SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
María Francisca Cáceres
Integrantes:
María Jesús Rodríguez Retamal
Susana Inostroza Lastra
Eddy Javier Paz Maldonado
ACTUALIZACIÓN EN
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA TDAH
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se pretende llevar a cabo un análisis sobre el
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) mediante
diferentes investigaciones de los últimos años.
El TDAH es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la
infancia que implica un patrón persistente de inatención y/o
hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el
desarrollo.
Las investigaciones utilizadas presentan un enfoque cualitativo y
tienen como característica común referirse a sucesos complejos que
tratan de ser descritos en su totalidad, en su medio natural. No hay
consecuentemente, una abstracción de propiedades o variables para
analizarlas mediante técnicas estadísticas apropiadas para su
descripción y la determinación de correlaciones.
• Identificar la opinión de los padres o responsables
de adolescentes con (TDAH) sobre la exposición de
estos como perpetradores o víctimas de
situaciones de violencia en la convivencia familiar
o fuera de ella.
OBJETIVO
• Estudio cualitativo con uso de la historia oral
temática.
MÉTODO
• La ocurrencia de "Conflictos en la
convivencia familiar" y "Conflictos en el
contexto de la escuela y de la comunidad".RESULTADOS
• Ocurre violencia en las relaciones
interpersonales de los adolescentes con
TDAH.CONCLUSIÓN
Adolescents with attention deficit
hyperactivity disorder and exposure to
violence: parents' opinion.
Adolescentes con trastorno de déficit de
atención con hiperactividad y exposición a la
violencia: opinión de los padres
Stefanini, J. R., Scherer, Z. A. P., Scherer, E. A.,
Cavalin, L. A., & Guazzelli, M. S. (2015).
MÉTODO
Investigación de
tipo exploratorio-
descriptivo
Se basa en una
única entrevista
semi-
estructurada
8 profesores en total de
primer y segundo ciclo;
de una escuela privada
y una escuela pública
“TDAH: CONOCIMIENTOS,
PRAXIS Y ACTITUD DE LOS
DOCENTES DE LA EEB”
Portillo, Petrona, & Wiens,
Tanja. (2013).
HALLAZGOS Y CONCLUSIONES
De acuerdo a las entrevista
realizadas, todos los
docentes dieron muestras de
algún tipo de conocimiento
acerca del TDA, sus posibles
causas, factores,
características y modelos de
tratamientos . Se
evidenciaron también
confusiones, incertidumbres
en cuanto al tema tratado.
Esto indica que e ha logrado
el objetivo especifico de
determinar el nivel de
conocimiento de ambas
muestras de docentes con
respecto al TDAH
El identificar el abordaje
práctico de los educadores, en
situación de clases, de alumnos
con TDAH pudo ser logrado a
través de las entrevistas semi-
estructuradas. A través de las
narraciones de experiencias e
ideas de los docentes se pudo
detectar la actitud de cambio
de los educadores para
modificar sus praxis.
Como ultimo objetivo
el diferenciar entre
posibles abordajes del
TDAH por parte de los
docentes entrevistados,
éste se alcanzó
parcialmente;
sosteniendo que este es
un punto delicado y
difícil de determinar
debido a su
subjetividad.
Unmet Needs Associated with Attention-
Deficit/Hyperactivity Disorder in Eight European
Countries as Reported by Caregivers and
Adolescents: Results from Qualitative Research.
Necesidades insatisfechas asociados con el
trastorno de atención / hiperactividad por déficit
de ocho países europeos según lo informado por
los cuidadores y Adolescentes: Los resultados de
la investigación cualitativa.
Sikirica, V., Flood, E., Dietrich, C. N., Quintero, J.,
Harpin, V., Hodgkins, P., … Erder, M. H. (2015).
• Identificar los conceptos
cuantificables de necesidad
insatisfecha que afectan a
los niños / adolescentes con
TDAH y sus cuidadores en
países de la UE.
Objetivo
• 38 cuidadores de
niños / adolescentes
con TDAH y 28
adolescentes con
TDAH procedentes de
Francia, Alemania,
Italia, Países Bajos,
Noruega, España,
Suecia y el Reino
Unido.
Objeto de
estudio
• Entrevistas
Método
Resultados
obtenidos
* Escuela
* Familia
Discusión
-La metodología cualitativa, tiene como objetivo
la descripción de las cualidades de un fenómeno.
-El enfoque cualitativo implica la utilización y recogida
de una gran variedad de materiales que describen la
rutina y las situaciones problemáticas y los significados
en la vida de las personas.
-La investigación cualitativa abarca perspectivas que por
definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve
de entrevistas en profundidad o de análisis de materiales
históricos. Utiliza el método discursivo e intenta estudiar
de forma global un acontecimiento o unidad.
CONCLUSIONES
* Portillo, Petrona, & Wiens, Tanja. (2013). "TDAH: conocimientos, praxis y actitud
de los docentes de la EEB". Eureka (Asunción) en Línea, 10(1), 28-39.
Recuperado el 04 de julio de 2017, de
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2220-
90262013000100005&lng=pt&tlng=es.
* Sikirica, V., Flood, E., Dietrich, C. N., Quintero, J., Harpin, V., Hodgkins, P., …
Erder, M. H. (2015). Unmet Needs Associated with Attention-
Deficit/Hyperactivity Disorder in Eight European Countries as Reported by
Caregivers and Adolescents: Results from Qualitative Research. The
Patient, 8(3), 269–281. http://doi.org/10.1007/s40271-014-0083-y
* Stefanini, J. R., Scherer, Z. A. P., Scherer, E. A., Cavalin, L. A., & Guazzelli, M.
S. (2015). Adolescents with attention deficit hyperactivity disorder and exposure
to violence: parents' opinion. Revista latino-americana de enfermagem, 23(6),
1090-1096.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2
Beatriz Aguirre
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
Jose Ramirez
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docxcuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
AnonimoLaPasadilla
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
JesusAres210292
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Rima Bouchacra
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
Sara Yoshino
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Lili Hdz
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
jkajals
jkajalsjkajals
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 

