harina de Maíz Pan Galletas
Arroz Avena Pasta para sopa
Cebada Amaranto.
Tubérculos: Papa, yuca y camote.
3. Grupo de Leguminosas y Alimentos
de Origen Animal
Leguminosas:
Lenteja Haba
Frijol Garbanzos
Arveja Nuez
Alimentos de Origen de
Animal
Leche Yogurt Pescados
Queso Huevo Mariscos
Pollo Gallina Carnes Rojas
Ricas en vitaminas
y nutrimentos
inorgánicos
Sus colores, texturas y
sabores , hacen que
nuestros platillos sean
atractivos.
se distinguen
porque son las
semillas que vienen
de la espiga
Se recomienda consumirlo
integrales debido a que su fibra
ayuda al buen funcionamiento del
aparato digestivo
Son la principal
fuente de energía
Participan en el
desarrollo y
crecimiento de las
personas.
Sus proteínas nos
ayudan a reponer y
tejidos como:
Músculos, piel , sangre y
huesos.
Son grandes
proveedores de
Hierro. Las leguminosas
aportan fibra y
no contienen
colesterol.
Vitaminas
*Absorción del calcio y el fósforo en
el intestino, y por tanto en el
depósito de los mismos en huesos y
dientes
* Prevenir el cáncer, la
cardiopatía, la demencia, la
enfermedad hepática y el
accidente cerebro vascular aún
no se conoce. En niveles bajos,
esta vitamina puede ayudar a
proteger el corazón
Combinar cereales con leguminosas?
CEREALES + LEGUMINOSAS =
PROTEINAS DE
MEJOR CALIDAD
Combinar y variar
• Combinar: quiere decir que en el desayuno, la comida y
la cena, hay que incluir al menos, un alimento de cada
grupo.
DESAYUNO ALIMENTOS
•Plátano
•Cereal
•Leche entera
GRUPO DE
ALIMENTOS
•Frutas y verduras
•Cereales
•Leguminosas y A.O.A
COMIDA ALIMENTOS
GRUPO DE
ALIMENTOS
•Ensalada de germen de
alfalfa y lechuga.
•Albóndigas de amaranto
•Crema de lentejas
•Verduras y frutas
•Cereales
•Leguminosas y A.O.A
CENA ALIMENTOS
GRUPO DE
ALIMENTOS
•Manzana, plátano,
melón y papaya picada.
•Tortitas de avena
•Yogurt
•Frutas y verduras
•Cereales
•Leguminosas y
A.O.A
Platillos sabios
Entomatadas Alimentos para su
preparación
Grupo de
alimentos
•Salsa de jitomate
•Tortillas
•Queso rallado
•Verduras y frutas
•Cereales
•A.O.A
Picadillo Alimentos para su
preparación
Grupo de alimentos
•Zanahoria, jitomate y cebolla
•Papa
•Carne molida
•Verdura y frutas
•Cereales
•A.O.A
Combinar y variar
• Variar: es intercambiar los alimentos que están dentro
de un mismo grupo
Proporciones
Verduras y
frutas muchas
•Crudas y con
cascara
Jugos recién
exprimidos
Licuados
producen
gran saciedad
Cereales suficientes
De preferencia
integrales ya que
contienen mayor
fibra
La fibra
facilita la
digestión y
protege a
nuestro
corazón
Leguminosas y
A.O.A Pocos
Excepto el
pescado
Recomendaciones para una
alimentación correcta y un estilo de
vida saludable
Consume la menor cantidad
posible de grasas, aceites, azúcar
y sal:
• Prefiere asar los alimentos en
vez de freírlos.
• Cocina con aceite vegetal y no
con manteca, mantequilla.
• Bebe agua en abundancia.
Atención, amor y alegría le
hacen buena compañía
¿Qué es la relación alimentaria
positiva?
• Es el proceso donde
interactúan padres e
hijos entorno a la
alimentación es decir,
desde su selección y
su compra, hasta las
horas de comida.
Con una relación alimentaria
ayudamos a que:
• Los niños y niñas:
*Se desarrollen adecuadamente.
*Formen actitudes positivas con respecto a su
persona y al mundo que los rodea.
*Aprendan a distinguir las señales de hambre y
saciedad que envía su cuerpo.
Como papá, cuál es mi tarea?
• Seleccionar y comprar los alimentos, y cocinar y
ofrecer las comidas.
• Fijar un horario de comidas y refrigerios.
• Propiciar que los niños y niñas estén atentos a su
Alimentación.
• Establecer ciertas reglas de comportamiento en
la mesa.
• Ofrecer los alimentos de manera que los niños y niñas
puedan manejarlos.
Para que los niños acepten los
alimentos nuevos te sugerimos:
Muchas
oportunidades de
probar el alimento
nuevo.
Observar en que momento del día
están dispuestos a probar
alimento. (descansados)
Dar el alimento
nuevo junto con
otros que ya
conoce.
Conseguir que los
utensilios de comida
tengan colores que
los estimulen
Considerar que no es
suficiente que miren y
huelan los alimentos. Solo
probándolos se genera la
aceptación
*Amairani Hernández Mercado
*Alma Alejandra González Tejeda.
*Jorge O. Duran Varo
*Daniel Sánchez Rojas.
*Ricardo Zapata González.
*D.Orlando Torres Serafín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
Overallhealth En Salud
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Importancia del desayuno
Importancia del desayunoImportancia del desayuno
Importancia del desayunoValeria Yesenia
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Folleto "El Plato del buen comer" de Méjico
Folleto "El Plato del buen comer" de MéjicoFolleto "El Plato del buen comer" de Méjico
Folleto "El Plato del buen comer" de Méjico
aulasaludable
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticiaRuth Maureira
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Alimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolarAlimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolar
Uscanga Ortiz
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologiaExposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Oscar Guaman
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Preparación de alimentos
Preparación de alimentosPreparación de alimentos
Preparación de alimentospancha50
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Importancia del desayuno
Importancia del desayunoImportancia del desayuno
Importancia del desayuno
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Folleto "El Plato del buen comer" de Méjico
Folleto "El Plato del buen comer" de MéjicoFolleto "El Plato del buen comer" de Méjico
Folleto "El Plato del buen comer" de Méjico
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Alimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolarAlimentación en el preescolar
Alimentación en el preescolar
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologiaExposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologia
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Preparación de alimentos
Preparación de alimentosPreparación de alimentos
Preparación de alimentos
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 

