SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Morocoima Jackeline
Diaz Ilenys
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“RUFINO BLANCO FOMBONA”
PROF.: YELITZE QUINTERO
TEMAS
ADMINISTRACION POR OBJETIVO
Es una técnica de dirección de
esfuerzos a través de la
planeación y el control
administrativo basada en el
principio de que, para alcanzar
resultados, la organización
necesita antes definir en qué
negocio está actuando y a dónde
pretende llegar
Morocoima Jackeline
APO
La APO proceso por el cual los gerentes,
principal y subordinado, de una
organización identifican objetivos comunes,
definen las áreas de responsabilidad de cada
uno en términos de resultados esperados y
emplean esos objetivos como guías para la
operación de la empresa.
OBJETIVOS
Algo realmente importante de la
Administración por Objetivos es que se
parte de objetivos generales que se van
desglosando a través de toda la organización
hasta hacerlos específicos para cada sección
o departamento e incluso llegando a
establecer objetivos personales para cada
uno de los involucrados en la empresa.
Morocoima Jackeline
Características Principales de la APO
1. Establecimiento conjunto de objetivos entre el
ejecutivo y su superior.
2. Establecimiento de objetivos para cada
departamento ó posición.
3. Interrelación de los objetivos de los departamentos.
¿Cómo saber si la administración por objetivos
puede ser instaurada en su empresa?
• La alta gerencia no participa.
• Cree que la APO es una receta milagrosa
para salvar cualquier problema.
• No se sigue el proceso adecuado para
instaurar el sistema de administración por
objetivos.
Morocoima Jackeline
Ventajas y Desventajas de la
Administración por Objetivo
 Ventajas
 Asegura un compromiso
del empleado.
 La APO obliga a los
administradores a
planear, organizar,
controlar y
retroalimentar.
 Cada trabajador sabe
cuál es su papel dentro
de la organización.
 Desventajas
 El proceso puede ser
muy lento.
 Requiere la elaboración
de muchos documentos
 No siempre es fácil que
se entienda.
Diaz Ilenys
PROCESO DE LA TOMA DE DECISION
Diaz Ilenys
Las Decisiones Implican Seis Elementos:
Diaz Ilenys
-AGENTE DECISORIO:
-OBJETIVOS
-GUSTOS Y/O PREFERENCIAS
-ESTRATEGIAS
-SITUACION
-LOGROS Y RESULTADOS
TIPOS DE DECISIONES
-Individuales
-Gerenciales
-Programables
-No Programables
-En Condiciones De Certidumbre
-En Condiciones De Incertidumbre
Diaz Ilenys
Ventajas:
-Información y conocimiento más completos,
-Incrementar la aceptación de una solución o bien la variedad
de puntos de vista.
-Incrementan la Legitimidad.
-Reducción de los problemas de comunicación
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA TOMA
DE DECISIONES
Diaz Ilenys
Desventajas:
-Requieren mucho tiempo.
-Presiones de aceptación
-Responsabilidad ambigua
-El Compromiso
Diaz Ilenys
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA TOMA
DE DECISIONES
Diaz Ilenys
Modelo Racional Para Solucionar
Problemas Y Tomar Decisiones
El modelo racional es una de las primeras
aproximaciones del hombre para
aprehender su realidad se sustenta en la
observación de ciertas regularidades que se
presentan en la naturaleza
CÓMO DETECTAR OPORTUNIDADES
Diaz Ilenys
Para poder analizar nuestra actividad,
mercado o sector debemos empezar por fijar
unos indicadores de comportamiento de
dicha actividad, mercado o sector, para
cuando se empiece a mover alguno de los
puntos que construyen nuestros indicadores
podamos detectar que algo se está
moviendo a nuestro alrededor
Naturaleza De La Toma De Decisiones
Gerenciales
Diaz Ilenys
Se refiere a todas las actividades
necesarias desde identificar un problema
hasta finalmente resolverlo poniendo en
práctica la alternativa seleccionada; por
lo tanto, está enmarcado en la solución
de problemas donde se debe encontrar
alternativas de solución.
Decisiones Programadas Y No Programadas.
Diaz Ilenys
Programadas: Son aquellas que se toman
frecuentemente, es decir son repetitivas y
se convierte en una rutina tomarlas.
No Programadas: Son decisiones que se
toman ante problemas o situaciones que se
presentan con poca frecuencia
Riesgos E Incertidumbres
Diaz Ilenys
Prácticamente todas las decisiones se
toman en un ambiente de cierta
incertidumbre. Sin embargo, el grado varía
de una certeza relativa a una gran
incertidumbre. En la toma de decisiones
existen ciertos riesgos implícitos.
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

Similar a Administración por objetivo.

admon
admonadmon
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
Marco Ramos H
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
Margarita Romero
 
Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.
Jean Verílez
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
Camilo Sandoval
 
Planificación de la empresa
Planificación de la empresa Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
Dantops
 
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
THALIACORDOVA5
 
Clase8 Aurp 2008 Ii
Clase8 Aurp 2008 IiClase8 Aurp 2008 Ii
Clase8 Aurp 2008 Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
Hisdary Barrios
 
PPT - Pensamiento Estratégico.pptx
PPT - Pensamiento Estratégico.pptxPPT - Pensamiento Estratégico.pptx
PPT - Pensamiento Estratégico.pptx
MaraFernandaRoaLoayz
 
