SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL
ELIMINAR OJOS ROJOS DE UNA FOTO
En el segundo tutorial, vamos a aprender a eliminar los ojos rojos de una foto.

Abrimos en GIMP la imagen ojosrojos.jpg. Una vez abierta la ampliamos con la lupa para trabajar
mejor.
Ahora seleccionamos la Herramienta de selección elíptica, nos colocamos en la parte superior
izquierda de la zona roja del ojo derecho, hacemos clic, y sin soltar, arrastramos el cursor hacia la
derecha y hacia abajo para seleccionarla. (Podemos ajustar la selección moviendo los cuadros que
aparecen en la zona de selección).
Para eliminar el color rojo de la selección seguimos los siguientes pasos:
Filtros / Realzar / Quitar ojos rojos
En el cuadro que se nos abre (Quitar ojos rojos) podemos ajustar la selección (si se nos ve alguna
zona roja) mediante la barra deslizante Umbral.

Seguidamente presionamos Aceptar y la zona roja habrá desaparecido pero seguirá la zona
seleccionada. Para eliminar la selección hacemos:
Seleccionar / Nada
y repetimos la misma operación con el otro ojo.
Guardamos la imagen como Actividad-2-ojos.jpg y la subimos en la sección Ejercicio a entregar
de la Actividad 2 .
TUTORIAL
EXTRAER PARTES DE UNA IMAGEN
Seguidamente vamos a aprender a extraer imágenes de un fondo con color uniforme.
Abrimos en GIMP la imagen niña.jpg. Seleccionamos la Herramienta de selección difusa (Varita
mágica), hacemos clic en cualquier zona del fondo blanco para seleccionarlo.

Nos aparecerá la zona seleccionada con un contorno compuesto de lineas discontinuas.
Ahora tenemos seleccionado el fondo blanco, pero lo que nosotros queremos seleccionar es la
imagen de la niña, por lo que tenemos que invertir la selección:
Seleccionar / Invertir
y para ajustar más la selección haremos:
Seleccionar / Difuminar / Aceptar
(Podemos ajustar el difuminado subiendo o bajando la cantidad de píxeles. Normalmente con 5 es
suficiente)
Sin cerrar la imagen, vamos a abrir una imagen nueva con el fondo transparente:
Archivo / Nuevo / (opciones avanzadas) / Rellenar con transparencia / Aceptar
GIMP nos creará una imagen del mismo tamaño que la que tenemos abierta, pero con el fondo
transparente.

A continuación nos vamos a la imagen anterior y seguimos la siguiente ruta:
Editar / Cortar
Ahora vamos a la imagen con el fondo transparente y hacemos:
Editar / Pegar como / Capa nueva
Con la Herramienta mover la centramos.
La guardamos como Actividad-2-niña.png para conservar la transparencia de la imagen.
Repetimos los mismos pasos con la imagen niño.jpg y la guardamos como Actividad-2-niño.png
Ahora vamos a repetir el mismo ejercicio con la imagen Ciudad.jpg a la que vamos cambiar el
cielo.
Abrimos la imagen Ciudad.jpg y seleccionamos el cielo con la Herramienta de selección difusa.
Invertimos la selección: Seleccionar / Invertir. (tenemos seleccionado el cielo y queremos
seleccionar la ciudad)
Difuminamos la selección: Seleccionar / Difuminar / Aceptar.
Abrimos una nueva imagen pero en vez de crear una con el fondo transparente vamos a abrir la
imagen Nubes.jpg:
Archivo / Abrir / Nubes.jpg
Nos vamos a la imagen Ciudad.jpg y cortamos la selección:
Editar / Cortar
Seguidamente vamos a la imagen Nubes.jpg y hacemos:
Editar / Pegar como / Capa nueva

Guardamos la imagen como Actividad-2-Nubes.jpg (porque no queremos conservar ninguna
transparencia)y la subimos en la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2
Repetimos los mismos pasos con la imagen Ciudad.jpg pero en vez de pegarla en la imagen
Nubes.jpg, la pegaremos como capa nueva en una imagen con el fondo transparente. Esta imagen la
guardaremos como Actividad-2-Ciudad.png y la subiremos a la sección Ejercicio a entregar de la
Actividad 2.
TUTORIAL
Abrimos la imagen Perro.jpg. Seleccionamos la Herramienta Tijeras de selección y vamos haciendo
sucesivos clics alrededor de la imagen del perro que es la que queremos recortar. Tenemos que
hacer clic para ir creando puntos y tenemos que hacer el último clic sobre el primero (punto de
inicio del recorte).
Cuando lo tengamos, presionamos ENTER en el teclado y ya lo tenemos seleccionado.
Seguidamente abrimos la imagen Cesped.jpg done pegaremos el perro que hemos recortado como
capa nueva.

