SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-Roberto Albo Becerril
-Jorge Alejandro Avilés Olvera
-Jesús Eduardo Cruz Acosta
-Ignacio Alejandro Cruz Betancourt
-Andrés Gerardo Macías Martínez
Administración de
proyectos
Que es un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas con
puntos definidos desde el principio hasta el fin.
Son tan comunes que se pueden ver en negocios, al planificar bodas,
remodelar un cuarto, ponerte en forma, escribir ensayos, organizar fiestas,
entre muchas cosas más.
Pero principalmente en las empresas para cambiar los procesos y
volverlos más eficaces.
Pero en si la administración de proyectos es un
método sistematizado y progresivo que define,
organiza, planifica, monitorea y controlar los
proyectos con el fin de superar el reto de implementar
las estrategias de operaciones.
Los proyectos exitosos inician con una clara definición,
alcance, objetivos y tareas.
Conlleva a 3 etapas que son:
•Definir el alcance y los objetivos de un proyecto: Consiste
en una declaración sucinta de los objetivos del proyecto que
captan la esencia de los resultados deseados del proyecto
deseado en forma de principales productos.
•Selección del gerente y del equipo del proyecto: Una vez
ya elegido el proyecto se debe escoger un gerente para que
guie a los demás y que tenga las cualidades como ser
facilitador, comunicador y capaz de tomar decisiones.
•Estructura Organizativa: Se dividen en 3:
Funcional:
Se integra a
un área
funcional
específica, la
que tiene más
interés en su
realización.
Proyecto
puro:
Los miembros
del equipo de
trabajo trabajan
exclusivamente
para el gerente
en un proyecto
determinado. Es
eficiente para
proyectos
grandes y a
largo plazo.
Matriz:
Un termino medio
entre las dos
anteriores,
permite a cada
área funcional
mantener un
control sobre
quien trabajara en
un proyecto y de
la tecnología que
se usara.
Como planificar un proyecto divido en 5
pasos que son:
Definición de la estructura de la división de trabajo: Es una
declaración que el trabajo, es el factor más importante ya que si no está
bien estructurado pueden estar muchas fallas durante la elaboración de
proyectos.
Elaboración del diagrama de red: estos métodos de la planificación de
red ayudan a los gerentes a supervisar y controlar los proyectos, y el cual
está formado por nodos y arcos que describen las relaciones entre
actividades
Existen 2 tipos de métodos de red: la técnica de evaluación y
representación de programas (perpt) y el método de ruta crítica ( CPM )
Desarrollo del programa: Cuando el mismo tipo de actividad se ha
realizado con anterioridad muchas veces, de ser así existen estimaciones
de tiempo entre ellos. Hay varios métodos para determinar esas
estimaciones de tiempo.
•Primero se puede usar el método estadístico si el equipo de proyecto
tiene acceso a datos sobre los tiempos reales de las actividades que se
han experimentado en el pasado.
•Segundo, si los tiempos de actividades mejoran cada vez que estas se
repiten se pueden estimar los tiempos con modelos de curva de
aprendizaje.
•Por último los tiempos para las actividades que se realizaran por primera
vez suelen estimarse usando opiniones de la gerencia con base en
experiencias anteriores .
Krajewski, L., Ritzman, L (2000).
“Administración de operaciones”.
México; Pearson Education

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Mayerli Garcia
 
Administracion de un proyecto
Administracion de un proyectoAdministracion de un proyecto
Administracion de un proyecto
Ana Ivonne Val
 
Monitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluación
Yonatan Barriosnuevo Franco
 
Proyecto Informáticos
Proyecto InformáticosProyecto Informáticos
Proyecto Informáticos
nikoinzunza
 
Ayda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapacAyda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapac
Ayda Lilia Caicedo Bravo
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Cesar Jarrin
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
yancri
 
proyectos tecnologicos
proyectos tecnologicosproyectos tecnologicos
proyectos tecnologicos
queestrestanhp
 
Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Emilio Suarez
 
INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
INES CRM
 
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmer Alcivar
 
Proyecto tecnologico cristian
Proyecto tecnologico cristianProyecto tecnologico cristian
Proyecto tecnologico cristian
cristian1227
 
Planificacionproyecto
PlanificacionproyectoPlanificacionproyecto
Planificacionproyecto
saulcandiainacap
 
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la  Gestión de Proyectos InformáticosActividades en la  Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
Docente
DocenteDocente
Unidad5_Presentación
Unidad5_PresentaciónUnidad5_Presentación
Nelly Guerrero
Nelly GuerreroNelly Guerrero
Nelly Guerrero
negue3
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
Daniel Andrés
 
Presentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tspPresentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tsplagh
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Administracion de un proyecto
Administracion de un proyectoAdministracion de un proyecto
Administracion de un proyecto
 
Monitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluación
Monitoreo y evaluación
 
Proyecto Informáticos
Proyecto InformáticosProyecto Informáticos
Proyecto Informáticos
 
