SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFARE S.A


 Empresa que se dedica a desarrollar el
mercado farmacéutico en el país,
especializándose en la distribución y
abastecimiento de productos para la
farmacia del país.
Son líderes en el Mercado de distribución
  farmacéutico en el Ecuador
 Por su servicio especializado, rápido y
  frecuente de logística,
 Por brindar un desarrollo e
  implementación de tecnología a las
  farmacias para mejorar la administración
  de sus negocios
 Por el amplio surtido de productos.
DIFARE S.A
                              BALANCE GENERAL
ACTIVOS                              2010        2009         Variación
                                                             2010-2009
ACTIVO CORRIENTE

Efectivo y equivalente de efectivo      2.645      3.626        -27.05%


Cuentas comerciales y otras            51.691    44.411         16.39%
cuentas por cobrar

Inventarios                            30.705    27.306         12.45%

Activo por impuesto corriente                0      727           -100%

Otros activos corrientes                    53          50           6%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES               85.094    76.120         11.79%
ACTIVOS NO            2010           2009            Variación
CORRIENTES                                          2010-2009

Propiedades y                9.060          5.524            64%
equipos
Activos financieros            13           1.045         -98.72%
Activos por                   464            438            5.99%
impuestos diferidos
Otros activos                  59             52           -4.84%
Total activos no             9596           7.069          35.76%
corrientes


TOTAL ACTIVOS            94.690         83.189             13.83%
PASIVOS Y            2010            2009             Variación
PATRIMONIO DE                                        2010-2009
LOS ACCIONISTAS
PASIVOS
CORRIENTES
Prestamos                   18.450          14.589          26.4%
Otros pasivos                   0               0                 0%
financieros
Cuentas                     50.865          45.942         10.72%
comerciales por
pagar y otras
cuentas por pagar
Pasivos por                   767             485          58.14%
impuesto corriente
Provisiones                  3.076           2437          26.22%
Ingresos diferidos             31              13         138.46%

TOTAL PASIVOS               73.189          63.466         15.32%
CORRIENTES
PASIVOS NO             2010            2009            Variación
CORRIENTES                                            2010-2009


Prestamos                        12            568          -97.89%

Obligación de                  3.412          2.745          24.30%
beneficios definidos


Total pasivos no               3.424          3.313           3.35%
corrientes




TOTAL PASIVOS                 76.613      66.779             14.73%
PATRIMONIO DE LOS      2010            2009             Variación
ACCIONISTAS                                            2010-2009
Capital social                 8.501           8.051                0%
Reservas                      2.960           2..145            38%
Utilidades retenidas           6.616           5.764          14.78%


TOTAL PATRIMONIO              18.077          16.410          10.16%


TOTAL PASIVO Y            94..690             83.189          13.83%
PATRIMONIO
ANÁLISIS DE TENDENCIAS APLICADO AL BALANCE
          GENERAL DE LA COMPAÑIA “DIFARE S.A”
   En el año 2010 aumento sus activos corrientes en un
    11,79%, esto se debe:
    Al aumento en las cuentas por cobrar en un 16,39%,
    cuenta que está bastante diversificada por el gran
    número de clientes de DIFARE ,
    Por Crecimiento en la cuenta de Inventarios en 12,45%
    para mantener su capacidad de abastecimiento a sus
    clientes.

   En el 2010 la cuenta de propiedades y equipos aumento
    en US$ 3.536 miles de dólares, es decir en un 64%.
   En cuanto a sus pasivos, en el 2010 aumentaron
    en un 14,37%, esto se debe :
    Al aumento que se registró en los prestamos en
    US$ 3.861 miles de dólares, es decir 26,47% y
    En las cuentas por pagar en US$ 4.923 miles de
    dólares, 10,72%.

   El Patrimonio de DIFARE en el año 2010 creció en
    un 10,16%, por el crecimiento en las utilidades.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL APLICADO AL BALANCE
        GENERAL DE LA COMPAÑIA “DIFARE S.A”
   Al 31 de diciembre del 2010,
    89,87% Representaban Activos Corrientes ; de los cuales el
    54,59% corresponden a cuentas por cobrar y el
    32,43% a inventarios.