Destacado

Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónBárbara Álvarez
 
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blogWebquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Fernando Villegas Jaén
 
La Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióNLa Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióN
dpanamito
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
AmoRch ILzel
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuadamarulodi
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
KeiGraneros
 
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes UniversitariosUna mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
LUPADUCK
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
Lizhiie Martinhez
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaJhomi MP
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
katyasarmiento
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Leobardo Ibarra
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Danii Gonzalez Acuña
 
La mala alimentacion
La mala alimentacionLa mala alimentacion
La mala alimentacionyuli olivares
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointEstrella Aguilar
 

Destacado (16)

Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
 
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blogWebquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
 
La Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióNLa Buena Y La Mala AlimentacióN
La Buena Y La Mala AlimentacióN
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuada
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes UniversitariosUna mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceada
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
 
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióNEnfermedades Relacionadas Con La NutricióN
Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
 
La mala alimentacion
La mala alimentacionLa mala alimentacion
La mala alimentacion
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 

Similar a Plato del bien comer

Introducción a la Nutrición
Introducción a la NutriciónIntroducción a la Nutrición
Introducción a la Nutrición
Kathya Ureña
 
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bienCrecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer biencarolalabella
 
Guias alimentarias aadynd
Guias alimentarias aadyndGuias alimentarias aadynd
Guias alimentarias aadyndmartinammsommer
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
Manuel Belgrano Nº 183 school
 
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptxDOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
JhaquelinFernndezMos
 
Platica nutricion primarias
Platica nutricion primariasPlatica nutricion primarias
Platica nutricion primarias
Rocio Sánchez Soriano
 
Alimentate niño
Alimentate niñoAlimentate niño
Alimentate niño
ElizSani
 
Guía para mantenernos saludables
Guía para mantenernos saludablesGuía para mantenernos saludables
Guía para mantenernos saludables
JanetMironT
 
Guia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicefGuia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicef
ZunaNeo
 
Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Alicia del Río
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
hma_sur
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
ROMULO CCANAHUIRE
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresJohnny
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Adolfo Guallar
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
Maiinee
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Nuttralia
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Wences Zepeda
 

Similar a Plato del bien comer (20)

Introducción a la Nutrición
Introducción a la NutriciónIntroducción a la Nutrición
Introducción a la Nutrición
 
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bienCrecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
 
Guias alimentarias aadynd
Guias alimentarias aadyndGuias alimentarias aadynd
Guias alimentarias aadynd
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptxDOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
 
Platica nutricion primarias
Platica nutricion primariasPlatica nutricion primarias
Platica nutricion primarias
 
Alimentate niño
Alimentate niñoAlimentate niño
Alimentate niño
 
Guía para mantenernos saludables
Guía para mantenernos saludablesGuía para mantenernos saludables
Guía para mantenernos saludables
 
Guia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicefGuia de nutricion unicef
Guia de nutricion unicef
 
Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Menús familiares
Menús familiaresMenús familiares
Menús familiares
 

Más de Carlos Alberto Díaz Padilla

Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Cómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violenciaCómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violencia
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
La obesidad y el sobrepeso
La  obesidad y el sobrepesoLa  obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Recomendaciones para monitorear niños autismo
Recomendaciones para monitorear niños autismoRecomendaciones para monitorear niños autismo
Recomendaciones para monitorear niños autismo
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Lactantes y Maternal
Lactantes y MaternalLactantes y Maternal
Lactantes y Maternal
Carlos Alberto Díaz Padilla
 

Más de Carlos Alberto Díaz Padilla (9)

Orientaciones para padres con hijos autistas
Orientaciones para padres con hijos autistasOrientaciones para padres con hijos autistas
Orientaciones para padres con hijos autistas
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Educacion y Discapacidad Motora
Educacion y Discapacidad MotoraEducacion y Discapacidad Motora
Educacion y Discapacidad Motora
 
Cómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violenciaCómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violencia
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
La obesidad y el sobrepeso
La  obesidad y el sobrepesoLa  obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Recomendaciones para monitorear niños autismo
Recomendaciones para monitorear niños autismoRecomendaciones para monitorear niños autismo
Recomendaciones para monitorear niños autismo
 
Lactantes y Maternal
Lactantes y MaternalLactantes y Maternal
Lactantes y Maternal
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Plato del bien comer

