SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD Encuentro
Motivacional: Definir
el grupo impulsor.
Estudio y análisis
de Mercado
(Pátapo)
1er Taller de
“Constituyendo
mi Empresa”
2do Taller: Plan
de Marketing
3er Taller:
Publicreando
Focus
Group
Feria
“Aprendien
do a Hacer
Empresa”
OBJETIVO Ampliar la visión técnica de
los estudiantes a través de la
visualización de experiencias
de Empresa escolares
exitosas.
Generar una meta en común
a través de un análisis FODA,
de Pátapo ,como distrito.
Generar el interés de los
alumnos en la participación
del proyecto, con actitudes
positivas en las áreas técnicas
en el que se desempeñan.
A través de un especialista
obtener conocimientos de
cómo evaluar un mercado.
Identificar oportunidades
productivas en Pátapo
(trabajo de campo).
Consolidar los vínculos de
amistad conformando
equipos de trabajo.
Reconocer el itinerario
para la constitución de
una empresa.
Reconocer el itinerario
para la constitución de
una empresa en
menores de edad.
Determinar
estrategias en la
constitución de una
empresa con bajo
presupuesto.
Capacitar al alumnado en
la elaboración de un plan
de marketing.
Los alumnos adquieren la
habilidad de esbozar su
propio plan de marketing
para sus empresas ya
planificadas.
Reforzar lo aprendido con
una exposición
interactiva.
Impartir
conocimientos en
publicidad gráfica,
audiovisual.
Consolidar el
aprendizaje, a
través del ejercicio
práctico de la
actividad.
Impartir
conocimientos
teóricos y prácticos
sobre “Programa de
acción” (Publicidad).
Determinar la idea
vendedora de cada
producto o
empresa.
Determinar el
avance de cada
equipo
empresarial
(empresa).
Análisis sobre las
acciones hasta
aquí ejecutadas.
Planear la Feria en
Pátapo.
Generación de
presupuesto para
cada producto a
elaborar para la
feria.
Consolidar los
vínculos de
amistad entre
equipo impulsor,
equipos
empresariales,
maestros y
alianzas con
momentos gratos.
Promover la
experimentación
de los estudiantes
en la generación
de una feria.
Promover la
ejecución de lo
aprendido.
Promover que
cada equipo
empresarial
realiza su propia
estrategia de de
promoción
publicitaria.
RESULTADO Asistencia de 20 alumnos, 2
docentes de los cursos
técnicos y el director.
Un 60% de los alumnos (as)
participan con propuestas
después de la visualización
del video .
Los 20alumnos y docentes se
comprometen a desarrollar el
proyecto.
Los 20 alumnos y los dos
maestros conocen “cómo
estudiar el mercado”
Los alumnos tienen
referencia sobre el mercado
donde van a ejecutar sus
habilidades.
Los alumnos tienen una
idea clara de cómo ampliar
el mercado de Pátapo.
Los 20 alumnos y los
dos maestros
reconocen los pasos
para constituir una
empresa.
Después de la
Visualización de
experiencias en un
vídeo, los asistentes
proponen estrategias
para constituir una
empresa con bajo
Las propuestas de
empresa de los alumnos
tienen plan de Marketing.
Los alumnos tienen la
habilidad de realizar un
plan de marketing.
Los 20 alumnos
saben elaborar un
afiche publicitario.
Los 20 alumnos
saben realizar
publicidad audio-
visual.
Las empresas
tienen una “idea
vendedora”
producto de su
Los alumnos
reconocen sus
avances.
Cada empresa
escolar reconoce
un análisis
objetivo de su
empresa.
Cada uno de los
Trabajo en
conjunto en la
generación de
una feria
empresarial.
Los estudiantes
saben cómo
realizar una feria.
Ejecución de
todo lo
Los alumnos tienen una
referencia sobre Pátapo
según el análisis FODA.
presupuesto. programa de
acción.
estudiantes se
compromete a
realizar la feria.
aprendido en la
Feria empresaria.
CENTRO I.E José Domingo Atoche. Asociación de jubilados
(Distrito de Pátapo).
Asociación de
Jubilados.
Asociación de jubilados. Sala de Cómputo
de la I.E José
Domingo Atoche.
I.E José Domingo
Atoche.
Calle San Martin
de Porres_
Pátapo.
TIEMPO
(Semana)
Primera semana de Octubre
y Segunda semana de
Octubre (estudiantes,
maestros ,asociaciones,
Alianzas).
Tercera y cuarta semana de
noviembre.
Primera y Segunda
semana de Diciembre.
Segunda y tercera
semana de febrero.
Segunda y tercera
semana de Marzo
Primera Semana
de Abril
Segunda semana
de Abril.
ALIANZA I.E José Domingo Atoche.
Asociación de jóvenes
Patapeños.
I.E José Domingo Atoche.
Especialista de una agencia
o empresa.
Asociación de Jóvenes.
Asociación de Jubilados.
I.E José Domingo
Atoche.
Representante de la
SUNARP.
I.E José Domingo Atoche.
Especialista de ciencias
contables.
Asociación de Jóvenes
Patapeños.
