SlideShare una empresa de Scribd logo
“Acuerdo de Gobernabilidad y Programas Presupuestales ” Comité Ejecutivo Regional - Tumbes Tumbes, setiembre 2011
La importancia del Encuentro del Buen Gobierno. Los compromisos establecidos en la Región (Acuerdos de Gobernabilidad). La importancia de los programas presupuestales. La atención en salud, educación e identidad (ejemplo de metas concertadas). INDICE
Es importante como preparación en el conocimiento de los temas a tratar en el Encuentro de Buen Gobierno Tambien permite generar un espacio de análisis de información de utilidad sobre los temas de salud, educación y acceso a la identidad Por último,  permite difundir las prioridades, metas y compromisos del acuerdo de gobernabilidad de la región. Todo ello, deberá estar dirigido para: Trabajar por mejores resultados en la calidad de vida de las personas. Por transparencia y participación ciudadana en la gestión pública.
 El Acuerdo de Gobernabilidad Daremos cuenta de 3 compromisos centrales establecidos en la Región: Acuerdo Regional.- Establece los principales lineamientos para el desarrollo sostenible de la Region al 2021. Logrado por concenso de las organizaciones politicas, sociedad civil y Gobierno Regional. El Acuerdo de Gobernabilidad a favor de los derechos de la niñez y adolescencia tumbesina.- Fue promovido por la Red Regional por los derechos de los niños, niñas y adolescentes conformado por diferentes instituciones de Estado y sociedad civil.  La suscripción de Acuerdos de Gobernabilidad de candidatos a la segunda vuelta de elección a la Presidencia Regional de Tumbes 2011 - 2014.
La importancia de los Programas Presupuestales Porque constituyen una intervención articulada del Estado. Porque se articulan sectores y niveles de gobierno (nacional, regional y local). Es la atención a un problema central que aqueja a la población del país. Ejemplo, la desnutrición crónica infantil siendo atendido por el PAN (programa articulado nutricional).  Los programas presupuestales son un producto del nuevo enfoque de la gestión pública que tiene como objetivo disminuir la brecha entre lo que oferta el Estado y lo que demanda la población.
Revisando las metas concertadas tenemos: En el Acuerdo Regional “Facilitar el acceso universal a la educacion de calidad, promoviendo el cumplimiento de los objetivos estrategicos del Proyecto Educativo Regional de Tumbes”. “Promover la mejora de la calidad de los servicios de salud con recursos y tecnologia”. “Fortalecer la institucionalidad y capacidades regionales para la gestion de programas sociales, asegurando que todos y cada uno de los habitantes cuenten con su documento de identidad”. Metas Concertadas
“Reconocemos que los niños, niñas y adolescentes están afectados en su derecho a la nutrición, que se vulnera cuando la desnutrición crónica afecta a 3450 (13.5%) niñas y niños tumbesinos menores de 5 años(tomado del acuerdo de gobernabilidad a favor de los derechos de la niñez y adolescencia tumbesina).
Metas Concertadas: Reconocemos la importancia de la atención prioritaria a la niñez: “Nos comprometemos a implementar el PRANNAT 2010 -2015” (Compromiso establecido por los 2 candidatos a la Presidencia Regional de Tumbes). “Eliminar la prevalencia de desnutrición crónica en niñas y niños menores de 5 años, disminuyendo de 10% a 0% (Compromiso establecido en el acuerdo de gobernabilidad a favor de los derechos de la niñez y adolescencia tumbesina).
Cómo se relacionan estas metas concertadas con el PDC y el PEI? Qué plantea el PDC? Condiciones de vida de la población. Análisis de la población, nutrición, salud, educación, saneamiento básico, vivienda y derechos fundamentales y otros servicios básicos. Actividades económicas. Identificar la producción presente o futura de bienes y servicios, zonas y condiciones, a fin de determinar las potencialidades económicas. Territorio y medio ambiente. Análisis del estado situacional de las vías de comunicación, energía, medio ambiente, riesgos o amenazas. Institucionalidad y actores locales. Conocer las capacidades de las personas y organizaciones públicas y privadas que forman parte de la comunidad (distrito, provincia o región) nivel de identidad y de compromiso con el desarrollo.
Objetivos Estrategicos PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Nivel Estrategico Objetivos Estrategicos Plan Estrategico Institucional Objetivos de Corto Plazo PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL PRESUPUESTO POR RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Nivel Operativo
El Grafico puede leerse de arriba hacia abajo: El Plan estrategico Institucional se diseña por desagragacion del Plan de Desarrollo Regional Concertado. Del mismo modo, el Plan Operativo Institucional y el Presupuesto por Resultados incorporan los objetivos estrategicos por desagregacion y según las prioridades que se determinen en cada territorio.
Funciones del Estado asociadas a Dimensiones  Económica Social Agraria Comunicaciones Energía y recursos minerales Industria comercio y servicios Pesca Transporte Protección y previsión social Educación y cultura Salud y Saneamiento Vivienda y desarrollo urbano Trabajo Vida Digna para Todos Agraria Energía y recursos minerales Transporte Vivienda y desarrollo urbano Salud y saneamiento Legislativa Justicia Administración y planeamiento Defensa y seguridad nacional Relaciones exteriores Ambiental Territorial Político Institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021   apertura de sesiones Godoy CruzInforme anual 2021   apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Gabriel Conte
 