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADORFUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
AlejandroG37
 
Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20
Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20
Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20
Andrés Castro Sánchez
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Aldo Llano
 
R 1
R 1R 1
R 1
R 1R 1
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
jmaraperdomo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Ignacia Rodriguez
 

Similar a Administración por objetivo. (20)

admon
admonadmon
admon
 
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
 
Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
 
Planificación de la empresa
Planificación de la empresa Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
 
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Clase8 Aurp 2008 Ii
Clase8 Aurp 2008 IiClase8 Aurp 2008 Ii
Clase8 Aurp 2008 Ii
 
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
 
PPT - Pensamiento Estratégico.pptx
PPT - Pensamiento Estratégico.pptxPPT - Pensamiento Estratégico.pptx
PPT - Pensamiento Estratégico.pptx
 
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADORFUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
 
Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20
Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20
Clase de Introducción a la Administración del 01.12.20
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
R 1
R 1R 1
R 1
 
R 1
R 1R 1
R 1
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Administración por objetivo.

  • 1. INTEGRANTES: Morocoima Jackeline Diaz Ilenys REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “RUFINO BLANCO FOMBONA” PROF.: YELITZE QUINTERO
  • 3. ADMINISTRACION POR OBJETIVO Es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar Morocoima Jackeline
  • 4. APO La APO proceso por el cual los gerentes, principal y subordinado, de una organización identifican objetivos comunes, definen las áreas de responsabilidad de cada uno en términos de resultados esperados y emplean esos objetivos como guías para la operación de la empresa.
  • 5. OBJETIVOS Algo realmente importante de la Administración por Objetivos es que se parte de objetivos generales que se van desglosando a través de toda la organización hasta hacerlos específicos para cada sección o departamento e incluso llegando a establecer objetivos personales para cada uno de los involucrados en la empresa. Morocoima Jackeline
  • 6. Características Principales de la APO 1. Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior. 2. Establecimiento de objetivos para cada departamento ó posición. 3. Interrelación de los objetivos de los departamentos.
  • 7. ¿Cómo saber si la administración por objetivos puede ser instaurada en su empresa? • La alta gerencia no participa. • Cree que la APO es una receta milagrosa para salvar cualquier problema. • No se sigue el proceso adecuado para instaurar el sistema de administración por objetivos. Morocoima Jackeline
  • 8. Ventajas y Desventajas de la Administración por Objetivo  Ventajas  Asegura un compromiso del empleado.  La APO obliga a los administradores a planear, organizar, controlar y retroalimentar.  Cada trabajador sabe cuál es su papel dentro de la organización.  Desventajas  El proceso puede ser muy lento.  Requiere la elaboración de muchos documentos  No siempre es fácil que se entienda.
  • 10. PROCESO DE LA TOMA DE DECISION Diaz Ilenys
  • 11. Las Decisiones Implican Seis Elementos: Diaz Ilenys -AGENTE DECISORIO: -OBJETIVOS -GUSTOS Y/O PREFERENCIAS -ESTRATEGIAS -SITUACION -LOGROS Y RESULTADOS
  • 12. TIPOS DE DECISIONES -Individuales -Gerenciales -Programables -No Programables -En Condiciones De Certidumbre -En Condiciones De Incertidumbre Diaz Ilenys
  • 13. Ventajas: -Información y conocimiento más completos, -Incrementar la aceptación de una solución o bien la variedad de puntos de vista. -Incrementan la Legitimidad. -Reducción de los problemas de comunicación VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA TOMA DE DECISIONES Diaz Ilenys
  • 14. Desventajas: -Requieren mucho tiempo. -Presiones de aceptación -Responsabilidad ambigua -El Compromiso Diaz Ilenys VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA TOMA DE DECISIONES
  • 15. Diaz Ilenys Modelo Racional Para Solucionar Problemas Y Tomar Decisiones El modelo racional es una de las primeras aproximaciones del hombre para aprehender su realidad se sustenta en la observación de ciertas regularidades que se presentan en la naturaleza
  • 16. CÓMO DETECTAR OPORTUNIDADES Diaz Ilenys Para poder analizar nuestra actividad, mercado o sector debemos empezar por fijar unos indicadores de comportamiento de dicha actividad, mercado o sector, para cuando se empiece a mover alguno de los puntos que construyen nuestros indicadores podamos detectar que algo se está moviendo a nuestro alrededor
  • 17. Naturaleza De La Toma De Decisiones Gerenciales Diaz Ilenys Se refiere a todas las actividades necesarias desde identificar un problema hasta finalmente resolverlo poniendo en práctica la alternativa seleccionada; por lo tanto, está enmarcado en la solución de problemas donde se debe encontrar alternativas de solución.
  • 18. Decisiones Programadas Y No Programadas. Diaz Ilenys Programadas: Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas. No Programadas: Son decisiones que se toman ante problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia
  • 19. Riesgos E Incertidumbres Diaz Ilenys Prácticamente todas las decisiones se toman en un ambiente de cierta incertidumbre. Sin embargo, el grado varía de una certeza relativa a una gran incertidumbre. En la toma de decisiones existen ciertos riesgos implícitos.
  • 20.
  • 21. Gracias por su atención…