Ahora vamos a reducir el tamaño del perro.
Seleccionamos la Herramienta de escalado y hacemos clic sobre el perro. En el cuadro
Redimensionar, hacemos clic para unir la cadena (lo que hará que conservemos las proporciones, y
con la flecha inferior vamos reduciendo el tamaño del perro (con la flecha superior aumentaríamos
el tamaño). Cuando tengamos el tamaño deseado hacemos clic en Escala y lo colocamos en el lugar
deseado con la Herramienta Mover.
Guardaremos la imagen como Actividad-2-perro.jpg y la subiremos a la sección Ejercicio a
entregar de la Actividad 2.
Para terminar, abrimos en GIMP la imagen de la actividad de la semana anterior (Actividad-1.xcf)
e importamos como capas las imagenes Actividad-2-niño.png y Actividad-2-niña.png:
Archivo / Abrir como capas
y con la Herremienta Mover las colocamos en el lugar deseado. (Para mover una capa en concreto
tenéis que hacer clic sobre ella en la ventana Capas para seleccionarla).

Guardamos esta imagen como Actividad-2.xcf y como Actividad-2.jpg y las subimos a la sección
Ejercicio a entregar de la Actividad 2.
P.D. Las imágenes que tenéis que subir a la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2 son:
–
–
–
–
–
–

Actividad-2-Ojos.jpg
Actividad-2-Nubes.jpg
Actividad-2-Ciudad.png
Actividad-2-Perro.jpg
Actividad-2.xcf
Actividad-2.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11 Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11 Ruth Guerrero
 
Trabajo gimp
Trabajo gimpTrabajo gimp
Trabajo gimpEyA1912
 
Taller de photoshop
Taller de photoshopTaller de photoshop
Taller de photoshopladyy-89
 
Cuarta practica de photoshop
Cuarta practica de photoshopCuarta practica de photoshop
Cuarta practica de photoshoppablo burbano
 
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshopdelcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
guest023590
 
Tutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimpTutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimp
Nimrod Quintanilla
 
Ejercicios gimp tamara gonzalez 4ºa
Ejercicios gimp tamara gonzalez 4ºaEjercicios gimp tamara gonzalez 4ºa
Ejercicios gimp tamara gonzalez 4ºatamagonzalez25
 
Practica n° 4 de photoshop..!
Practica n° 4 de photoshop..!Practica n° 4 de photoshop..!
Practica n° 4 de photoshop..!whkdhaa
 

La actualidad más candente (16)

Taller 4 de photoshop
Taller 4 de photoshopTaller 4 de photoshop
Taller 4 de photoshop
 
Taller 4 de photoshop
Taller 4 de photoshopTaller 4 de photoshop
Taller 4 de photoshop
 
Taller 4 de photoshop
Taller 4 de photoshopTaller 4 de photoshop
Taller 4 de photoshop
 
Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Taller 4 Photoshop
Taller 4 PhotoshopTaller 4 Photoshop
Taller 4 Photoshop
 
Practica de photoshop 12
Practica de photoshop 12Practica de photoshop 12
Practica de photoshop 12
 
Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11 Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11
 
Trabajo gimp
Trabajo gimpTrabajo gimp
Trabajo gimp
 
Taller de photoshop
Taller de photoshopTaller de photoshop
Taller de photoshop
 
Cuarta practica de photoshop
Cuarta practica de photoshopCuarta practica de photoshop
Cuarta practica de photoshop
 
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshopdelcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
 
Tutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimpTutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimp
 
Ejercicios gimp tamara gonzalez 4ºa
Ejercicios gimp tamara gonzalez 4ºaEjercicios gimp tamara gonzalez 4ºa
Ejercicios gimp tamara gonzalez 4ºa
 
Practica n° 4 de photoshop..!
Practica n° 4 de photoshop..!Practica n° 4 de photoshop..!
Practica n° 4 de photoshop..!
 

