SlideShare una empresa de Scribd logo
Consto R. Apaza Larico
2022
PSP
Planificación
FORMULACIÓN DEL OBJETIVO HOLÍSTICO DEL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO:
OBJETIVO
HOLÍSTICO DEL
PLAN ANUAL
TRIMESTRALIZADO
SENTIDO DEL CAMPO
COSMOS Y PENSAMIENTO :
Descolonización de las
estructuras.
SENTIDO DEL CAMPO
COMUNIDAD Y SOCIEDAD :
Convivencia comunitaria
entre el ser humano, la
naturaleza y el cosmos.
SENTIDO DEL CAMPO VIDA
TIERRA Y TERRITORIO :
Preservación y respeto a la
vida de los seres humanos y
la naturaleza.
SENTIDO DEL CAMPO
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
PRODUCCIÓN : Desarrollo de
las vocaciones y
potencialidades productivas
con respeto a la Madre Tierra.
ELEMENTOS DEL PSP
(OBJETIVO
Plan de acción)
CURRÍCULO BASE
(Problemáticas,
Fundamentos del CB…)
OBJETIVOS DEL
CURRICULO
REGIONALIZADO
(Sentido)
El Objetivo Holístico Anual es para todos los
años de escolaridad de 1º a 6º Año de Educación
Secundaria Comunitaria Productiva
• El sentido de los campos de saberes y conocimientos.
• El sentido del currículo regionalizado
• El objetivo y el Plan de Acción del PSP
(HACER) Promovemos las capacidades y cualidades del
estudiantes en el consumo de la quinua como alimento
sustentable (SABER) a través de la descolonización, convivencia
comunitaria con la madre tierra preservando la vida y desarrollando
las vocaciones y potencialidades productivas con el uso de la lengua
originaria de la región (SER) en el marco de relaciones
respetuosas entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos
(DECIDIR) para una vida sana y saludable de la comunidad
educativa.
EJEMPLO 1: FORMULACIÓN DEL OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL
b) Formulamos los OBJETIVOS HOLÍSTICOS PARA CADA TRIMESTRE
derivando del objetivo holístico anual y tomando en cuenta los elementos del
PSP (Actividades del Plan de Acción).
OBJETIVO HOLÍSTICO
DEL PLAN ANUAL
TRIMESTRALIZADO
OBJETIVO
HOLÍSTICO DE
PRIMER TRIMESTRE
Elementos del PSP
(ACTIVIDADES DEL
PLAN DE ACCIÓN)
OBJETIVO HOLÍSTICO
DE SEGUNDO
TRIMESTRE
OBJETIVO
HOLÍSTICO DE
TERCER TRIMESTRE
Los Objetivos Holísticos Trimestrales se formula para todos los años de
escolaridad de 1º a 6º Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva
contextualizando con los objetivos del Programa de Estudio correspondiente,
Selección de los contenidos de los Programas de
Estudio del CURRÍCULO BASE y del CURRÍCULO
REGIONALIZADO
Articulación e Integración del Currículo
Base (CB) con el Currículo Regionalizado
(CR) en la Organización de Contenidos
por Campos y Bimestres.
La lectura del esquema se lo debe realizar
empezando de ambos extremos, el izquierdo
pertenece al currículo base y el derecho al currículo
regionalizado
26/11/2022 8
Articulación del Currículo Base y Currículo
Regionalizado
Currículo Base
Campos de saberes y
conocimientos
Cosmos y pensamiento
Comunidad y Sociedad
Ciencia Tecnología y Producción
Vida Tierra y Territorio
C. R. Aymara
Áreas Curriculares
(Ámbito Curricular)
Educación para la formación de
la persona
Educación para la vida en
comunidad
Educación para la
transformación del mundo
Educación para la comprensión
del mundo
COSMOVISIÓN
E
IDENTIDAD
MUNDO
NATURAL
MUNDO
ESPIRITUAL
EDUC.
FORMACIÓN
DE
LA
PERSONA
EDUCACIÓN
PARA
LA
VIDA
EN
COMUNIDAD
EDUCACIÓN
PARA
TRANSFORM.
EL
MUNDO
EDUCACIÓN
PARA
COMPRENDER
EL
MUNDO
COSMOS
Y
PENSAMIENTO
COMUNIDAD
Y
SOCIEDAD
VIDA,
TIERRA
TERRITORIO
CIENCIA
TECNOLOGÍA
Y
PRODUCCIÓN
DESCOLONIZADORA,
COMUNITARIA,
INTRA-
INTERCULTURAL
PLURILINGÜE,
PRODUCTIVA
,
CIENTÍFICA,
TÉCNICA-TECNOLÓGICA
P EA CSC AC EO PO
EJES
ARTICULADORES
(EDUCACIÓN
PARA
LA
PRODUCCIÓN,
EDUC.
EN
CONVIVEN.
CON
LA
MADRE
TERRA,
EDUC.
EN
VALORES
SOCIOCOMUNITARIO
Y
EDUCACIÓN
INTRA-INTER.
PLURILINGUE)
