SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Pública &
Administración Privada
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ELIAS CALIXTO POMPA
CONVENIO LUZ – IUTECP
Participantes:
Carlos Escobar C.I: 18.492.282.
Gleicimar David C.I: 21.105.459.
Ali Céspedes C.I: 15.458.760.
Geisy Dalmagro C.I: 24.272.388.
Facilitador:
Víctor Belisario
Aportes del Derecho Administrativo a la Administración
En los aportes del derecho a la administración tiene como principal objetivos los estudios de las normas jurídicas
aplicables en la administración, unas de las características de estos estudios son los siguientes:
 La Estructura Administrativas.
 Los Medios de Acción que dispone la Administración.
 El control de la Acción Administrativa.
La idea primordial de los derechos Administrativo consiste en ser una disciplina normativa menos interesada en el
funcionamiento real de la administración que el de las normas a que lo rigen. En el primer lugar el discurso jurídico se expresa
en términos de derecho, de obligaciones y sanciones. En segundo lugar, el análisis jurídico esta necesariamente imbuido por
apreciaciones de orden general, filosóficas y políticas. Es ahí donde se entremezclan las consideraciones jurídicas, juicios de
valor y en los estudios de interpretación de las normas jurídicas.
Aportes de la Filosofía y la Política a la Administración
 “La historia de la filosofía es la historia de la conciencia del hombre”, es decir, así como la filosofía es la ciencia del saber, la
ciencia de la verdad, la administración Pública y su historia pretenden arrojar luz sobre los hechos y las instituciones
administrativas de los diferentes gobiernos; se afanan por la búsqueda de la verdad en forma desinteresada y objetiva.
Además, el acento de la filosofía es puesto en el conocimiento moral y político que constituye la sustancia primordial de la
acción administrativa del estado, el objeto de la Administración Pública. Por ende podemos decir que ambas disciplinas tiene
como misión de mejorar las condiciones materiales y se consagran a la consecución de la felicidad y el bienestar.
 Se entiende por Política que es la actividad desarrollada por el hombre por el bien común. Su fundamental importancia
dentro de la administración es que la política determina los rumbos y las dirección social. Es donde la administración se
convierte en un instrumento a través del cual materializa esa voluntad. De esta forma, la interrelación entre estas dos
disciplinas pueda considerarse de la mayor importancia dentro del estudio de la administración.
Aportes de Economía a la Administración
La economía en contribución con la administración juega rol importante dado que se convierte en un agente
económico donde justifica un estudio primordial para los siguientes aspectos:
 Los gastos administrativos del presupuesto del estado.
 El problema de los empleados del Sector Público.
 La política de Empleo.
 La política de Remuneraciones.
Cuadro Comparativo Entre La Administración Pública y la Administración Privada
Características Semejanzas Diferencias
Administración Pública
 Manejo de Ámbito Político
Cultural.
 Cultura Organizacional.
 (NGP) Nueva Gestión
Pública.
 Estructuras integradas por
recursos humanos y
tecnología.
 Son entidades Sociales que
poseen su propia política.
 Organizan.
 Planean.
 Controlan.
 Optimizan la Captación de
impuestos para disponer de
recursos para necesidad y
bienestar social.
 Privilegios y Posibilidades
coercitivas.
 Se rige por el Derecho
Administrativo
 No Existe seguimientos en
las estructuras para su
mayor eficiencias de la
gestión.
 Burocratización.
Administración Privada
 Manejo de procesos que
conllevan a generar mayor
rendimiento y reducción de
costos.
 Generación de Lucros.
 Seguir sus objetivos
propuestos al seguir sus
metas originales
 Estructuras integradas por
recursos humanos y
tecnología.
 Son entidades Sociales que
poseen su propia política.
 Organizan.
 Planean.
 Controlan.
 Persiguen una Rentabilidad
por medio de ventas, para
así lograr sus objetivos de
lucro y sustentabilidad.
 Se enfoca en lo Productivo.
 Capital Privado.
Referencia Bibliográficas
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96049292007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
ElismarRendon
 
Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
Francisco Clemente Meneses pech
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
AEYOSELINYASMINFARRO
 
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA  ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LuzminCahuex
 
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
LuzminCahuex
 
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaCiencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaanix_3127
 
ciencias técnicas auxiliares de la administración educativa
ciencias técnicas auxiliares de la administración educativaciencias técnicas auxiliares de la administración educativa
ciencias técnicas auxiliares de la administración educativa
anix_3127
 
Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)Rafael Verde)
 
Valores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirez
Valores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirezValores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirez
Valores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirezjazmi2009
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
Elizabeth Abdy Javier Villafuerte
 
Libro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatorianaLibro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatoriana
Jefferson Dueñas
 
Estado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez CruzEstado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
jacqueline Ramos
 
Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10aler21389
 
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
equipo3-12V
 
Características de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de EstadoCaracterísticas de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
 
Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA  ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
 
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaCiencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
 
ciencias técnicas auxiliares de la administración educativa
ciencias técnicas auxiliares de la administración educativaciencias técnicas auxiliares de la administración educativa
ciencias técnicas auxiliares de la administración educativa
 
Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)
 
Valores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirez
Valores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirezValores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirez
Valores inst. de la admon final grupo 4 carlos ramirez
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
 
Libro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatorianaLibro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatoriana
 
Estado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez CruzEstado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político, por Edgar Vásquez Cruz
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10Expo Innovaciones 06 10
Expo Innovaciones 06 10
 
47 garcia sanchez
47 garcia sanchez47 garcia sanchez
47 garcia sanchez
 
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
 
Características de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de EstadoCaracterísticas de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de Estado
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
 
Programa gestion publica venezolana-1
Programa gestion publica venezolana-1Programa gestion publica venezolana-1
Programa gestion publica venezolana-1
 

