SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],GOBIERNO DE CHILE OFICINA DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA II REGION ANTOFAGASTA, MARZO 2009 Expositor: Hernán Vargas Canivilo
CURSO: PREVENCIÓN Y MANEJO DE Ítem I: Riesgo y ciclo manejo de riesgo  Ítem II: Metodología de elaboración de Diagnósticos de Riesgos y Recursos y (AIDEP) y Metodología de  Elaboración de planes de Respuesta  (ACCEDER) Ítem III: Comités vecinales de protección civil. Ítem III: (EJEMPLOS-TAREA) Plan de seguridad del hogar ante sismos Plan de seguridad del hogar ante incendios Plan de emergencia y evacuación de sustancias peligrosas Plan de emergencia y evacuación de  Tsunami RIESGOS EN EL HOGAR
Autoridad - Servicios Públicos Ciencia -Tecnología Comunidad PLAN NACIONAL DE PROTECCION CIVIL Instrumento Indicativo para la Gestión Integral DS N°156 de Interior -12 de Marzo de 2002 Protección a las personas a sus bienes al ambiente… en variadas situaciones o escenarios de riesgos OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA
El Plan se sitúa en la Gestión Integral del Riesgo AMENAZA : Factor externo VULNERABILIDAD: Factor interno = RIESGO RIESGO NO MANEJADO En Mayor o Menor Grado = EMERGENCIA/ DESASTRE / CATASTROFE EFECTO EMERGENCIA CAUSA RIESGO
VARIABLES DE RIESGO: ,[object Object],OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA
Ciclo manejo de riesgo FASES ETAPAS RESPUESTA PREVENCION MITIGACION PREPARACION (SUPRESION) ALERTA / ALARMA REHABILITACION RECONSTRUCCION PREVENCION RECUPERACION
Comité de Protección Civil ¿Quiénes? OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA Autoridad/Servicios  Públicos Ciencia  y  Tecnología
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. PLAN DEDO$: Para sustentar las decisiones de  respuesta y como fuente de  información estadística  para el  análisis histórico de AIDEP ¿CÓMO? OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA
A I D E P nálisis   Histórico nvestigación Empírica o en Terreno   iscusión de Prioridades laboración del Mapa de Riesgo y Recursos lanificación METODOLOGIA AIDEP ESTA ES UNA METODOLOGÍA PARA REALIZAR DIAGNÓSTICOS DE RIESGOS Y RECURSOS
ESTA ES UNA METODOLOGIA  QUE  PERMITE  ELABORAR PLANES  DE  RESPUESTA  A  EMERGENCIAS  O  DESASTRES.  EL PLAN  DE  RESPUESTA  O  PLAN  DE  EVACUACIÓN  DEBE  ELABORARSE  Y  EJERCITARSE  EN  LA  ETAPA  DE  PREPARACION. PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION ACCEDER A: ALERTA/ALARMA C: COMUNICACION/INFORMACION C: COORDINACION: Roles - Funciones -Mando E: EVALUACION (PRIMARIA) D: DECISIONES E: EVALUACION (SECUNDARIA) R: READECUACION DEL PLAN
Sistema de Evaluación de Daños  y Necesidades: Plan Dedo$: ,[object Object],[object Object],OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA EVALUACION
USO SISTEMICO DE LAS HERRAMIENTAS DEL PLAN A I  D E P Diagnóstico de la Realidad de Riesgos y de Recursos Programas y Proyectos de Prevención y Mitigación Programas o Planes Operativos de Respuesta A lerta/Alarma C omunicación C oordinación E valuación D ecisiones E valuación R eadecuación DEDO$ :   Sistema de Evaluación de Daños    y Necesidades para la toma de    Decisiones de Respuesta OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA nálisis Histórico nvestigación Empírica:  en terreno, estudios, investigaciones iscusión de Prioridades laboración de Cartografía de Riesgos y Recursos lanificación
COMUNA PROVINCIA REGION PAIS APLICABILIDAD DE ACUERDO A REALIDADES ESPECIFICAS OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA HOGAR TRABAJO ESCUELA UNIVER- SIDAD UNIDAD VECINAL
BASES ,[object Object],[object Object],ESTRUCTURA   DE BASE METODOLOGÍA GESTIÓN MANEJAR EL RIESGO COMITÉ AIDEP-ACCEDER DEDO$ PERMANENTE Y  DINAMICA OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA
OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeciEdan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
HugoFuentes45
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
Jean Piaget - La Molina
 
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspeccionesHerramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Manuel Cano
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
rosianny guaita
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
nuviarc
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
Plan emergencia
Plan emergenciaPlan emergencia
Plan emergencia
Julietita Miranda Rojas
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
Cgrd JM
 
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Luis Ars
 
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdfGUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
Albaro Gallegos
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
walter avila gutierrez
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
gsminerva201
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
elycamisay
 
OT GRD Cenepred
OT GRD CenepredOT GRD Cenepred
OT GRD CenepredCOEECI
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentaciónsena
 

La actualidad más candente (20)

Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeciEdan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
 
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspeccionesHerramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
 
