SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION EN SALUD
NATALIA VALENCIA MOSQUERA
ADMINISTRACION EN SALUD
Es un recurso técnico-asistencial orientado a atender usuarios en la prestación de
servicios de salud, apoyando a médicos generales y especialistas, tramitando
formularios de afiliación y apertura de historias clínicas, empleados por entidades
promotoras de salud, hospitales, clínicas y centros de salud de los sectores público
y privado.
DONDE ESTUDIAR ?
La Administración en Salud se suele estudiar en Facultades de Administración de
Empresas o, en algunas instituciones, en Facultades de Salud Pública. Aunque la
mayoría de administradores en salud han sido previamente profesionales de la
salud, este no es un requisito indispensable. Esta profesión se ofrece a nivel
mundial en programas de Licenciatura, Especialidad, Médica, Diplomado,
Maestría y Doctorado.
PERFIL OCUPACIONAL :
Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas
de acuerdo a las Políticas Institucionales y las Normas de Salud.
Afiliar a la población al sistema general de seguridad social en salud según el
rubro de la normatividad vigente.
Admitir al usuario en la red de servicios según el rubro de niveles de atención
social y normatividad Vigente.
Facturar la prestación de los servicios de salud según el rubro de contratación y
normatividad.
SERÁS CAPAZ DE:
 A nivel organizacional, establecer prioridades y estratégicas de acción.
 Evaluar fenómenos vinculad
 Liderar, dirigir y gerencia organizaciones con enfoque estratégico.
 Realizar análisis os a la gestión administrativa, económica, social, cultural y
política a nivel nacional e internacional.
 Actuar con equilibro emocional ante toda situación adversa y practicar un
pensamiento lógico y reflexivo para hallar soluciones inmediatas a los
problemas que se le presente.
¿EN DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
Esta carrera, aunque no lo creas es muy pedida en el sector salud, por lo que podrás trabajar en:
 Compañías de seguros.
 Laboratorios químicos - farmacéuticos.
 Clínicas privadas, así como entidades prestadoras de salud - EPS.
 Proyectos y programas nacionales, regionales y locales de salud.
 ONG nacionales e internacionales relacionadas al sector de salud.
 Hospitales y Establecimientos de Salud.
 Consultoras en Gestión Sanitaria; entre otras.
¿POR QUÉ ADMINISTRACIÓN EN SALUD?
La administración brinda herramientas que son implementadas al modelo de los
sistemas de salud, ya que estos ayudan a desarrollar una visión conjunta del
sistema, mejorando los recursos humanos, técnicos y financieros, para poder
alcanzar un estado de crecimiento y eficacia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Acreditacion Aps
PresentacióN Acreditacion ApsPresentacióN Acreditacion Aps
PresentacióN Acreditacion Apsgueste4dd07
 
Calidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en ColombiaCalidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en Colombia
Julianagonzalezf
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Juan Camilo
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saluddaniela_22
 
Manual de escucha activa 2015
Manual  de escucha activa  2015Manual  de escucha activa  2015
Manual de escucha activa 2015
HosEntrerrios
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
Luis Palma
 
Sogc (2)
Sogc (2)Sogc (2)
Sogc (2)
Diana Diaz
 
Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)
HosEntrerrios
 
Acreditación gss
Acreditación gssAcreditación gss
Acreditación gssgabogadosv
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006
Milenita Cruz
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
Fresia Cárdenas García
 
Manual oirs 2013
Manual oirs 2013Manual oirs 2013
Manual oirs 2013
Andreita Silva
 
Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006JAPECO69
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Acreditacion Aps
PresentacióN Acreditacion ApsPresentacióN Acreditacion Aps
PresentacióN Acreditacion Aps
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
 
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El ServicioSistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
 
Calidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en ColombiaCalidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en Colombia
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
 
Manual de escucha activa 2015
Manual  de escucha activa  2015Manual  de escucha activa  2015
Manual de escucha activa 2015
 
F sogc ces def
F sogc ces defF sogc ces def
F sogc ces def
 
Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
 
Sogc (2)
Sogc (2)Sogc (2)
Sogc (2)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditaciónSistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditación
 
Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)Modelo prestacion serv salud (3)
Modelo prestacion serv salud (3)
 
Acreditación gss
Acreditación gssAcreditación gss
Acreditación gss
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
 
Manual oirs 2013
Manual oirs 2013Manual oirs 2013
Manual oirs 2013
 
Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006
 

Similar a Adm. salud

Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Shei Parra
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptxADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
SARAELENAESCOBARCAST
 
