SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud y Adolescencia
TALLER a cargo de
Patricia Zampallone
Romina Silva Barni
Es una sustancia psicoactiva:
sustancia que las personas
toman para modificar la forma
en que se sienten, piensan o
comportan.
Tipo de consumo Discurso Consumo Motivación Consecuencia
EXPERIMENT
A
CION
“ solo pruebo, no
por eso voy a
quedar pegado”
Ocasional Curiosidad  
USO “ es para sentir
más” “ es para
olvidarme de los
problemas” “ para
tener
sensaciones
nuevas”
Uso
Recreación
Fines de semana
Presión de pares
Interés
Curiosidad
Búsqueda de
placer
Duran varias
semanas
depositados. La
acumulación
altera el
concepto de
cantidadABUSO “ no puedo” “ la
necesidad para
vivir”
Regular
Frecuente
Construcción de
identidad
Dependencia
psicológica
Sistema de
riesgo creciente
ADICTO Actuaciones
comportamientos
. Ya no existen
palabras
Sin interpretación Reducir el efecto
de la privación
mediante el
consumo
sostenido
Dependencia
física y psíquica
Riesgo mayor
Aislamiento
Deseo hacia un objeto
Compulsión
INSATISFACCION OBJETO
Algo que falta alcohol, drogas, comida,
tabaco, juego, trabajo
Viene a llenar un hueco
DE RIESGO: dan lugar al
uso de drogas
 
DE PROTECCION:
obstaculizan el uso de
drogas
• Incapacidad para tomar
decisiones
• Incapacidad para expresar lo
que sienten
• Para imponerse
• Para resolver problemas
• Contexto familiar no contenedor
• Indiferencia, ignorancia
• Desinformación
• Grupo de pares que consume
• Buena comunicación
• Buenas relaciones personales
• Capacidad de analizar situaciones
• Adoptar soluciones rápidas
• Buen aprovechamiento del tiempo libre
• Actividades recreativas
DE RIESGO: dan lugar al
uso de drogas
 
DE PROTECCION:
obstaculizan el uso de
drogas
• Incapacidad para tomar
decisiones
• Incapacidad para expresar lo
que sienten
• Para imponerse
• Para resolver problemas
• Contexto familiar no contenedor
• Indiferencia, ignorancia
• Desinformación
• Grupo de pares que consume
• Buena comunicación
• Buenas relaciones personales
• Capacidad de analizar situaciones
• Adoptar soluciones rápidas
• Buen aprovechamiento del tiempo libre
• Actividades recreativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrésSíntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrés
Magditita
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Belen Vacalla
 
5 tips para combatir la depresión
5 tips para combatir la depresión 5 tips para combatir la depresión
5 tips para combatir la depresión
SARALILIARODRIGUEZAR
 
Depresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatriaDepresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatria
Noe Pineda Rincon
 
Fobias, Miedos y Emociones
Fobias, Miedos y Emociones Fobias, Miedos y Emociones
Fobias, Miedos y Emociones
AliSMC
 
El estres
El estres El estres
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
Integrandonos Org
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
Mariela Quintero M.
 
La depresión
La depresiónLa depresión
29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional
29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional
29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional
Daniel Rangel Baron
 
Medidas para el estres
Medidas para el estresMedidas para el estres
Medidas para el estres
Zuleheika Olivares
 
Consecuencias del desempleo
Consecuencias del desempleoConsecuencias del desempleo
Consecuencias del desempleo
empleoyfamilia
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchikEscala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
Angel Padilla
 
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicasEstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...
C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...
C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...
OlgaII
 
El estres
El estresEl estres
El estres
Lidia Carvajal
 
Etapas
EtapasEtapas
Sindrome Burnout
Sindrome Burnout Sindrome Burnout
Sindrome Burnout
Filoteo07
 
Trastornos psicologicos mas comunes
Trastornos psicologicos mas comunesTrastornos psicologicos mas comunes
Trastornos psicologicos mas comunes
Rosmarlyn Dos Sn
 

La actualidad más candente (20)

Síntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrésSíntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrés
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
5 tips para combatir la depresión
5 tips para combatir la depresión 5 tips para combatir la depresión
5 tips para combatir la depresión
 
Depresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatriaDepresion en psiquiatria
Depresion en psiquiatria
 
Fobias, Miedos y Emociones
Fobias, Miedos y Emociones Fobias, Miedos y Emociones
Fobias, Miedos y Emociones
 
El estres
El estres El estres
El estres
 
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional
29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional
29 daniel rangel barón existe el agotamiento emocional
 
Medidas para el estres
Medidas para el estresMedidas para el estres
Medidas para el estres
 
Consecuencias del desempleo
Consecuencias del desempleoConsecuencias del desempleo
Consecuencias del desempleo
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchikEscala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
 
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicasEstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
 
C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...
C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...
C6 factores psicológicos que afectan al entrevistado-mecanismos de defensa-tr...
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Sindrome Burnout
Sindrome Burnout Sindrome Burnout
Sindrome Burnout
 
Trastornos psicologicos mas comunes
Trastornos psicologicos mas comunesTrastornos psicologicos mas comunes
Trastornos psicologicos mas comunes
 

Similar a Addiciones

La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
JOSE LUIS
 
Proceso de adiccion
Proceso de adiccionProceso de adiccion
Proceso de adiccion
JOSE LUIS
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
clara villarreal
 
consumo SPA.pptx
consumo SPA.pptxconsumo SPA.pptx
consumo SPA.pptx
DianaMarcelaGomezcha
 
DESAFÍO DE LA PUBERTAD
DESAFÍO DE LA PUBERTADDESAFÍO DE LA PUBERTAD
DESAFÍO DE LA PUBERTAD
Ureta
 
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta NoleSexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
JOSE LUIS
 
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Kenya Blanco
 
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu InteriorTaller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Juan Carlos Fernandez
 
La frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliadaLa frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliada
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Juan Carlos Fernandez
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
mjromero
 
Tabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdf
Tabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdfTabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdf
Tabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdf
AnilDuranRamos
 
Prevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzPrevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luz
ketrijes
 
Adios a la depresion!!
   Adios  a   la   depresion!!   Adios  a   la   depresion!!
Adios a la depresion!!
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
Claudia Arreola
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Cutting
CuttingCutting
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
Paola Hormazabal
 

Similar a Addiciones (20)

La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
 
Proceso de adiccion
Proceso de adiccionProceso de adiccion
Proceso de adiccion
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
 
consumo SPA.pptx
consumo SPA.pptxconsumo SPA.pptx
consumo SPA.pptx
 
DESAFÍO DE LA PUBERTAD
DESAFÍO DE LA PUBERTADDESAFÍO DE LA PUBERTAD
DESAFÍO DE LA PUBERTAD
 
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta NoleSexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
 
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
 
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu InteriorTaller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
 
La frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliadaLa frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliada
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
 
Tabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdf
Tabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdfTabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdf
Tabla+Mis+emociones+y+cómo+regularlas Modulo 2.pdf
 
Prevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzPrevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luz
 
Adios a la depresion!!
   Adios  a   la   depresion!!   Adios  a   la   depresion!!
Adios a la depresion!!
 
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
 

Addiciones

  • 1. Salud y Adolescencia TALLER a cargo de Patricia Zampallone Romina Silva Barni
  • 2. Es una sustancia psicoactiva: sustancia que las personas toman para modificar la forma en que se sienten, piensan o comportan.
  • 3. Tipo de consumo Discurso Consumo Motivación Consecuencia EXPERIMENT A CION “ solo pruebo, no por eso voy a quedar pegado” Ocasional Curiosidad   USO “ es para sentir más” “ es para olvidarme de los problemas” “ para tener sensaciones nuevas” Uso Recreación Fines de semana Presión de pares Interés Curiosidad Búsqueda de placer Duran varias semanas depositados. La acumulación altera el concepto de cantidadABUSO “ no puedo” “ la necesidad para vivir” Regular Frecuente Construcción de identidad Dependencia psicológica Sistema de riesgo creciente ADICTO Actuaciones comportamientos . Ya no existen palabras Sin interpretación Reducir el efecto de la privación mediante el consumo sostenido Dependencia física y psíquica Riesgo mayor Aislamiento
  • 4. Deseo hacia un objeto Compulsión INSATISFACCION OBJETO Algo que falta alcohol, drogas, comida, tabaco, juego, trabajo Viene a llenar un hueco
  • 5. DE RIESGO: dan lugar al uso de drogas   DE PROTECCION: obstaculizan el uso de drogas • Incapacidad para tomar decisiones • Incapacidad para expresar lo que sienten • Para imponerse • Para resolver problemas • Contexto familiar no contenedor • Indiferencia, ignorancia • Desinformación • Grupo de pares que consume • Buena comunicación • Buenas relaciones personales • Capacidad de analizar situaciones • Adoptar soluciones rápidas • Buen aprovechamiento del tiempo libre • Actividades recreativas
  • 6. DE RIESGO: dan lugar al uso de drogas   DE PROTECCION: obstaculizan el uso de drogas • Incapacidad para tomar decisiones • Incapacidad para expresar lo que sienten • Para imponerse • Para resolver problemas • Contexto familiar no contenedor • Indiferencia, ignorancia • Desinformación • Grupo de pares que consume • Buena comunicación • Buenas relaciones personales • Capacidad de analizar situaciones • Adoptar soluciones rápidas • Buen aprovechamiento del tiempo libre • Actividades recreativas