Evacuación
EvacuaciónEvacuación
Evacuación
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Plan emergencia
Plan emergenciaPlan emergencia
Plan emergencia
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
 
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdfGUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
OT GRD Cenepred
OT GRD CenepredOT GRD Cenepred
OT GRD Cenepred
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
 

Similar a Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar

Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
fernaluisa
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
fernaluisa
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Dahilys
 
PP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptxPP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptx
Elvis Narro León
 
Manual-Evaluacion-de-Riesgos_v2 (Cenepred).pdf
Manual-Evaluacion-de-Riesgos_v2  (Cenepred).pdfManual-Evaluacion-de-Riesgos_v2  (Cenepred).pdf
Manual-Evaluacion-de-Riesgos_v2 (Cenepred).pdf
AlvaroChalco1
 
Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos
GianFrancoCarrascoCh
 
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docxESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
PilotoAntelabalarezo
 
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDASANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
Herbert Daniel Flores
 
1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx
1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx
1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx
ChristianTilcaQuispe
 
inIndeci sat
inIndeci   satinIndeci   sat
inIndeci sat
Kevin Alberit
 
Indeci sat
Indeci   satIndeci   sat
Manual de estimación de riesgo
Manual de estimación de riesgoManual de estimación de riesgo
Manual de estimación de riesgo
guidovillafuertepea
 
Pgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatimaPgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatima
Luz Vargas Cortez
 
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTAHerramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTAMariana Velez Laris
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.gafujo
 
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docxPLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
Clotilde Sanchez Rios
 
1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado
Mercedes Marrero
 
Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal laspalmasgces
 
Manual evaluacion de riesgos
Manual evaluacion de riesgosManual evaluacion de riesgos
Manual evaluacion de riesgos
Diego Sanchez
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Ruben Dario Aranda Leiva
 

Similar a Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar (20)

Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
 
PP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptxPP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptx
 
Manual-Evaluacion-de-Riesgos_v2 (Cenepred).pdf
Manual-Evaluacion-de-Riesgos_v2  (Cenepred).pdfManual-Evaluacion-de-Riesgos_v2  (Cenepred).pdf
Manual-Evaluacion-de-Riesgos_v2 (Cenepred).pdf
 
Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos
 
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docxESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
 
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDASANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
ANALISIS DE RIESGO SISMICO DE UN CONJUNTO DE VIVIENDAS
 
1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx
1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx
1_Medidas de prevención de la gestión del riesgo de desastres.pptx
 
inIndeci sat
inIndeci   satinIndeci   sat
inIndeci sat
 
Indeci sat
Indeci   satIndeci   sat
Indeci sat
 
Manual de estimación de riesgo
Manual de estimación de riesgoManual de estimación de riesgo
Manual de estimación de riesgo
 
Pgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatimaPgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatima
 
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTAHerramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
Herramienta Vulnerabilidad Social completa ALTA
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.
 
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docxPLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
 
1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado
 
Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal
 
Manual evaluacion de riesgos
Manual evaluacion de riesgosManual evaluacion de riesgos
Manual evaluacion de riesgos
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
 

Más de Javier Muñoz

Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasJavier Muñoz
 
Enfermedades Extremidades Superiores
Enfermedades Extremidades SuperioresEnfermedades Extremidades Superiores
Enfermedades Extremidades SuperioresJavier Muñoz
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasJavier Muñoz
 
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesRiesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesJavier Muñoz
 
Protección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoProtección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoJavier Muñoz
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Cuidado De Los Neumáticos
Cuidado De Los NeumáticosCuidado De Los Neumáticos
Cuidado De Los NeumáticosJavier Muñoz
 
Actitudes Preventivas
Actitudes PreventivasActitudes Preventivas
Actitudes PreventivasJavier Muñoz
 
Ejercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónEjercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónJavier Muñoz
 
Costos De Los Accidentes
Costos De Los AccidentesCostos De Los Accidentes
Costos De Los AccidentesJavier Muñoz
 
Postura Frente Al Computador
Postura Frente Al ComputadorPostura Frente Al Computador
Postura Frente Al ComputadorJavier Muñoz
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los AccidentesJavier Muñoz
 
Instrucciones Para Evacuación
Instrucciones Para  EvacuaciónInstrucciones Para  Evacuación
Instrucciones Para EvacuaciónJavier Muñoz
 
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos IncipientesTécn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos IncipientesJavier Muñoz
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De ExtintoresJavier Muñoz
 
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos IncipientesTénicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos IncipientesJavier Muñoz
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaJavier Muñoz
 
Instrucciones Para Evacuación
Instrucciones Para EvacuaciónInstrucciones Para Evacuación
Instrucciones Para EvacuaciónJavier Muñoz
 

Más de Javier Muñoz (20)

Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
 
Enfermedades Extremidades Superiores
Enfermedades Extremidades SuperioresEnfermedades Extremidades Superiores
Enfermedades Extremidades Superiores
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
Concepto de Riesgo
Concepto de RiesgoConcepto de Riesgo
Concepto de Riesgo
 
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesRiesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
 