Asociación de Jubilados.
I.E José Domingo
Atoche.
Equipo técnico
impulsor.
Especialista en
Publicidad.
I.E José Domingo
Atoche.
Equipo técnico
impulsor.
Asociación de
jóvenes.
MYPES.
I.E José Domingo
Atoche.
Municipalidad
Distrital de
Pátapo
Asociación de
Jubilados,
Asociación de
Jóvenes
Patapeños.
FACHSE.
Mypes Pátapo.
RESPONSAB
LE
Ysmelda Helene Romero
Acosta (Coordinadora).
Luis Omar Tasson Rodriguez
(Coordinador).
Yesenia Medalit Moreno
Llaque.
Edna Marlitt. Santillán
Fonseca.
José Alberto Galán
Navarrete.
Luis Omar Tasson
Rodriguez.
Ysmelda Helen Romero
Acosta.
Alberto Galán Navarrete.
Edna Marlitt.
Santillán Fonseca.
Yesenia Medalit
Moreno Llaque.
José Alberto
Galán Navarrete.
Luis Omar
Tasson
Rodriguez.
José Alberto
Galán Navarrete.
Edna Marlitt.
Santillán
Fonseca.
Ysmelda Helene
Romero Acosta .
Yesenia Medalit
Moreno Llaque.
Luis Omar
Tasson
Rodriguez.
META Tener un grupo constituido
no menos de 5-7 estudiantes
de cada área técnica más dos
maestros.
Cada equipo conformado
por 5 alumnos esboza un
diagnóstico sobre el
mercado potencial de
Pátapo.
Los 22 asistentes
saben cómo crear una
empresa. Reconocen
las barreras y las
estrategias para
constituirlo.
Las propuestas de
empresa se
consolidan.
Cada equipo empresarial
constituidos por los
estudiantes tiene un plan
de marketing.
Los equipos
empresariales
elaboran sus
propios productos
publicitarios para
sus respectivas
empresas.
Consolidar el
compromiso con
la realización de
la Feria
empresarial con
la participación
de los
estudiantes y
maestros.
Ejecución de la
Feria con la
participación de
losequipos
empresariales,
los mestros y la
asistencia del
pueblo
Patapeño.
RECURSOS HUMANOS Equipo técnico
Impulsor,
alumnos,
profesores.
Equipo técnico Impulsor,
alumnos, profesores y
especialista, asociación de
jóvenes.
Equipo técnico
Impulsor, alumnos y
representantes de
SUNARP.
Equipo técnico Impulsor,
alumnos y especialista en
ciencias contable.
Equipo técnico
Impulsor,alumnos,
especialista.
Equipo técnico
Impulsor,
alumnos,
profesores.
Asociación de
jóvenes.
2 Maestros delI.E
José Domingo
Atoche.
1 representante
Municipalidad
Distrital de
Pátapo
Asociación de
Jubilados,
Asociación de
Jóvenes
Patapeños.
LOGÍSTICOS Proyector
multimedia,
laptop,
parlantes,
micrófonos,
papelotes,
plumones,
limpiatipo,
solapines.
Díptico.
Hoja de
registros.
sillas
Proyector multimedia,
laptop, parlantes,
micrófonos, cámara de
video, trípode, trípticos,
libretas, lapiceros.
Hojas de registros, cinta
adhesiva, papelotes,
plumones.
Proyector multimedia,
laptop, parlantes,
micrófonos, cámara
de video, trípode,
trípticos.
Sillas, mesas.
Proyector multimedia,
laptop, parlantes,
micrófonos, cámara de
video, trípode, ficha
técnica.
Hojas de registro.
Computadoras,
programas de
diseño y edición,
(sala de cómputo),
Hojas de registro.
Mesas, sillas,
Mesas, Sillas,
extensiones,
cables, toldos,
parlantes,
laptops, panel,
retroproyector.
Vehículo,herrami
entas de
carpintería y
mecánico.
ECONÓMIC
OS
Transporte.
materiales
Pasajes y viáticos.
Materiales.
Pasajes y viáticos. Pasajes y viáticos.
Materiales.
Pasajes y viáticos. Pasajes y viáticos.
Materiales.
Brindis,
almuerzo.
Transporte
Y para recursos.
Nota: Las acciones que se realicen en cada semana prescrita, será desarrollada en todo el transcurso de esa semana. Es decir, las actividades que se estiman
dentro de cada actividad se realizarán el tiempo que sea necesario sin pasar la semana prescrita.
FINANCIAM
IENTO Recursos propios.
Asociación de Jóvenes.
I.E José Domingo Atoche.
Recursos propios.
FACHSE.
Recursos propios.
FACHSE.
Recursos propios.
FACHSE.
I.E José Domingo
Atoche.
Recursos propios.
FACHSE.
I.E José Domingo
Atoche.
Recursos
propios.
FACHSE
MYPES
Municipalidad de
Pátapo.
FACHSE
Recursos
propios,
Municipalidad
de Pátapo.
Mypes.
METODOLO
GÍA
Exposición interactiva
(propuestas), trabajo en
equipos, videos, focus
group. Juego “Yo quisiera
que mis trabajos …”
Charla de capacitación y
ejecución en campo.
Socialización interactiva.
Exposición,
Conversatorio, videos.
Foro.
FORUM
Trabajo en equipos.
Exposición.
Juegos.
Inforgrafías
Trípticos.
Clase práctica.
Focus group.
Almuerzo de
confraternidad.
Proyección de
video sobre el
proyeto y su
esarrollo.
Publicidad
exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Profesional Gestion De Mercadeo
Perfil Profesional Gestion De Mercadeo Perfil Profesional Gestion De Mercadeo
Perfil Profesional Gestion De Mercadeo mercyaleja
 
Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)
Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)
Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
Agencia Exportadora®
 
Propuesta de comunicacion
Propuesta de comunicacionPropuesta de comunicacion
Propuesta de comunicacionblogmaestria
 
Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1
Veronica Pedraza Rivero
 
2016 Coaching Comercial CIE Barcelona
2016 Coaching Comercial CIE Barcelona2016 Coaching Comercial CIE Barcelona
2016 Coaching Comercial CIE Barcelona
Cámara Internacional de Empresarios de Barcelona
 
Técnico en Publicidad
Técnico en PublicidadTécnico en Publicidad
Técnico en Publicidad
Fomento Profesional
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
damarisprada
 
Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]
Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]
Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]fernando rizzo
 
Gilda berroa
Gilda berroaGilda berroa
Gilda berroa
Gilda13
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Hólver Orejuela
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
ToTCOOPiTech
 

La actualidad más candente (15)

Perfil Profesional Gestion De Mercadeo
Perfil Profesional Gestion De Mercadeo Perfil Profesional Gestion De Mercadeo
Perfil Profesional Gestion De Mercadeo
 
Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)
Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)
Capacitaciones de Mariano Cabrera Lanfranconi (Julio 2013)
 
1
11
1
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
 
Propuesta de comunicacion
Propuesta de comunicacionPropuesta de comunicacion
Propuesta de comunicacion
 
Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1
 
-
--
-
 
2016 Coaching Comercial CIE Barcelona
2016 Coaching Comercial CIE Barcelona2016 Coaching Comercial CIE Barcelona
2016 Coaching Comercial CIE Barcelona
 
Técnico en Publicidad
Técnico en PublicidadTécnico en Publicidad
Técnico en Publicidad
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
TALLER TECNICAS DE VENTA
TALLER TECNICAS DE VENTATALLER TECNICAS DE VENTA
TALLER TECNICAS DE VENTA
 
Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]
Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]
Emprendimiento en todos_los_programas_2009[1]
 
