SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidades de Salud 
UVM, Toluca 
Agosto, 2014
Sistema 
● Arreglo de componentes e interconexiones que se unen 
para lograr un propósito. 
● Está delineado por límites espaciales y temporales, 
está influenciado por su entorno, se describe a través 
de su estructura, propósito y funciones. 
Un sistema de salud, como cualquier otro sistema, es un 
conjunto de componentes interconectados cuya función 
es ser efectivo en el mantenimiento y mejora de la salud 
de la población.
Definición 
● Un sistema de salud abarca cualquier actividad que esté 
encaminada a promover, establecer o mantener la salud. 
● Es la organización social encaminada a promover, establecer o 
mantener salud. 
– Responde a los problemas y necesidades de salud y enfermedad a partir de 
la estructura económica y política de cada sociedad 
– Sus elementos se encuentran interrelacionados 
– Los resultados son producto de la dinámica que ocurre entre todos ellos 
– Deben estar abiertos a interacciones con otros sistemas
Definición 
● Personas, instituciones y recursos organizados 
alineados a través de políticas establecidas para 
mejorar la salud de la población a la que sirven, 
respondiendo a las expectativas de dicha 
población y protegiéndola de los costos 
generados por la enfermedad mediante diversas 
actividades cuyo objetivo es mejorar la salud. 
European Observatory for Health Systems and Policies (2007). Glossary. 
http://www.euro.who.int/observatory/Glossary/Toppage
● El sistema de salud se componen de diversas partes. 
– Pacientes, familias, comunidades, Secretarías de Salud, 
proveedores, organizaciones de servicios de salud, compañías 
farmaceúticas, organos financieros entre otros. 
● Las interconexiones del sistema pueden ser vistas como 
funciones o roles entre componentes. Rectoría 
(Gobernanza), Provisión de los servicios, Generación de 
recursos (inversión y entrenamiento), Financiamiento 
(fondos, distribución y compra).
Los límites del sistema de salud 
● OMS: Recursos, actores e instituciones relacionadas con la regulación del financiamiento y la 
provisión de las acciones de salud. En la cual las acciones en salud conforman un conjunto de 
actividades enfocadas principlamente a mejorar o mantener la salud. 
● Commonwealth Fund: Forma en la cual los servicios de atención a la salud organizadamente 
se financian y se otorgan para cubrir las metas sociales de salud. Incluye personas, 
instituciones y organizaciones que interactuan para cumplir los objetivos, también los procesos 
y estructuras que guían dichas interacciones. 
● OCDE:”El sistema de salud, no incluye actividades de salud pública u otros problemas más 
amplios”
OMS 
Commonwealth Fund 
OCDE
Sistemas de salud (OMS) 
● Un sistema de salud engloba a todas las 
organizaciones, instituciones y recursos cuyo 
principal objetivo es llevar a cabo actividades 
encaminadas a mejorar la salud. 
● La mayoría de los sistemas de salud 
nacionales comprenden al sector público, 
privado, tradicional e informal.
Componentes clave de un sistema de 
salud adecuado (OMS) 
● El buen funcionamiento de un sistema de salud 
responde de manera balanceada a las necesidades 
y expectativas de la población: 
– Mejora de la salud de los individuos, familias y 
comunidades 
– Protege a la problación de riesgos de salud 
– Protege a la población contra las consecuencias 
financieras de la enfermedad 
– Proporciona acceso accesible a servicios centrados en 
la persona/paciente
Sistema de salud adecuado 
● Calidad de servicios para toda la población, 
cuando y donde lo requiere 
● Mecanismos financieros robustos 
● Recursos humanos adecuados y bien 
remunerados 
● Instalaciones y logística optimas para disponer 
de medicamentos y tecnología
Funciones del sistema de salud 
● La provisión de servicios 
● La generación de recursos 
● La financiamiento 
● Rectoria 
WHO World Health Report 2000
● En 2005 por resolución de los estados 
miembros de la OMS, se comprometieron a 
desarrolla sus sistemas de salud para asegurar 
que la población tenga acceso a los servicios 
de salud disminuyendo los obstáculos 
financieros, se transforma en la meta de 
cobertura universal en 2010.
Control knobs framework 
www.qmu.ac.uk/iihd 
Financing 
Payment 
Organisation 
Regulation 
Behaviour
A good health financing system raises adequate 
funds in ways that ensure people can use 
needed services, and are protected from 
financial catastrophe or impoverishment 
associated with having to pay for them. It 
provides incentives for providers and users to 
be efficient. 
Revenue 
generation 
Access 
Financial protection 
Incentives for 
efficiency
Control 
knob 
Description 
Financing Where does funding for the health system come from? How 
are funds pooled? How allocated and spent? 
Payment How are providers (hospitals, clinics, managers, physicians, nurses etc.) paid? 
SDO Who delivers health care and in what settings? How facilities organised? 
Where do people go for care; why? 
Regulation How are different actors in the health system – insurers, producers of inputs, 
providers and facilities regulated? 
Politics How can health system reformers mobilise the political support 
needed to bring about positive change 
Behaviour How does personal behaviour of providers and patients influence both 
individual interaction with the health system and individual health?
Marginal budgeting for bottlenecks 
• 5 Steps: 
1. Assessment of key indicators, trends in and 
causes of maternal, newborn and child mortality 
and morbidity and access to essential services 
and the selection and packaging of interventions 
to address causes 
2. Identification of system-wide supply and 
demand bottle-necks to adequate and effective 
coverage of essential primary health care 
services
3. Estimation of the expected impact on 
survival rates for each of the interventions 
4. Selection of the types, quantities and costs of 
additional inputs 
5. Analysis of the budgetary implications, the 
identification of likely sources of funding and 
the comparison of the marginal costs and 
additional funding needs to the ‘fiscal space’
Bottleneck indicators 
• Availability of drugs, vaccines, supplies and HRH 
• Accessibility: presence of trained human resources at 
community level; number of villages reached at least 
1/month by outreach; time taken to reach a facility 
providing EMONc 
• Utilisation: first attendances by service 
• Adequate coverage: % target group receiving a service 
• Effective coverage: quality of care (skills of health 
worker)
Dynamic responses model of the health 
system 
www.qmu.ac.uk/iihd 
Dynamic responses: 
How people (‘users’ and 
‘providers’) react and 
interact in response to 
formal structures and rules 
De facto system: 
Services as 
experienced by (poor) 
people 
For example: access; 
quality 
De jure system: 
Organisational structures 
Intended incentives 
Management procedures 
Training courses
EuroReach Framework
Oportunidad (OMS) 
● Pese a las reformas sanitarias de las últimas 
décadas, no se ha progresado lo suficiente en 
el desarrollo de sistemas de salud que 
promuevan mejoras sanitarias colectivas. 
● La extensión de los contextos favorables a la 
salud y de una atención de calidad a todo el 
mundo constituye el principal imperativo de los 
sistemas de salud.
● El sistema de salud tendrá que pasar por 
nuevas transformaciones que permitan, entre 
otras cosas, atender de manera efectiva la 
creciente demanda de atención; consolidar la 
separación del financiamiento y la prestación 
de servicios, y promover una mayor 
participación del sector privado en las 
actividades de atención a la salud. 
Dr. Guillermo Soberón
● http://www.healthdatanavigator.eu/perform 
ance/frameworks
Actores 
● Públicos y privados; comunidades y pacientes 
● Públicos 
– Sinónimo de gobierno 
– Agrupación compleja y diversa 
– Secretarías de Salud Federal y Estatal 
● Operación financiada por diversas fuentes 
– Impuestos 
– Pagos de seguridad social 
– Donaciones
Retos 
● Internos 
– Financiamiento eficiente 
– Gestión 
– Corrupción 
● Tendencias 
– Epidemiológicas 
– Demográficas 
– Enfermedades emergentes 
– Globalización 
– Reformas en salud
Actores 
● Privados 
– Oportunidad de satisfacer la demanda 
insatisfecha de los servicios públicos. 
● Aún los básicos 
– En expansión 
– Agrupa 
● ONG 
● IAP
Diversidad 
● Formales 
– Entrenados y con licencia 
● Informales 
– Tradicional 
–
Funciones de salud pública (OPS) 
● Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) describen el 
espectro de competencias y acciones necesarias por parte de los 
sistemas de salud para alcanzar el objetivo central de la salud 
pública, que es el mejorar la salud de las poblaciones. 
● 
● La Organización Panamericana de la Salud por medio de la 
Iniciativa "La Salud Pública en las Américas", definió once (11) 
FESP y desarrolló un instrumento para medir su desempeño, lo 
que permite a los países realizar una auto-evaluación de sus 
capacidades para ejercer la salud pública.
Curso Agosto 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoPABLO
 
10h00 jose manuel freire españa
10h00 jose manuel freire   españa10h00 jose manuel freire   españa
10h00 jose manuel freire españaIsags Unasur
 
Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012PABLO
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAriel Mario Goldman
 
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...María Eugenia Isla Blum
 
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentinoDebilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentinoMiguel Angel Schiavone
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de saludgharce
 
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de MéxicoLas Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de Méxicoguestc32b7e
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludMayte Mtz
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaRochy Montenegro
 
Sistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinaSistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinahernanborghi
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)La salud que queremos
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludjorgeprosperi
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector saludKaris Roman
 

La actualidad más candente (20)

Gasto en salud formosa final 2013
Gasto en salud formosa  final 2013Gasto en salud formosa  final 2013
Gasto en salud formosa final 2013
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
 
10h00 jose manuel freire españa
10h00 jose manuel freire   españa10h00 jose manuel freire   españa
10h00 jose manuel freire españa
 
Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012Sistema de salud argentino 2012
Sistema de salud argentino 2012
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
Clase Financiamiento del Sistema de Salud - Cátedra salud Pública- Lic. en Ob...
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentinoDebilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
 
Plan federal de salud (1)
Plan federal de salud (1)Plan federal de salud (1)
Plan federal de salud (1)
 
El aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_saludEl aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_salud
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de MéxicoLas Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
 
Sistema de salud de uruguay
Sistema de salud de uruguaySistema de salud de uruguay
Sistema de salud de uruguay
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de salud
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
 
Sistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinaSistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentina
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
 

Similar a Curso Agosto 2014

Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptxSistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptxmariaclaudia69182
 
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en SaludTipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en SaludNicomediaPestana1
 
ECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptx
ECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptxECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptx
ECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptxMartiinZF
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxSusleySanchez
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el EcuadorSamanta Tapia
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSyanina06lopez24
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptxyanina06lopez24
 
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioMarco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioGonzalo Navarro
 
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfPAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfBoris Flomin De Leon
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfJaredNieto3
 
Marco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdf
Marco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdfMarco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdf
Marco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdfluis367730
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegralAdelina Sonora
 

Similar a Curso Agosto 2014 (20)

Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptxSistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
 
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en SaludTipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
 
parte de mi.pptx
parte de mi.pptxparte de mi.pptx
parte de mi.pptx
 
ECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptx
ECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptxECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptx
ECONOMIA DE LA SALUD Y SUS AREAS DE.pptx
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
4sistema nacional de salud
4sistema nacional de salud4sistema nacional de salud
4sistema nacional de salud
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
 
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioMarco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
 
Ensayo sicko
Ensayo sickoEnsayo sicko
Ensayo sicko
 
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfPAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
 
sistema de salud
 sistema de salud sistema de salud
sistema de salud
 
Marco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdf
Marco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdfMarco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdf
Marco_Conceptual_Modelo_SaludFamiliar_Comunitario.pdf
 
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNLSem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 