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos.
  • 3. Según el Código Alimentario Español, es todo aquello que bebemos y comemos en un tiempo determinado que nos proporciona la energía necesaria para el mejor funcionamiento de nuestro organismo
  • 4. Es el proceso por el cual se obtienen los nutrientes del medio externo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1. Grupo de verduras y frutas Verduras: Chile Apio Chayote Tomate Quelites Ejote Coliflor Betabel Chícharo Col Zanahoria Esquite Jitomate Pepino Rábano Acelga Nopal Verdolagas Elote Frutas: Sandia Mandaria Ciruela Tejocote Guanábana Mango Naranja Tuna Zapote Papaya Plátano Melón Uvas Guayaba Manzana Pera Piña Fresa
  • 8. 2. Grupo de Cereales Cereales: Maíz Tortilla Tamal Pinole Harina de Maíz Pan Galletas Arroz Avena Pasta para sopa Cebada Amaranto. Tubérculos: Papa, yuca y camote.
  • 9. 3. Grupo de Leguminosas y Alimentos de Origen Animal Leguminosas: Lenteja Haba Frijol Garbanzos Arveja Nuez Alimentos de Origen de Animal Leche Yogurt Pescados Queso Huevo Mariscos Pollo Gallina Carnes Rojas
  • 10. Ricas en vitaminas y nutrimentos inorgánicos Sus colores, texturas y sabores , hacen que nuestros platillos sean atractivos.
  • 11. se distinguen porque son las semillas que vienen de la espiga Se recomienda consumirlo integrales debido a que su fibra ayuda al buen funcionamiento del aparato digestivo Son la principal fuente de energía
  • 12. Participan en el desarrollo y crecimiento de las personas. Sus proteínas nos ayudan a reponer y tejidos como: Músculos, piel , sangre y huesos. Son grandes proveedores de Hierro. Las leguminosas aportan fibra y no contienen colesterol.
  • 14.
  • 15.
  • 16. *Absorción del calcio y el fósforo en el intestino, y por tanto en el depósito de los mismos en huesos y dientes * Prevenir el cáncer, la cardiopatía, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebro vascular aún no se conoce. En niveles bajos, esta vitamina puede ayudar a proteger el corazón
  • 17. Combinar cereales con leguminosas? CEREALES + LEGUMINOSAS = PROTEINAS DE MEJOR CALIDAD
  • 18. Combinar y variar • Combinar: quiere decir que en el desayuno, la comida y la cena, hay que incluir al menos, un alimento de cada grupo. DESAYUNO ALIMENTOS •Plátano •Cereal •Leche entera GRUPO DE ALIMENTOS •Frutas y verduras •Cereales •Leguminosas y A.O.A
  • 19. COMIDA ALIMENTOS GRUPO DE ALIMENTOS •Ensalada de germen de alfalfa y lechuga. •Albóndigas de amaranto •Crema de lentejas •Verduras y frutas •Cereales •Leguminosas y A.O.A CENA ALIMENTOS GRUPO DE ALIMENTOS •Manzana, plátano, melón y papaya picada. •Tortitas de avena •Yogurt •Frutas y verduras •Cereales •Leguminosas y A.O.A
  • 20. Platillos sabios Entomatadas Alimentos para su preparación Grupo de alimentos •Salsa de jitomate •Tortillas •Queso rallado •Verduras y frutas •Cereales •A.O.A Picadillo Alimentos para su preparación Grupo de alimentos •Zanahoria, jitomate y cebolla •Papa •Carne molida •Verdura y frutas •Cereales •A.O.A
  • 21. Combinar y variar • Variar: es intercambiar los alimentos que están dentro de un mismo grupo
  • 22. Proporciones Verduras y frutas muchas •Crudas y con cascara Jugos recién exprimidos Licuados producen gran saciedad Cereales suficientes De preferencia integrales ya que contienen mayor fibra La fibra facilita la digestión y protege a nuestro corazón Leguminosas y A.O.A Pocos Excepto el pescado
  • 23. Recomendaciones para una alimentación correcta y un estilo de vida saludable Consume la menor cantidad posible de grasas, aceites, azúcar y sal: • Prefiere asar los alimentos en vez de freírlos. • Cocina con aceite vegetal y no con manteca, mantequilla. • Bebe agua en abundancia.
  • 24. Atención, amor y alegría le hacen buena compañía
  • 25. ¿Qué es la relación alimentaria positiva? • Es el proceso donde interactúan padres e hijos entorno a la alimentación es decir, desde su selección y su compra, hasta las horas de comida.
  • 26. Con una relación alimentaria ayudamos a que: • Los niños y niñas: *Se desarrollen adecuadamente. *Formen actitudes positivas con respecto a su persona y al mundo que los rodea. *Aprendan a distinguir las señales de hambre y saciedad que envía su cuerpo.
  • 27. Como papá, cuál es mi tarea? • Seleccionar y comprar los alimentos, y cocinar y ofrecer las comidas. • Fijar un horario de comidas y refrigerios. • Propiciar que los niños y niñas estén atentos a su Alimentación. • Establecer ciertas reglas de comportamiento en la mesa. • Ofrecer los alimentos de manera que los niños y niñas puedan manejarlos.
  • 28. Para que los niños acepten los alimentos nuevos te sugerimos: Muchas oportunidades de probar el alimento nuevo. Observar en que momento del día están dispuestos a probar alimento. (descansados) Dar el alimento nuevo junto con otros que ya conoce. Conseguir que los utensilios de comida tengan colores que los estimulen Considerar que no es suficiente que miren y huelan los alimentos. Solo probándolos se genera la aceptación
  • 29. *Amairani Hernández Mercado *Alma Alejandra González Tejeda. *Jorge O. Duran Varo *Daniel Sánchez Rojas. *Ricardo Zapata González. *D.Orlando Torres Serafín

Notas del editor

  1. http://www.scribd.com/doc/15397151/Contiene-actividades-referentes-al-plato-del-buen-comer-y-muchas-cosas-mas