Gilda berroa
Gilda berroaGilda berroa
Gilda berroa
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
 

Similar a Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa

Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
cienlaceinternacional
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
WilRojas3
 
Crea 2011 planning y creatividad
Crea 2011 planning y creatividadCrea 2011 planning y creatividad
Crea 2011 planning y creatividadIdea
 
Unidad didáctica Field marketing en la actualidad
Unidad didáctica Field marketing en la actualidadUnidad didáctica Field marketing en la actualidad
Unidad didáctica Field marketing en la actualidad
verocancas
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Patricia Murillo
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2
Mariela Alarcon
 
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
Garazi_Az
 
Manual del participante 2016
Manual del participante 2016Manual del participante 2016
Manual del participante 2016
Antonella Ferreyra
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.
Jose Gomez Lozano
 
Protocolo integración administración e informática agregados de excel
Protocolo integración administración e informática  agregados de excelProtocolo integración administración e informática  agregados de excel
Protocolo integración administración e informática agregados de excelInst. San Buenaventura
 
Programa executive en marketing para las industrias creativas y culturales
Programa executive en marketing para las industrias creativas y culturalesPrograma executive en marketing para las industrias creativas y culturales
Programa executive en marketing para las industrias creativas y culturales
José Cantero Gómez
 
Actividad de la película de la piraña (reparado)
Actividad de la película de la piraña (reparado)Actividad de la película de la piraña (reparado)
Actividad de la película de la piraña (reparado)Carolina Diaz Hoyos
 
Diplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección MarketingDiplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección Marketing
Eduardo Sebriano
 
Master en Marketing Interactivo & New Media
Master en Marketing Interactivo & New MediaMaster en Marketing Interactivo & New Media
Master en Marketing Interactivo & New Media
IEBSchool
 
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de ProductoPostgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
IEBSchool
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
Diana Degales
 

Similar a Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa (20)

Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
Crea 2011 planning y creatividad
Crea 2011 planning y creatividadCrea 2011 planning y creatividad
Crea 2011 planning y creatividad
 
Unidad didáctica Field marketing en la actualidad
Unidad didáctica Field marketing en la actualidadUnidad didáctica Field marketing en la actualidad
Unidad didáctica Field marketing en la actualidad
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
 
Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2
 
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
 
Manual del participante 2016
Manual del participante 2016Manual del participante 2016
Manual del participante 2016
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
 
Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.
 
Protocolo integración administración e informática agregados de excel
Protocolo integración administración e informática  agregados de excelProtocolo integración administración e informática  agregados de excel
Protocolo integración administración e informática agregados de excel
 
Programa executive en marketing para las industrias creativas y culturales
Programa executive en marketing para las industrias creativas y culturalesPrograma executive en marketing para las industrias creativas y culturales
Programa executive en marketing para las industrias creativas y culturales
 
Actividad de la película de la piraña (reparado)
Actividad de la película de la piraña (reparado)Actividad de la película de la piraña (reparado)
Actividad de la película de la piraña (reparado)
 
Diplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección MarketingDiplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección Marketing
 
Master en Marketing Interactivo & New Media
Master en Marketing Interactivo & New MediaMaster en Marketing Interactivo & New Media
Master en Marketing Interactivo & New Media
 
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de ProductoPostgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
 
Manual jóvenes emprendedores
Manual jóvenes emprendedoresManual jóvenes emprendedores
Manual jóvenes emprendedores
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
 

Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa

  • 1. ACTIVIDAD Encuentro Motivacional: Definir el grupo impulsor. Estudio y análisis de Mercado (Pátapo) 1er Taller de “Constituyendo mi Empresa” 2do Taller: Plan de Marketing 3er Taller: Publicreando Focus Group Feria “Aprendien do a Hacer Empresa” OBJETIVO Ampliar la visión técnica de los estudiantes a través de la visualización de experiencias de Empresa escolares exitosas. Generar una meta en común a través de un análisis FODA, de Pátapo ,como distrito. Generar el interés de los alumnos en la participación del proyecto, con actitudes positivas en las áreas técnicas en el que se desempeñan. A través de un especialista obtener conocimientos de cómo evaluar un mercado. Identificar oportunidades productivas en Pátapo (trabajo de campo). Consolidar los vínculos de amistad conformando equipos de trabajo. Reconocer el itinerario para la constitución de una empresa. Reconocer el itinerario para la constitución de una empresa en menores de edad. Determinar estrategias en la constitución de una empresa con bajo presupuesto. Capacitar al alumnado en la elaboración de un plan de marketing. Los alumnos adquieren la habilidad de esbozar su propio plan de marketing para sus empresas ya planificadas. Reforzar lo aprendido con una exposición interactiva. Impartir conocimientos en publicidad gráfica, audiovisual. Consolidar el aprendizaje, a través del ejercicio práctico de la actividad. Impartir conocimientos teóricos y prácticos sobre “Programa de acción” (Publicidad). Determinar la idea vendedora de cada producto o empresa. Determinar el avance de cada equipo empresarial (empresa). Análisis sobre las acciones hasta aquí ejecutadas. Planear la Feria en Pátapo. Generación de presupuesto para cada producto a elaborar para la feria. Consolidar los vínculos de amistad entre equipo impulsor, equipos empresariales, maestros y alianzas con momentos gratos. Promover la experimentación de los estudiantes en la generación de una feria. Promover la ejecución de lo aprendido. Promover que cada equipo empresarial realiza su propia estrategia de de promoción publicitaria. RESULTADO Asistencia de 20 alumnos, 2 docentes de los cursos técnicos y el director. Un 60% de los alumnos (as) participan con propuestas después de la visualización del video . Los 20alumnos y docentes se comprometen a desarrollar el proyecto. Los 20 alumnos y los dos maestros conocen “cómo estudiar el mercado” Los alumnos tienen referencia sobre el mercado donde van a ejecutar sus habilidades. Los alumnos tienen una idea clara de cómo ampliar el mercado de Pátapo. Los 20 alumnos y los dos maestros reconocen los pasos para constituir una empresa. Después de la Visualización de experiencias en un vídeo, los asistentes proponen estrategias para constituir una empresa con bajo Las propuestas de empresa de los alumnos tienen plan de Marketing. Los alumnos tienen la habilidad de realizar un plan de marketing. Los 20 alumnos saben elaborar un afiche publicitario. Los 20 alumnos saben realizar publicidad audio- visual. Las empresas tienen una “idea vendedora” producto de su Los alumnos reconocen sus avances. Cada empresa escolar reconoce un análisis objetivo de su empresa. Cada uno de los Trabajo en conjunto en la generación de una feria empresarial. Los estudiantes saben cómo realizar una feria. Ejecución de todo lo
  • 2. Los alumnos tienen una referencia sobre Pátapo según el análisis FODA. presupuesto. programa de acción. estudiantes se compromete a realizar la feria. aprendido en la Feria empresaria. CENTRO I.E José Domingo Atoche. Asociación de jubilados (Distrito de Pátapo). Asociación de Jubilados. Asociación de jubilados. Sala de Cómputo de la I.E José Domingo Atoche. I.E José Domingo Atoche. Calle San Martin de Porres_ Pátapo. TIEMPO (Semana) Primera semana de Octubre y Segunda semana de Octubre (estudiantes, maestros ,asociaciones, Alianzas). Tercera y cuarta semana de noviembre. Primera y Segunda semana de Diciembre. Segunda y tercera semana de febrero. Segunda y tercera semana de Marzo Primera Semana de Abril Segunda semana de Abril. ALIANZA I.E José Domingo Atoche. Asociación de jóvenes Patapeños. I.E José Domingo Atoche. Especialista de una agencia o empresa. Asociación de Jóvenes. Asociación de Jubilados. I.E José Domingo Atoche. Representante de