PRODUCTIVO
SOCIOCOMUNITARIO
ME
MUSICA-DANZA-JUEG
SIMBOLOGÍA
PRINC. Y VALORES
RELIGIOSIDAD
MITOS E HISTORIA
GOB. Y ORG. COM.
COMUNICACIÓN
JUSTICIA
TERRITORIO
ESPACIO
NATURALEZA
SALUD Y MEDICINA
TECNOLOGÍA
CALCULO Y EST.
PRODUCCIÓN
ARTES
FILOSOFÍA Y COSM.
ESPIRITUAL. Y REL.
COMUN. Y LENGUAS
EDUC. ARTISTICA
EDUC. FÍSICA Y DEP.
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS NATURLES
MATEMATICA
TÉC. TECNOLÓGICA
TC
AC
Currículo
Regionalizado Aymara
ARTICULACION DE LOS CONTENIDOS
CONTENIDOS DEL CURRICULO BASE
ESTADÍSTICA APLICADA: ACTIVIDADES
SOCIOPRODUCTIVAS
• Datos análisis, representación gráfica
e interpretación.
• Manejo de software SPSS, GRAPHER,
MATLAB y otros.
TRIGONOMETRÍA Y EL SABER
CULTURAL
• Resolución de triángulos rectángulos
• Resolución de triángulos oblicuángulos
en la construcción de estructuras.
• Medición de distancias y el cálculo
de áreas
• Trigonometría y su aplicación en la
Geografía
MODELIZACIÓN TRIGONOMÉTRICA
EN LA CIENCIA
• La Acústica, las ondas, su representación
gráfica y aplicación tecnológica
• Radio, televisión, micro ondas (sistemas
de telecomunicación).
CURRICULO BASE – CURRICULO REGIONALIZADO
ESTADÍSTICA APLICADA: ACTIVIDADES
SOCIOPRODUCTIVAS
• Datos análisis, representación gráfica
e interpretación.
• Manejo de software SPSS, GRAPHER,
MATLAB y otros.
TRIGONOMETRÍA Y EL SABER
CULTURAL
• Resolución de triángulos rectángulos
• Resolución de triángulos oblicuángulos en la construcción de
estructuras.
• Medición de distancias y el cálculo de áreas
• Sistema de medida: Pasos, brazadas, manos.
• Medida de superficie: ipiguasu (ancho), ipimi (estrecho),
• Trigonometría y su aplicación en la
Geografía
• Figuras y cuerpos geométricos en las mascaras, tejidos,
herramientas, cerámicas.
MODELIZACIÓN TRIGONOMÉTRICA
EN LA CIENCIA
• La Acústica, las ondas, su representación
gráfica y aplicación tecnológica
• Radio, televisión, micro ondas (sistemas
de telecomunicación).
UNA VEZ REALIZADO TODO ESTE PROCESO, NUESTRA PLANIFICACIÓN PODRÍA QUEDAR MÁS O MENOS ASÍ…
El sentido de los campos
El proceso pedagógico se realiza con sentido del Campo; es decir, en
los discursos, las interrelaciones, las acciones, los contenidos, manejo
de materiales y todo lo que tienen que ver con el proceso educativo
se efectiviza o concretiza no al margen del significado del Campo,
sino que todo lo anterior se realiza poniendo en práctica qué significa
el Campo.
Los ejes articuladores:
1. Educación Intracultural, intercultural y plurilingüe
2. Educación para la producción
3. Educación en valores sociocomunitarios
4. Educación en convivencia con la madre tierra y salud comunitaria
Campo de Saberes Sentido de Campo
Vida Tierra y Territorio
(Ciencias Naturales Biología, Física y
Química )
Recuperación del sentido de la vida y orientada a una relación
armónica y complementaria con la naturaleza, evitando la
tendencia destructiva del actual modo de vida capitalista
globalizado.
Ciencia Tecnología y Producción
(Matemática y Técnica Tecnológica
General, TTE)
Romper la dependencia económica, intentando adaptar,
potenciar y producir tecnologías propias y usos aplicados desde
nuestra realidad.
Comunidad y Sociedad
(Comunicación y lenguajes, Ciencias
sociales, Historia, Geografía, Educación
Cívica, Artes plásticas y visuales, Educación
musical y Ed. Física y deportes)
Recuperar la vida comunitaria y sus valores para contrarrestar la
tendencia individualista, de carácter autodestructivo, de crisis de
valores y violencia de la sociedad actual.
Cosmos y pensamiento
(Cosmovisiones y filosofía, Psicología,
Valores Espiritualidad y religiones)
Descolonización de la mentalidad colonizada incorporando una
visión intercultural de mutuo aprendizaje entre distintas
