SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Pública en el
      Ecuador




              Ing. Cyntia Ramos
Gestión Pública

 Objetivo:
 Introducir al alumno en la teoría de la
  administración pública a través de la
  identificación     de     su      campo
  disciplinario    y      práctico;    del
  reconocimiento de los elementos
  estructurales y       funcionales del
  estudio, y del análisis de las nuevas
Gestión Pública
                                 Producción
                                 de Bines y
  Conflictos                      Servicios
  Políticos

               Gestión
               Pública




   Estado                        Sociedad


                     Intereses
Gestión Pública

Marco Teórico

  Mercado

    Sociedad

     Burocracia
Gestión Pública


La palabra "administrar" proviene
del latín "ad-ministrare", "ad" (ir,
hacia) y "ministrare" (Servir,
cuidar)y tiene relación con la
actividad    de    los    ministros
romanos en la antigüedad.
Gestión Pública
   La administración Pública es la
    administración    de      hombres     y
    materiales para realizar los propósitos
    del Estado.
Gestión Pública



Actividades de gestión, que una persona
desempeña sobre los bienes del Estado
para suministrarlos de forma inmediata y
permanente, buscando la satisfacción de
las necesidades públicas y lograr con ello el
bien general.
Gestión Pública: Objetivo




  Utilización
                   Eliminar
  Eficiente de
                  Despilfarro
   Recursos
Gestión Pública
   Evolución:

                                         Vivir
Ser Humano           Social
                                   organizadamente




                    Producir
                                   Dividir funciones
                 Bines/Servicios
Gestión Pública: Evolución
   Época primitiva    1.-      Actividades
                        caza,     pesca      y
                        recolección.
                       2.-Los    jefes de
                        familia ejercían la
                        autoridad       para
                        tomar             las
                        decisiones         de
                        mayor importancia.
                       3.-Existía          la
                        división    primitiva
Gestión Pública: Evolución
 Periodo agrícola               4.-El      crecimiento
 1.-Aparición     de la          demográfico obligó a
  agricultura y de la vida        los     hombres       a
  sedentaria.                     coordinar mejor sus
 2.-Prevaleció          la       esfuerzos en el grupo
  división del trabajo por        social      y,       en
  edad y sexo.                    consecuencia,         a
                                  mejorar la aplicación
 Se       acentuó       la       de la administración
  organización social de
  tipo patriarcal.
 3.- La caza, pesca y
  recolección pasaron a
  tener       un     lugar
  secundario.
Gestión Pública: Evolución
   Antigüedad       1.-    Apareció   el
    grecolatina       esclavismo
                     2.-Estricta
                      supervisión      del
                      trabajo
                     3.-Bajo rendimiento
                      productivo
                     4.-Esta forma de
                      organización fue en
                      gran parte la causa
                      de la caída del
                      Imperio Romano.
Gestión Pública: Evolución
   Época feudal                 5.-Aparecieron      las
   1.-Régimen          de        corporaciones         o
    servidumbre.                  gremios            que
                                  regulaban     horarios,
   2.-Administración             salarios    y   demás
    sujeta al criterio del        condiciones          de
    señor feudal                  trabajo; en dichos
   3.- Al finalizar esta         organismos           se
    época,      un    gran        encuentra el origen de
    número de siervos se          los           actuales
    vuelven trabajadores          sindicatos.
    independientes.
   4.-     Aparece      la
    delegación          de
    autoridad .
Gestión Pública: Evolución
Revolución Industrial:
 1.- Diversos inventos y descubrimientos.
 2.-Desaparecieron los talleres artesanales
  y se centralizó la producción.
 3.-La administración seguía careciendo de
  bases
 4.-Surge una nueva filosofía social y nuevo
  concepto de Administración Pública.
Gestión Pública
                      1. Exige cierto grado
   Revolución           de     cooperación
    Industrial           social
                      2. Reconoce al estado
                         como un organismo
      PLANES DE
    MEJORAMIENTO         de     Cooperación
        SOCIAL
                         social
                      3. El Estado como
                         organismo         de
                         regulación social
Gestión Pública
                               1.   Salario Mínimo Vital
                               2.   Horario de trabajo
   Derechos                        (Jornada Laboral)
                               3.   Condiciones
                                    saludables de trabajo
                               1. Legislación    represiva
    Prohibiciones                contra          practicas
         Y                        corruptas
                               2. Regulación de elecciones
    Regulaciones               3. Regulación de partidos
                                  políticos
                               4. Venta de alcohol
                               5. Narcóticos

               AUMENTAN LAS TAREAS DEL ESTADO
Gestión Pública Siglo XX
Existe un crecimiento del Gasto Público
(aumentan las necesidades de la sociedad,
se crean nuevas oficinas públicas, etc.



    Aumento de impuestos




        Grandes esfuerzos por la economía




             Presión por el uso eficiente de los recursos
Gestión Pública
      Gestión Pública en el Siglo XXI:

                                      Cambio de
                                      Mentalidad
                       Retos
                     Adecuarse
                                    Funcionamiento
Búsqueda de la
  Eficiencia

                                     Sociedad del
                    Globalización
                                        saber
Elementos de la Administración Pública:



                             Medios
                                                  Organización,
Medios personales       económicos, los
                                               ordenación racional
o personas físicas     principales son los
                                                  de los medios
                             tributos




                        Actuación, que ha
Fines, principios de
                       de ser lícita, dentro
     la Entidad
                       de una competencia
   administrativa
                       de órgano actuante.
Gestión Pública

        ¿Es el gobierno menos eficiente?
     Análisis del Plan Nacional del Buen Vivir
                      TALLER
Gestión Pública
   Mejorando la eficiencia y la eficacia del sector público:


                    Cultura organizacional e
                           identidad

                       Lecciones para las
                    organizaciones públicas


                        Más competencia y
                          restricciones
                    presupuestarias más duras
Gestión Pública
   Mejorando la eficiencia y la eficacia del sector público:

                El mejoramiento de las relaciones
                   con el usuario y el monitoreo


                   Reconociendo la falibilidad
                           humana


                Hacia un énfasis más equilibrado
                         en la equidad


                  Reformas institucionales y de
                           políticas
Gestión Pública
       La Administración y el Estado
                 Moderno

  1. Preparación
                           ADMIISTRACIÓ
                                N

 2. Capacidad de
 Organización
 3. Liderazgo
 4. Ideales                PROFESIÓN
Gestión Pública
 Problemas de la      Desarrollo de la
  Administración       iniciativa personal
      Pública         Seguridad de la
                       competencia
                       individual
                      Integridad
                      Responsabilidad
                      Coordinación
                      Supervisión fiscal
                      Liderazgo y moral
Gestión Pública
             Gran
           maquinaria
          administrativa


                                    Administración
                                      Pública
                                      Eficiente

           Cambio de
          actitud de los
           ciudadanos




 No significa crear más instituciones, sino REORGANIZAR las que
                              ya existen
Gestión Pública
                 Factor de
                   Éxito




    Recurso
       s
              CONCLUSIONES    Productividad




                 Desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
JHON KEPLER GONZALES RAMÍREZ
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
Elizabeth Abdy Javier Villafuerte
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
Mirtha Saavedra Valverde
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En PresupuestosLa Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
Desireth Rincon
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
nidelvi
 
Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia pública
Hugo Araujo
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
nancyvillagomez16
 
Nueva gestión publica
Nueva gestión publicaNueva gestión publica
Nueva gestión publica
Mitzucka Fuentes
 
Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
Manuel Bedoya D
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
lilianarevilla2
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Administracion Publica
Administracion PublicaAdministracion Publica
Administracion Publica
Maria Garcia
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
MESA DE CONCERTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - MCLCP
 
Problemas actuales de la gestión pública
Problemas actuales de la gestión públicaProblemas actuales de la gestión pública
Problemas actuales de la gestión pública
Adrian Florenza
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
FOPRIDEH
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
diegoregalado1979
 

La actualidad más candente (20)

La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
 
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En PresupuestosLa Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 
Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia pública
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Nueva gestión publica
Nueva gestión publicaNueva gestión publica
Nueva gestión publica
 
Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Administracion Publica
Administracion PublicaAdministracion Publica
Administracion Publica
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
 
Problemas actuales de la gestión pública
Problemas actuales de la gestión públicaProblemas actuales de la gestión pública
Problemas actuales de la gestión pública
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 

Destacado

Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
edwinenriquezbustos
 
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipalAvances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
RedLamugol
 
Colegio manta
Colegio mantaColegio manta
Colegio manta
JoAnGT.com
 
Gestión eficaz para fortalecer la educación pública
Gestión eficaz para fortalecer la educación públicaGestión eficaz para fortalecer la educación pública
Gestión eficaz para fortalecer la educación pública
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gestionoooolll
GestionoooolllGestionoooolll
Gestionoooolll
Lilian Arriagada
 
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copyEcoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
ESPAE
 
Ecoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajoEcoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajo
TVPerú
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
beatricilla
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
sorytorres0418
 
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaModelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficiencia
I.E. JULIO C TELLO
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
ponceguillermo71
 
Innovacion en La Gestion Publica
Innovacion en La Gestion PublicaInnovacion en La Gestion Publica
Innovacion en La Gestion Publica
Carlos Yukimura
 
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 12. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
JORGEADEMIR
 
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
Fundacion Metis
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
juankarlitos23
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Joseml66
 
Informe de tesis alex -elvira 2013
Informe de tesis    alex -elvira 2013Informe de tesis    alex -elvira 2013
Informe de tesis alex -elvira 2013
Carlos Martìn Coronado Hoyos
 
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADACARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
Mariiela Nanzuiith
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
Proyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciaProyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficiencia
dalguerri
 

Destacado (20)

Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
 
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipalAvances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
 
Colegio manta
Colegio mantaColegio manta
Colegio manta
 
Gestión eficaz para fortalecer la educación pública
Gestión eficaz para fortalecer la educación públicaGestión eficaz para fortalecer la educación pública
Gestión eficaz para fortalecer la educación pública
 
Gestionoooolll
GestionoooolllGestionoooolll
Gestionoooolll
 
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copyEcoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
 
Ecoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajoEcoeficiencia en el trabajo
Ecoeficiencia en el trabajo
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaModelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficiencia
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Innovacion en La Gestion Publica
Innovacion en La Gestion PublicaInnovacion en La Gestion Publica
Innovacion en La Gestion Publica
 
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 12. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
2. educacion en ecoeficiencia ecolegios+++ 1
 
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Informe de tesis alex -elvira 2013
Informe de tesis    alex -elvira 2013Informe de tesis    alex -elvira 2013
Informe de tesis alex -elvira 2013
 
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADACARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
Proyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciaProyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficiencia
 

Similar a Gestión pública

1. Administracion
1. Administracion1. Administracion
1. Administracion
Dummus
 
1. administracion
1. administracion1. administracion
1. administracion
VirgilioRivera
 
Administracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptx
Administracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptxAdministracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptx
Administracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptx
NuriJaramillo
 
Guia de administracion
Guia de administracionGuia de administracion
Guia de administracion
Raul Ortega
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
oscarmanuuel
 
Trab adm
Trab admTrab adm
Trab adm
poison killer
 
Trab adm
Trab admTrab adm
Trab adm
poison killer
 
Temas y subtema1
Temas y subtema1Temas y subtema1
Temas y subtema1
MOGG ROSAS
 
Competitividad y calidad
Competitividad y calidadCompetitividad y calidad
Competitividad y calidad
FaFeegalletitha47
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
MarceloPorcoAjarachi
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
Revista
RevistaRevista
Revista
roslin peraza
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Nitzia Esther Acosta
 
Rufino
RufinoRufino
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
paulajaramillocsj
 
Administr[1]..
Administr[1]..Administr[1]..
Administr[1]..
lufevari
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
leon885
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
Santy Urrego Fonck
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
nerakmariaiza
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
SUESCUN
 

Similar a Gestión pública (20)

1. Administracion
1. Administracion1. Administracion
1. Administracion
 
1. administracion
1. administracion1. administracion
1. administracion
 
Administracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptx
Administracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptxAdministracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptx
Administracion-De-Los-Servicios-De-Enfermeria.pptx
 
Guia de administracion
Guia de administracionGuia de administracion
Guia de administracion
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Trab adm
Trab admTrab adm
Trab adm
 
Trab adm
Trab admTrab adm
Trab adm
 
Temas y subtema1
Temas y subtema1Temas y subtema1
Temas y subtema1
 
Competitividad y calidad
Competitividad y calidadCompetitividad y calidad
Competitividad y calidad
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Rufino
RufinoRufino
Rufino
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
 
Administr[1]..
Administr[1]..Administr[1]..
Administr[1]..
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Gestión pública

  • 1. Gestión Pública en el Ecuador Ing. Cyntia Ramos
  • 2. Gestión Pública  Objetivo:  Introducir al alumno en la teoría de la administración pública a través de la identificación de su campo disciplinario y práctico; del reconocimiento de los elementos estructurales y funcionales del estudio, y del análisis de las nuevas
  • 3. Gestión Pública Producción de Bines y Conflictos Servicios Políticos Gestión Pública Estado Sociedad Intereses
  • 4. Gestión Pública Marco Teórico Mercado Sociedad Burocracia
  • 5. Gestión Pública La palabra "administrar" proviene del latín "ad-ministrare", "ad" (ir, hacia) y "ministrare" (Servir, cuidar)y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en la antigüedad.
  • 6. Gestión Pública  La administración Pública es la administración de hombres y materiales para realizar los propósitos del Estado.
  • 7. Gestión Pública Actividades de gestión, que una persona desempeña sobre los bienes del Estado para suministrarlos de forma inmediata y permanente, buscando la satisfacción de las necesidades públicas y lograr con ello el bien general.
  • 8. Gestión Pública: Objetivo Utilización Eliminar Eficiente de Despilfarro Recursos
  • 9. Gestión Pública  Evolución: Vivir Ser Humano Social organizadamente Producir Dividir funciones Bines/Servicios
  • 10. Gestión Pública: Evolución  Época primitiva  1.- Actividades caza, pesca y recolección.  2.-Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia.  3.-Existía la división primitiva
  • 11. Gestión Pública: Evolución  Periodo agrícola  4.-El crecimiento  1.-Aparición de la demográfico obligó a agricultura y de la vida los hombres a sedentaria. coordinar mejor sus  2.-Prevaleció la esfuerzos en el grupo división del trabajo por social y, en edad y sexo. consecuencia, a mejorar la aplicación  Se acentuó la de la administración organización social de tipo patriarcal.  3.- La caza, pesca y recolección pasaron a tener un lugar secundario.
  • 12. Gestión Pública: Evolución  Antigüedad  1.- Apareció el grecolatina esclavismo  2.-Estricta supervisión del trabajo  3.-Bajo rendimiento productivo  4.-Esta forma de organización fue en gran parte la causa de la caída del Imperio Romano.
  • 13. Gestión Pública: Evolución  Época feudal  5.-Aparecieron las  1.-Régimen de corporaciones o servidumbre. gremios que regulaban horarios,  2.-Administración salarios y demás sujeta al criterio del condiciones de señor feudal trabajo; en dichos  3.- Al finalizar esta organismos se época, un gran encuentra el origen de número de siervos se los actuales vuelven trabajadores sindicatos. independientes.  4.- Aparece la delegación de autoridad .
  • 14. Gestión Pública: Evolución Revolución Industrial:  1.- Diversos inventos y descubrimientos.  2.-Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizó la producción.  3.-La administración seguía careciendo de bases  4.-Surge una nueva filosofía social y nuevo concepto de Administración Pública.
  • 15. Gestión Pública 1. Exige cierto grado  Revolución de cooperación Industrial social 2. Reconoce al estado como un organismo PLANES DE MEJORAMIENTO de Cooperación SOCIAL social 3. El Estado como organismo de regulación social
  • 16. Gestión Pública 1. Salario Mínimo Vital 2. Horario de trabajo  Derechos (Jornada Laboral) 3. Condiciones saludables de trabajo 1. Legislación represiva  Prohibiciones contra practicas Y corruptas 2. Regulación de elecciones Regulaciones 3. Regulación de partidos políticos 4. Venta de alcohol 5. Narcóticos AUMENTAN LAS TAREAS DEL ESTADO
  • 17. Gestión Pública Siglo XX Existe un crecimiento del Gasto Público (aumentan las necesidades de la sociedad, se crean nuevas oficinas públicas, etc. Aumento de impuestos Grandes esfuerzos por la economía Presión por el uso eficiente de los recursos
  • 18. Gestión Pública  Gestión Pública en el Siglo XXI: Cambio de Mentalidad Retos Adecuarse Funcionamiento Búsqueda de la Eficiencia Sociedad del Globalización saber
  • 19. Elementos de la Administración Pública: Medios Organización, Medios personales económicos, los ordenación racional o personas físicas principales son los de los medios tributos Actuación, que ha Fines, principios de de ser lícita, dentro la Entidad de una competencia administrativa de órgano actuante.
  • 20. Gestión Pública  ¿Es el gobierno menos eficiente?  Análisis del Plan Nacional del Buen Vivir  TALLER
  • 21. Gestión Pública  Mejorando la eficiencia y la eficacia del sector público: Cultura organizacional e identidad Lecciones para las organizaciones públicas Más competencia y restricciones presupuestarias más duras
  • 22. Gestión Pública  Mejorando la eficiencia y la eficacia del sector público: El mejoramiento de las relaciones con el usuario y el monitoreo Reconociendo la falibilidad humana Hacia un énfasis más equilibrado en la equidad Reformas institucionales y de políticas
  • 23. Gestión Pública  La Administración y el Estado Moderno 1. Preparación ADMIISTRACIÓ  N  2. Capacidad de  Organización  3. Liderazgo  4. Ideales PROFESIÓN
  • 24. Gestión Pública Problemas de la  Desarrollo de la Administración iniciativa personal Pública  Seguridad de la competencia individual  Integridad  Responsabilidad  Coordinación  Supervisión fiscal  Liderazgo y moral
  • 25. Gestión Pública Gran maquinaria administrativa Administración Pública Eficiente Cambio de actitud de los ciudadanos No significa crear más instituciones, sino REORGANIZAR las que ya existen
  • 26. Gestión Pública Factor de Éxito Recurso s CONCLUSIONES Productividad Desarrollo