SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia de las
Futas
y
las Verduras
Por: Claudia Patricia Ramirez Luna
En un lugar muy muy
lejano, existían seres muy
extraños. Seres que eran
de color naranja, verde,
rojo y amarillo, de nombre
frutas y verduras.
Ellas sabían que los niños
no las querian.
Lo que provocaba que por
sus mejillas rosadas
corrieran lágrimas de
tristeza.
Un día, las verduras y las
frutas decidieron hacer
algo para que los niños y
las niñas ya no las
rechazaran a la hora de la
comida.
Entonces idearon un plan.
Decidieron ir a visitar a un niño
que vivía atravesando la montaña,
de nombre Sebastián.
Las verduras y las frutas sabían
que era peligroso ir, ya que ciertos
animales como los conejos se las
podían comer.
Sin importarles el peligro,
decidieron prepararse para tal
aventura.
Diariamente tomaban de la
tierra sus alimentos, bebían
mucha agua para mantener su
color radiante y hacían
ejercicios para tan largo viaje.
El día del viaje llegó; las
frutas y verduras estaban
contentas por conocer a
Sebastián, pues según
habían leeído en el
periódico del pueblo,
Sebastián era el niño más
bueno de toda la
comunidad.
A Sebastián le gustaba
comer frutas y verduras,
¡por eso era un niño muy
sano e inteligente!
Después de largas
caminatas por el bosque,
de atravesar ríos y
montañas, por fin, las
frutas y verduras llegaron
a casa de Sebastián.
Al tocar a la puerta, las
frutas y verduras se
encontraron con una
radiante sonrisa. La sonrisa
de Sebastián.
Éste las invito a pasar y
comenzaron a platicar.
Muy preocupadas, las
frutas y verduras explicaron
a Sebastián que otros niños
no se las querían comer;
que preferían los dulces y
golosinas en vez de una
jugosa manzana.
Las frutas y verduras
preguntaron a Sebastián:
-Sebastián, ¿cuál es el
secreto de que a ti te
gusten las frutas y las
verduras?
?
Sebastián les respondió lo
siguiente:
-Mi mamá siempre me las
prepara combinando las
frutas y las verduras. Por
ejemplo, a mí me gustan
mucho las zanahorias con
limón, chile y sal.
Además siempre las pone
en el plato haciendo
figuras divertidas; ¡es por
eso que me gusta
comerlas!
Después de que Sebastián
terminó de explicarles; las
frutas y las verduras
entendieron todo.
Las frutas y las verduras
pensaron que tal vez los
niños y las niñas las
rechazaban porque sus
sabores solos no les
gustaban, pero que si las
combinaban podrían
gustarles.
Además, pensaron en la
posibilidad de colocar las
frutas y verduras de
manera divertida en el
plato para ser comidas por
los niños y las niñas.
Después de hablar con
Sebastián, las frutas y
verduras sintieron un gran
alivio, pues ya tenían la
fórmula para que los niños
y las niñas no las volvieran
a rechazar nunca.
Mientras tanto, a
Sebastián se le ocurrió la
idea de preparar platillos
deliciosos con frutas y
verduras para los niños y
las niñas que no las habían
querido probar o que ya las
habían probado y no les
habían gustado.
Sebastián tenia un amigo
muy cercano al que no le
gustaban las frutas y verduras
de nombre Jorge. Jorge era
un niño muy débil, tenía los
dientes picados, no tenía muy
buena vista, además de que
su cabello no tenía brillo
alguno.
Las frutas y verduras
pensaron que Jorge era el
niño indicado con el cual
debian empezar. Así que
Sebastián, la mamá de
Sebastián, las frutas y las
verduras comenzaron a
preparar deliciosos
platillos.
Cuando terminaron de
cocinar, todos juntos
decidiron visitar a Jorge y
llevarle los platillos que
habían preparado.
Jorge, al principio, tuvo
miedo de probar los
platillos, pero en cuanto los
comió quedó fascinado.
Desde ese día en adelante,
Jorge quedó encantado con
las frutas y verduras.
Sus dientes comenzaron a
ser blancos y sin picaduras,
su cabello brillaba con un
reflejo impresionante,
además se volvió un niño
fuerte y con mucha energía.
Después de ver tan buenos
resultados, todos juntos y felices
decidieron ayudar a otros niños
para que se mantuvieran sanos y
fuertes.
Y colorín colorado este cuento
ha terminado.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.docAprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
ykiara
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
Marly Rodriguez
 
Tesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oralTesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oral
Karen Rondon Calcina
 
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellasLas frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
noscuidamosjugando
 
Ppa que quiero ser cuando sea grande
Ppa que quiero ser cuando sea grandePpa que quiero ser cuando sea grande
Ppa que quiero ser cuando sea grande
karlahernandezsalas
 

La actualidad más candente (20)

1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.docAprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
CUIDADOS DE LA SALUD.docx
CUIDADOS DE LA SALUD.docxCUIDADOS DE LA SALUD.docx
CUIDADOS DE LA SALUD.docx
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 3 años de Educación Inicial ME CUIDAN, ME CUIDO...
 