cosmovisiones y formas de comprender la espiritualidad.
El significado de los campos de saberes y conocimientos
Campos Sentido de campo Áreas Componentes
de áreas
Enfoques
Cosmos y
pensamiento
Transformación de la
mentalidad colonial
a partir de la visión
intercultural y de
mutuo aprendizaje
entre distintas
formas de
comprender la vida
Saberes y
conocimientos
cosmovisiones,
filosofía y psicología
Saberes y
conocimientos
Dialógico intra
intercultural
Cosmovisiones
Filosofía
Psicología
Valores,
espiritualidad y
religiones
Valores
Espiritualidades
Religiones
ESTRUCTURA DE LA VISIÓN DE LOS CAMPOS Y EL ENFOQUE DE LAS ÁREAS
Vida tierra y
Territorio
Desarrollo de una
sociedad orientada a la
relación armónica con la
Madre Tierra.
Ciencias naturales
C. N. Biología
Respetar y preservar
la vida con salud
ambiental
Física
Química
Ciencia
Tecnología
y
Producción
Superación de la
dependencia económica
a partir de la generación
de tecnología propia
Matemática
Aritmética
Aplicativo y
transformador
Geometría
Álgebra
Cálculo
Estadística
Técnica tecnológica
Formación técnica
tecnológica general
y especializada
Productivo,
tecnológico, de
emprendimiento
comunitario y socio
ambiental
Campos Sentido de
campo
Áreas Componentes
de áreas
Enfoques
Comunidad
y Sociedad
Recuperación del
sentido comunitario
de la vida
Comunicación y
lenguajes
Comunicación Comunicativo
dialógico y textual
Literatura
Lingüística
Psicolingüística
Sociolingüística
Pragmática
Semiótica
Ciencias sociales Historia Descolonizador,
crítico y propositivo
Geografía
Antropología
Sociología
Economía-política
Ciencia Política
Educación Cívica
Artes plásticas y
visuales
Dibujo artístico Vivencial, expresivo y
creativo
Pintura artística
Modelado
Dibujo técnico
Arte originario
Educación musical Expresión vocal y canto Creatividad,
improvisación y
expresividad
Expresión instrumental
Teoría y lenguaje musical
Educación física y
deportes
Educación física Desarrollo corporal
integral holístico
Actividades deportivas
Actividades recreativas
Campos Sentido de campo Áreas Componentes
de áreas
Enfoques
• .- (Perfil de salida de la y el estudiante de inicial en familia comunitaria escolarizada). Son
las capacidades, cualidades y potencialidades desarrolladas por las niñas y los niños al
finalizar el primer y segundo año de escolaridad de manera que les facilite dar continuidad a
los procesos de aprendizaje sistemático y enfrentar los requerimientos del siguiente nivel
educativo.
• .- (Perfil de salida de Educación Primaria Comunitaria Vocacional). Es la descripción
concreta de las capacidades, cualidades y potencialidades que las y los estudiantes deben
haber alcanzado al finalizar la gestión para poder ser promovidos al siguiente año de
escolaridad y se constituyen en el orientador y referente de los procesos de elaboración del
Plan Anual Trimestralizado, de los Planes de Desarrollo Curricular y de los procesos
permanentes de evaluación.
• (Educación Secundaria Comunitaria Productiva).
• I. Está orientada a la formación Técnico Humanística, articulando de forma
gradual y complementaria los ámbitos científico, técnico, tecnológico,
humanístico y artístico con las actividades productivas, potenciando la
formación en las ciencias y vocaciones orientadas a la transformación de la
matriz productiva. Este nivel de formación tiene seis años de duración y culmina
con el Bachillerato Técnico Humanístico.
• II. La Formación Técnica Tecnológica en Educación Secundaria Comunitaria
Productiva comprende dos espacios formativos general y especializado
campos de saberes y conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas
erikssen7
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULARPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
Lisandrovelasquez
 