La actualidad más candente (20)

técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docxcuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 

Similar a Actualización en investigación cualitativa TDAH

PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
BarbaraCristinaOateV
 
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAHpresentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
AdrianaAkeVillanueva
 
M atencia-mod-4
M atencia-mod-4M atencia-mod-4
M atencia-mod-4
M atencia-mod-4M atencia-mod-4
Tdah slideshare
Tdah slideshareTdah slideshare
Tdah slideshare
Erika Ruperti
 
Paradigma presentacion final
Paradigma presentacion finalParadigma presentacion final
Paradigma presentacion final
Yarlim Lima Yarma
 
3 protocolo tdah_2012.
3 protocolo tdah_2012.3 protocolo tdah_2012.
3 protocolo tdah_2012.
RossyPalmaM Palma M
 
Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1
M T
 
TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
Ponencia baeza
Ponencia baezaPonencia baeza
Ponencia baeza
Jessy Clemente
 
Protocolo tdah 2012
Protocolo tdah 2012Protocolo tdah 2012
Protocolo tdah 2012
Francisco MIguel Salado Rando
 
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Rocio Cordón
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachillerProyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
colquepisco
 
TDAH
TDAHTDAH
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Princessica
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
CarmenUriDom13
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Fundación CADAH TDAH
 
Articulo.docx
Articulo.docxArticulo.docx
Articulo.docx
yeniferlara2
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
F-Kitha Kastañeda
 

Similar a Actualización en investigación cualitativa TDAH (20)

PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM  NEIRA ,  BARBARA OÑATE , NICO ...
PPT EXAMEN PROYECTO DE TITULO PSICOP-4 MIRIAM NEIRA , BARBARA OÑATE , NICO ...
 
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAHpresentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
presentación tesis 31 demayo.pptx Presentacion sobre el TDAH
 
M atencia-mod-4
M atencia-mod-4M atencia-mod-4
M atencia-mod-4
 
M atencia-mod-4
M atencia-mod-4M atencia-mod-4
M atencia-mod-4
 
Tdah slideshare
Tdah slideshareTdah slideshare
Tdah slideshare
 
Paradigma presentacion final
Paradigma presentacion finalParadigma presentacion final
Paradigma presentacion final
 
3 protocolo tdah_2012.
3 protocolo tdah_2012.3 protocolo tdah_2012.
3 protocolo tdah_2012.
 
Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1Protocolo tdah larioja-1
Protocolo tdah larioja-1
 
TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
TDAH .NEE
 
Ponencia baeza
Ponencia baezaPonencia baeza
Ponencia baeza
 
Protocolo tdah 2012
Protocolo tdah 2012Protocolo tdah 2012
Protocolo tdah 2012
 
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Tratamiento da
 
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachillerProyecto de investigación trabajo del bachiller
Proyecto de investigación trabajo del bachiller
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
Articulo.docx
Articulo.docxArticulo.docx
Articulo.docx
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Actualización en investigación cualitativa TDAH

