SlideShare una empresa de Scribd logo
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Por qué actualizar el
Currículo del Sistema
Educativo Plurinacional?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Nuevo
contexto:
social, cultural,
educativo
2020
Bolivia
2025:
Primero la
Educación
2022 - 2025
2da. Etapa de implementación del MESCP
Pérdida de
aprendizajes y
habilidades socio
emocionales
Interrupción
democrática
con clausura
de la gestión
escolar
Limitaciones de
acceso y
recursos digitales
para procesos
educativos
Aplicación
gradual del
MESCP
Pandemia
COVID 19 Recuperación
del Derecho a la
Educación
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Cuál fue el proceso de
actualización del Currículo
del SEP?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Primera Etapa
2020
6to Encuentro Pedagógico
del Sistema Educativo
Plurinacional en la ciudad
de La Paz.
2021
Segunda Etapa
“Encuentros especializados para el
reajuste de los Programas de
Estudio”. Participaron:
• Confederación de maestros
urbanos (CTEUB)
• Confederación de maestros
rurales (CONMERB)
Tercera
Etapa
2022
Talleres de Evaluación,
diagnóstico de los currículos
educativos vigentes y
elaboración de propuestas.
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Quiénes formaron parte
del proceso de
actualización del Currículo?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
01
02
03
04
05
06
07
Padres y
madres de
familia
Maestras y
maestros
del SEP
Ministerios e
instituciones
públicas y
privadas
Organizaciones
sociales
Asamblea
Legislativa
Universidades
públicas y
privadas
Estudiantes,
ganadores
olimpistas
PROTAGONISTAS
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Qué aportes se recibieron
para la actualización
curricular?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
APORTES EN LA ACTUALIZACIÓN
Detalle Total
Instituciones invitadas 75
Reuniones desarrolladas 63
Aportes enviados por instituciones 22
Aportes recibidos en línea 226
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Qué documentos se
elaboraron en la
actualización curricular?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Currículos
Actualizados
Subsistema de
Educación
Regular
7
Subsistema de
Educación Superior
de Formación
Profesional
6
Subsistema de
Educación Alternativa
y Especial
13
• Currículo Base
• Planes y Programas de Estudio
• Lineamientos Curriculares
• Planes y Programas de
Transitabilidad
26
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Cuáles son las principales
novedades y cambios
estructurales?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
PRINCIPALES
NOVEDADES
Se incorporaron contenidos como:
- “Las olas del feminismo” – Cs. Sociales 4to de Sec. (pág. 75)
- “Despatriarcalización” - Cs. Sociales 4to de Sec. (pág. 75)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
PRINCIPALES
NOVEDADES
Se incorporaron contenidos como:
- “La entrevista: compresión lectora y producción escrita.
Comunicación y Lenguajes 5to de Primaria.” (pág. 84)
- “Presentación de principales escritores bolivianos y lectura de
sus obras cortas.” Comunicación y Lenguajes – Sec. (pág. 52)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
PRINCIPALES
NOVEDADES
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron contenidos como:
- “Gestión integral de los residuos orgánicos e inorgánicos en el
cuidado y protección de la Madre Tierra y sus sistemas de
vida.” Cs Naturales 6to de Primaria. (pág. 99)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
PRINCIPALES
NOVEDADES
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron entre los perfiles:
- “Aplica la matemática en la elaboración de proyectos
socioproductivos.” Matemática 4to de Secundaria. (pág. 11)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
PRINCIPALES
NOVEDADES
Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y
Biología (herramientas para Educación Superior)
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron contenidos como:
- “Electrodinámica en los procesos productivos de la región.”
Física 6to de Secundaria. (pág. 33)
- “Obtención del alcohol a partir de la fermentación de
sustancias.” Química 6to de secundaria (pág. 38)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología
PRINCIPALES
NOVEDADES
Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y
Biología (herramientas para Educación Superior)
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron contenidos como:
- “Producción de conocimientos a través de la investigación.”
Cosmos y Pensamiento 6to de Secundaria. (pág. 108)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología
Lengua Originaria - Lengua Extranjera
PRINCIPALES
NOVEDADES
Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y
Biología (herramientas para Educación Superior)
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron en los perfiles:
- “Se comunica de manera dialógica en situaciones reales de uso
de la lengua originaria desarrollando los saberes y
conocimientos del contexto.” 2do de Secundaria (Pág. 15)
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Claridad en la estructura curricular:
Objetivos Holísticos y Perfiles de Salida por nivel
Planificación en línea y currículos armonizados
Depuración de repeticiones y duplicidades
Reorientación de enfoques: Historia, Filosofías,
Física , Química, Biología
Método flexible de lectoescritura
CAMBIOS
ESTRUCTURALES
En Educación Regular
Re organización del BTH: Carreras y programas /
Nuevo Reglamento
Priorización de contenidos
Énfasis en caligrafía, ortografía y sintaxis. Tareas
manuscritas, breves y permanentes.
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Cómo llegamos hasta el
proceso de actualización
curricular?
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
2020
2021
RM
de
aprobación
Capacitación
a Maestras/os
2023
IMPLEMENTACIÓN
2022
Documentos
curriculares
actualizados
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Horario LUNES MARTES
Mañana Planilla de registro de datos
Diapositiva 1
- Elaboramos posibles preguntas acerca
de la diapositiva
Organización y división de grupos por
subsistema y nivel
Diapositiva 2
- Elaboramos posibles preguntas acerca
de la diapositiva
- Revisamos los documentos fuente.
Diapositiva 3
Plenaria por mesa
- Intercambiamos y respondemos las
preguntas y respuestas
Aspectos organizativos para los talleres de
socialización
- Mentimeter
- Grupos asignados (dar a conocer las sedes)
Orientaciones administrativas
- Planillas
- Desplazamientos
Tarde Diapositiva 3
- Elaboramos posibles preguntas acerca
de la diapositiva
- Revisamos los documentos fuente.
Taller de Inducción a Facilitadores
Horario
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
HORAS
(Oriente)
HORAS
(Occidente)
ACTIVIDAD
De 7:00 a
7:30 am
De 8:00 a 8:30
am
Registro de participantes
• Firma planilla de entrega de material
De 7:30 a
8:00 am
De 8:30 a 9:00
am
Acto de inauguración (Solo sedes pequeñas < 400 personas)
Explicación de Metodología (Presentación 1)
Organización de mesas de trabajo
De 8:00 a
9:30 am
De 9:00 a
10:30 am
Presentación de Lineamientos curriculares por subsistemas (Presentación 2)
Interacción con participantes (Pregunta interactiva)
De 9:30 a
12:00
De 11:00 a
13:00
Presentación de Estructura de los planes y programas (Presentación 3)
(1 inicial,1 primaria, 4 secundaria,1 alternativa 1 especial)
Interacción con participantes
• Pregunta interactiva
• Valoración interactiva del taller
Horario de
Taller de Socialización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
Luis Escalona
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
guadalupe123456
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
S N High School
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje UNESR
Comunidades Virtuales de Aprendizaje UNESRComunidades Virtuales de Aprendizaje UNESR
Comunidades Virtuales de Aprendizaje UNESR
Emelys Rukoz
 
Nueva ley de Educacion Bolivia
Nueva ley de Educacion BoliviaNueva ley de Educacion Bolivia
Nueva ley de Educacion Bolivia
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.FDTEUSC
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
Rosario Flores
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestrasFDTEUSC
 
campos de saberes y conocimientos
campos de saberes y conocimientoscampos de saberes y conocimientos
campos de saberes y conocimientos
ConstoRApazaLarico
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)FDTEUSC
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 
La importancia del proceso de enseñanza-aprendizaje
La importancia del proceso de  enseñanza-aprendizajeLa importancia del proceso de  enseñanza-aprendizaje
La importancia del proceso de enseñanza-aprendizaje
ANGELARACHELLVENEGAS
 
Vida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorioVida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorionildagd
 
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo BolivarianoFundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivarianoedadmediagrupo2
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniajoseescobar7
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacion
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacionPrograma proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacion
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacionjoseescobar7
 
Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...
Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...
Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...
MaraMedina65
 
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.pptPRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
MaradelRosarioViscar
 

La actualidad más candente (20)

Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje UNESR
Comunidades Virtuales de Aprendizaje UNESRComunidades Virtuales de Aprendizaje UNESR
Comunidades Virtuales de Aprendizaje UNESR
 
Nueva ley de Educacion Bolivia
Nueva ley de Educacion BoliviaNueva ley de Educacion Bolivia
Nueva ley de Educacion Bolivia
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
 
campos de saberes y conocimientos
campos de saberes y conocimientoscampos de saberes y conocimientos
campos de saberes y conocimientos
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
 
La importancia del proceso de enseñanza-aprendizaje
La importancia del proceso de  enseñanza-aprendizajeLa importancia del proceso de  enseñanza-aprendizaje
La importancia del proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Vida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorioVida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorio
 
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo BolivarianoFundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
Fundamentos Filosoficos del Curriculo Bolivariano
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacion
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacionPrograma proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacion
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania agroalimentacion
 
Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...
Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...
Estructura de la unidad curricular Lenguaje y comunicación Trayecto inicial M...
 
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.pptPRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
 

Similar a Actualización curricular.pptx

1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx
NelyAguado
 
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 2023
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 20231 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 2023
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 2023
SoniaElizabethPedraz
 
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...Jorge Mora Alfaro
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
beatrizalvarez001
 
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEAGUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
Luis Angel
 
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Jennifer Tatiana Parra Restrepo
 
Por un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoPor un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoRuth Forero
 
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
JhonChinchay1
 
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
Luis Angel
 
Florencio Luengo
Florencio LuengoFlorencio Luengo
PAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdf
PAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdfPAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdf
PAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdf
Victor Villamizar
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
mcasazza
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DiegoVzquez68
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdfcalendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
JosGregorioBolvarFlo
 
crpa1111.pptx
crpa1111.pptxcrpa1111.pptx
crpa1111.pptx
JoseSuarez567239
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
victor pilco
 
PLANES Y PROGRAMAS.pdf
PLANES Y PROGRAMAS.pdfPLANES Y PROGRAMAS.pdf
PLANES Y PROGRAMAS.pdf
DanielitoHumaza
 
Apuntes módulo 1
Apuntes módulo 1Apuntes módulo 1
Apuntes módulo 1
perli8
 
3_inicial_PAT_PDC.pptx
3_inicial_PAT_PDC.pptx3_inicial_PAT_PDC.pptx
3_inicial_PAT_PDC.pptx
NELSONGUTIERREZRIVAS
 

Similar a Actualización curricular.pptx (20)

1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR.pptx
 
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 2023
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 20231 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 2023
1 ACTUALIZACIÓN CURRICULAR (2).pptx en la gestion 2023
 
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
 
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEAGUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
 
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
 
Por un mundo mas diverso
Por un mundo mas diversoPor un mundo mas diverso
Por un mundo mas diverso
 
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
 
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
 
Florencio Luengo
Florencio LuengoFlorencio Luengo
Florencio Luengo
 
PAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdf
PAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdfPAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdf
PAC UBV integracion socioeducativa 2021.pdf
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdfcalendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
 
crpa1111.pptx
crpa1111.pptxcrpa1111.pptx
crpa1111.pptx
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
 
PLANES Y PROGRAMAS.pdf
PLANES Y PROGRAMAS.pdfPLANES Y PROGRAMAS.pdf
PLANES Y PROGRAMAS.pdf
 
Apuntes módulo 1
Apuntes módulo 1Apuntes módulo 1
Apuntes módulo 1
 
3_inicial_PAT_PDC.pptx
3_inicial_PAT_PDC.pptx3_inicial_PAT_PDC.pptx
3_inicial_PAT_PDC.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actualización curricular.pptx

  • 1.
  • 2. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Por qué actualizar el Currículo del Sistema Educativo Plurinacional?
  • 3. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Nuevo contexto: social, cultural, educativo 2020 Bolivia 2025: Primero la Educación 2022 - 2025 2da. Etapa de implementación del MESCP Pérdida de aprendizajes y habilidades socio emocionales Interrupción democrática con clausura de la gestión escolar Limitaciones de acceso y recursos digitales para procesos educativos Aplicación gradual del MESCP Pandemia COVID 19 Recuperación del Derecho a la Educación
  • 4. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Cuál fue el proceso de actualización del Currículo del SEP?
  • 5. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Primera Etapa 2020 6to Encuentro Pedagógico del Sistema Educativo Plurinacional en la ciudad de La Paz. 2021 Segunda Etapa “Encuentros especializados para el reajuste de los Programas de Estudio”. Participaron: • Confederación de maestros urbanos (CTEUB) • Confederación de maestros rurales (CONMERB) Tercera Etapa 2022 Talleres de Evaluación, diagnóstico de los currículos educativos vigentes y elaboración de propuestas.
  • 6. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Quiénes formaron parte del proceso de actualización del Currículo?
  • 7. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 01 02 03 04 05 06 07 Padres y madres de familia Maestras y maestros del SEP Ministerios e instituciones públicas y privadas Organizaciones sociales Asamblea Legislativa Universidades públicas y privadas Estudiantes, ganadores olimpistas PROTAGONISTAS
  • 8. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Qué aportes se recibieron para la actualización curricular?
  • 9. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES APORTES EN LA ACTUALIZACIÓN Detalle Total Instituciones invitadas 75 Reuniones desarrolladas 63 Aportes enviados por instituciones 22 Aportes recibidos en línea 226
  • 10. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Qué documentos se elaboraron en la actualización curricular?
  • 11. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Currículos Actualizados Subsistema de Educación Regular 7 Subsistema de Educación Superior de Formación Profesional 6 Subsistema de Educación Alternativa y Especial 13 • Currículo Base • Planes y Programas de Estudio • Lineamientos Curriculares • Planes y Programas de Transitabilidad 26
  • 12. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Cuáles son las principales novedades y cambios estructurales?
  • 13. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia PRINCIPALES NOVEDADES Se incorporaron contenidos como: - “Las olas del feminismo” – Cs. Sociales 4to de Sec. (pág. 75) - “Despatriarcalización” - Cs. Sociales 4to de Sec. (pág. 75)
  • 14. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia Lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, en todos los niveles PRINCIPALES NOVEDADES Se incorporaron contenidos como: - “La entrevista: compresión lectora y producción escrita. Comunicación y Lenguajes 5to de Primaria.” (pág. 84) - “Presentación de principales escritores bolivianos y lectura de sus obras cortas.” Comunicación y Lenguajes – Sec. (pág. 52)
  • 15. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia Lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, en todos los niveles PRINCIPALES NOVEDADES Convivencia armónica con la Madre Tierra Se incorporaron contenidos como: - “Gestión integral de los residuos orgánicos e inorgánicos en el cuidado y protección de la Madre Tierra y sus sistemas de vida.” Cs Naturales 6to de Primaria. (pág. 99)
  • 16. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia Lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, en todos los niveles Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías PRINCIPALES NOVEDADES Convivencia armónica con la Madre Tierra Se incorporaron entre los perfiles: - “Aplica la matemática en la elaboración de proyectos socioproductivos.” Matemática 4to de Secundaria. (pág. 11)
  • 17. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia Lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, en todos los niveles Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías PRINCIPALES NOVEDADES Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y Biología (herramientas para Educación Superior) Convivencia armónica con la Madre Tierra Se incorporaron contenidos como: - “Electrodinámica en los procesos productivos de la región.” Física 6to de Secundaria. (pág. 33) - “Obtención del alcohol a partir de la fermentación de sustancias.” Química 6to de secundaria (pág. 38)
  • 18. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia Lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, en todos los niveles Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología PRINCIPALES NOVEDADES Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y Biología (herramientas para Educación Superior) Convivencia armónica con la Madre Tierra Se incorporaron contenidos como: - “Producción de conocimientos a través de la investigación.” Cosmos y Pensamiento 6to de Secundaria. (pág. 108)
  • 19. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Despatriarcalización y lucha contra la violencia Lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, en todos los niveles Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología Lengua Originaria - Lengua Extranjera PRINCIPALES NOVEDADES Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y Biología (herramientas para Educación Superior) Convivencia armónica con la Madre Tierra Se incorporaron en los perfiles: - “Se comunica de manera dialógica en situaciones reales de uso de la lengua originaria desarrollando los saberes y conocimientos del contexto.” 2do de Secundaria (Pág. 15)
  • 20. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Claridad en la estructura curricular: Objetivos Holísticos y Perfiles de Salida por nivel Planificación en línea y currículos armonizados Depuración de repeticiones y duplicidades Reorientación de enfoques: Historia, Filosofías, Física , Química, Biología Método flexible de lectoescritura CAMBIOS ESTRUCTURALES En Educación Regular Re organización del BTH: Carreras y programas / Nuevo Reglamento Priorización de contenidos Énfasis en caligrafía, ortografía y sintaxis. Tareas manuscritas, breves y permanentes.
  • 21. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ¿Cómo llegamos hasta el proceso de actualización curricular?
  • 22. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 2020 2021 RM de aprobación Capacitación a Maestras/os 2023 IMPLEMENTACIÓN 2022 Documentos curriculares actualizados
  • 23.
  • 24. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Horario LUNES MARTES Mañana Planilla de registro de datos Diapositiva 1 - Elaboramos posibles preguntas acerca de la diapositiva Organización y división de grupos por subsistema y nivel Diapositiva 2 - Elaboramos posibles preguntas acerca de la diapositiva - Revisamos los documentos fuente. Diapositiva 3 Plenaria por mesa - Intercambiamos y respondemos las preguntas y respuestas Aspectos organizativos para los talleres de socialización - Mentimeter - Grupos asignados (dar a conocer las sedes) Orientaciones administrativas - Planillas - Desplazamientos Tarde Diapositiva 3 - Elaboramos posibles preguntas acerca de la diapositiva - Revisamos los documentos fuente. Taller de Inducción a Facilitadores Horario
  • 25. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES HORAS (Oriente) HORAS (Occidente) ACTIVIDAD De 7:00 a 7:30 am De 8:00 a 8:30 am Registro de participantes • Firma planilla de entrega de material De 7:30 a 8:00 am De 8:30 a 9:00 am Acto de inauguración (Solo sedes pequeñas < 400 personas) Explicación de Metodología (Presentación 1) Organización de mesas de trabajo De 8:00 a 9:30 am De 9:00 a 10:30 am Presentación de Lineamientos curriculares por subsistemas (Presentación 2) Interacción con participantes (Pregunta interactiva) De 9:30 a 12:00 De 11:00 a 13:00 Presentación de Estructura de los planes y programas (Presentación 3) (1 inicial,1 primaria, 4 secundaria,1 alternativa 1 especial) Interacción con participantes • Pregunta interactiva • Valoración interactiva del taller Horario de Taller de Socialización