    El 19,09% de los activos totales de la empresa se financian
    con patrimonio del los accionistas.
    Los pasivos representan el 80,91% de los Activos, de los
    cuales el
    53,72% corresponde a cuentas por pagar y el
    19,48% a préstamos financieros.
ANALISIS DE LOS INDICADORES DE POSICION
               FINANCIERA
El análisis de los elementos de solvencia,
eficiencia, rentabilidad y liquidez, determinó que
los mismos no constituyen elementos adicionales
de riesgo.
La razón circulante ó solvente ha sido superior a
1, lo cual es positivo porque demuestra que la
compañía ha podido cubrir sus obligaciones de
corto plazo con sus activos corrientes
Ponderando los factores anteriormente señalados
se califica a los Indicadores Adicionales como
Positivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
INPAHU
 
Trabajo por terminar
Trabajo por terminar Trabajo por terminar
Trabajo por terminar
carojosu
 
Cuentas
CuentasCuentas
Annualcycles mensual
Annualcycles mensualAnnualcycles mensual
Annualcycles mensual
Albert Pares
 
Oct 2011
Oct 2011Oct 2011
Oct 2011
Jorge R
 
Comfia ccoo banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...
Comfia  ccoo  banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...Comfia  ccoo  banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...
Comfia ccoo banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...
CCOOBANCOGALLEGO
 
El sistema financiero_nacional
El sistema financiero_nacionalEl sistema financiero_nacional
El sistema financiero_nacional
SheiJaritza
 

La actualidad más candente (7)

Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Trabajo por terminar
Trabajo por terminar Trabajo por terminar
Trabajo por terminar
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Annualcycles mensual
Annualcycles mensualAnnualcycles mensual
Annualcycles mensual
 
Oct 2011
Oct 2011Oct 2011
Oct 2011
 
Comfia ccoo banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...
Comfia  ccoo  banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...Comfia  ccoo  banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...
Comfia ccoo banca, ahorro, oficinas, despachos, informatica, tic, ett, tele...
 
El sistema financiero_nacional
El sistema financiero_nacionalEl sistema financiero_nacional
El sistema financiero_nacional
 

Destacado

Galileo 1
Galileo 1Galileo 1
Galileo 1
guest375348
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
EdwinPinzon
 
Aprender a Delegar
Aprender a DelegarAprender a Delegar
Aprender a Delegar
dricardo
 
Stefanynoriega4
Stefanynoriega4Stefanynoriega4
Stefanynoriega4
Hazbleydy Diaz
 
Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0
Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0
Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0
klef258
 
Algunas universidades que ofrecen educación a distancia
 Algunas universidades que ofrecen educación a distancia Algunas universidades que ofrecen educación a distancia
Algunas universidades que ofrecen educación a distancia
Naye Santos
 
Ha2 cm40 torres f pablo-case
Ha2 cm40 torres f pablo-caseHa2 cm40 torres f pablo-case
Ha2 cm40 torres f pablo-case
klef258
 
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacionTrabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
universidad nacional
 
Ha2 cm40 torres f pablo-normalización
Ha2 cm40 torres f pablo-normalizaciónHa2 cm40 torres f pablo-normalización
Ha2 cm40 torres f pablo-normalización
klef258
 
Ha2 cm40 torres f pablo-saas
Ha2 cm40 torres f pablo-saasHa2 cm40 torres f pablo-saas
Ha2 cm40 torres f pablo-saas
klef258
 
Proyecto emer, prevenir y educar emergencias
Proyecto emer, prevenir y educar emergenciasProyecto emer, prevenir y educar emergencias
Proyecto emer, prevenir y educar emergencias
ProyectoEMER
 
Sesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3n
Sesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3nSesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3n
Sesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3n
Gregorio Alvites Ramos
 

Destacado (13)

Galileo 1
Galileo 1Galileo 1
Galileo 1
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Thevenin y norton
Thevenin y nortonThevenin y norton
Thevenin y norton
 
Aprender a Delegar
Aprender a DelegarAprender a Delegar
Aprender a Delegar
 
Stefanynoriega4
Stefanynoriega4Stefanynoriega4
Stefanynoriega4
 
Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0
Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0
Ha2 cm40 torres f pablo-mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0
 
Algunas universidades que ofrecen educación a distancia
 Algunas universidades que ofrecen educación a distancia Algunas universidades que ofrecen educación a distancia
Algunas universidades que ofrecen educación a distancia
 
Ha2 cm40 torres f pablo-case
Ha2 cm40 torres f pablo-caseHa2 cm40 torres f pablo-case
Ha2 cm40 torres f pablo-case
 
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacionTrabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
 
Ha2 cm40 torres f pablo-normalización
Ha2 cm40 torres f pablo-normalizaciónHa2 cm40 torres f pablo-normalización
Ha2 cm40 torres f pablo-normalización
 
Ha2 cm40 torres f pablo-saas
Ha2 cm40 torres f pablo-saasHa2 cm40 torres f pablo-saas
Ha2 cm40 torres f pablo-saas
 
Proyecto emer, prevenir y educar emergencias
Proyecto emer, prevenir y educar emergenciasProyecto emer, prevenir y educar emergencias
Proyecto emer, prevenir y educar emergencias
 
Sesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3n
Sesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3nSesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3n
Sesi%d3 n de aprendizaje comunicaci%d3n
 

Similar a Administracion financiera

Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Franz Lenin Aleister Ramirez Weepio
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Franz Ramirez
 
ratios
 ratios ratios
ratios
Ivett Lopez
 
FUENTES Y USOS DE FONDOS
FUENTES Y USOS DE FONDOSFUENTES Y USOS DE FONDOS
FUENTES Y USOS DE FONDOS
jovana7
 
NorteHispana. Memoria 2010
NorteHispana. Memoria 2010NorteHispana. Memoria 2010
NorteHispana. Memoria 2010
Nortehispana de Seguros
 
Muelles del caribe sa
Muelles del caribe saMuelles del caribe sa
Muelles del caribe sa
Karina Puerta M.
 
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia FinancieraAnalisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
gerenciaf3
 
Watt's
Watt'sWatt's
Monteria 2015
Monteria 2015Monteria 2015
Monteria 2015
DAF MHCP
 
Estados financieros 2019 Sociedad Odontologica del Huila
Estados financieros 2019 Sociedad Odontologica del HuilaEstados financieros 2019 Sociedad Odontologica del Huila
Estados financieros 2019 Sociedad Odontologica del Huila
OdontoclinicasMR
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
ValeriadeLeon13
 
ANÁLISIS FINANCIERO.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO.pptxANÁLISIS FINANCIERO.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO.pptx
AndrsdiazAndrsDI
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financieroConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020
Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020
Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020
OdontoclinicasMR
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
Bryan Joao Gallito
 
Expo analisis
Expo analisisExpo analisis
Expo analisis
Maryori Martinez
 
G1 exposicion ratios_ final
G1 exposicion  ratios_ finalG1 exposicion  ratios_ final
G1 exposicion ratios_ final
MDCH
 
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROSANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
xiomara1993
 
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Paola Leon Cubas
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
DAF MHCP
 

Similar a Administracion financiera (20)

Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
 
ratios
 ratios ratios
ratios
 
FUENTES Y USOS DE FONDOS
FUENTES Y USOS DE FONDOSFUENTES Y USOS DE FONDOS
FUENTES Y USOS DE FONDOS
 
NorteHispana. Memoria 2010
NorteHispana. Memoria 2010NorteHispana. Memoria 2010
NorteHispana. Memoria 2010
 
Muelles del caribe sa
Muelles del caribe saMuelles del caribe sa
Muelles del caribe sa
 
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia FinancieraAnalisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
 
Watt's
Watt'sWatt's
Watt's
 
Monteria 2015
Monteria 2015Monteria 2015
Monteria 2015
 
Estados financieros 2019 Sociedad Odontologica del Huila
Estados financieros 2019 Sociedad Odontologica del HuilaEstados financieros 2019 Sociedad Odontologica del Huila
Estados financieros 2019 Sociedad Odontologica del Huila
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO.pptxANÁLISIS FINANCIERO.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO.pptx
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financieroConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
 
Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020
Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020
Sociedad odontologica del huilasas estados financieros 2020
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
 
Expo analisis
Expo analisisExpo analisis
Expo analisis
 
G1 exposicion ratios_ final
G1 exposicion  ratios_ finalG1 exposicion  ratios_ final
G1 exposicion ratios_ final
 
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROSANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
 
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
Análisis de los Estados Financieros de la Empresa Casa grande S.A.A.
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Administracion financiera