Curso Agosto 2014

  • 1. Entidades de Salud UVM, Toluca Agosto, 2014
  • 2. Sistema ● Arreglo de componentes e interconexiones que se unen para lograr un propósito. ● Está delineado por límites espaciales y temporales, está influenciado por su entorno, se describe a través de su estructura, propósito y funciones. Un sistema de salud, como cualquier otro sistema, es un conjunto de componentes interconectados cuya función es ser efectivo en el mantenimiento y mejora de la salud de la población.
  • 3. Definición ● Un sistema de salud abarca cualquier actividad que esté encaminada a promover, establecer o mantener la salud. ● Es la organización social encaminada a promover, establecer o mantener salud. – Responde a los problemas y necesidades de salud y enfermedad a partir de la estructura económica y política de cada sociedad – Sus elementos se encuentran interrelacionados – Los resultados son producto de la dinámica que ocurre entre todos ellos – Deben estar abiertos a interacciones con otros sistemas
  • 4. Definición ● Personas, instituciones y recursos organizados alineados a través de políticas establecidas para mejorar la salud de la población a la que sirven, respondiendo a las expectativas de dicha población y protegiéndola de los costos generados por la enfermedad mediante diversas actividades cuyo objetivo es mejorar la salud. European Observatory for Health Systems and Policies (2007). Glossary. http://www.euro.who.int/observatory/Glossary/Toppage
  • 5. ● El sistema de salud se componen de diversas partes. – Pacientes, familias, comunidades, Secretarías de Salud, proveedores, organizaciones de servicios de salud, compañías farmaceúticas, organos financieros entre otros. ● Las interconexiones del sistema pueden ser vistas como funciones o roles entre componentes. Rectoría (Gobernanza), Provisión de los servicios, Generación de recursos (inversión y entrenamiento), Financiamiento (fondos, distribución y compra).
  • 6. Los límites del sistema de salud ● OMS: Recursos, actores e instituciones relacionadas con la regulación del financiamiento y la provisión de las acciones de salud. En la cual las acciones en salud conforman un conjunto de actividades enfocadas principlamente a mejorar o mantener la salud. ● Commonwealth Fund: Forma en la cual los servicios de atención a la salud organizadamente se financian y se otorgan para cubrir las metas sociales de salud. Incluye personas, instituciones y organizaciones que interactuan para cumplir los objetivos, también los procesos y estructuras que guían dichas interacciones. ● OCDE:”El sistema de salud, no incluye actividades de salud pública u otros problemas más amplios”
  • 8. Sistemas de salud (OMS) ● Un sistema de salud engloba a todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a mejorar la salud. ● La mayoría de los sistemas de salud nacionales comprenden al sector público, privado, tradicional e informal.
  • 9. Componentes clave de un sistema de salud adecuado (OMS) ● El buen funcionamiento de un sistema de salud responde de manera balanceada a las necesidades y expectativas de la población: – Mejora de la salud de los individuos, familias y comunidades – Protege a la problación de riesgos de salud – Protege a la población contra las consecuencias financieras de la enfermedad – Proporciona acceso accesible a servicios centrados en la persona/paciente
  • 10. Sistema de salud adecuado ● Calidad de servicios para toda la población, cuando y donde lo requiere ● Mecanismos financieros robustos ● Recursos humanos adecuados y bien remunerados ● Instalaciones y logística optimas para disponer de medicamentos y tecnología
  • 11. Funciones del sistema de salud ● La provisión de servicios ● La generación de recursos ● La financiamiento ● Rectoria WHO World Health Report 2000
  • 12. ● En 2005 por resolución de los estados miembros de la OMS, se comprometieron a desarrolla sus sistemas de salud para asegurar que la población tenga acceso a los servicios de salud disminuyendo los obstáculos financieros, se transforma en la meta de cobertura universal en 2010.
  • 13.
  • 14. Control knobs framework www.qmu.ac.uk/iihd Financing Payment Organisation Regulation Behaviour
  • 15. A good health financing system raises adequate funds in ways that ensure people can use needed services, and are protected from financial catastrophe or impoverishment associated with having to pay for them. It provides incentives for providers and users to be efficient. Revenue generation Access Financial protection Incentives for efficiency
  • 16. Control knob Description Financing Where does funding for the health system come from? How are funds pooled? How allocated and spent? Payment How are providers (hospitals, clinics, managers, physicians, nurses etc.) paid? SDO Who delivers health care and in what settings? How facilities organised? Where do people go for care; why? Regulation How are different actors in the health system – insurers, producers of inputs, providers and facilities regulated? Politics How can health system reformers mobilise the political support needed to bring about positive change Behaviour How does personal behaviour of providers and patients influence both individual interaction with the health system and individual health?