Destacado

Actividades con gimp
Actividades con gimpActividades con gimp
Actividades con gimp
juanjrv13
 
Actividades gimp
Actividades gimpActividades gimp
Actividades gimp
Clau Garcia Corte
 
Práctica monumento
Práctica monumentoPráctica monumento
Práctica monumento
auladetecnologias
 
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
auladetecnologias
 
Septiembre 2014
Septiembre 2014 Septiembre 2014
Septiembre 2014
auladetecnologias
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasSonia Ballesteros
 
Práctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: AyuntamientoPráctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: Ayuntamientoauladetecnologias
 
Manual de GIMP
Manual de GIMPManual de GIMP
Manual de GIMP
25nsm25
 
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMPDIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
jorca11
 

Destacado (10)

Actividades con gimp
Actividades con gimpActividades con gimp
Actividades con gimp
 
Actividades gimp
Actividades gimpActividades gimp
Actividades gimp
 
Práctica monumento
Práctica monumentoPráctica monumento
Práctica monumento
 
Mi dossier fotográfico
Mi dossier fotográficoMi dossier fotográfico
Mi dossier fotográfico
 
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
 
Septiembre 2014
Septiembre 2014 Septiembre 2014
Septiembre 2014
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
 
Práctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: AyuntamientoPráctica con Gimp: Ayuntamiento
Práctica con Gimp: Ayuntamiento
 
Manual de GIMP
Manual de GIMPManual de GIMP
Manual de GIMP
 
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMPDIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
 

Similar a Actividades gimp 7

Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3taniamar
 
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO InfPracticas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Jorge Rincón Martín
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenesinnovesoft
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenesInnove Host
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicasmakapxndx
 
Modificar fondo
Modificar fondoModificar fondo
Modificar fondoavalosmig
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
Alejandro Galvez
 
Manual gimp
Manual gimpManual gimp
Manual gimp
profesorparrado
 
Modelado texturizado Uv
Modelado texturizado UvModelado texturizado Uv
Modelado texturizado Uv
Pamepamepame Muntané
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, TransformarGuía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires | Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Adriana Palma
 

Similar a Actividades gimp 7 (20)

Gimp tanda2
Gimp tanda2Gimp tanda2
Gimp tanda2
 
Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3
 
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO InfPracticas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Modificar fondo
Modificar fondoModificar fondo
Modificar fondo
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
 
Manual gimp
Manual gimpManual gimp
Manual gimp
 
Modelado texturizado Uv
Modelado texturizado UvModelado texturizado Uv
Modelado texturizado Uv
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Tp 1 gimp
Tp 1 gimpTp 1 gimp
Tp 1 gimp
 
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, TransformarGuía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 