la SUNARP. I.E José Domingo Atoche. Especialista de ciencias contables. Asociación de Jóvenes Patapeños. Asociación de Jubilados. I.E José Domingo Atoche. Equipo técnico impulsor. Especialista en Publicidad. I.E José Domingo Atoche. Equipo técnico impulsor. Asociación de jóvenes. MYPES. I.E José Domingo Atoche. Municipalidad Distrital de Pátapo Asociación de Jubilados, Asociación de Jóvenes Patapeños. FACHSE. Mypes Pátapo. RESPONSAB LE Ysmelda Helene Romero Acosta (Coordinadora). Luis Omar Tasson Rodriguez (Coordinador). Yesenia Medalit Moreno Llaque. Edna Marlitt. Santillán Fonseca. José Alberto Galán Navarrete. Luis Omar Tasson Rodriguez. Ysmelda Helen Romero Acosta. Alberto Galán Navarrete. Edna Marlitt. Santillán Fonseca. Yesenia Medalit Moreno Llaque. José Alberto Galán Navarrete. Luis Omar Tasson Rodriguez. José Alberto Galán Navarrete. Edna Marlitt. Santillán Fonseca. Ysmelda Helene Romero Acosta . Yesenia Medalit Moreno Llaque. Luis Omar Tasson Rodriguez.
  • 3. META Tener un grupo constituido no menos de 5-7 estudiantes de cada área técnica más dos maestros. Cada equipo conformado por 5 alumnos esboza un diagnóstico sobre el mercado potencial de Pátapo. Los 22 asistentes saben cómo crear una empresa. Reconocen las barreras y las estrategias para constituirlo. Las propuestas de empresa se consolidan. Cada equipo empresarial constituidos por los estudiantes tiene un plan de marketing. Los equipos empresariales elaboran sus propios productos publicitarios para sus respectivas empresas. Consolidar el compromiso con la realización de la Feria empresarial con la participación de los estudiantes y maestros. Ejecución de la Feria con la participación de losequipos empresariales, los mestros y la asistencia del pueblo Patapeño. RECURSOS HUMANOS Equipo técnico Impulsor, alumnos, profesores. Equipo técnico Impulsor, alumnos, profesores y especialista, asociación de jóvenes. Equipo técnico Impulsor, alumnos y representantes de SUNARP. Equipo técnico Impulsor, alumnos y especialista en ciencias contable. Equipo técnico Impulsor,alumnos, especialista. Equipo técnico Impulsor, alumnos, profesores. Asociación de jóvenes. 2 Maestros delI.E José Domingo Atoche. 1 representante Municipalidad Distrital de Pátapo Asociación de Jubilados, Asociación de Jóvenes Patapeños. LOGÍSTICOS Proyector multimedia, laptop, parlantes, micrófonos, papelotes, plumones, limpiatipo, solapines. Díptico. Hoja de registros. sillas Proyector multimedia, laptop, parlantes, micrófonos, cámara de video, trípode, trípticos, libretas, lapiceros. Hojas de registros, cinta adhesiva, papelotes, plumones. Proyector multimedia, laptop, parlantes, micrófonos, cámara de video, trípode, trípticos. Sillas, mesas. Proyector multimedia, laptop, parlantes, micrófonos, cámara de video, trípode, ficha técnica. Hojas de registro. Computadoras, programas de diseño y edición, (sala de cómputo), Hojas de registro. Mesas, sillas, Mesas, Sillas, extensiones, cables, toldos, parlantes, laptops, panel, retroproyector. Vehículo,herrami entas de carpintería y mecánico. ECONÓMIC OS Transporte. materiales Pasajes y viáticos. Materiales. Pasajes y viáticos. Pasajes y viáticos. Materiales. Pasajes y viáticos. Pasajes y viáticos. Materiales. Brindis, almuerzo. Transporte Y para recursos.
  • 4. Nota: Las acciones que se realicen en cada semana prescrita, será desarrollada en todo el transcurso de esa semana. Es decir, las actividades que se estiman dentro de cada actividad se realizarán el tiempo que sea necesario sin pasar la semana prescrita. FINANCIAM IENTO Recursos propios. Asociación de Jóvenes. I.E José Domingo Atoche. Recursos propios. FACHSE. Recursos propios. FACHSE. Recursos propios. FACHSE. I.E José Domingo Atoche. Recursos propios. FACHSE. I.E José Domingo Atoche. Recursos propios. FACHSE MYPES Municipalidad de Pátapo. FACHSE Recursos propios, Municipalidad de Pátapo. Mypes. METODOLO GÍA Exposición interactiva (propuestas), trabajo en equipos, videos, focus group. Juego “Yo quisiera que mis trabajos …” Charla de capacitación y ejecución en campo. Socialización interactiva. Exposición, Conversatorio, videos. Foro. FORUM Trabajo en equipos. Exposición. Juegos. Inforgrafías Trípticos. Clase práctica. Focus group. Almuerzo de confraternidad. Proyección de video sobre el proyeto y su esarrollo. Publicidad exterior.