  • 1. Docente: María Francisca Cáceres Integrantes: María Jesús Rodríguez Retamal Susana Inostroza Lastra Eddy Javier Paz Maldonado ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA TDAH
  • 2. INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende llevar a cabo un análisis sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) mediante diferentes investigaciones de los últimos años. El TDAH es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo. Las investigaciones utilizadas presentan un enfoque cualitativo y tienen como característica común referirse a sucesos complejos que tratan de ser descritos en su totalidad, en su medio natural. No hay consecuentemente, una abstracción de propiedades o variables para analizarlas mediante técnicas estadísticas apropiadas para su descripción y la determinación de correlaciones.
  • 3. • Identificar la opinión de los padres o responsables de adolescentes con (TDAH) sobre la exposición de estos como perpetradores o víctimas de situaciones de violencia en la convivencia familiar o fuera de ella. OBJETIVO • Estudio cualitativo con uso de la historia oral temática. MÉTODO • La ocurrencia de "Conflictos en la convivencia familiar" y "Conflictos en el contexto de la escuela y de la comunidad".RESULTADOS • Ocurre violencia en las relaciones interpersonales de los adolescentes con TDAH.CONCLUSIÓN Adolescents with attention deficit hyperactivity disorder and exposure to violence: parents' opinion. Adolescentes con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y exposición a la violencia: opinión de los padres Stefanini, J. R., Scherer, Z. A. P., Scherer, E. A., Cavalin, L. A., & Guazzelli, M. S. (2015).
  • 4. MÉTODO Investigación de tipo exploratorio- descriptivo Se basa en una única entrevista semi- estructurada 8 profesores en total de primer y segundo ciclo; de una escuela privada y una escuela pública “TDAH: CONOCIMIENTOS, PRAXIS Y ACTITUD DE LOS DOCENTES DE LA EEB” Portillo, Petrona, & Wiens, Tanja. (2013). HALLAZGOS Y CONCLUSIONES De acuerdo a las entrevista realizadas, todos los docentes dieron muestras de algún tipo de conocimiento acerca del TDA, sus posibles causas, factores, características y modelos de tratamientos . Se evidenciaron también confusiones, incertidumbres en cuanto al tema tratado. Esto indica que e ha logrado el objetivo especifico de determinar el nivel de conocimiento de ambas muestras de docentes con respecto al TDAH El identificar el abordaje práctico de los educadores, en situación de clases, de alumnos con TDAH pudo ser logrado a través de las entrevistas semi- estructuradas. A través de las narraciones de experiencias e ideas de los docentes se pudo detectar la actitud de cambio de los educadores para modificar sus praxis. Como ultimo objetivo el diferenciar entre posibles abordajes del TDAH por parte de los docentes entrevistados, éste se alcanzó parcialmente; sosteniendo que este es un punto delicado y difícil de determinar debido a su subjetividad.
  • 5. Unmet Needs Associated with Attention- Deficit/Hyperactivity Disorder in Eight European Countries as Reported by Caregivers and Adolescents: Results from Qualitative Research. Necesidades insatisfechas asociados con el trastorno de atención / hiperactividad por déficit de ocho países europeos según lo informado por los cuidadores y Adolescentes: Los resultados de la investigación cualitativa. Sikirica, V., Flood, E., Dietrich, C. N., Quintero, J., Harpin, V., Hodgkins, P., … Erder, M. H. (2015). • Identificar los conceptos cuantificables de necesidad insatisfecha que afectan a los niños / adolescentes con TDAH y sus cuidadores en países de la UE. Objetivo • 38 cuidadores de niños / adolescentes con TDAH y 28 adolescentes con TDAH procedentes de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia y el Reino Unido. Objeto de estudio • Entrevistas Método
  • 7. -La metodología cualitativa, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. -El enfoque cualitativo implica la utilización y recogida de una gran variedad de materiales que describen la rutina y las situaciones problemáticas y los significados en la vida de las personas. -La investigación cualitativa abarca perspectivas que por definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de materiales históricos. Utiliza el método discursivo e intenta estudiar de forma global un acontecimiento o unidad. CONCLUSIONES
  • 8. * Portillo, Petrona, & Wiens, Tanja. (2013). "TDAH: conocimientos, praxis y actitud de los docentes de la EEB". Eureka (Asunción) en Línea, 10(1), 28-39. Recuperado el 04 de julio de 2017, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2220- 90262013000100005&lng=pt&tlng=es. * Sikirica, V., Flood, E., Dietrich, C. N., Quintero, J., Harpin, V., Hodgkins, P., … Erder, M. H. (2015). Unmet Needs Associated with Attention- Deficit/Hyperactivity Disorder in Eight European Countries as Reported by Caregivers and Adolescents: Results from Qualitative Research. The Patient, 8(3), 269–281. http://doi.org/10.1007/s40271-014-0083-y * Stefanini, J. R., Scherer, Z. A. P., Scherer, E. A., Cavalin, L. A., & Guazzelli, M. S. (2015). Adolescents with attention deficit hyperactivity disorder and exposure to violence: parents' opinion. Revista latino-americana de enfermagem, 23(6), 1090-1096. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS