SlideShare una empresa de Scribd logo
En México se ha caído en la gran confusión entre reforma del Estado y el redimensionamiento del Gobierno, ya que los presidentes en turno creen que reformar al Estado es hacer menos obeso al sistema burocrático, pero
también hay que ver que esto si es parte de la reforma del Estado, ya que esto entra dentro de la reforma administrativa, pero esto no quiere decir que al hacer esto ya se haya reformado al Estado en su totalidad, como se
ha manejado.
La reforma del Estado mexicano, ha sido un largo proceso en el cual no se han visto grandes frutos, pero a pesar de todo esto dicha reforma se ha seguido implemento durante décadas. Lo cual conlleva a que cada
administración en turno le ha puesto su propio matiz, y aun así estamos de acuerdo en que las administraciones están consientes en que se deben de mejorar los procesos al interior del Estado, así como también se debe
mejorar la relación Estado-sociedad.
La reforma del Estado esta compuesta por una serie de reformas, las cuales podríamos decir que las primordiales son:
Reforma Constitucional, la cual se traduce en la reforma del marco jurídico en el que se rigen las acciones del Estado.
Reforma Administrativa, que se enfoca en la mejora de los procesos al interior de la administración pública, para la mejora de los servicios que presta el Estado.
Reforma Política, que es la búsqueda de la mejora en la relación Estado-sociedad. Así mismo es la que busca darle legitimidad a las acciones del Estado.
“La Reforma del Estado tiene como antecedente la inadecuación de las estructuras
jurídicas, institucionales, económicas, sociales, culturales y de comunicación como
referente necesario.”
“Esto es, toda reforma estructural tiene como antecedente responder
a la modernización de lo social, en especial de lo económico, y como objetivo hacer
nuevamente coherente al Estado con las distintas estructuras sociales a las que tendrá, a
su vez, que impulsar en su desarrollo”.
“Una de las transformaciones más significativas que ha tenido lugar en los últimos 20
años en el régimen político mexicano tiene que ver con el sistema presidencialista.
La reforma del Estado en el escenario de la globalización.
Régimen de Estado
y de gobierno
Democracia y
Sistema electoral
Federalismo Poder Judicial Garantías sociales
Por:
Edgar Vásquez
2006
El Poder Legislativo creó la Comisión Especial para la Reforma del Estado.
Comentarios:
Se manifiesta la necesidad de que la reforma del Estado se amplíe en cuanto a
Seguridad Nacional y reformas administrativas.
Principales Características de las Propuestas de la Reforma del Estado
Elementos que se consideran centrales en la agenda de la reforma del estado:
federalismo, democracia y sistema electoral y garantías sociales.
Sin embargo, entre estos no se consideran prioritarios otros temas que en la vida
política y social cotidiana apremian, sobre todo, en términos de legitimidad para el
Estado entre estos pueden considerarse: la reforma fiscal y la reforma energética ,
entre otros.
Reforma política Reforma energética Reforma fiscal Crítica. ¿Hacia dónde va la
Reforma del estado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii fundamentos teoricos
Unidad iii  fundamentos teoricosUnidad iii  fundamentos teoricos
Unidad iii fundamentos teoricos
MarielysSalas1
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
Wilder Calderón Castro
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
Desireth Rincon
 
Aspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaAspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración pública
Nino Viera
 
Importancia administracion publica
Importancia administracion publicaImportancia administracion publica
Importancia administracion publica
yelenarod
 
Características y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaCaracterísticas y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración pública
Fabián Camacho
 
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOSLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
Vanezza Reyes
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
AlixsAlmea
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
silviadiaz94
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
Universidad Autónoma de Querétaro
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
Anghylim
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
La administracion publica
La administracion publicaLa administracion publica
La administracion publica
keyshamujica1
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
mariannyssalas
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
ponceguillermo71
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
nati1426
 
Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
patriciaRJIM
 
La Administracion Publica
La Administracion PublicaLa Administracion Publica
La Administracion Publica
rattur
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iii fundamentos teoricos
Unidad iii  fundamentos teoricosUnidad iii  fundamentos teoricos
Unidad iii fundamentos teoricos
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
 
Aspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaAspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración pública
 
Importancia administracion publica
Importancia administracion publicaImportancia administracion publica
Importancia administracion publica
 
Características y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaCaracterísticas y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración pública
 
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOSLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
La administracion publica
La administracion publicaLa administracion publica
La administracion publica
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)Prog. administración pública (ciclo general)
Prog. administración pública (ciclo general)
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada..
 
