SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Proyectos
Informáticos
Nicolás Inzunza
Docente: Pilar Pardo
22-Agosto-2016
Introducción
 Se definirá de modo general los temas de Gestión de Proyectos Informáticos,
entro los cuales están las Estrategias de negocios, elementos que afectan al
proyecto entre otros.
Plan de proyecto informático.
 Es un documento que describe los trabajos que se van a realizar y la forma en
que el Director del proyecto va dirigir su desarrollo.
 Define las tareas, recursos, producto final que se le entregara al cliente,
estándares y procedimiento.
Estrategia de negocio
 Es un plan de negocios que toma lugar en el largo plazo para ayudar a
alcanzar metas u objetivos específicos. El objetivo de una estrategia de
negocios es fortalecer a una empresa particular para que su desempeño
mejora y, a cambio, el negocio llega a ser más rentable.
 Sin una estrategia de negocio, una empresa no tiene una guía para seguir y
tiene un riesgo mayor de no ser exitosa.
Elementos externos afectan a un
proyecto
 Elementos externos que pueden afectar e influir sobre el proyecto, y que
pueden ser influenciados por la organización.
 Personas y organismos que afectan, directa o indirectamente, a sus
resultados.
 En el entorno podemos distinguir dos grandes grupos
 ENTORNO GENERAL: Sistema de condiciones que afectan de la misma forma a
todos los proyectos.
 ENTORNO ESPECÍFICO: Aquellos elementos que afectan de forma directa al
proyecto.
Alcance de un proyecto
 Define lo que está dentro de las fronteras del proyecto y lo que está afuera
de estas fronteras. Es decir, que el alcance es la definición de los puntos que
entran y no entran en el proyecto y que es acordado por todas las partes,
refiriéndose a todos los requerimientos a satisfacer en el proyecto.
¿Porque es necesario establecer un
limite de un proyecto?
 Los limites o restricciones son necesarios para establecer esta donde se aspira
llegar con el proyecto.
 Limites que se puede prever: Algo que pueda afectar al proyecto(partida de
un miembro clave del proyecto, etc.)
 Limites que surgen a medio proyecto: Tiempos de holguras (desastres
naturales, etc.)
¿Porque es necesario establecer
estimaciones de costo y tiempo ?
 Estimar los Costos es el proyecto consiste en desarrollar una aproximación de
los recursos, es decir, saber aproximadamente cuanto costara el proyecto
para poder calcular así el margen de ganancia.
 Estimar la cantidad de tiempo que dichos recursos se aplican para completar
el trabajo del proyecto, son los factores principales para determinar el costo
del proyecto. Los recursos de la actividad del cronograma y sus respectivas
duraciones se usan como entradas clave para este proceso.
Conclusión
 En este trabajo podemos darnos cuenta que en la gestión de proyectos
informáticos influyen demasiadas cosas para poder llevar a cabo un proyecto
en su totalidad.
 Para poder lograr que el proyecto tenga eficacia se necesita tener en cuenta
que lo mas importante es tener un buen plan de trabajo y una buena
estrategia de negocios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vidaequisoide
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasjrtorresb
 
Esquema explicativo
Esquema explicativoEsquema explicativo
Esquema explicativoeduv_01
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyectoVianey8
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoWiyingi
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoMaximo Ortega Galarza
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyectoeaburtoo
 
Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)JessicaGmezAcosta
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos jesusgonzalez681
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicionrosyjk
 
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeFase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeJeannette Laverde
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sigyecar
 
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosSemana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosProf. Gladys Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
 
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-ProyectosFabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapas
 
Esquema explicativo
Esquema explicativoEsquema explicativo
Esquema explicativo
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto Informático
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeFase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Juanvaloyes actividad1 2_mapac
Juanvaloyes actividad1 2_mapacJuanvaloyes actividad1 2_mapac
Juanvaloyes actividad1 2_mapac
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosSemana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
 