Ayda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapacAyda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapac
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
 
proyectos tecnologicos
proyectos tecnologicosproyectos tecnologicos
proyectos tecnologicos
 
Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1Administracion de proyectos1
Administracion de proyectos1
 
INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
 
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacion
 
Proyecto tecnologico cristian
Proyecto tecnologico cristianProyecto tecnologico cristian
Proyecto tecnologico cristian
 
Planificacionproyecto
PlanificacionproyectoPlanificacionproyecto
Planificacionproyecto
 
Pro
ProPro
Pro
 
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la  Gestión de Proyectos InformáticosActividades en la  Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Unidad5_Presentación
Unidad5_PresentaciónUnidad5_Presentación
Unidad5_Presentación
 
Nelly Guerrero
Nelly GuerreroNelly Guerrero
Nelly Guerrero
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
 
Presentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tspPresentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tsp
 

Similar a Administración de-proyectos

Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Orlando Paez
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
JosLuisGonzles2
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Carlos Roa
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Julio Joana Iglesias
 
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptxPPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
Yuri Luis Escalona Mardones
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
agascras
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
rlopezsgp
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyectoCEBFuentes
 
trabajo de la tierra
trabajo de la tierratrabajo de la tierra
trabajo de la tierra
kevin0103
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectosVenancio Rivera
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
Reimer Xavier
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
Jerson Silva Rangel
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Sarely Rojas
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoHECTOSA12
 

Similar a Administración de-proyectos (20)

Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptxPPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
trabajo de la tierra
trabajo de la tierratrabajo de la tierra
trabajo de la tierra
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Reporte de cap 4
Reporte de cap 4Reporte de cap 4
Reporte de cap 4
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
 
Planificar jefferson
Planificar jeffersonPlanificar jefferson
Planificar jefferson
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Administración de-proyectos

  • 1. Integrantes: -Roberto Albo Becerril -Jorge Alejandro Avilés Olvera -Jesús Eduardo Cruz Acosta -Ignacio Alejandro Cruz Betancourt -Andrés Gerardo Macías Martínez Administración de proyectos
  • 2. Que es un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas con puntos definidos desde el principio hasta el fin. Son tan comunes que se pueden ver en negocios, al planificar bodas, remodelar un cuarto, ponerte en forma, escribir ensayos, organizar fiestas, entre muchas cosas más. Pero principalmente en las empresas para cambiar los procesos y volverlos más eficaces.
  • 3. Pero en si la administración de proyectos es un método sistematizado y progresivo que define, organiza, planifica, monitorea y controlar los proyectos con el fin de superar el reto de implementar las estrategias de operaciones.
  • 4. Los proyectos exitosos inician con una clara definición, alcance, objetivos y tareas. Conlleva a 3 etapas que son: •Definir el alcance y los objetivos de un proyecto: Consiste en una declaración sucinta de los objetivos del proyecto que captan la esencia de los resultados deseados del proyecto deseado en forma de principales productos. •Selección del gerente y del equipo del proyecto: Una vez ya elegido el proyecto se debe escoger un gerente para que guie a los demás y que tenga las cualidades como ser facilitador, comunicador y capaz de tomar decisiones.
  • 5. •Estructura Organizativa: Se dividen en 3: Funcional: Se integra a un área funcional específica, la que tiene más interés en su realización. Proyecto puro: Los miembros del equipo de trabajo trabajan exclusivamente para el gerente en un proyecto determinado. Es eficiente para proyectos grandes y a largo plazo. Matriz: Un termino medio entre las dos anteriores, permite a cada área funcional mantener un control sobre quien trabajara en un proyecto y de la tecnología que se usara.
  • 6. Como planificar un proyecto divido en 5 pasos que son: Definición de la estructura de la división de trabajo: Es una declaración que el trabajo, es el factor más importante ya que si no está bien estructurado pueden estar muchas fallas durante la elaboración de proyectos. Elaboración del diagrama de red: estos métodos de la planificación de red ayudan a los gerentes a supervisar y controlar los proyectos, y el cual está formado por nodos y arcos que describen las relaciones entre actividades Existen 2 tipos de métodos de red: la técnica de evaluación y representación de programas (perpt) y el método de ruta crítica ( CPM )
  • 7. Desarrollo del programa: Cuando el mismo tipo de actividad se ha realizado con anterioridad muchas veces, de ser así existen estimaciones de tiempo entre ellos. Hay varios métodos para determinar esas estimaciones de tiempo. •Primero se puede usar el método estadístico si el equipo de proyecto tiene acceso a datos sobre los tiempos reales de las actividades que se han experimentado en el pasado. •Segundo, si los tiempos de actividades mejoran cada vez que estas se repiten se pueden estimar los tiempos con modelos de curva de aprendizaje. •Por último los tiempos para las actividades que se realizaran por primera vez suelen estimarse usando opiniones de la gerencia con base en experiencias anteriores .
  • 8. Krajewski, L., Ritzman, L (2000). “Administración de operaciones”. México; Pearson Education