SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Federal de Educadoras
     „‟Mtra. Estefanía Castañeda‟‟

              Curso:
       Responsable del Curso:

              Integrantes:
     Heidi Rubí Torres Martínez
      Karina Michel Rios Arano
    Itzel Alejandra Rocha Rivera
    Alejandra Rodríguez Costilla
  Esther Anahí Rodríguez Escamilla
    María Elena Salazar Saldivar

                 Cd. Victoria Tamps. Noviembre 2012
Estándares de Español
Los estudiantes emplean la lectura como
 herramienta para seguir aprendiendo, pero
 también para comprender su entorno. En la
 comunicación oral expresan y defienden
 opiniones e ideas de manera razonada mediante
 el diálogo como forma privilegiada para resolver
 conflictos.
Aprendizajes esperados de
              Español
Primer grado
Bloque I
                         Tipo de texto: Expositivo
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y
  como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje
  en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear
  el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y
  cultural de México.

APRENDIZAJES ESPERADOS
• Analiza diferentes materiales de consulta con el fin de obtener la
  información que requiere, considerando la organización del texto y sus
  componentes.
Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas
  y diferencias entre ambos tipos de texto.
• Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer
  diversas culturas.

                      Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Comprende la función regulatoria de los reglamentos en las sociedades.
• Emplea los modos y tiempos verbales apropiados para indicar derechos
  y responsabilidades al escribir reglamentos para destinatarios
  específicos.
Bloque II

                          Tipo de texto: Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las
  emplea al redactar un texto informativo.
• Utiliza adecuadamente nexos que organizan, ponderan e introducen ideas
  en un texto.

                           Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de
  ciencia ficción.

                           Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Compara el tratamiento de una misma noticia en distintos medios de
  comunicación.
• Utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como fuente
  de consulta.
Bloque III
                         Tipo de texto: Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Emplea los recursos discursivos y prosódicos necesarios para mantener la
  atención de la audiencia al exponer oralmente los resultados de una
  investigación.

                            Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
. • Analiza el lenguaje figurado y el efecto de los recursos sonoros y gráficos
    en los poemas.
• Emplea recursos literarios para plasmar estados de ánimo y sentimientos en
    la escritura de poemas.

                       Tipo de texto: Argumentativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Emplea las cartas formales como medio para realizar aclaraciones,
  solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y el
  destinatario.
Bloque IV
                             Tipo de texto: Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica las características y función de un informe de investigación.
• Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado.

                          Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
..•    Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los
  recursos prosódicos para leerlos en voz alta.

                        Tipo de texto: Argumentativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión.
Bloque V
                             Tipo de texto: Dramático
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica las características estructurales de las obras de teatro.
• Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla.

                         Tipo de texto: Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Reconoce la influencia de las lenguas indígenas como parte de la riqueza
  del español actual.
• Reconoce que las lenguas indígenas de México tienen un valor en la
  identidad nacional.
Segundo grado
Bloque I
                         Tipo de texto: Expositivo
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y
  como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje
  en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear
  el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y
  cultural de México.

APRENDIZAJES ESPERADOS
• Emplea explicaciones, paráfrasis, ejemplos, repeticiones y citas para
  desarrollar ideas en un texto.

                           Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Analiza el ambiente y las características de los personajes de cuentos
  latinoamericanos.
• Identifica los recursos empleados para describir aspectos espaciales y
  temporales que crean el ambiente en un cuento.
Bloque II

                       Tipo de texto: Argumentativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir en
  discusiones formales para defender sus opiniones.

                           Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Modifica las características de los diferentes aspectos en función de la
  historia que presenta un cuento original.

                          Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica que una misma expresión o palabra puede tener distintos
  significados, en función del contexto social y geográfico.
Bloque II

                        Tipo de texto: Argumentativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica semejanzas y diferencias en la manera de tratar un mismotema en
  distintos géneros y autores en textos literarios.

