SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
UNIDAD I
ALEJANDRO GONZALEZ TRINIDAD
MATERIA:
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
LIC. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
GRUPO:
1501S-B2-001
DOCENTE:
CLAUDIA VANESSA RAMIREZ PUENTE
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Ejemplos:
Cualitativa:
Un ejemplo de esta forma seria, cuando un empleado aborda al Administrador para
solicitarle a la brevedad un incentivo, permiso o alguna prestación, de esta manera el
Administrador deberá tomar o poner en consideración la petición del empleado para llegar
a tomar una acertada y convenida decisión para darla a conocer.
Cuantitativa:
Es donde el administrador debe prever la situación en que se encuentra la empresa para
no excederse de algún gasto o ajustarse a lo que se tiene pensado realizar.
Toma de decisiones:
Si tomamos en cuenta las dos anteriores formas, se entiende que la toma de decisiones es
el complemento ya que esta última lo que hace es ver las prioridades en que se encuentran
para así considerar la mejor opción que más le convenga a la institución o empresa.
DESEMPEÑO DEL ADMINISTRADOR
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Para comprender el contenido del siguiente texto, es necesario un poco de historia, se dice
que anteriormente LOSADMINISTRADORES de las empresas que manejaban eran menos
dinámicos que en la actualidad, debido a que anteriormente se enfocaban más en las
ACTIVIDADES DE PRODUCCION y ahora se orientan en SATISFACER AL CLIENTE.
De la misma manera se dice que anteriormente se prestaba menos atención al recurso
humano, hoy en día es la fuerza laboral la que es más reconocida, como el recurso más
importante que posee una empresa. Así pues se entiende que el funcionamiento de un
administrador es vital para una empresa que pretende cumplir sus objetivos o metas
establecidas, si bien es cierto también se sabe que las tareas que desempeña un
administrador son muchas, variadas y complejas; de esta forma se dice que este elemento
es el mecanismo que mueve a los engranes para que todo funcione a la perfección y de
manera coordinada. Como también debe de tener muy claro los objetivos que pretende
seguir y de esta misma forma hacerlos saber, para que los demás sigan el mismo proceso.
Me gustaría hacer mención de algunos de los principios de FAYOL, si bien es cierto todos
son muy importantes y trascendentales para la ADMINISTRACION:
 Unidad de mando:
Se entiende que todo empleado debe recibir órdenes de un solo superior.
 Autoridad:
La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones tomadas.
 Disciplina:
Un buen liderazgo es fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la
correcta aplicación de sanciones.
 Jerarquía:
El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos y expuestos.
Desde gerentes a jefes de sección, todos deben conocer a su superior directo y se
debe respetar la autoridad de cada nivel.
 Iniciativa:
Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando libertad a los
subalternos para que determinen cómo realizar ciertos procedimientos.
 Equidad:
Todo líder debe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas en el momento
adecuado. A su vez, deben tener un trato amistoso con sus subalternos.
No todo son reglas a seguir sino también todo Administrador debe considerar lo siguiente:
 Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su impacto en la
administración pública y en la estrategia de la organización
 Poseer capacidad para formular estrategias.
 Poseer habilidades gerenciales para la negociación, el trabajo en equipo, la toma de
decisiones y otras funciones esenciales en la gestión pública de alto nivel.
 Tener un espíritu emprendedor, es decir adoptar un punto de vista empresarial, y no
puramente administrativo.
 Motivar y generar confianza, apertura hacia la innovación, capacidad para
comunicar eficazmente.
 Poseer conocimientos en informática.
 Tener un conocimiento profundo de los modelos de negocio, tanto de las empresas
como de los pequeños comercios.
 Saber escuchar.
TOMADE DECISIONES:
Todo administrador o gerente es quien tendrá la última palabra, por lo tanto se considera
un tomador de decisiones, para esto existen ciertas cualidades que son 4:
 Experiencia
 Buen juicio
 Creatividad
 Habilidades cuantitativas
Se dice que un Gerente es:
1. Reclutador
2. Líder de grupo
3. Tomador de decisiones
4. Comunicador
5. Psicólogo
6. Estratega
7. Motivador
CONCLUSION:
Desde mi punto de vista, un GERENTE o ADMINISTRADOR debe tener bien
fundamentados los términos para llevar a cabo un manejo adecuado de sus funciones para
que de esta manera, tener una visión amplia de las diferentes herramientas que se le
presentan y dar a conocer al personal el cual es muy indispensable para el desarrollo y
desempeño de una empresa. Como también deberá estar preparado para cualquier
problema que se tenga que solucionar y en la toma de decisiones para no perjudicar los
intereses de la empresa y también del personal, en el aspecto personal deberá de contar
con un perfil muy amplio y adecuado para este puesto ya que tiene que tener estudios
universitarios y saber más de un idioma para emprender nuevos objetivos en el lugar que
se le presente, que esto no sea un impedimento para poder realizar su trabajo, así mismo
tiene que estar actualizado en el aspecto de las nuevas tecnologías que hoy en día son
cada vez más modernas. El gerente de hoy debe dominar un sinnúmero de funciones, que
le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa.
Deberá serestratega, organizador y líder. Para poder organizar necesita saber hacia dónde
va, cómo va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder.
Deberá saber de todo un poco, y también conocer todos aquellos aspectos que pueden
afectar una organización, estar preparado para enfrentarlo y ser consciente de que a
medida que avanza el tiempo además de presentársele en el camino herramientas útiles
para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también obstáculos que opacan el
panorama. Es entonces donde deberá demostrar que puede hacerle frente a todo eso y
junto con el equipo humano que dirige enfrentarlo, contrarrestarlo, y aprender de ello para
experiencias futuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
sandramarybel
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Politicas en administracion
Politicas en administracionPoliticas en administracion
Politicas en administracion
Gloria Guerrero
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasoscarreyesnova
 
