SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “BARTOLOMÉ HERRERA”
PROYECTO DE ÁREA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1º a 5º GRADO SECUNDARIA
2019
“ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO FOMENTANDO IDEAS
EMPRENDEDORAS”
1. INFORMACION GENERAL:
1.1. Institución Educativa: “BARTOLOMÉ HERRERA”
1.2. Grado: 1º a 5º Sección: todas
1.3. Área: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.4. Docentes del área:
 Nancy Romero Zamora
 José Hugo Vargas Ancco
 Pilar Ramos
 María Alarcón Ledesma
1.5. Objetivos:
- Ejecuta planes o ideas de negocio y aprovecha oportunidades de su entorno
empresarial utilizando recursos para encarar desafíos o metas.
- Fortalecer la cadena de valor del emprendimiento
1.6. Áreas que se articulan: EPT – C.T.A. – Arte – FCC
1.7. Duración: de Julio a Octubre (4 meses)
1.8. Nombre del Proyecto: “ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO FOMENTANDO IDEAS
EMPRENDEDORAS”
1.9. Fecha: 14 de Noviembre desde las 11:00 am hasta las 12:45 pm
2. FUNDAMENTACIÓN
Al determinar en el diagnostico interno la necesidad de fortalecer el área de Educación para el
Trabajo en las capacidades de los estudiantes y en atención a la competencia del área Gestiona
Proyectos de Emprendimiento Económico o Social, se propone desarrollar la elaboración de
pequeños planes de negocio a partir de ideas de negocio viables y que respondan a una
necesidad teniendo en cuenta los objetivos del aprendizaje.
3. APRENDIZAJES ESPERADOS:
- Potenciar las capacidades emprendedoras de los jóvenes estudiantes
- Mejorar la calidad de los emprendimientos que aprovechen las nuevas tecnologías
- Motivar la realización de planes de negocio fomentando una conciencia tributaria.
4. RECURSOS:
- Diagnóstico de necesidades de la comunidad
- Diagnóstico de la demanda competencial
- Estudio de Mercado
- Insumos para preparación y/o elaboración del producto
- Medios publicitarios
- Equipo humano comprometido
- Equipo directivo y jerárquico gestor
5. ESTRATEGIAS: Actividades de aprendizaje (¿Cómo lo haremos?).
5.1 PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
¿Qué Queremos
hacer?
¿Qué Queremos
saber?
¿Qué
Necesitamos?
¿Cuándo lo
haremos?
¿Cómo nos organizamos?
Exhibir los
Proyectos o
ideas de negocio
en un festival de
emprendimientos
Exhibir y vender los
productos
elaborados a la
comunidad
Insumos para la
preparación de los
productos.
Ambiente o espacio
a condicionado
para la exhibición -
venta
Entre los meses
de Julio a
Octubre
Formaremos grupos de trabajo
por grados y secciones
tomando en cuenta los rubros
empresariales
Alimentación
Deporte
Recreación
Vestido
Tecnología, Etc.
5.2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ACTIVIDAD 1 Estudio de mercado y selección de idea de negocio Lista de verificación
ACTIVIDAD 2 Recolección de los insumos Lista de verificación
ACTIVIDAD 3 Selección de insumos a utilizar en la elaboración de los proyectos. Lista de verificación y lista de cotejos
ACTIVIDAD 4 Elaboración de los diferentes proyectos Lista de verificación, rúbrica.
ACTIVIDAD 5 Elaboración del plan de negocio
Registro diario
Lista de verificación
ACTIVIDAD 6 Elaboración del tríptico y etiquetado de su proyecto Lista de verificación
ACTIVIDAD 7 Exhibición y venta de su producto terminado Registro auxiliar
ACTIVIDAD 8 Análisis de venta de sus productos
Libro diario
Libro de caja
Balance
ACTIVIDAD 9 Evaluación de los resultados y toma de decisiones Registro auxiliar
6. DÍA DE LA EXHIBICIÓN:
Los estudiantes de manera grupal o individual (según lo organizado por los docentes de área), en el
espacio correspondiente para cada aula/grado exhibirán, explicaran y pondrán a la venta los
productos provenientes de sus ideas emprendedoras considerando para ello:
 Presentación del negocio productivo
 Presentación del equipo de ventas
 Preparación del producto / servicio
 Costos de producción
 Financiamiento / inversión
 Rentabilidad / sostenibilidad
Para lo cual los estudiantes pueden apoyarse de papelotes, trípticos, carteles motivadores, publicidad,
etc., que aporte en lograr su objetivo principal (la venta de su producto).
La comunidad educativa (directivos, docentes, auxiliares, administrativos, padres de familia e invitados)
debemos colaborar con los emprendimientos que los estudiantes están proponiendo de dos formas:
consumiendo los productos o recomendando el consumo a nuestros familiares.
Cada aula tendrá un espacio asignado en torno al patio central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
ssuser9be75b1
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
Deine Prinzessin Leona
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Hilda Itucayasi
 