                             Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Emplea sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se
  mencionan reiteradamente.
• Empleo de adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los
  personajes.
                            Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica la caricatura como una forma de presentar una noticia en la prensa
  escrita.
• Reconoce la influencia de la caricatura y elefecto que causa en la sociedad.
Bloque III

                            Tipo de texto: Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de
  información.

                             Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Interpreta el significado de una novela.
• Identifica la función de las reseñas literarias como recurso para difundir una
   obra.
                              Tipo de texto: Expositivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica los propósitos y el punto de vista
 • Identifica las características y función de los reportajes del autor en
   reportajes leídos.
Bloque IV

                          Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un
  suceso.

                            Tipo de texto: Descriptivo
APRENDIZAJES ESPERADOS
. • Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal.
• Valora la importancia de contar con una firma estable como recurso para
    acreditar su identidad.
Tercer grado
Bloque I
                         Tipo de texto: Expositivo
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y
  como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje
  en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear
  el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y
  cultural de México.

APRENDIZAJES ESPERADOS



                  Tipo de texto: Narrativo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Estándares Nacionales de
       habilidad lectora
Propiciar que la lectura se convierta en una
   práctica cotidiana entre los estudiantes que
   cursan la Educación Básica.
La lectura involucra dos actividades principales:
• Identificación de palabras o “decodificación”.
• Comprensión del significado del texto.
Estándares de Segunda
        Lengua: Inglés
Los tres años correspondientes a la educación
 secundaria son fundamentales para consolidar el
 avance de competencia y dominio del inglés,
 también     demanda       actitudes    positivas   y
 responsables hacia la lengua y cultura propias, al
 igual que hacia otras distintas.
En tanto que Lenguaje y comunicación es uno de los
 cuatro campos de formación que conforman el Plan
 de estudios de Educación Básica, éste favorece en
 genera sus propósitos y actividades y, en particular,
 aquellos vinculados al lenguaje oral y escrito.
Estándares de
           Matemáticas
En este periodo, los estándares se organizan en tres
 ejes temáticos: sentido numérico y pensamiento
 algebraico, forma, espacio y medida, y manejo de
 la información. En este periodo se sigue
 promoviendo el desarrollo de actitudes y valores
 que son parte esencial de la competencia
 matemática y son el resultado de la metodología
 didáctica que se propone para estudiar
 matemáticas.
Estándares de Ciencia
Los estándares plantean que los estudiantes
identifiquen la unidad y diversidad de la vida a partir
del análisis comparativo de las funciones vitales, que
les permiten reconocerse como parte de la
biodiversidad resultante del proceso de evolución. Se
espera que conciban la ciencia como una actividad en
construcción permanente, enriquecida por la
contribución de mujeres y hombres de diversas
culturas.
Estándares de Habilidades Digitales

En este periodo se considera el uso de aula telemática
base y la plataforma Explora Secundaria. Los ambientes
de conectividad de las aulas de secundaria deberán
avanzar hacia el trabajo colaborativo y a un estudiante
por computadora. El equipamiento será gradual y con
diversas estrategias. El propósito subsecuente de aula
base será enriquecer cada ambiente con por lo menos
15 dispositivos (laptop, netbook o tablet) por grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea. Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
sbmalambo
 
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
Isaias Magana
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listoframaquintana
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
Daniela Escalier
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
Inma Olías
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
Carlos Arley Velandia
 
Sugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas iSugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas i
Elvis Mestas Limachi
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Juliana Duarte
 
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADAUNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
miriamgh
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 
Unidad 2 com3 u2
Unidad 2  com3 u2Unidad 2  com3 u2
Unidad 2 com3 u2
cynthia Cruz
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 

La actualidad más candente (19)

Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea. Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
 
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
Planyprograma20114 120911161824-phpapp01
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Lengua pca decimo
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
Plan de clase 2
Plan de clase 2Plan de clase 2
Plan de clase 2
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 
Sugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas iSugerencias metodologicas i
Sugerencias metodologicas i
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADAUNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
 