Planeacion de proyectos
Planeacion de proyectosPlaneacion de proyectos
Planeacion de proyectos
 

Similar a Proyecto Informáticos

Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informaticoDiego Sanchez
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectoscarmencitagp
 
Gestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosGestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosRodrigo Oses
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwaressalzar
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticossopaipilla
 
Planificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwarePlanificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwareMirla Montaño
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoexpert28
 
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENPROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENNatalia
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfVICTORMORO11
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwareNelson Guanipa
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos estefaniasoto
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticosestefaniasoto
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosAntonio Diaz
 

Similar a Proyecto Informáticos (20)

Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Curso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de ProyectosCurso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de Proyectos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Gestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosGestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticos
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
Planificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwarePlanificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de software
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENPROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 

Último

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Proyecto Informáticos

  • 1. Gestión de Proyectos Informáticos Nicolás Inzunza Docente: Pilar Pardo 22-Agosto-2016
  • 2. Introducción  Se definirá de modo general los temas de Gestión de Proyectos Informáticos, entro los cuales están las Estrategias de negocios, elementos que afectan al proyecto entre otros.
  • 3. Plan de proyecto informático.  Es un documento que describe los trabajos que se van a realizar y la forma en que el Director del proyecto va dirigir su desarrollo.  Define las tareas, recursos, producto final que se le entregara al cliente, estándares y procedimiento.
  • 4. Estrategia de negocio  Es un plan de negocios que toma lugar en el largo plazo para ayudar a alcanzar metas u objetivos específicos. El objetivo de una estrategia de negocios es fortalecer a una empresa particular para que su desempeño mejora y, a cambio, el negocio llega a ser más rentable.  Sin una estrategia de negocio, una empresa no tiene una guía para seguir y tiene un riesgo mayor de no ser exitosa.
  • 5. Elementos externos afectan a un proyecto  Elementos externos que pueden afectar e influir sobre el proyecto, y que pueden ser influenciados por la organización.  Personas y organismos que afectan, directa o indirectamente, a sus resultados.  En el entorno podemos distinguir dos grandes grupos  ENTORNO GENERAL: Sistema de condiciones que afectan de la misma forma a todos los proyectos.  ENTORNO ESPECÍFICO: Aquellos elementos que afectan de forma directa al proyecto.
  • 6. Alcance de un proyecto  Define lo que está dentro de las fronteras del proyecto y lo que está afuera de estas fronteras. Es decir, que el alcance es la definición de los puntos que entran y no entran en el proyecto y que es acordado por todas las partes, refiriéndose a todos los requerimientos a satisfacer en el proyecto.
  • 7. ¿Porque es necesario establecer un limite de un proyecto?  Los limites o restricciones son necesarios para establecer esta donde se aspira llegar con el proyecto.  Limites que se puede prever: Algo que pueda afectar al proyecto(partida de un miembro clave del proyecto, etc.)  Limites que surgen a medio proyecto: Tiempos de holguras (desastres naturales, etc.)
  • 8. ¿Porque es necesario establecer estimaciones de costo y tiempo ?  Estimar los Costos es el proyecto consiste en desarrollar una aproximación de los recursos, es decir, saber aproximadamente cuanto costara el proyecto para poder calcular así el margen de ganancia.  Estimar la cantidad de tiempo que dichos recursos se aplican para completar el trabajo del proyecto, son los factores principales para determinar el costo del proyecto. Los recursos de la actividad del cronograma y sus respectivas duraciones se usan como entradas clave para este proceso.
  • 9. Conclusión  En este trabajo podemos darnos cuenta que en la gestión de proyectos informáticos influyen demasiadas cosas para poder llevar a cabo un proyecto en su totalidad.  Para poder lograr que el proyecto tenga eficacia se necesita tener en cuenta que lo mas importante es tener un buen plan de trabajo y una buena estrategia de negocios.