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdfinforme-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
RosmilGR
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28
Roman Mucha Ramirez
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
Proyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivos
Proyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivosProyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivos
Proyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivos
HIYOCHAJO
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
DarlinAlfaro
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 

La actualidad más candente (20)

EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
 
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdfinforme-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
Proyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivos
Proyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivosProyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivos
Proyecto de innovación biohuerto i.e.n° 2022 los olivos
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 

Similar a Proyecto ept 2018 2

Diapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercadoDiapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercado
Yuliana Garcia
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Patricia Murillo
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Maribel Gaviria Castiblanco
 
AULAS CREATIVAS
AULAS CREATIVASAULAS CREATIVAS
AULAS CREATIVAS
Nieves Moreno Aldeguer
 
Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...
Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...
Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...EDUKETING
 
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteSílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteMireya Cuaran
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionYessenia Aya
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionMabel Hernandez
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionYessenia Aya
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionYessenia Aya
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Curriculum viate
Curriculum viateCurriculum viate
Curriculum viate
YuganMassiel
 
Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
Manuel Bedoya D
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
Diana Degales
 
Taller
TallerTaller
Brief seminario a vender 2015
Brief seminario a vender 2015Brief seminario a vender 2015
Brief seminario a vender 2015
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdfEmprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
ShirleySeminarioAlme
 
Sensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimientoSensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimientoJOAQUIN CHACON
 

Similar a Proyecto ept 2018 2 (20)

Diapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercadoDiapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercado
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
 
AULAS CREATIVAS
AULAS CREATIVASAULAS CREATIVAS
AULAS CREATIVAS
 
Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...
Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...
Eduketing 2014. La Puesta en marcha de un Departamento de marketing en un cen...
 
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteSílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parte
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1Planif. PyGMe tec1
Planif. PyGMe tec1
 
Curriculum viate
Curriculum viateCurriculum viate
Curriculum viate
 
Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Brief seminario a vender 2015
Brief seminario a vender 2015Brief seminario a vender 2015
Brief seminario a vender 2015
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
 
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdfEmprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
 
Sensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimientoSensibilizacion emprendimiento
Sensibilizacion emprendimiento
 

Más de Mariela Alarcon (8)

Reparacion de la plancha
Reparacion de la  planchaReparacion de la  plancha
Reparacion de la plancha
 
Reparacion de la plancha
Reparacion de la  planchaReparacion de la  plancha
Reparacion de la plancha
 
La plancha 1
La plancha 1La plancha 1
La plancha 1
 
La plancha 1
La plancha 1La plancha 1
La plancha 1
 
La plancha
La planchaLa plancha
La plancha
 
Charla básica 1
Charla básica 1Charla básica 1
Charla básica 1
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
 
Velas
VelasVelas
Velas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto ept 2018 2