T3 martha leon
T3 martha leonT3 martha leon
T3 martha leon
 
8vo lenguaje
8vo lenguaje8vo lenguaje
8vo lenguaje
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
Armandoprograma tercero 2015
Armandoprograma tercero 2015Armandoprograma tercero 2015
Armandoprograma tercero 2015
 
Unidad 2 com3 u2
Unidad 2  com3 u2Unidad 2  com3 u2
Unidad 2 com3 u2
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 

Similar a Acuerdo592 nombres completos

Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
ESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdfESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdf
BrendaZavala19
 
Organización de los aprendizajes
Organización de los aprendizajesOrganización de los aprendizajes
Organización de los aprendizajes
Daniela Gtz
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPepe Vallejo
 
Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español  Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español Liiver-zoe
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
Franklin Armijos
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)marcelablog
 
ESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.pptESPAÑOL.ppt
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTXDESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
JOSECARMENREINAGAGUT
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
Formatos de planeacion
Formatos de planeacionFormatos de planeacion
Formatos de planeacion
17ale
 
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdfEXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
palaciosrufinobenjam
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
ClaudioTapia42
 
Planificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básicoPlanificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básico
Ciervita
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
RICHARDS507
 
8vo lenguaje
8vo lenguaje8vo lenguaje

Similar a Acuerdo592 nombres completos (20)

Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
 
ESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdfESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdf
 
Organización de los aprendizajes
Organización de los aprendizajesOrganización de los aprendizajes
Organización de los aprendizajes
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literatura
 
Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español  Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
 
ESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.pptESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.ppt
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Pca octavo
Pca octavoPca octavo
Pca octavo
 
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTXDESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
 
Pca noveno
Pca noveno Pca noveno
Pca noveno
 
Pca noveno
Pca novenoPca noveno
Pca noveno
 
Formatos de planeacion
Formatos de planeacionFormatos de planeacion
Formatos de planeacion
 
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdfEXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
 
Planificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básicoPlanificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básico
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
 
8vo lenguaje
8vo lenguaje8vo lenguaje
8vo lenguaje
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Acuerdo592 nombres completos

