SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DEL SINAGERD Nº 29664
19 FEB 2011:
CREACIÓN DEL SINAGERD
26 MAYO 2011:
APROBACIÓN DEL REGLAMENTO
DS Nº 048-2011-PCM
ORGANIZACIÓN
El SINAGERD se crea como un sistema
interinstitucional, sinérgico, descentralizado,
transversal y participativo, que mediante el
establecimiento de principios, lineamientos de
política, componentes, procesos e instrumentos de
la Gestión del Riesgo de Desastres, cumpla con la
finalidad de:
• Identificar y reducir los riesgos asociados a
peligros o minimizar sus efectos.
• Evitar la generación de nuevos riesgos.
• Preparación y atención ante situaciones de
desastres.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGERD) Art. 1°
SISTEMA
Reducir los
riesgos
asociados a
peligros o
minimizar sus
efectos así
como evitar la
generación de
nuevos riesgos
Participativo
Sinérgico
Interinstitucional
Descentralizado
Transversal
Para
MEDIANTE
ComponentesPrincipios Procesos Instrumentos
I. P. Protector.
II. P. de Bien Común.
III. P. de Subsidiariedad.
IV. P. de Equidad.
V. P. Eficiencia.
VI. P. de Acción Permanente.
VII. P. Sistémico.
VIII. P. de Auditoria por Resultados
IX. P. Participación.
X. P. de Autoayuda.
XI. P. de Gradualidad.
Es el conjunto de
acciones que se
planifican y
realizan con el
objeto de corregir
o mitigar el riesgo
existente.
GESTIÓN PROSPECTIVA GESTIÓN CORRECTIVA GESTIÓN REACTIVA
COMPONENTES
Es el conjunto de
acciones y
medidas
destinadas a
enfrentar las
emergencias
desastres ya sea
por un peligro
inminente o por la
materialización del
riesgo.
Es el conjunto de
acciones que se
planifican y realizan con
el fin de evitar y
prevenir la
conformación del riesgo
futuro que podría
originarse con el
desarrollo de nuevas
inversiones y proyectos
en el territorio.
PARA EL FUTURO PARA EL PRESENTE PARA EL DESASTRE
ESTIMACIÓN DEL RIESGO
PREVENCIÓN DEL RIESGO
REDUCCIÓN DEL RIESGO
PREPARACIÓN
RESPUESTA
REHABILITACIÓN
RECONSTRUCCIÓN
CENEPRED
CENEPRED
CENEPRED
CENEPRED
INDECI
INDECI
INDECI
I. PLAN NACIONAL DE GRD.
II. ESTRATEGIA FINANCIERA DE GRD.
III. MECANISMOS DE COORDINACIÓN, DECISIÓN, COMUNICACIÓN Y
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, EN SITUACIONES DE DESASTRES.
IV. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA (COE).
V. EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES – EDAN.
VI. VOLUNTARIADO EN EMERGENCIAS Y REHABILITACIÓN.
VII. SERVICIO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO.
VIII. MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL Y PARTICIPACIÓN
EN INSTANCIAS Y ACUERDOS RECGIONALES DE ASISTENCIA
HUMANITARIA.
IX. COORDINACIÓN CON EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA
NACIONAL.
X. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO
DE DESASTRES.
XI. RADIO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Y DEL MEDIO AMBIENTE.
INSTRUMENTOS
El Centro de Operaciones de
Emergencia (COE), son órganos que
funcionan de manera continua en el
monitoreo de peligros, emergencias
y desastres, así como en la
administración e intercambio de la
información, para la oportuna toma
de decisiones de las autoridades del
sistema, en sus respectivos ámbitos
jurisdiccionales.
Presidente del Gobierno Regional o Local
Gerente / Sub Gerente / Jefe de Defensa Civil
Encargado del COE
Evaluador
Módulos de
Logística /
Asistencia
Humanitaria
Módulos de
Prensa
Módulos de
Monitoreo y
Análisis
Módulos de
Operaciones /
Coordinación
Intersectorial
Módulos de
Comunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastresSistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
Roxana Montenegro
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptxPresentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
BryanRivera153616
 
Presentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgosPresentación gestión de riesgos
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptxPPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
JuliaDorisMarquinaUc2
 
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Luis Ars
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Ruben Dario Aranda Leiva
 
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastresPlan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Edisson Paguatian
 
SINADECI E INDECI
SINADECI E INDECISINADECI E INDECI
SINADECI E INDECI
PERU BIRF
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
Jean Piaget - La Molina
 