P. acuerdo
P. acuerdoP. acuerdo
P. acuerdoUNAM
 
Gasto social diapos
Gasto social diaposGasto social diapos
Gasto social diaposCynthia0609
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
Jota Jota
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
heleanazambonino
 
Plan de desarrollo nacional de colombia
Plan de desarrollo nacional de colombiaPlan de desarrollo nacional de colombia
Plan de desarrollo nacional de colombianelsonmejorano
 
Testimonio caso rediseño y propuesta de programas de desarrollo social
Testimonio caso  rediseño y propuesta de programas de desarrollo socialTestimonio caso  rediseño y propuesta de programas de desarrollo social
Testimonio caso rediseño y propuesta de programas de desarrollo socialAlvaro Galvis
 
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnicoEnfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012derechoalassr
 
PresentacióN Juntos
PresentacióN JuntosPresentacióN Juntos
PresentacióN Juntos
DANTX
 
Plan nacional del buen vivir 2017 2021
Plan nacional del buen vivir 2017 2021Plan nacional del buen vivir 2017 2021
Plan nacional del buen vivir 2017 2021
Adrian Ramirez
 
Desafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODS
Desafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODSDesafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODS
Desafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODS
Mesoamerica sin Hambre
 
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_linkIgualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_linkEstevam de Angelo
 
Acuerdo puente aranda (2)
Acuerdo puente aranda (2)Acuerdo puente aranda (2)
Acuerdo puente aranda (2)Somos Más
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021   apertura de sesiones Godoy CruzInforme anual 2021   apertura de sesiones Godoy Cruz
Informe anual 2021 apertura de sesiones Godoy Cruz
 
P. acuerdo
P. acuerdoP. acuerdo
P. acuerdo
 
Proyecto integracion social
Proyecto   integracion socialProyecto   integracion social
Proyecto integracion social
 
Gasto social diapos
Gasto social diaposGasto social diapos
Gasto social diapos
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
 
Plan de desarrollo nacional de colombia
Plan de desarrollo nacional de colombiaPlan de desarrollo nacional de colombia
Plan de desarrollo nacional de colombia
 
Testimonio caso rediseño y propuesta de programas de desarrollo social
Testimonio caso  rediseño y propuesta de programas de desarrollo socialTestimonio caso  rediseño y propuesta de programas de desarrollo social
Testimonio caso rediseño y propuesta de programas de desarrollo social
 
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnicoEnfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
 
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
 
Gobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final aGobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final a
 
PresentacióN Juntos
PresentacióN JuntosPresentacióN Juntos
PresentacióN Juntos
 
Plan nacional del buen vivir 2017 2021
Plan nacional del buen vivir 2017 2021Plan nacional del buen vivir 2017 2021
Plan nacional del buen vivir 2017 2021
 
Desafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODS
Desafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODSDesafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODS
Desafíos de Innovación para la Gestión Pública en el Contexto de los ODS
 