Actividades gimp 7

  • 1. TUTORIAL ELIMINAR OJOS ROJOS DE UNA FOTO En el segundo tutorial, vamos a aprender a eliminar los ojos rojos de una foto. Abrimos en GIMP la imagen ojosrojos.jpg. Una vez abierta la ampliamos con la lupa para trabajar mejor. Ahora seleccionamos la Herramienta de selección elíptica, nos colocamos en la parte superior izquierda de la zona roja del ojo derecho, hacemos clic, y sin soltar, arrastramos el cursor hacia la derecha y hacia abajo para seleccionarla. (Podemos ajustar la selección moviendo los cuadros que aparecen en la zona de selección).
  • 2. Para eliminar el color rojo de la selección seguimos los siguientes pasos: Filtros / Realzar / Quitar ojos rojos En el cuadro que se nos abre (Quitar ojos rojos) podemos ajustar la selección (si se nos ve alguna zona roja) mediante la barra deslizante Umbral. Seguidamente presionamos Aceptar y la zona roja habrá desaparecido pero seguirá la zona seleccionada. Para eliminar la selección hacemos: Seleccionar / Nada y repetimos la misma operación con el otro ojo.
  • 3. Guardamos la imagen como Actividad-2-ojos.jpg y la subimos en la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2 . TUTORIAL EXTRAER PARTES DE UNA IMAGEN Seguidamente vamos a aprender a extraer imágenes de un fondo con color uniforme. Abrimos en GIMP la imagen niña.jpg. Seleccionamos la Herramienta de selección difusa (Varita mágica), hacemos clic en cualquier zona del fondo blanco para seleccionarlo. Nos aparecerá la zona seleccionada con un contorno compuesto de lineas discontinuas.
  • 4. Ahora tenemos seleccionado el fondo blanco, pero lo que nosotros queremos seleccionar es la imagen de la niña, por lo que tenemos que invertir la selección: Seleccionar / Invertir y para ajustar más la selección haremos: Seleccionar / Difuminar / Aceptar (Podemos ajustar el difuminado subiendo o bajando la cantidad de píxeles. Normalmente con 5 es suficiente) Sin cerrar la imagen, vamos a abrir una imagen nueva con el fondo transparente: Archivo / Nuevo / (opciones avanzadas) / Rellenar con transparencia / Aceptar GIMP nos creará una imagen del mismo tamaño que la que tenemos abierta, pero con el fondo transparente. A continuación nos vamos a la imagen anterior y seguimos la siguiente ruta: Editar / Cortar Ahora vamos a la imagen con el fondo transparente y hacemos: Editar / Pegar como / Capa nueva Con la Herramienta mover la centramos.
  • 5. La guardamos como Actividad-2-niña.png para conservar la transparencia de la imagen. Repetimos los mismos pasos con la imagen niño.jpg y la guardamos como Actividad-2-niño.png Ahora vamos a repetir el mismo ejercicio con la imagen Ciudad.jpg a la que vamos cambiar el cielo. Abrimos la imagen Ciudad.jpg y seleccionamos el cielo con la Herramienta de selección difusa.
  • 6. Invertimos la selección: Seleccionar / Invertir. (tenemos seleccionado el cielo y queremos seleccionar la ciudad) Difuminamos la selección: Seleccionar / Difuminar / Aceptar. Abrimos una nueva imagen pero en vez de crear una con el fondo transparente vamos a abrir la imagen Nubes.jpg: Archivo / Abrir / Nubes.jpg Nos vamos a la imagen Ciudad.jpg y cortamos la selección: Editar / Cortar Seguidamente vamos a la imagen Nubes.jpg y hacemos: Editar / Pegar como / Capa nueva Guardamos la imagen como Actividad-2-Nubes.jpg (porque no queremos conservar ninguna transparencia)y la subimos en la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2 Repetimos los mismos pasos con la imagen Ciudad.jpg pero en vez de pegarla en la imagen Nubes.jpg, la pegaremos como capa nueva en una imagen con el fondo transparente. Esta imagen la guardaremos como Actividad-2-Ciudad.png y la subiremos a la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2.
  • 7. TUTORIAL Abrimos la imagen Perro.jpg. Seleccionamos la Herramienta Tijeras de selección y vamos haciendo sucesivos clics alrededor de la imagen del perro que es la que queremos recortar. Tenemos que hacer clic para ir creando puntos y tenemos que hacer el último clic sobre el primero (punto de inicio del recorte). Cuando lo tengamos, presionamos ENTER en el teclado y ya lo tenemos seleccionado.
  • 8. Seguidamente abrimos la imagen Cesped.jpg done pegaremos el perro que hemos recortado como capa nueva. Ahora vamos a reducir el tamaño del perro.
  • 9. Seleccionamos la Herramienta de escalado y hacemos clic sobre el perro. En el cuadro Redimensionar, hacemos clic para unir la cadena (lo que hará que conservemos las proporciones, y con la flecha inferior vamos reduciendo el tamaño del perro (con la flecha superior aumentaríamos el tamaño). Cuando tengamos el tamaño deseado hacemos clic en Escala y lo colocamos en el lugar deseado con la Herramienta Mover.
  • 10. Guardaremos la imagen como Actividad-2-perro.jpg y la subiremos a la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2. Para terminar, abrimos en GIMP la imagen de la actividad de la semana anterior (Actividad-1.xcf) e importamos como capas las imagenes Actividad-2-niño.png y Actividad-2-niña.png: Archivo / Abrir como capas y con la Herremienta Mover las colocamos en el lugar deseado. (Para mover una capa en concreto tenéis que hacer clic sobre ella en la ventana Capas para seleccionarla). Guardamos esta imagen como Actividad-2.xcf y como Actividad-2.jpg y las subimos a la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2. P.D. Las imágenes que tenéis que subir a la sección Ejercicio a entregar de la Actividad 2 son: – – – – – – Actividad-2-Ojos.jpg Actividad-2-Nubes.jpg Actividad-2-Ciudad.png Actividad-2-Perro.jpg Actividad-2.xcf Actividad-2.jpg