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “BARTOLOMÉ HERRERA” PROYECTO DE ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1º a 5º GRADO SECUNDARIA 2019 “ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO FOMENTANDO IDEAS EMPRENDEDORAS” 1. INFORMACION GENERAL: 1.1. Institución Educativa: “BARTOLOMÉ HERRERA” 1.2. Grado: 1º a 5º Sección: todas 1.3. Área: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1.4. Docentes del área:  Nancy Romero Zamora  José Hugo Vargas Ancco  Pilar Ramos  María Alarcón Ledesma 1.5. Objetivos: - Ejecuta planes o ideas de negocio y aprovecha oportunidades de su entorno empresarial utilizando recursos para encarar desafíos o metas. - Fortalecer la cadena de valor del emprendimiento 1.6. Áreas que se articulan: EPT – C.T.A. – Arte – FCC 1.7. Duración: de Julio a Octubre (4 meses) 1.8. Nombre del Proyecto: “ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO FOMENTANDO IDEAS EMPRENDEDORAS” 1.9. Fecha: 14 de Noviembre desde las 11:00 am hasta las 12:45 pm 2. FUNDAMENTACIÓN Al determinar en el diagnostico interno la necesidad de fortalecer el área de Educación para el Trabajo en las capacidades de los estudiantes y en atención a la competencia del área Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social, se propone desarrollar la elaboración de pequeños planes de negocio a partir de ideas de negocio viables y que respondan a una necesidad teniendo en cuenta los objetivos del aprendizaje. 3. APRENDIZAJES ESPERADOS: - Potenciar las capacidades emprendedoras de los jóvenes estudiantes - Mejorar la calidad de los emprendimientos que aprovechen las nuevas tecnologías - Motivar la realización de planes de negocio fomentando una conciencia tributaria. 4. RECURSOS: - Diagnóstico de necesidades de la comunidad - Diagnóstico de la demanda competencial - Estudio de Mercado
  • 2. - Insumos para preparación y/o elaboración del producto - Medios publicitarios - Equipo humano comprometido - Equipo directivo y jerárquico gestor 5. ESTRATEGIAS: Actividades de aprendizaje (¿Cómo lo haremos?). 5.1 PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: ¿Qué Queremos hacer? ¿Qué Queremos saber? ¿Qué Necesitamos? ¿Cuándo lo haremos? ¿Cómo nos organizamos? Exhibir los Proyectos o ideas de negocio en un festival de emprendimientos Exhibir y vender los productos elaborados a la comunidad Insumos para la preparación de los productos. Ambiente o espacio a condicionado para la exhibición - venta Entre los meses de Julio a Octubre Formaremos grupos de trabajo por grados y secciones tomando en cuenta los rubros empresariales Alimentación Deporte Recreación Vestido Tecnología, Etc. 5.2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: ACTIVIDADES ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS DE EVALUACION ACTIVIDAD 1 Estudio de mercado y selección de idea de negocio Lista de verificación ACTIVIDAD 2 Recolección de los insumos Lista de verificación ACTIVIDAD 3 Selección de insumos a utilizar en la elaboración de los proyectos. Lista de verificación y lista de cotejos ACTIVIDAD 4 Elaboración de los diferentes proyectos Lista de verificación, rúbrica. ACTIVIDAD 5 Elaboración del plan de negocio Registro diario Lista de verificación ACTIVIDAD 6 Elaboración del tríptico y etiquetado de su proyecto Lista de verificación ACTIVIDAD 7 Exhibición y venta de su producto terminado Registro auxiliar ACTIVIDAD 8 Análisis de venta de sus productos Libro diario Libro de caja Balance ACTIVIDAD 9 Evaluación de los resultados y toma de decisiones Registro auxiliar 6. DÍA DE LA EXHIBICIÓN: Los estudiantes de manera grupal o individual (según lo organizado por los docentes de área), en el espacio correspondiente para cada aula/grado exhibirán, explicaran y pondrán a la venta los productos provenientes de sus ideas emprendedoras considerando para ello:  Presentación del negocio productivo  Presentación del equipo de ventas  Preparación del producto / servicio  Costos de producción  Financiamiento / inversión  Rentabilidad / sostenibilidad Para lo cual los estudiantes pueden apoyarse de papelotes, trípticos, carteles motivadores, publicidad, etc., que aporte en lograr su objetivo principal (la venta de su producto). La comunidad educativa (directivos, docentes, auxiliares, administrativos, padres de familia e invitados) debemos colaborar con los emprendimientos que los estudiantes están proponiendo de dos formas: consumiendo los productos o recomendando el consumo a nuestros familiares. Cada aula tendrá un espacio asignado en torno al patio central.