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_linkIgualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
 
Acuerdo puente aranda (2)
Acuerdo puente aranda (2)Acuerdo puente aranda (2)
Acuerdo puente aranda (2)
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
 
Hambre y-la-pobreza
Hambre y-la-pobrezaHambre y-la-pobreza
Hambre y-la-pobreza
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
 
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
 

Destacado

1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
gobernar
 
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen GobiernoCódigo Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Asociación Civil Transparencia
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
Felix Cuya
 
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
EUROsociAL II
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
EUROsociAL II
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
EUROsociAL II
 

Destacado (9)

1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
 
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen GobiernoCódigo Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
 
PELA
PELAPELA
PELA
 
Pela
PelaPela
Pela
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
 
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
 
¿QUÉ ES EL PELA?
¿QUÉ ES EL PELA?¿QUÉ ES EL PELA?
¿QUÉ ES EL PELA?
 

Similar a Acuerdo de Gobernabilidad y Programas Presupuestales - MCLCP Tumbes

mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptxmesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
juanjose237457
 
El plan de desarrollo del departamento del meta tata filo
El plan de desarrollo del departamento del meta tata   filoEl plan de desarrollo del departamento del meta tata   filo
El plan de desarrollo del departamento del meta tata filo
Tatiana Ossa
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LINCE
PLAN DE GOBIERNO APP-LINCEPLAN DE GOBIERNO APP-LINCE
PLAN DE GOBIERNO APP-LINCE
Michael Machacuay Baquerizo
 
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUDPLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD
moougrin
 
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...DPS
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
A C High School
 
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestalesPromocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Alexander Rios Rios
 
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdfPlan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
frejorsa
 
SASC
SASCSASC
SASC
frejorsa
 
Clase 1 contra 2011
Clase 1   contra 2011Clase 1   contra 2011
Clase 1 contra 2011gabogadosv
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Alianza para el progreso tumbes
Alianza para el progreso   tumbesAlianza para el progreso   tumbes
Alianza para el progreso tumbes
HenryWilliamsMorales
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidadesdrexander
 

Similar a Acuerdo de Gobernabilidad y Programas Presupuestales - MCLCP Tumbes (20)

Prc puno
Prc punoPrc puno
Prc puno
 
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptxmesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
 
El plan de desarrollo del departamento del meta tata filo
El plan de desarrollo del departamento del meta tata   filoEl plan de desarrollo del departamento del meta tata   filo
El plan de desarrollo del departamento del meta tata filo
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LINCE
PLAN DE GOBIERNO APP-LINCEPLAN DE GOBIERNO APP-LINCE
PLAN DE GOBIERNO APP-LINCE
 
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUDPLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD
 
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
 
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestalesPromocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
 
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdfPlan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
 
SASC
SASCSASC
SASC
 
Clase 1 contra 2011
Clase 1   contra 2011Clase 1   contra 2011
Clase 1 contra 2011
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
 
Alianza para el progreso tumbes
Alianza para el progreso   tumbesAlianza para el progreso   tumbes
Alianza para el progreso tumbes
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Aca la pobreza duele -fusca-
Aca  la pobreza duele -fusca-Aca  la pobreza duele -fusca-
Aca la pobreza duele -fusca-
 
Aca la pobreza duele -fusca-
Aca  la pobreza duele -fusca-Aca  la pobreza duele -fusca-
Aca la pobreza duele -fusca-
 

Más de Asociación Civil Transparencia

Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
Asociación Civil Transparencia
 
Publicidad estatal
Publicidad estatalPublicidad estatal
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
Asociación Civil Transparencia
 
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
Asociación Civil Transparencia
 
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidadAportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Asociación Civil Transparencia
 
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso ElectoralReglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
Asociación Civil Transparencia
 
10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral
10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral
10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral
Asociación Civil Transparencia
 
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidadAportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Asociación Civil Transparencia
 
Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015
Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015
Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015
Asociación Civil Transparencia
 
Carta aportes nuevo_formato hdv
Carta aportes nuevo_formato hdvCarta aportes nuevo_formato hdv
Carta aportes nuevo_formato hdv
Asociación Civil Transparencia
 
Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...
Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...
Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...
Asociación Civil Transparencia
 
Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015
Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015
Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015
Asociación Civil Transparencia
 
Recomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de Vida
Recomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de VidaRecomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de Vida
Recomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de Vida
Asociación Civil Transparencia
 
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del PuebloDirectiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Asociación Civil Transparencia
 
Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...
Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...
Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...
Asociación Civil Transparencia
 
Transparencia, agosto 2015
Transparencia, agosto 2015Transparencia, agosto 2015
Transparencia, agosto 2015
Asociación Civil Transparencia
 
Perú se proyecta a la OCDE
Perú se proyecta a la OCDEPerú se proyecta a la OCDE
Perú se proyecta a la OCDE
Asociación Civil Transparencia
 
Transparencia, mayo, 2015
Transparencia, mayo, 2015Transparencia, mayo, 2015
Transparencia, mayo, 2015
Asociación Civil Transparencia
 

Más de Asociación Civil Transparencia (20)

Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
 
Publicidad estatal
Publicidad estatalPublicidad estatal
Publicidad estatal
 
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
 
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
 
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidadAportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
 
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso ElectoralReglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
 
10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral
10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral
10 criterios para el uso de redes sociales en la campaña electoral
 
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidadAportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
 
Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015
Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015
Aportes al nuevo formato de hoja de vida. 23.09.2015
 
Carta aportes nuevo_formato hdv
Carta aportes nuevo_formato hdvCarta aportes nuevo_formato hdv
Carta aportes nuevo_formato hdv
 
Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...
Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...
Carta_ Aportes al proyecto de reglamento sobre propaganda electoral y publici...
 
Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015
Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015
Aportes de Transparencia al reglamento de inscripción de candidatos. 23.09.2015
 
Recomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de Vida
Recomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de VidaRecomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de Vida
Recomendaciones del Ministerio de Cultura sobre la nueva Hoja de Vida
 
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del PuebloDirectiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
 
Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...
Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...
Recomendaciones que Ashanti Perú envió al Jurado Nacional de Elecciones para ...
 
Transparencia, agosto 2015
Transparencia, agosto 2015Transparencia, agosto 2015
Transparencia, agosto 2015
 
Perú se proyecta a la OCDE
Perú se proyecta a la OCDEPerú se proyecta a la OCDE
Perú se proyecta a la OCDE
 
Transparencia julio, 2015
Transparencia julio, 2015Transparencia julio, 2015
Transparencia julio, 2015
 
Transparencia junio, 2015
Transparencia junio, 2015Transparencia junio, 2015
Transparencia junio, 2015
 
Transparencia, mayo, 2015
Transparencia, mayo, 2015Transparencia, mayo, 2015
Transparencia, mayo, 2015
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Acuerdo de Gobernabilidad y Programas Presupuestales - MCLCP Tumbes