Ejes articuladores
Ejes articuladoresEjes articuladores
Ejes articuladores
KatherineAyalaToledo
 
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
S N High School
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)FDTEUSC
 
CUADERNO 1 DE LATERCERA FASE
CUADERNO 1 DE LATERCERA FASECUADERNO 1 DE LATERCERA FASE
CUADERNO 1 DE LATERCERA FASE
Pedro Castro Ustarez
 
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
Luis Angel
 
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de BoliviaCurriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de BoliviaRamiro Aduviri Velasco
 
02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx
02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx
02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx
WendyPerezH
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Albina Calizaya Condori
 
Planes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdf
Planes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdfPlanes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdf
Planes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdf
ReyOrdoOrella
 
Vida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorioVida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorionildagd
 
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdfEXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
LuisALbertoSejasAgui
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
Rosario Flores
 
GESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULARGESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULAR
unidad educativa franz tamayo
 
Vida tierra y territorio
Vida tierra y territorioVida tierra y territorio
Vida tierra y territorio
Wences Lao Quispe
 
Guia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planesGuia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planes
CONDORI ELOY
 
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓNUNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MAGI CHIPANA
 
Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)
Belarmino Cutipa
 

La actualidad más candente (20)

Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULARPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
 
Ejes articuladores
Ejes articuladoresEjes articuladores
Ejes articuladores
 
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
 
CUADERNO 1 DE LATERCERA FASE
CUADERNO 1 DE LATERCERA FASECUADERNO 1 DE LATERCERA FASE
CUADERNO 1 DE LATERCERA FASE
 
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
 
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de BoliviaCurriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
 
02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx
02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx
02 Lineamientos-curriculares 2023.pptx
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
 
Planes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdf
Planes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdfPlanes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdf
Planes y programas - Nivel Secundaria [2023].pdf
 
Vida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorioVida, Tierra y territorio
Vida, Tierra y territorio
 
Ley 070
Ley 070Ley 070
Ley 070
 
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdfEXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
 
GESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULARGESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULAR
 
Vida tierra y territorio
Vida tierra y territorioVida tierra y territorio
Vida tierra y territorio
 
Guia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planesGuia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planes
 
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓNUNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE FORMACI´N 7 PROFOCOM MINISTERIO DE EDUCACIÓN
 
Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)
 

Similar a campos de saberes y conocimientos

Plan de desarrollo curricular.ppt
Plan de desarrollo curricular.pptPlan de desarrollo curricular.ppt
Plan de desarrollo curricular.ppt
carlosbelloayaviri
 
ANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptx
ANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptxANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptx
ANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptx
JuanSandoval295270
 
Proyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyjProyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyj
Marcela Alejandra Lisowyj
 
PLAN ANUAL 2020 EDUCACION PRIMARIA-convertido.docx
PLAN ANUAL 2020 EDUCACION  PRIMARIA-convertido.docxPLAN ANUAL 2020 EDUCACION  PRIMARIA-convertido.docx
PLAN ANUAL 2020 EDUCACION PRIMARIA-convertido.docx
ElsaBarrenechea
 
Currículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática EscolarCurrículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática Escolar
arrelucea
 
P.D.C. 2023 JULIO.docx
P.D.C. 2023  JULIO.docxP.D.C. 2023  JULIO.docx
P.D.C. 2023 JULIO.docx
ISRAELITOSUXOHUARINA
 
Plan anual 2020 educacion primaria BOLIVIA
Plan anual 2020 educacion  primaria BOLIVIAPlan anual 2020 educacion  primaria BOLIVIA
Plan anual 2020 educacion primaria BOLIVIA
José Manuel Alvarez Ayala
 
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp0101planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
Pedro Luis Fernandez Rodriguez
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELO
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELOESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELO
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELO
wilfredo-rojas-guzman
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
ssusera2610f
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
cpramonlaza
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
cpramonlaza
 
Programación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimosProgramación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimos
cpramonlaza
 
Area de matematica
Area de matematicaArea de matematica
Area de matematicaFDTEUSC
 
Diseño Curricular Regional EBR
Diseño Curricular Regional EBRDiseño Curricular Regional EBR
Diseño Curricular Regional EBR
SAAGAR SYSTEM
 
Área de matemática
Área de matemáticaÁrea de matemática
Área de matemáticaFDTEUSC
 
presentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacion
presentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacionpresentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacion
presentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacion
JuanPedroLimachi
 

Similar a campos de saberes y conocimientos (20)

OEGG
OEGGOEGG
OEGG
 
Plan de desarrollo curricular.ppt
Plan de desarrollo curricular.pptPlan de desarrollo curricular.ppt
Plan de desarrollo curricular.ppt
 
ANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptx
ANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptxANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptx
ANALISIS Y REVEISION DIDÁCTICA PEC I-1.pptx
 
Proyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyjProyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyj
 
Pca 5to año
Pca 5to añoPca 5to año
Pca 5to año
 
PresentacióN De Camina
PresentacióN De CaminaPresentacióN De Camina
PresentacióN De Camina
 
PLAN ANUAL 2020 EDUCACION PRIMARIA-convertido.docx
PLAN ANUAL 2020 EDUCACION  PRIMARIA-convertido.docxPLAN ANUAL 2020 EDUCACION  PRIMARIA-convertido.docx
PLAN ANUAL 2020 EDUCACION PRIMARIA-convertido.docx
 
Currículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática EscolarCurrículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática Escolar
 
P.D.C. 2023 JULIO.docx
P.D.C. 2023  JULIO.docxP.D.C. 2023  JULIO.docx
P.D.C. 2023 JULIO.docx
 
Plan anual 2020 educacion primaria BOLIVIA
Plan anual 2020 educacion  primaria BOLIVIAPlan anual 2020 educacion  primaria BOLIVIA
Plan anual 2020 educacion primaria BOLIVIA
 
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp0101planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELO
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELOESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELO
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL NUEVO MODELO
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
 
Programación lomce 1º
Programación lomce 1ºProgramación lomce 1º
Programación lomce 1º
 
Programación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimosProgramación lomce 1º sin minimos
Programación lomce 1º sin minimos
 
Area de matematica
Area de matematicaArea de matematica
Area de matematica
 
Diseño Curricular Regional EBR
Diseño Curricular Regional EBRDiseño Curricular Regional EBR
Diseño Curricular Regional EBR
 
Área de matemática
Área de matemáticaÁrea de matemática
Área de matemática
 
presentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacion
presentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacionpresentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacion
presentacion cbba (1).pptx subsistema de la educacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

campos de saberes y conocimientos

  • 1. Consto R. Apaza Larico 2022
  • 3. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO HOLÍSTICO DEL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO: OBJETIVO HOLÍSTICO DEL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO SENTIDO DEL CAMPO COSMOS Y PENSAMIENTO : Descolonización de las estructuras. SENTIDO DEL CAMPO COMUNIDAD Y SOCIEDAD : Convivencia comunitaria entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos. SENTIDO DEL CAMPO VIDA TIERRA Y TERRITORIO : Preservación y respeto a la vida de los seres humanos y la naturaleza. SENTIDO DEL CAMPO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN : Desarrollo de las vocaciones y potencialidades productivas con respeto a la Madre Tierra. ELEMENTOS DEL PSP (OBJETIVO Plan de acción) CURRÍCULO BASE (Problemáticas, Fundamentos del CB…) OBJETIVOS DEL CURRICULO REGIONALIZADO (Sentido) El Objetivo Holístico Anual es para todos los años de escolaridad de 1º a 6º Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva
  • 4. • El sentido de los campos de saberes y conocimientos. • El sentido del currículo regionalizado • El objetivo y el Plan de Acción del PSP (HACER) Promovemos las capacidades y cualidades del estudiantes en el consumo de la quinua como alimento sustentable (SABER) a través de la descolonización, convivencia comunitaria con la madre tierra preservando la vida y desarrollando las vocaciones y potencialidades productivas con el uso de la lengua originaria de la región (SER) en el marco de relaciones respetuosas entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos (DECIDIR) para una vida sana y saludable de la comunidad educativa. EJEMPLO 1: FORMULACIÓN DEL OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL
  • 5. b) Formulamos los OBJETIVOS HOLÍSTICOS PARA CADA TRIMESTRE derivando del objetivo holístico anual y tomando en cuenta los elementos del PSP (Actividades del Plan de Acción). OBJETIVO HOLÍSTICO DEL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO OBJETIVO HOLÍSTICO DE PRIMER TRIMESTRE Elementos del PSP (ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN) OBJETIVO HOLÍSTICO DE SEGUNDO TRIMESTRE OBJETIVO HOLÍSTICO DE TERCER TRIMESTRE Los Objetivos Holísticos Trimestrales se formula para todos los años de escolaridad de 1º a 6º Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva contextualizando con los objetivos del Programa de Estudio correspondiente,
  • 6. Selección de los contenidos de los Programas de Estudio del CURRÍCULO BASE y del CURRÍCULO REGIONALIZADO
  • 7. Articulación e Integración del Currículo Base (CB) con el Currículo Regionalizado (CR) en la Organización de Contenidos por Campos y Bimestres. La lectura del esquema se lo debe realizar empezando de ambos extremos, el izquierdo pertenece al currículo base y el derecho al currículo regionalizado
  • 8. 26/11/2022 8 Articulación del Currículo Base y Currículo Regionalizado Currículo Base Campos de saberes y conocimientos Cosmos y pensamiento Comunidad y Sociedad Ciencia Tecnología y Producción Vida Tierra y Territorio C. R. Aymara Áreas Curriculares (Ámbito Curricular) Educación para la formación de la persona Educación para la vida en comunidad Educación para la transformación del mundo Educación para la comprensión del mundo