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastreLey que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
rosamaria3108
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Yulisagitario27
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastresSistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
 
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptxPresentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
 
Presentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgosPresentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgos
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptxPPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
 
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
 
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
 
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastresPlan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres
 
SINADECI E INDECI
SINADECI E INDECISINADECI E INDECI
SINADECI E INDECI
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
 
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastreLey que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
 
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de DesastresLa Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
Edan v1
Edan v1Edan v1
Edan v1
 

Destacado

Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Majo Marquez
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
HipoglucemiaHans Hans
 
HIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA
Lect2
Lect2Lect2
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...rdaragnez
 
Ponencia ley sinagerd
Ponencia ley sinagerdPonencia ley sinagerd
Ponencia ley sinagerdirina neglia
 
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...
TELEMATICA S.A.
 
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
ValeIDICSA
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jorge Calderon
 
Indeci seguridad
Indeci seguridadIndeci seguridad
Indeci seguridad
Ian As
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalJose David Gonzaga
 
OT GRD Cenepred
OT GRD CenepredOT GRD Cenepred
OT GRD CenepredCOEECI
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoEl Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoConferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 

Destacado (20)

Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
HIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIA
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
HIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIA
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Lect2
Lect2Lect2
Lect2
 
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
 
Ponencia ley sinagerd
Ponencia ley sinagerdPonencia ley sinagerd
Ponencia ley sinagerd
 
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), Alek...
 
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Indeci seguridad
Indeci seguridadIndeci seguridad
Indeci seguridad
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
 
OT GRD Cenepred
OT GRD CenepredOT GRD Cenepred
OT GRD Cenepred
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoEl Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 

Similar a Ley del sinagerd

12012012-Agenda Reunión 2012
12012012-Agenda Reunión 201212012012-Agenda Reunión 2012
12012012-Agenda Reunión 2012
CENIPAD
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
Urbanopolis Capacitaciones
 
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
SoledadPeraltaTapia1
 
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Nicolas Camacho
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Agustina arias apaza
 
Ogdn aplicativo 2017
Ogdn   aplicativo  2017Ogdn   aplicativo  2017
Ogdn aplicativo 2017
walter hernan ortiz encalada
 
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdfGESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
Discitur
 
7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf
jhossepContrerasPauc
 
3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
Mauricio Ceballos Vargas Bustamante
 
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptxMódulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
HelioCruces2
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
HugoJhordanNuezAtala
 
Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013
Nicolas Camacho
 
Ciudades resilientes
Ciudades resilientesCiudades resilientes
Ciudades resilientes
Universidad Peruana Los Andes
 
CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptxCUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
KARINA248224
 
Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017
Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017
Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017
yareli yarel
 
lectura-sesion1-modulo-ii.pdf
lectura-sesion1-modulo-ii.pdflectura-sesion1-modulo-ii.pdf
lectura-sesion1-modulo-ii.pdf
doris111047
 
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado   marzo 20Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado   marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado marzo 20
Fenalco Antioquia
 
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20
Fenalco Antioquia
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
Edgar Rodriguez Diaz
 

Similar a Ley del sinagerd (20)

12012012-Agenda Reunión 2012
12012012-Agenda Reunión 201212012012-Agenda Reunión 2012
12012012-Agenda Reunión 2012
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
 
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
 
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
 
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
 
Ogdn aplicativo 2017
Ogdn   aplicativo  2017Ogdn   aplicativo  2017
Ogdn aplicativo 2017
 
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdfGESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
 
7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf
 
3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
3. 1.-ley-n°-29664-sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
 
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptxMódulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
 
Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013
 
Ciudades resilientes
Ciudades resilientesCiudades resilientes
Ciudades resilientes
 
CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptxCUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
 
Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017
Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017
Modelo pgrd-para-instituciones-educativas-2017
 
lectura-sesion1-modulo-ii.pdf
lectura-sesion1-modulo-ii.pdflectura-sesion1-modulo-ii.pdf
lectura-sesion1-modulo-ii.pdf
 
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado   marzo 20Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado   marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado marzo 20
 
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20
Seminario Gestión del Riesgo de Desastres en el sector privado - Marzo 20
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
 

Más de karla Huatuco Coronado

Mayúscula 5to primaria
Mayúscula 5to primariaMayúscula 5to primaria
Mayúscula 5to primaria
karla Huatuco Coronado
 
Psicología evolutiva
Psicología evolutiva Psicología evolutiva
Psicología evolutiva
karla Huatuco Coronado
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
karla Huatuco Coronado
 
Trabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacion
Trabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacionTrabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacion
Trabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacionkarla Huatuco Coronado
 

Más de karla Huatuco Coronado (15)

Mayúscula 5to primaria
Mayúscula 5to primariaMayúscula 5to primaria
Mayúscula 5to primaria
 
Psicología evolutiva
Psicología evolutiva Psicología evolutiva
Psicología evolutiva
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
 
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
 
Fichas de trabajo 1 ro
Fichas de trabajo  1 roFichas de trabajo  1 ro
Fichas de trabajo 1 ro
 
Corona de-adviento
Corona de-advientoCorona de-adviento
Corona de-adviento
 
Lectura milagro de kamaishi
Lectura milagro de kamaishiLectura milagro de kamaishi
Lectura milagro de kamaishi
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Trabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacion
Trabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacionTrabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacion
Trabajo en grupo 3 actividades de prevencion, reduccion, preparacion
 
Plan de grd
Plan de grdPlan de grd
Plan de grd
 
Bases conceptuales de la grd
Bases conceptuales de la grdBases conceptuales de la grd
Bases conceptuales de la grd
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Modelo Acta electoral
 Modelo  Acta electoral Modelo  Acta electoral
Modelo Acta electoral
 
Lengua española
Lengua española Lengua española
Lengua española
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ley del sinagerd

  • 1.
  • 2. LEY DEL SINAGERD Nº 29664 19 FEB 2011: CREACIÓN DEL SINAGERD 26 MAYO 2011: APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DS Nº 048-2011-PCM
  • 4. El SINAGERD se crea como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, que mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres, cumpla con la finalidad de: • Identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos. • Evitar la generación de nuevos riesgos. • Preparación y atención ante situaciones de desastres.
  • 5. Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGERD) Art. 1° SISTEMA Reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos así como evitar la generación de nuevos riesgos Participativo Sinérgico Interinstitucional Descentralizado Transversal Para MEDIANTE ComponentesPrincipios Procesos Instrumentos
  • 6. I. P. Protector. II. P. de Bien Común. III. P. de Subsidiariedad. IV. P. de Equidad. V. P. Eficiencia. VI. P. de Acción Permanente. VII. P. Sistémico. VIII. P. de Auditoria por Resultados IX. P. Participación. X. P. de Autoayuda. XI. P. de Gradualidad.
  • 7. Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el objeto de corregir o mitigar el riesgo existente. GESTIÓN PROSPECTIVA GESTIÓN CORRECTIVA GESTIÓN REACTIVA COMPONENTES Es el conjunto de acciones y medidas destinadas a enfrentar las emergencias desastres ya sea por un peligro inminente o por la materialización del riesgo. Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar y prevenir la conformación del riesgo futuro que podría originarse con el desarrollo de nuevas inversiones y proyectos en el territorio. PARA EL FUTURO PARA EL PRESENTE PARA EL DESASTRE
  • 8. ESTIMACIÓN DEL RIESGO PREVENCIÓN DEL RIESGO REDUCCIÓN DEL RIESGO PREPARACIÓN RESPUESTA REHABILITACIÓN RECONSTRUCCIÓN CENEPRED CENEPRED CENEPRED CENEPRED INDECI INDECI INDECI
  • 9. I. PLAN NACIONAL DE GRD. II. ESTRATEGIA FINANCIERA DE GRD. III. MECANISMOS DE COORDINACIÓN, DECISIÓN, COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, EN SITUACIONES DE DESASTRES. IV. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA (COE). V. EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES – EDAN. VI. VOLUNTARIADO EN EMERGENCIAS Y REHABILITACIÓN. VII. SERVICIO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO. VIII. MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL Y PARTICIPACIÓN EN INSTANCIAS Y ACUERDOS RECGIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA. IX. COORDINACIÓN CON EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL. X. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. XI. RADIO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Y DEL MEDIO AMBIENTE. INSTRUMENTOS
  • 10. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), son órganos que funcionan de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, así como en la administración e intercambio de la información, para la oportuna toma de decisiones de las autoridades del sistema, en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales.
  • 11. Presidente del Gobierno Regional o Local Gerente / Sub Gerente / Jefe de Defensa Civil Encargado del COE Evaluador Módulos de Logística / Asistencia Humanitaria Módulos de Prensa Módulos de Monitoreo y Análisis Módulos de Operaciones / Coordinación Intersectorial Módulos de Comunicaciones