La Administracion Publica
La Administracion PublicaLa Administracion Publica
La Administracion Publica
 

Destacado

Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias socialesCaja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
Edgar Vásquez Cruz
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Caracteristicas de las bases de licitación
Caracteristicas de las bases de licitaciónCaracteristicas de las bases de licitación
Caracteristicas de las bases de licitación
Edgar Vásquez Cruz
 
Definición de compras y adquisiciones
Definición de compras y adquisicionesDefinición de compras y adquisiciones
Definición de compras y adquisiciones
Edgar Vásquez Cruz
 
Diagrama de Ishikawa. OCDE
Diagrama de Ishikawa. OCDEDiagrama de Ishikawa. OCDE
Diagrama de Ishikawa. OCDE
Edgar Vásquez Cruz
 
Desarrollo económico y social del país
Desarrollo económico y social del paísDesarrollo económico y social del país
Desarrollo económico y social del país
Edgar Vásquez Cruz
 
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Edgar Vásquez Cruz
 
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APFAusteridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Edgar Vásquez Cruz
 
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez CruzCooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Grafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategica
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Edgar Vásquez Cruz
 
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMGDiagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Edgar Vásquez Cruz
 
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Edgar Vásquez Cruz
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
Edgar Vásquez Cruz
 
Características del termino autonomía
Características del termino autonomíaCaracterísticas del termino autonomía
Características del termino autonomía
Edgar Vásquez Cruz
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismo
Edgar Vásquez Cruz
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
Edgar Vásquez Cruz
 
Buscador electrónico
Buscador electrónicoBuscador electrónico
Buscador electrónico
Edgar Vásquez Cruz
 

Destacado (20)

Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias socialesCaja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Caracteristicas de las bases de licitación
Caracteristicas de las bases de licitaciónCaracteristicas de las bases de licitación
Caracteristicas de las bases de licitación
 
Definición de compras y adquisiciones
Definición de compras y adquisicionesDefinición de compras y adquisiciones
Definición de compras y adquisiciones
 
Diagrama de Ishikawa. OCDE
Diagrama de Ishikawa. OCDEDiagrama de Ishikawa. OCDE
Diagrama de Ishikawa. OCDE
 
Desarrollo económico y social del país
Desarrollo económico y social del paísDesarrollo económico y social del país
Desarrollo económico y social del país
 
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
 
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APFAusteridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
 
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez CruzCooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
 
Grafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategica
 
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
 
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMGDiagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
 
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
 
Características del termino autonomía
Características del termino autonomíaCaracterísticas del termino autonomía
Características del termino autonomía
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
 
Estado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismo
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
 
Buscador electrónico
Buscador electrónicoBuscador electrónico
Buscador electrónico
 

Similar a Características de propuesta de la reforma de Estado

Reforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión pública
Reforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión públicaReforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión pública
Reforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Mapa Mental Reforma del Estado.
Mapa Mental Reforma del Estado.Mapa Mental Reforma del Estado.
Mapa Mental Reforma del Estado.
GENESIS REYES ORTIZ
 
Ley de la función pública..
Ley de la función pública..Ley de la función pública..
Ley de la función pública..
Adalberto
 
Ley d ela función pública
Ley d ela función públicaLey d ela función pública
Ley d ela función pública
Adalberto
 
La reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración públicaLa reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración pública
Edgar Vásquez Cruz
 
La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...
La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...
La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.
Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.
Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.
Gobernaphenom
 
Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.
Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.
Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.
Gobernaphenom
 
Mapa mental sociopolitica
Mapa mental sociopoliticaMapa mental sociopolitica
Mapa mental sociopolitica
auximarbelt
 
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Edgar Vásquez Cruz
 
Caso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en MéxicoCaso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocraticaM4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
Profagog Profagog
 
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
548
548548
Características del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolanoCaracterísticas del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolano
Francisco Coraspe
 
Modernizacion del estado en chile hector soto 18_07_2011
Modernizacion del estado en chile  hector soto 18_07_2011Modernizacion del estado en chile  hector soto 18_07_2011
Modernizacion del estado en chile hector soto 18_07_2011
H_Soto
 
Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011
Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011
Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICASFORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
milukitaa
 
Oszlak, oscar estado y sociedad, nuevas reglas de juego
Oszlak, oscar   estado y sociedad, nuevas reglas de juegoOszlak, oscar   estado y sociedad, nuevas reglas de juego
Oszlak, oscar estado y sociedad, nuevas reglas de juego
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
La Reforma del Estado
La Reforma del EstadoLa Reforma del Estado
La Reforma del Estado
Yemily Him
 

Similar a Características de propuesta de la reforma de Estado (20)

Reforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión pública
Reforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión públicaReforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión pública
Reforma del estado Transición hacia un nuevo modelo de gestión pública
 
Mapa Mental Reforma del Estado.
Mapa Mental Reforma del Estado.Mapa Mental Reforma del Estado.
Mapa Mental Reforma del Estado.
 
Ley de la función pública..
Ley de la función pública..Ley de la función pública..
Ley de la función pública..
 
Ley d ela función pública
Ley d ela función públicaLey d ela función pública
Ley d ela función pública
 
La reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración públicaLa reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración pública
 
La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...
La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...
La reforma del Estado y la administración pública, por María Guadalupe Huerta...
 
Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.
Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.
Estado y poder ejecutivo: Ecualización del cambio.
 
Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.
Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.
Innovación en la gestión pública: Entre la Reforma y la Modernización.
 
Mapa mental sociopolitica
Mapa mental sociopoliticaMapa mental sociopolitica
Mapa mental sociopolitica
 
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
 
Caso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en MéxicoCaso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en México
 
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocraticaM4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
 
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
 
548
548548
548
 
Características del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolanoCaracterísticas del sistema político venezolano
Características del sistema político venezolano
 
Modernizacion del estado en chile hector soto 18_07_2011
Modernizacion del estado en chile  hector soto 18_07_2011Modernizacion del estado en chile  hector soto 18_07_2011
Modernizacion del estado en chile hector soto 18_07_2011
 
Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011
Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011
Dos décadas de reformas administrativas en Colombia y la reforma de 2011
 
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICASFORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS
 
Oszlak, oscar estado y sociedad, nuevas reglas de juego
Oszlak, oscar   estado y sociedad, nuevas reglas de juegoOszlak, oscar   estado y sociedad, nuevas reglas de juego
Oszlak, oscar estado y sociedad, nuevas reglas de juego
 
La Reforma del Estado
La Reforma del EstadoLa Reforma del Estado
La Reforma del Estado
 

Más de Edgar Vásquez Cruz

Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Edgar Vásquez Cruz
 
La CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Edgar Vásquez Cruz
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Edgar Vásquez Cruz
 
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Edgar Vásquez Cruz
 
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Edgar Vásquez Cruz
 
Ciberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-original
Edgar Vásquez Cruz
 
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Edgar Vásquez Cruz
 
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Edgar Vásquez Cruz
 
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Edgar Vásquez Cruz
 
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Edgar Vásquez Cruz
 

Más de Edgar Vásquez Cruz (11)

Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
 
La CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de labores
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
 
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
 
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
 
Ciberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-original
 
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
 
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
 
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
 
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
 
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (13)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Características de propuesta de la reforma de Estado

  • 1. En México se ha caído en la gran confusión entre reforma del Estado y el redimensionamiento del Gobierno, ya que los presidentes en turno creen que reformar al Estado es hacer menos obeso al sistema burocrático, pero también hay que ver que esto si es parte de la reforma del Estado, ya que esto entra dentro de la reforma administrativa, pero esto no quiere decir que al hacer esto ya se haya reformado al Estado en su totalidad, como se ha manejado. La reforma del Estado mexicano, ha sido un largo proceso en el cual no se han visto grandes frutos, pero a pesar de todo esto dicha reforma se ha seguido implemento durante décadas. Lo cual conlleva a que cada administración en turno le ha puesto su propio matiz, y aun así estamos de acuerdo en que las administraciones están consientes en que se deben de mejorar los procesos al interior del Estado, así como también se debe mejorar la relación Estado-sociedad. La reforma del Estado esta compuesta por una serie de reformas, las cuales podríamos decir que las primordiales son: Reforma Constitucional, la cual se traduce en la reforma del marco jurídico en el que se rigen las acciones del Estado. Reforma Administrativa, que se enfoca en la mejora de los procesos al interior de la administración pública, para la mejora de los servicios que presta el Estado. Reforma Política, que es la búsqueda de la mejora en la relación Estado-sociedad. Así mismo es la que busca darle legitimidad a las acciones del Estado. “La Reforma del Estado tiene como antecedente la inadecuación de las estructuras jurídicas, institucionales, económicas, sociales, culturales y de comunicación como referente necesario.” “Esto es, toda reforma estructural tiene como antecedente responder a la modernización de lo social, en especial de lo económico, y como objetivo hacer nuevamente coherente al Estado con las distintas estructuras sociales a las que tendrá, a su vez, que impulsar en su desarrollo”. “Una de las transformaciones más significativas que ha tenido lugar en los últimos 20 años en el régimen político mexicano tiene que ver con el sistema presidencialista. La reforma del Estado en el escenario de la globalización. Régimen de Estado y de gobierno Democracia y Sistema electoral Federalismo Poder Judicial Garantías sociales Por: Edgar Vásquez 2006 El Poder Legislativo creó la Comisión Especial para la Reforma del Estado. Comentarios: Se manifiesta la necesidad de que la reforma del Estado se amplíe en cuanto a Seguridad Nacional y reformas administrativas. Principales Características de las Propuestas de la Reforma del Estado Elementos que se consideran centrales en la agenda de la reforma del estado: federalismo, democracia y sistema electoral y garantías sociales. Sin embargo, entre estos no se consideran prioritarios otros temas que en la vida política y social cotidiana apremian, sobre todo, en términos de legitimidad para el Estado entre estos pueden considerarse: la reforma fiscal y la reforma energética , entre otros. Reforma política Reforma energética Reforma fiscal Crítica. ¿Hacia dónde va la Reforma del estado?