  • 9. COSMOVISIÓN E IDENTIDAD MUNDO NATURAL MUNDO ESPIRITUAL EDUC. FORMACIÓN DE LA PERSONA EDUCACIÓN PARA LA VIDA EN COMUNIDAD EDUCACIÓN PARA TRANSFORM. EL MUNDO EDUCACIÓN PARA COMPRENDER EL MUNDO COSMOS Y PENSAMIENTO COMUNIDAD Y SOCIEDAD VIDA, TIERRA TERRITORIO CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DESCOLONIZADORA, COMUNITARIA, INTRA- INTERCULTURAL PLURILINGÜE, PRODUCTIVA , CIENTÍFICA, TÉCNICA-TECNOLÓGICA P EA CSC AC EO PO EJES ARTICULADORES (EDUCACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN, EDUC. EN CONVIVEN. CON LA MADRE TERRA, EDUC. EN VALORES SOCIOCOMUNITARIO Y EDUCACIÓN INTRA-INTER. PLURILINGUE) PRODUCTIVO SOCIOCOMUNITARIO ME MUSICA-DANZA-JUEG SIMBOLOGÍA PRINC. Y VALORES RELIGIOSIDAD MITOS E HISTORIA GOB. Y ORG. COM. COMUNICACIÓN JUSTICIA TERRITORIO ESPACIO NATURALEZA SALUD Y MEDICINA TECNOLOGÍA CALCULO Y EST. PRODUCCIÓN ARTES FILOSOFÍA Y COSM. ESPIRITUAL. Y REL. COMUN. Y LENGUAS EDUC. ARTISTICA EDUC. FÍSICA Y DEP. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURLES MATEMATICA TÉC. TECNOLÓGICA TC AC Currículo Regionalizado Aymara
  • 10. ARTICULACION DE LOS CONTENIDOS CONTENIDOS DEL CURRICULO BASE ESTADÍSTICA APLICADA: ACTIVIDADES SOCIOPRODUCTIVAS • Datos análisis, representación gráfica e interpretación. • Manejo de software SPSS, GRAPHER, MATLAB y otros. TRIGONOMETRÍA Y EL SABER CULTURAL • Resolución de triángulos rectángulos • Resolución de triángulos oblicuángulos en la construcción de estructuras. • Medición de distancias y el cálculo de áreas • Trigonometría y su aplicación en la Geografía MODELIZACIÓN TRIGONOMÉTRICA EN LA CIENCIA • La Acústica, las ondas, su representación gráfica y aplicación tecnológica • Radio, televisión, micro ondas (sistemas de telecomunicación). CURRICULO BASE – CURRICULO REGIONALIZADO ESTADÍSTICA APLICADA: ACTIVIDADES SOCIOPRODUCTIVAS • Datos análisis, representación gráfica e interpretación. • Manejo de software SPSS, GRAPHER, MATLAB y otros. TRIGONOMETRÍA Y EL SABER CULTURAL • Resolución de triángulos rectángulos • Resolución de triángulos oblicuángulos en la construcción de estructuras. • Medición de distancias y el cálculo de áreas • Sistema de medida: Pasos, brazadas, manos. • Medida de superficie: ipiguasu (ancho), ipimi (estrecho), • Trigonometría y su aplicación en la Geografía • Figuras y cuerpos geométricos en las mascaras, tejidos, herramientas, cerámicas. MODELIZACIÓN TRIGONOMÉTRICA EN LA CIENCIA • La Acústica, las ondas, su representación gráfica y aplicación tecnológica • Radio, televisión, micro ondas (sistemas de telecomunicación).
  • 11. UNA VEZ REALIZADO TODO ESTE PROCESO, NUESTRA PLANIFICACIÓN PODRÍA QUEDAR MÁS O MENOS ASÍ…
  • 12. El sentido de los campos El proceso pedagógico se realiza con sentido del Campo; es decir, en los discursos, las interrelaciones, las acciones, los contenidos, manejo de materiales y todo lo que tienen que ver con el proceso educativo se efectiviza o concretiza no al margen del significado del Campo, sino que todo lo anterior se realiza poniendo en práctica qué significa el Campo. Los ejes articuladores: 1. Educación Intracultural, intercultural y plurilingüe 2. Educación para la producción 3. Educación en valores sociocomunitarios 4. Educación en convivencia con la madre tierra y salud comunitaria
  • 13. Campo de Saberes Sentido de Campo Vida Tierra y Territorio (Ciencias Naturales Biología, Física y Química ) Recuperación del sentido de la vida y orientada a una relación armónica y complementaria con la naturaleza, evitando la tendencia destructiva del actual modo de vida capitalista globalizado. Ciencia Tecnología y Producción (Matemática y Técnica Tecnológica General, TTE) Romper la dependencia económica, intentando adaptar, potenciar y producir tecnologías propias y usos aplicados desde nuestra realidad. Comunidad y Sociedad (Comunicación y lenguajes, Ciencias sociales, Historia, Geografía, Educación Cívica, Artes plásticas y visuales, Educación musical y Ed. Física y deportes) Recuperar la vida comunitaria y sus valores para contrarrestar la tendencia individualista, de carácter autodestructivo, de crisis de valores y violencia de la sociedad actual. Cosmos y pensamiento (Cosmovisiones y filosofía, Psicología, Valores Espiritualidad y religiones) Descolonización de la mentalidad colonizada incorporando una visión intercultural de mutuo aprendizaje entre distintas cosmovisiones y formas de comprender la espiritualidad. El significado de los campos de saberes y conocimientos