  • 17. Marginal budgeting for bottlenecks • 5 Steps: 1. Assessment of key indicators, trends in and causes of maternal, newborn and child mortality and morbidity and access to essential services and the selection and packaging of interventions to address causes 2. Identification of system-wide supply and demand bottle-necks to adequate and effective coverage of essential primary health care services
  • 18. 3. Estimation of the expected impact on survival rates for each of the interventions 4. Selection of the types, quantities and costs of additional inputs 5. Analysis of the budgetary implications, the identification of likely sources of funding and the comparison of the marginal costs and additional funding needs to the ‘fiscal space’
  • 19. Bottleneck indicators • Availability of drugs, vaccines, supplies and HRH • Accessibility: presence of trained human resources at community level; number of villages reached at least 1/month by outreach; time taken to reach a facility providing EMONc • Utilisation: first attendances by service • Adequate coverage: % target group receiving a service • Effective coverage: quality of care (skills of health worker)
  • 20. Dynamic responses model of the health system www.qmu.ac.uk/iihd Dynamic responses: How people (‘users’ and ‘providers’) react and interact in response to formal structures and rules De facto system: Services as experienced by (poor) people For example: access; quality De jure system: Organisational structures Intended incentives Management procedures Training courses
  • 22. Oportunidad (OMS) ● Pese a las reformas sanitarias de las últimas décadas, no se ha progresado lo suficiente en el desarrollo de sistemas de salud que promuevan mejoras sanitarias colectivas. ● La extensión de los contextos favorables a la salud y de una atención de calidad a todo el mundo constituye el principal imperativo de los sistemas de salud.
  • 23. ● El sistema de salud tendrá que pasar por nuevas transformaciones que permitan, entre otras cosas, atender de manera efectiva la creciente demanda de atención; consolidar la separación del financiamiento y la prestación de servicios, y promover una mayor participación del sector privado en las actividades de atención a la salud. Dr. Guillermo Soberón
  • 25. Actores ● Públicos y privados; comunidades y pacientes ● Públicos – Sinónimo de gobierno – Agrupación compleja y diversa – Secretarías de Salud Federal y Estatal ● Operación financiada por diversas fuentes – Impuestos – Pagos de seguridad social – Donaciones
  • 26. Retos ● Internos – Financiamiento eficiente – Gestión – Corrupción ● Tendencias – Epidemiológicas – Demográficas – Enfermedades emergentes – Globalización – Reformas en salud
  • 27. Actores ● Privados – Oportunidad de satisfacer la demanda insatisfecha de los servicios públicos. ● Aún los básicos – En expansión – Agrupa ● ONG ● IAP
  • 28. Diversidad ● Formales – Entrenados y con licencia ● Informales – Tradicional –
  • 29. Funciones de salud pública (OPS) ● Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) describen el espectro de competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para alcanzar el objetivo central de la salud pública, que es el mejorar la salud de las poblaciones. ● ● La Organización Panamericana de la Salud por medio de la Iniciativa "La Salud Pública en las Américas", definió once (11) FESP y desarrolló un instrumento para medir su desempeño, lo que permite a los países realizar una auto-evaluación de sus capacidades para ejercer la salud pública.

Notas del editor

  1. Spell out sub components of the 6 building blocks <number>
  2. Expand on this in a couple of slides <number>
  3. Missing step 3 <number>
  4. Key ideas very simple, but ignored in much health systems thinking: De jure system – the one that is legislated, mandated, accords to regulations. The only place we can intervene. No direct link to de facto system. Everything mediated through people. For example, in the de jure system, user fees are removed – users may react my using the services to a greater extent; providers may react by charging for increasingly scarce drugs; users may then react by sourcing cheaper drugs from peddlars … out of all these interactions comes the de facto system – what it’s really possible to access; and thinking about pro-poor health systems – by poor people. The model drawn like a ‘closed system’, but what is not drawn are the external pressures on it – from social and economic change; natural disasters, changes in disease conditions for example – in reality it is an ‘open system’ <number>