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docxEXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
 
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
Tesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oralTesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oral
 
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellasLas frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
 
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
 
Ppa que quiero ser cuando sea grande
Ppa que quiero ser cuando sea grandePpa que quiero ser cuando sea grande
Ppa que quiero ser cuando sea grande
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 

Similar a Mere

Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
Gira ......
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
AndRes MontOyaa
 
Edición 15 - Vol 1 - Producción Literaria Bachillerato
Edición 15 - Vol 1 - Producción Literaria BachilleratoEdición 15 - Vol 1 - Producción Literaria Bachillerato
Edición 15 - Vol 1 - Producción Literaria Bachillerato
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...
Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...
Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...
Bladimir Basabe-Sánchez
 

Similar a Mere (17)

Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdfACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
 
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
 
cuentos
cuentoscuentos
cuentos
 
Edición 15 - Vol 1 - Producción Literaria Bachillerato
Edición 15 - Vol 1 - Producción Literaria BachilleratoEdición 15 - Vol 1 - Producción Literaria Bachillerato
Edición 15 - Vol 1 - Producción Literaria Bachillerato
 
Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...
Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...
Noti Barbacoas - Edición XV (Prensa Escuela Bachillerato y Entrega de Símbolo...
 
Ller.pptx cuentos
Ller.pptx cuentosLler.pptx cuentos
Ller.pptx cuentos
 
Ller.pptx cuentos
Ller.pptx cuentosLler.pptx cuentos
Ller.pptx cuentos
 
La sinderechos
La sinderechosLa sinderechos
La sinderechos
 
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
Planficacion Unidad sobre La NaturalezaPlanficacion Unidad sobre La Naturaleza
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Inf'4
Inf'4Inf'4
Inf'4
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Mere

  • 1. La Historia de las Futas y las Verduras Por: Claudia Patricia Ramirez Luna
  • 2. En un lugar muy muy lejano, existían seres muy extraños. Seres que eran de color naranja, verde, rojo y amarillo, de nombre frutas y verduras.
  • 3. Ellas sabían que los niños no las querian. Lo que provocaba que por sus mejillas rosadas corrieran lágrimas de tristeza.
  • 4. Un día, las verduras y las frutas decidieron hacer algo para que los niños y las niñas ya no las rechazaran a la hora de la comida. Entonces idearon un plan.
  • 5. Decidieron ir a visitar a un niño que vivía atravesando la montaña, de nombre Sebastián. Las verduras y las frutas sabían que era peligroso ir, ya que ciertos animales como los conejos se las podían comer.
  • 6. Sin importarles el peligro, decidieron prepararse para tal aventura. Diariamente tomaban de la tierra sus alimentos, bebían mucha agua para mantener su color radiante y hacían ejercicios para tan largo viaje.
  • 7. El día del viaje llegó; las frutas y verduras estaban contentas por conocer a Sebastián, pues según habían leeído en el periódico del pueblo, Sebastián era el niño más bueno de toda la comunidad.
  • 8. A Sebastián le gustaba comer frutas y verduras, ¡por eso era un niño muy sano e inteligente!
  • 9. Después de largas caminatas por el bosque, de atravesar ríos y montañas, por fin, las frutas y verduras llegaron a casa de Sebastián.
  • 10. Al tocar a la puerta, las frutas y verduras se encontraron con una radiante sonrisa. La sonrisa de Sebastián. Éste las invito a pasar y comenzaron a platicar.
  • 11. Muy preocupadas, las frutas y verduras explicaron a Sebastián que otros niños no se las querían comer; que preferían los dulces y golosinas en vez de una jugosa manzana.
  • 12. Las frutas y verduras preguntaron a Sebastián: -Sebastián, ¿cuál es el secreto de que a ti te gusten las frutas y las verduras? ?
  • 13. Sebastián les respondió lo siguiente: -Mi mamá siempre me las prepara combinando las frutas y las verduras. Por ejemplo, a mí me gustan mucho las zanahorias con limón, chile y sal.
  • 14. Además siempre las pone en el plato haciendo figuras divertidas; ¡es por eso que me gusta comerlas!
  • 15. Después de que Sebastián terminó de explicarles; las frutas y las verduras entendieron todo.
  • 16. Las frutas y las verduras pensaron que tal vez los niños y las niñas las rechazaban porque sus sabores solos no les gustaban, pero que si las combinaban podrían gustarles.
  • 17. Además, pensaron en la posibilidad de colocar las frutas y verduras de manera divertida en el plato para ser comidas por los niños y las niñas.
  • 18. Después de hablar con Sebastián, las frutas y verduras sintieron un gran alivio, pues ya tenían la fórmula para que los niños y las niñas no las volvieran a rechazar nunca.
  • 19. Mientras tanto, a Sebastián se le ocurrió la idea de preparar platillos deliciosos con frutas y verduras para los niños y las niñas que no las habían querido probar o que ya las habían probado y no les habían gustado.
  • 20. Sebastián tenia un amigo muy cercano al que no le gustaban las frutas y verduras de nombre Jorge. Jorge era un niño muy débil, tenía los dientes picados, no tenía muy buena vista, además de que su cabello no tenía brillo alguno.
  • 21. Las frutas y verduras pensaron que Jorge era el niño indicado con el cual debian empezar. Así que Sebastián, la mamá de Sebastián, las frutas y las verduras comenzaron a preparar deliciosos platillos.
  • 22. Cuando terminaron de cocinar, todos juntos decidiron visitar a Jorge y llevarle los platillos que habían preparado. Jorge, al principio, tuvo miedo de probar los platillos, pero en cuanto los comió quedó fascinado.
  • 23. Desde ese día en adelante, Jorge quedó encantado con las frutas y verduras. Sus dientes comenzaron a ser blancos y sin picaduras, su cabello brillaba con un reflejo impresionante, además se volvió un niño fuerte y con mucha energía.
  • 24. Después de ver tan buenos resultados, todos juntos y felices decidieron ayudar a otros niños para que se mantuvieran sanos y fuertes. Y colorín colorado este cuento ha terminado.
  • 25. FIN