  • 1.
  • 2. DIFARE S.A Empresa que se dedica a desarrollar el mercado farmacéutico en el país, especializándose en la distribución y abastecimiento de productos para la farmacia del país.
  • 3. Son líderes en el Mercado de distribución farmacéutico en el Ecuador  Por su servicio especializado, rápido y frecuente de logística,  Por brindar un desarrollo e implementación de tecnología a las farmacias para mejorar la administración de sus negocios  Por el amplio surtido de productos.
  • 4. DIFARE S.A BALANCE GENERAL ACTIVOS 2010 2009 Variación 2010-2009 ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalente de efectivo 2.645 3.626 -27.05% Cuentas comerciales y otras 51.691 44.411 16.39% cuentas por cobrar Inventarios 30.705 27.306 12.45% Activo por impuesto corriente 0 727 -100% Otros activos corrientes 53 50 6% TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 85.094 76.120 11.79%
  • 5. ACTIVOS NO 2010 2009 Variación CORRIENTES 2010-2009 Propiedades y 9.060 5.524 64% equipos Activos financieros 13 1.045 -98.72% Activos por 464 438 5.99% impuestos diferidos Otros activos 59 52 -4.84% Total activos no 9596 7.069 35.76% corrientes TOTAL ACTIVOS 94.690 83.189 13.83%
  • 6. PASIVOS Y 2010 2009 Variación PATRIMONIO DE 2010-2009 LOS ACCIONISTAS PASIVOS CORRIENTES Prestamos 18.450 14.589 26.4% Otros pasivos 0 0 0% financieros Cuentas 50.865 45.942 10.72% comerciales por pagar y otras cuentas por pagar Pasivos por 767 485 58.14% impuesto corriente Provisiones 3.076 2437 26.22% Ingresos diferidos 31 13 138.46% TOTAL PASIVOS 73.189 63.466 15.32% CORRIENTES
  • 7. PASIVOS NO 2010 2009 Variación CORRIENTES 2010-2009 Prestamos 12 568 -97.89% Obligación de 3.412 2.745 24.30% beneficios definidos Total pasivos no 3.424 3.313 3.35% corrientes TOTAL PASIVOS 76.613 66.779 14.73%
  • 8. PATRIMONIO DE LOS 2010 2009 Variación ACCIONISTAS 2010-2009 Capital social 8.501 8.051 0% Reservas 2.960 2..145 38% Utilidades retenidas 6.616 5.764 14.78% TOTAL PATRIMONIO 18.077 16.410 10.16% TOTAL PASIVO Y 94..690 83.189 13.83% PATRIMONIO
  • 9. ANÁLISIS DE TENDENCIAS APLICADO AL BALANCE GENERAL DE LA COMPAÑIA “DIFARE S.A”  En el año 2010 aumento sus activos corrientes en un 11,79%, esto se debe: Al aumento en las cuentas por cobrar en un 16,39%, cuenta que está bastante diversificada por el gran número de clientes de DIFARE , Por Crecimiento en la cuenta de Inventarios en 12,45% para mantener su capacidad de abastecimiento a sus clientes.  En el 2010 la cuenta de propiedades y equipos aumento en US$ 3.536 miles de dólares, es decir en un 64%.
  • 10. En cuanto a sus pasivos, en el 2010 aumentaron en un 14,37%, esto se debe : Al aumento que se registró en los prestamos en US$ 3.861 miles de dólares, es decir 26,47% y En las cuentas por pagar en US$ 4.923 miles de dólares, 10,72%.  El Patrimonio de DIFARE en el año 2010 creció en un 10,16%, por el crecimiento en las utilidades.
  • 11. ANÁLISIS ESTRUCTURAL APLICADO AL BALANCE GENERAL DE LA COMPAÑIA “DIFARE S.A”  Al 31 de diciembre del 2010, 89,87% Representaban Activos Corrientes ; de los cuales el 54,59% corresponden a cuentas por cobrar y el 32,43% a inventarios. El 19,09% de los activos totales de la empresa se financian con patrimonio del los accionistas. Los pasivos representan el 80,91% de los Activos, de los cuales el 53,72% corresponde a cuentas por pagar y el 19,48% a préstamos financieros.
  • 12. ANALISIS DE LOS INDICADORES DE POSICION FINANCIERA El análisis de los elementos de solvencia, eficiencia, rentabilidad y liquidez, determinó que los mismos no constituyen elementos adicionales de riesgo. La razón circulante ó solvente ha sido superior a 1, lo cual es positivo porque demuestra que la compañía ha podido cubrir sus obligaciones de corto plazo con sus activos corrientes Ponderando los factores anteriormente señalados se califica a los Indicadores Adicionales como Positivos