Protección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoProtección Contra El Ruido
Protección Contra El Ruido
 
Prevenir Incendios
Prevenir IncendiosPrevenir Incendios
Prevenir Incendios
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Cuidado De Los Neumáticos
Cuidado De Los NeumáticosCuidado De Los Neumáticos
Cuidado De Los Neumáticos
 
Actitudes Preventivas
Actitudes PreventivasActitudes Preventivas
Actitudes Preventivas
 
Ejercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónEjercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De Elongación
 
Costos De Los Accidentes
Costos De Los AccidentesCostos De Los Accidentes
Costos De Los Accidentes
 
Postura Frente Al Computador
Postura Frente Al ComputadorPostura Frente Al Computador
Postura Frente Al Computador
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
 
Instrucciones Para Evacuación
Instrucciones Para  EvacuaciónInstrucciones Para  Evacuación
Instrucciones Para Evacuación
 
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos IncipientesTécn Para Combatir Fuegos Incipientes
Técn Para Combatir Fuegos Incipientes
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De Extintores
 
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos IncipientesTénicas Para Combatir Fuegos Incipientes
Ténicas Para Combatir Fuegos Incipientes
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la Emergencia
 
Instrucciones Para Evacuación
Instrucciones Para EvacuaciónInstrucciones Para Evacuación
Instrucciones Para Evacuación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar

  • 1.
  • 2. CURSO: PREVENCIÓN Y MANEJO DE Ítem I: Riesgo y ciclo manejo de riesgo Ítem II: Metodología de elaboración de Diagnósticos de Riesgos y Recursos y (AIDEP) y Metodología de Elaboración de planes de Respuesta (ACCEDER) Ítem III: Comités vecinales de protección civil. Ítem III: (EJEMPLOS-TAREA) Plan de seguridad del hogar ante sismos Plan de seguridad del hogar ante incendios Plan de emergencia y evacuación de sustancias peligrosas Plan de emergencia y evacuación de Tsunami RIESGOS EN EL HOGAR
  • 3. Autoridad - Servicios Públicos Ciencia -Tecnología Comunidad PLAN NACIONAL DE PROTECCION CIVIL Instrumento Indicativo para la Gestión Integral DS N°156 de Interior -12 de Marzo de 2002 Protección a las personas a sus bienes al ambiente… en variadas situaciones o escenarios de riesgos OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA
  • 4. El Plan se sitúa en la Gestión Integral del Riesgo AMENAZA : Factor externo VULNERABILIDAD: Factor interno = RIESGO RIESGO NO MANEJADO En Mayor o Menor Grado = EMERGENCIA/ DESASTRE / CATASTROFE EFECTO EMERGENCIA CAUSA RIESGO
  • 5.
  • 6. Ciclo manejo de riesgo FASES ETAPAS RESPUESTA PREVENCION MITIGACION PREPARACION (SUPRESION) ALERTA / ALARMA REHABILITACION RECONSTRUCCION PREVENCION RECUPERACION
  • 7. Comité de Protección Civil ¿Quiénes? OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA Autoridad/Servicios Públicos Ciencia y Tecnología
  • 8.
  • 9. A I D E P nálisis Histórico nvestigación Empírica o en Terreno iscusión de Prioridades laboración del Mapa de Riesgo y Recursos lanificación METODOLOGIA AIDEP ESTA ES UNA METODOLOGÍA PARA REALIZAR DIAGNÓSTICOS DE RIESGOS Y RECURSOS
  • 10. ESTA ES UNA METODOLOGIA QUE PERMITE ELABORAR PLANES DE RESPUESTA A EMERGENCIAS O DESASTRES. EL PLAN DE RESPUESTA O PLAN DE EVACUACIÓN DEBE ELABORARSE Y EJERCITARSE EN LA ETAPA DE PREPARACION. PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION ACCEDER A: ALERTA/ALARMA C: COMUNICACION/INFORMACION C: COORDINACION: Roles - Funciones -Mando E: EVALUACION (PRIMARIA) D: DECISIONES E: EVALUACION (SECUNDARIA) R: READECUACION DEL PLAN
  • 11.
  • 12. USO SISTEMICO DE LAS HERRAMIENTAS DEL PLAN A I D E P Diagnóstico de la Realidad de Riesgos y de Recursos Programas y Proyectos de Prevención y Mitigación Programas o Planes Operativos de Respuesta A lerta/Alarma C omunicación C oordinación E valuación D ecisiones E valuación R eadecuación DEDO$ : Sistema de Evaluación de Daños y Necesidades para la toma de Decisiones de Respuesta OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA nálisis Histórico nvestigación Empírica: en terreno, estudios, investigaciones iscusión de Prioridades laboración de Cartografía de Riesgos y Recursos lanificación
  • 13. COMUNA PROVINCIA REGION PAIS APLICABILIDAD DE ACUERDO A REALIDADES ESPECIFICAS OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA HOGAR TRABAJO ESCUELA UNIVER- SIDAD UNIDAD VECINAL
  • 14.
  • 15. OFICINA REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA GRACIAS