Similar a Administración Pública y Administración Privada

Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
gabriel piñero
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
yennyhernandez29
 
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandezAdminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
katherine Bastidas
 
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicasLa importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
Jose Alexander Condori
 
Administracion publica y privada
Administracion publica y privadaAdministracion publica y privada
Administracion publica y privada
TomasLarez
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
AliceTovar
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
silviadiaz94
 
Modulo ii liderazgo en la administración pública
Modulo ii  liderazgo en la administración públicaModulo ii  liderazgo en la administración pública
Modulo ii liderazgo en la administración pública
Venancy Ramos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
roslin peraza
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
Carmen Martinez
 
Documento marcia
Documento marciaDocumento marcia
Documento marcia
GianelaDelvalle
 
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositivaActividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
MarciaSuarez6
 
Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863
felixmoya6
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
OSWALDOALBERTOTELLOA
 
introduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptxintroduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptx
LuisHuanca20
 
Unidad iii fundamentos teoricos
Unidad iii  fundamentos teoricosUnidad iii  fundamentos teoricos
Unidad iii fundamentos teoricos
MarielysSalas1
 

Similar a Administración Pública y Administración Privada (20)

Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
 
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandezAdminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
 
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicasLa importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
 
Administracion publica y privada
Administracion publica y privadaAdministracion publica y privada
Administracion publica y privada
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
 
Modulo ii liderazgo en la administración pública
Modulo ii  liderazgo en la administración públicaModulo ii  liderazgo en la administración pública
Modulo ii liderazgo en la administración pública
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
 
Documento marcia
Documento marciaDocumento marcia
Documento marcia
 
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositivaActividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
 
Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
introduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptxintroduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptx
 
Unidad iii fundamentos teoricos
Unidad iii  fundamentos teoricosUnidad iii  fundamentos teoricos
Unidad iii fundamentos teoricos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Administración Pública y Administración Privada

  • 1. Administración Pública & Administración Privada REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ELIAS CALIXTO POMPA CONVENIO LUZ – IUTECP Participantes: Carlos Escobar C.I: 18.492.282. Gleicimar David C.I: 21.105.459. Ali Céspedes C.I: 15.458.760. Geisy Dalmagro C.I: 24.272.388. Facilitador: Víctor Belisario
  • 2. Aportes del Derecho Administrativo a la Administración En los aportes del derecho a la administración tiene como principal objetivos los estudios de las normas jurídicas aplicables en la administración, unas de las características de estos estudios son los siguientes:  La Estructura Administrativas.  Los Medios de Acción que dispone la Administración.  El control de la Acción Administrativa. La idea primordial de los derechos Administrativo consiste en ser una disciplina normativa menos interesada en el funcionamiento real de la administración que el de las normas a que lo rigen. En el primer lugar el discurso jurídico se expresa en términos de derecho, de obligaciones y sanciones. En segundo lugar, el análisis jurídico esta necesariamente imbuido por apreciaciones de orden general, filosóficas y políticas. Es ahí donde se entremezclan las consideraciones jurídicas, juicios de valor y en los estudios de interpretación de las normas jurídicas.
  • 3. Aportes de la Filosofía y la Política a la Administración  “La historia de la filosofía es la historia de la conciencia del hombre”, es decir, así como la filosofía es la ciencia del saber, la ciencia de la verdad, la administración Pública y su historia pretenden arrojar luz sobre los hechos y las instituciones administrativas de los diferentes gobiernos; se afanan por la búsqueda de la verdad en forma desinteresada y objetiva. Además, el acento de la filosofía es puesto en el conocimiento moral y político que constituye la sustancia primordial de la acción administrativa del estado, el objeto de la Administración Pública. Por ende podemos decir que ambas disciplinas tiene como misión de mejorar las condiciones materiales y se consagran a la consecución de la felicidad y el bienestar.  Se entiende por Política que es la actividad desarrollada por el hombre por el bien común. Su fundamental importancia dentro de la administración es que la política determina los rumbos y las dirección social. Es donde la administración se convierte en un instrumento a través del cual materializa esa voluntad. De esta forma, la interrelación entre estas dos disciplinas pueda considerarse de la mayor importancia dentro del estudio de la administración.
  • 4. Aportes de Economía a la Administración La economía en contribución con la administración juega rol importante dado que se convierte en un agente económico donde justifica un estudio primordial para los siguientes aspectos:  Los gastos administrativos del presupuesto del estado.  El problema de los empleados del Sector Público.  La política de Empleo.  La política de Remuneraciones.
  • 5. Cuadro Comparativo Entre La Administración Pública y la Administración Privada Características Semejanzas Diferencias Administración Pública  Manejo de Ámbito Político Cultural.  Cultura Organizacional.  (NGP) Nueva Gestión Pública.  Estructuras integradas por recursos humanos y tecnología.  Son entidades Sociales que poseen su propia política.  Organizan.  Planean.  Controlan.  Optimizan la Captación de impuestos para disponer de recursos para necesidad y bienestar social.  Privilegios y Posibilidades coercitivas.  Se rige por el Derecho Administrativo  No Existe seguimientos en las estructuras para su mayor eficiencias de la gestión.  Burocratización. Administración Privada  Manejo de procesos que conllevan a generar mayor rendimiento y reducción de costos.  Generación de Lucros.  Seguir sus objetivos propuestos al seguir sus metas originales  Estructuras integradas por recursos humanos y tecnología.  Son entidades Sociales que poseen su propia política.  Organizan.  Planean.  Controlan.  Persiguen una Rentabilidad por medio de ventas, para así lograr sus objetivos de lucro y sustentabilidad.  Se enfoca en lo Productivo.  Capital Privado.