ADMINISTRACION EN SALUD
ADMINISTRACION EN SALUD ADMINISTRACION EN SALUD
ADMINISTRACION EN SALUD
ChristianNieto14
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
DanielMateo37
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
CenproexFormacion
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
Fiorella Chavez Valentin
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
evelinstellaespinosa
 
Marketing sanitario
Marketing sanitarioMarketing sanitario
Marketing sanitario
Alfredo Sánchez Monteseirín
 
Auxiliar admnistrativo
Auxiliar admnistrativoAuxiliar admnistrativo
Auxiliar admnistrativo
mayerlin-11
 
Clase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en saludClase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en salud
Yanabel Delgado de Samudio
 
36 final
36 final36 final
36 final
CECY50
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
Javier Juliac
 
ensayo administracion.docx
ensayo administracion.docxensayo administracion.docx
ensayo administracion.docx
YohaReal
 
Profesionalización Directivos de la Salud
Profesionalización Directivos de la SaludProfesionalización Directivos de la Salud
Profesionalización Directivos de la Salud
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdfPPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
JorgeElasGuevaraGarc
 
Talleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión ClínicaTalleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión Clínica
AC Consultores Business Management
 

Similar a Adm. salud (20)

Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptxADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
 
ADMINISTRACION EN SALUD
ADMINISTRACION EN SALUD ADMINISTRACION EN SALUD
ADMINISTRACION EN SALUD
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Marketing sanitario
Marketing sanitarioMarketing sanitario
Marketing sanitario
 
Auxiliar admnistrativo
Auxiliar admnistrativoAuxiliar admnistrativo
Auxiliar admnistrativo
 
Clase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en saludClase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en salud
 
36 final
36 final36 final
36 final
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
 
ensayo administracion.docx
ensayo administracion.docxensayo administracion.docx
ensayo administracion.docx
 
Profesionalización Directivos de la Salud
Profesionalización Directivos de la SaludProfesionalización Directivos de la Salud
Profesionalización Directivos de la Salud
 
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdfPPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
 
Talleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión ClínicaTalleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión Clínica
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
 
Tsp06 modelo de atención integral de salud
Tsp06   modelo de atención integral de saludTsp06   modelo de atención integral de salud
Tsp06 modelo de atención integral de salud
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Adm. salud

  • 2. ADMINISTRACION EN SALUD Es un recurso técnico-asistencial orientado a atender usuarios en la prestación de servicios de salud, apoyando a médicos generales y especialistas, tramitando formularios de afiliación y apertura de historias clínicas, empleados por entidades promotoras de salud, hospitales, clínicas y centros de salud de los sectores público y privado.
  • 3. DONDE ESTUDIAR ? La Administración en Salud se suele estudiar en Facultades de Administración de Empresas o, en algunas instituciones, en Facultades de Salud Pública. Aunque la mayoría de administradores en salud han sido previamente profesionales de la salud, este no es un requisito indispensable. Esta profesión se ofrece a nivel mundial en programas de Licenciatura, Especialidad, Médica, Diplomado, Maestría y Doctorado.
  • 4. PERFIL OCUPACIONAL : Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo a las Políticas Institucionales y las Normas de Salud. Afiliar a la población al sistema general de seguridad social en salud según el rubro de la normatividad vigente. Admitir al usuario en la red de servicios según el rubro de niveles de atención social y normatividad Vigente. Facturar la prestación de los servicios de salud según el rubro de contratación y normatividad.
  • 5. SERÁS CAPAZ DE:  A nivel organizacional, establecer prioridades y estratégicas de acción.  Evaluar fenómenos vinculad  Liderar, dirigir y gerencia organizaciones con enfoque estratégico.  Realizar análisis os a la gestión administrativa, económica, social, cultural y política a nivel nacional e internacional.  Actuar con equilibro emocional ante toda situación adversa y practicar un pensamiento lógico y reflexivo para hallar soluciones inmediatas a los problemas que se le presente.
  • 6. ¿EN DÓNDE PUEDO TRABAJAR? Esta carrera, aunque no lo creas es muy pedida en el sector salud, por lo que podrás trabajar en:  Compañías de seguros.  Laboratorios químicos - farmacéuticos.  Clínicas privadas, así como entidades prestadoras de salud - EPS.  Proyectos y programas nacionales, regionales y locales de salud.  ONG nacionales e internacionales relacionadas al sector de salud.  Hospitales y Establecimientos de Salud.  Consultoras en Gestión Sanitaria; entre otras.
  • 7. ¿POR QUÉ ADMINISTRACIÓN EN SALUD? La administración brinda herramientas que son implementadas al modelo de los sistemas de salud, ya que estos ayudan a desarrollar una visión conjunta del sistema, mejorando los recursos humanos, técnicos y financieros, para poder alcanzar un estado de crecimiento y eficacia.