  • 1. Escuela Normal Federal de Educadoras „‟Mtra. Estefanía Castañeda‟‟ Curso: Responsable del Curso: Integrantes: Heidi Rubí Torres Martínez Karina Michel Rios Arano Itzel Alejandra Rocha Rivera Alejandra Rodríguez Costilla Esther Anahí Rodríguez Escamilla María Elena Salazar Saldivar Cd. Victoria Tamps. Noviembre 2012
  • 2.
  • 3. Estándares de Español Los estudiantes emplean la lectura como herramienta para seguir aprendiendo, pero también para comprender su entorno. En la comunicación oral expresan y defienden opiniones e ideas de manera razonada mediante el diálogo como forma privilegiada para resolver conflictos.
  • 4. Aprendizajes esperados de Español Primer grado Bloque I Tipo de texto: Expositivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS • Analiza diferentes materiales de consulta con el fin de obtener la información que requiere, considerando la organización del texto y sus componentes.
  • 5. Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. • Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Comprende la función regulatoria de los reglamentos en las sociedades. • Emplea los modos y tiempos verbales apropiados para indicar derechos y responsabilidades al escribir reglamentos para destinatarios específicos.
  • 6. Bloque II Tipo de texto: Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo. • Utiliza adecuadamente nexos que organizan, ponderan e introducen ideas en un texto. Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Compara el tratamiento de una misma noticia en distintos medios de comunicación. • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como fuente de consulta.
  • 7. Bloque III Tipo de texto: Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Emplea los recursos discursivos y prosódicos necesarios para mantener la atención de la audiencia al exponer oralmente los resultados de una investigación. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS . • Analiza el lenguaje figurado y el efecto de los recursos sonoros y gráficos en los poemas. • Emplea recursos literarios para plasmar estados de ánimo y sentimientos en la escritura de poemas. Tipo de texto: Argumentativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Emplea las cartas formales como medio para realizar aclaraciones, solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y el destinatario.
  • 8. Bloque IV Tipo de texto: Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características y función de un informe de investigación. • Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS ..• Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los recursos prosódicos para leerlos en voz alta. Tipo de texto: Argumentativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión.
  • 9. Bloque V Tipo de texto: Dramático APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características estructurales de las obras de teatro. • Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla. Tipo de texto: Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce la influencia de las lenguas indígenas como parte de la riqueza del español actual. • Reconoce que las lenguas indígenas de México tienen un valor en la identidad nacional.
  • 10. Segundo grado Bloque I Tipo de texto: Expositivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS • Emplea explicaciones, paráfrasis, ejemplos, repeticiones y citas para desarrollar ideas en un texto. Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Analiza el ambiente y las características de los personajes de cuentos latinoamericanos. • Identifica los recursos empleados para describir aspectos espaciales y temporales que crean el ambiente en un cuento.
  • 11. Bloque II Tipo de texto: Argumentativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir en discusiones formales para defender sus opiniones. Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Modifica las características de los diferentes aspectos en función de la historia que presenta un cuento original. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica que una misma expresión o palabra puede tener distintos significados, en función del contexto social y geográfico.
  • 12. Bloque II Tipo de texto: Argumentativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica semejanzas y diferencias en la manera de tratar un mismotema en distintos géneros y autores en textos literarios. Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Emplea sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente. • Empleo de adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los personajes. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica la caricatura como una forma de presentar una noticia en la prensa escrita. • Reconoce la influencia de la caricatura y elefecto que causa en la sociedad.
  • 13. Bloque III Tipo de texto: Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Interpreta el significado de una novela. • Identifica la función de las reseñas literarias como recurso para difundir una obra. Tipo de texto: Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica los propósitos y el punto de vista • Identifica las características y función de los reportajes del autor en reportajes leídos.
  • 14. Bloque IV Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS • Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso. Tipo de texto: Descriptivo APRENDIZAJES ESPERADOS . • Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal. • Valora la importancia de contar con una firma estable como recurso para acreditar su identidad.
  • 15. Tercer grado Bloque I Tipo de texto: Expositivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS Tipo de texto: Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS
  • 16. Estándares Nacionales de habilidad lectora Propiciar que la lectura se convierta en una práctica cotidiana entre los estudiantes que cursan la Educación Básica. La lectura involucra dos actividades principales: • Identificación de palabras o “decodificación”. • Comprensión del significado del texto.
  • 17. Estándares de Segunda Lengua: Inglés Los tres años correspondientes a la educación secundaria son fundamentales para consolidar el avance de competencia y dominio del inglés, también demanda actitudes positivas y responsables hacia la lengua y cultura propias, al igual que hacia otras distintas. En tanto que Lenguaje y comunicación es uno de los cuatro campos de formación que conforman el Plan de estudios de Educación Básica, éste favorece en genera sus propósitos y actividades y, en particular, aquellos vinculados al lenguaje oral y escrito.
  • 18. Estándares de Matemáticas En este periodo, los estándares se organizan en tres ejes temáticos: sentido numérico y pensamiento algebraico, forma, espacio y medida, y manejo de la información. En este periodo se sigue promoviendo el desarrollo de actitudes y valores que son parte esencial de la competencia matemática y son el resultado de la metodología didáctica que se propone para estudiar matemáticas.
  • 19. Estándares de Ciencia Los estándares plantean que los estudiantes identifiquen la unidad y diversidad de la vida a partir del análisis comparativo de las funciones vitales, que les permiten reconocerse como parte de la biodiversidad resultante del proceso de evolución. Se espera que conciban la ciencia como una actividad en construcción permanente, enriquecida por la contribución de mujeres y hombres de diversas culturas.
  • 20. Estándares de Habilidades Digitales En este periodo se considera el uso de aula telemática base y la plataforma Explora Secundaria. Los ambientes de conectividad de las aulas de secundaria deberán avanzar hacia el trabajo colaborativo y a un estudiante por computadora. El equipamiento será gradual y con diversas estrategias. El propósito subsecuente de aula base será enriquecer cada ambiente con por lo menos 15 dispositivos (laptop, netbook o tablet) por grupo.