  • 1. “Acuerdo de Gobernabilidad y Programas Presupuestales ” Comité Ejecutivo Regional - Tumbes Tumbes, setiembre 2011
  • 2. La importancia del Encuentro del Buen Gobierno. Los compromisos establecidos en la Región (Acuerdos de Gobernabilidad). La importancia de los programas presupuestales. La atención en salud, educación e identidad (ejemplo de metas concertadas). INDICE
  • 3. Es importante como preparación en el conocimiento de los temas a tratar en el Encuentro de Buen Gobierno Tambien permite generar un espacio de análisis de información de utilidad sobre los temas de salud, educación y acceso a la identidad Por último, permite difundir las prioridades, metas y compromisos del acuerdo de gobernabilidad de la región. Todo ello, deberá estar dirigido para: Trabajar por mejores resultados en la calidad de vida de las personas. Por transparencia y participación ciudadana en la gestión pública.
  • 4. El Acuerdo de Gobernabilidad Daremos cuenta de 3 compromisos centrales establecidos en la Región: Acuerdo Regional.- Establece los principales lineamientos para el desarrollo sostenible de la Region al 2021. Logrado por concenso de las organizaciones politicas, sociedad civil y Gobierno Regional. El Acuerdo de Gobernabilidad a favor de los derechos de la niñez y adolescencia tumbesina.- Fue promovido por la Red Regional por los derechos de los niños, niñas y adolescentes conformado por diferentes instituciones de Estado y sociedad civil. La suscripción de Acuerdos de Gobernabilidad de candidatos a la segunda vuelta de elección a la Presidencia Regional de Tumbes 2011 - 2014.
  • 5. La importancia de los Programas Presupuestales Porque constituyen una intervención articulada del Estado. Porque se articulan sectores y niveles de gobierno (nacional, regional y local). Es la atención a un problema central que aqueja a la población del país. Ejemplo, la desnutrición crónica infantil siendo atendido por el PAN (programa articulado nutricional). Los programas presupuestales son un producto del nuevo enfoque de la gestión pública que tiene como objetivo disminuir la brecha entre lo que oferta el Estado y lo que demanda la población.
  • 6. Revisando las metas concertadas tenemos: En el Acuerdo Regional “Facilitar el acceso universal a la educacion de calidad, promoviendo el cumplimiento de los objetivos estrategicos del Proyecto Educativo Regional de Tumbes”. “Promover la mejora de la calidad de los servicios de salud con recursos y tecnologia”. “Fortalecer la institucionalidad y capacidades regionales para la gestion de programas sociales, asegurando que todos y cada uno de los habitantes cuenten con su documento de identidad”. Metas Concertadas
  • 7. “Reconocemos que los niños, niñas y adolescentes están afectados en su derecho a la nutrición, que se vulnera cuando la desnutrición crónica afecta a 3450 (13.5%) niñas y niños tumbesinos menores de 5 años(tomado del acuerdo de gobernabilidad a favor de los derechos de la niñez y adolescencia tumbesina).
  • 8. Metas Concertadas: Reconocemos la importancia de la atención prioritaria a la niñez: “Nos comprometemos a implementar el PRANNAT 2010 -2015” (Compromiso establecido por los 2 candidatos a la Presidencia Regional de Tumbes). “Eliminar la prevalencia de desnutrición crónica en niñas y niños menores de 5 años, disminuyendo de 10% a 0% (Compromiso establecido en el acuerdo de gobernabilidad a favor de los derechos de la niñez y adolescencia tumbesina).
  • 9. Cómo se relacionan estas metas concertadas con el PDC y el PEI? Qué plantea el PDC? Condiciones de vida de la población. Análisis de la población, nutrición, salud, educación, saneamiento básico, vivienda y derechos fundamentales y otros servicios básicos. Actividades económicas. Identificar la producción presente o futura de bienes y servicios, zonas y condiciones, a fin de determinar las potencialidades económicas. Territorio y medio ambiente. Análisis del estado situacional de las vías de comunicación, energía, medio ambiente, riesgos o amenazas. Institucionalidad y actores locales. Conocer las capacidades de las personas y organizaciones públicas y privadas que forman parte de la comunidad (distrito, provincia o región) nivel de identidad y de compromiso con el desarrollo.
  • 10. Objetivos Estrategicos PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Nivel Estrategico Objetivos Estrategicos Plan Estrategico Institucional Objetivos de Corto Plazo PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL PRESUPUESTO POR RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Nivel Operativo
  • 11. El Grafico puede leerse de arriba hacia abajo: El Plan estrategico Institucional se diseña por desagragacion del Plan de Desarrollo Regional Concertado. Del mismo modo, el Plan Operativo Institucional y el Presupuesto por Resultados incorporan los objetivos estrategicos por desagregacion y según las prioridades que se determinen en cada territorio.
  • 12. Funciones del Estado asociadas a Dimensiones Económica Social Agraria Comunicaciones Energía y recursos minerales Industria comercio y servicios Pesca Transporte Protección y previsión social Educación y cultura Salud y Saneamiento Vivienda y desarrollo urbano Trabajo Vida Digna para Todos Agraria Energía y recursos minerales Transporte Vivienda y desarrollo urbano Salud y saneamiento Legislativa Justicia Administración y planeamiento Defensa y seguridad nacional Relaciones exteriores Ambiental Territorial Político Institucional