  • 14. Campos Sentido de campo Áreas Componentes de áreas Enfoques Cosmos y pensamiento Transformación de la mentalidad colonial a partir de la visión intercultural y de mutuo aprendizaje entre distintas formas de comprender la vida Saberes y conocimientos cosmovisiones, filosofía y psicología Saberes y conocimientos Dialógico intra intercultural Cosmovisiones Filosofía Psicología Valores, espiritualidad y religiones Valores Espiritualidades Religiones ESTRUCTURA DE LA VISIÓN DE LOS CAMPOS Y EL ENFOQUE DE LAS ÁREAS
  • 15. Vida tierra y Territorio Desarrollo de una sociedad orientada a la relación armónica con la Madre Tierra. Ciencias naturales C. N. Biología Respetar y preservar la vida con salud ambiental Física Química Ciencia Tecnología y Producción Superación de la dependencia económica a partir de la generación de tecnología propia Matemática Aritmética Aplicativo y transformador Geometría Álgebra Cálculo Estadística Técnica tecnológica Formación técnica tecnológica general y especializada Productivo, tecnológico, de emprendimiento comunitario y socio ambiental Campos Sentido de campo Áreas Componentes de áreas Enfoques
  • 16. Comunidad y Sociedad Recuperación del sentido comunitario de la vida Comunicación y lenguajes Comunicación Comunicativo dialógico y textual Literatura Lingüística Psicolingüística Sociolingüística Pragmática Semiótica Ciencias sociales Historia Descolonizador, crítico y propositivo Geografía Antropología Sociología Economía-política Ciencia Política Educación Cívica Artes plásticas y visuales Dibujo artístico Vivencial, expresivo y creativo Pintura artística Modelado Dibujo técnico Arte originario Educación musical Expresión vocal y canto Creatividad, improvisación y expresividad Expresión instrumental Teoría y lenguaje musical Educación física y deportes Educación física Desarrollo corporal integral holístico Actividades deportivas Actividades recreativas Campos Sentido de campo Áreas Componentes de áreas Enfoques
  • 17. • .- (Perfil de salida de la y el estudiante de inicial en familia comunitaria escolarizada). Son las capacidades, cualidades y potencialidades desarrolladas por las niñas y los niños al finalizar el primer y segundo año de escolaridad de manera que les facilite dar continuidad a los procesos de aprendizaje sistemático y enfrentar los requerimientos del siguiente nivel educativo. • .- (Perfil de salida de Educación Primaria Comunitaria Vocacional). Es la descripción concreta de las capacidades, cualidades y potencialidades que las y los estudiantes deben haber alcanzado al finalizar la gestión para poder ser promovidos al siguiente año de escolaridad y se constituyen en el orientador y referente de los procesos de elaboración del Plan Anual Trimestralizado, de los Planes de Desarrollo Curricular y de los procesos permanentes de evaluación.
  • 18. • (Educación Secundaria Comunitaria Productiva). • I. Está orientada a la formación Técnico Humanística, articulando de forma gradual y complementaria los ámbitos científico, técnico, tecnológico, humanístico y artístico con las actividades productivas, potenciando la formación en las ciencias y vocaciones orientadas a la transformación de la matriz productiva. Este nivel de formación tiene seis años de duración y culmina con el Bachillerato Técnico Humanístico. • II. La Formación Técnica Tecnológica en Educación Secundaria Comunitaria Productiva comprende dos espacios formativos general y especializado