Escuela de administración empírica
Escuela de administración empíricaEscuela de administración empírica
Escuela de administración empírica
suhailMB
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
cyanes01
 
Políticas de Organización
Políticas de OrganizaciónPolíticas de Organización
Políticas de Organización
Adrián Chiogna
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Abigail Copa Manya
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventaslili8814
 
Politicas de organizacion yess
Politicas de organizacion yessPoliticas de organizacion yess
Politicas de organizacion yessLORENAJUYAR
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
retos2012
 
Supervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisionesSupervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisiones
HeymiKatherine
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernández
 
Introduccion gerencia de la actividad minera. 01
Introduccion gerencia de la actividad minera. 01Introduccion gerencia de la actividad minera. 01
Introduccion gerencia de la actividad minera. 01
Ronald Valero Ledesma
 
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Rafael Mendoza
 
Administración estratégica sthefany muñoz
Administración estratégica   sthefany muñozAdministración estratégica   sthefany muñoz
Administración estratégica sthefany muñoz
Sthefany Muñoz
 
Gerencia maria
Gerencia mariaGerencia maria
Gerencia maria
mariajppn260413
 

La actualidad más candente (20)

Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Clase semana 3 efixiencia y eficacia
Clase semana 3 efixiencia y eficaciaClase semana 3 efixiencia y eficacia
Clase semana 3 efixiencia y eficacia
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
T7
T7T7
T7
 
Politicas en administracion
Politicas en administracionPoliticas en administracion
Politicas en administracion
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
 
Niveles de gestion
Niveles de gestionNiveles de gestion
Niveles de gestion
 
Escuela de administración empírica
Escuela de administración empíricaEscuela de administración empírica
Escuela de administración empírica
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Políticas de Organización
Políticas de OrganizaciónPolíticas de Organización
Políticas de Organización
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 
Politicas de organizacion yess
Politicas de organizacion yessPoliticas de organizacion yess
Politicas de organizacion yess
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Supervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisionesSupervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisiones
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
 
Introduccion gerencia de la actividad minera. 01
Introduccion gerencia de la actividad minera. 01Introduccion gerencia de la actividad minera. 01
Introduccion gerencia de la actividad minera. 01
 
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
 
Administración estratégica sthefany muñoz
Administración estratégica   sthefany muñozAdministración estratégica   sthefany muñoz
Administración estratégica sthefany muñoz
 
Gerencia maria
Gerencia mariaGerencia maria
Gerencia maria
 

Destacado

Muralesddas
MuralesddasMuralesddas
Muralesddas
180052
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Sedran
 
Bienes raíces mazatlán
Bienes raíces mazatlánBienes raíces mazatlán
Bienes raíces mazatlán
Fer Villa
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeaciónnvbghbjj
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Universidad Católica de Temuco
 
Arte y tecnologia
Arte y tecnologiaArte y tecnologia
Arte y tecnologia
GISELLEURBINA
 
2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne
2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne
2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligneCOMPETITIC
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
matallana1603
 
Adbs formation numerique_ce_ratp
Adbs formation numerique_ce_ratpAdbs formation numerique_ce_ratp
Adbs formation numerique_ce_ratp
Fleury Christine
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
ficcio
 
Mta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
Mta: Kenia Rubi Reyes GurrolaMta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
Mta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
reyeskenyya
 
Los medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticosLos medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticosrivasmolina
 
2011 11 10 Realite augmentee by competitic
2011 11 10 Realite augmentee by competitic2011 11 10 Realite augmentee by competitic
2011 11 10 Realite augmentee by competitic
COMPETITIC
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodonvbghbjj
 
Santiago tapasco
Santiago tapascoSantiago tapasco
Santiago tapascostapasco
 
Emmanuelfontaine (2)
Emmanuelfontaine (2)Emmanuelfontaine (2)
Emmanuelfontaine (2)guest9e0683
 
Projecte final
Projecte finalProjecte final
Projecte final
xsambro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
alexmc77
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cecilialexandraa
 
Starteo - La Vente Par Affiliation
Starteo - La Vente Par AffiliationStarteo - La Vente Par Affiliation
Starteo - La Vente Par AffiliationVincent Genillion
 

Destacado (20)

Muralesddas
MuralesddasMuralesddas
Muralesddas
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Bienes raíces mazatlán
Bienes raíces mazatlánBienes raíces mazatlán
Bienes raíces mazatlán
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Arte y tecnologia
Arte y tecnologiaArte y tecnologia
Arte y tecnologia
 
2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne
2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne
2012 01 19 utilisez les differentes opportunites pour vendre en ligne
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
 
Adbs formation numerique_ce_ratp
Adbs formation numerique_ce_ratpAdbs formation numerique_ce_ratp
Adbs formation numerique_ce_ratp
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Mta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
Mta: Kenia Rubi Reyes GurrolaMta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
Mta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
 
Los medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticosLos medios-didc3a1cticos
Los medios-didc3a1cticos
 
2011 11 10 Realite augmentee by competitic
2011 11 10 Realite augmentee by competitic2011 11 10 Realite augmentee by competitic
2011 11 10 Realite augmentee by competitic
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Santiago tapasco
Santiago tapascoSantiago tapasco
Santiago tapasco
 
Emmanuelfontaine (2)
Emmanuelfontaine (2)Emmanuelfontaine (2)
Emmanuelfontaine (2)
 
Projecte final
Projecte finalProjecte final
Projecte final
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Starteo - La Vente Par Affiliation
Starteo - La Vente Par AffiliationStarteo - La Vente Par Affiliation
Starteo - La Vente Par Affiliation
 

Similar a FUNCION DEL ADMINISTRADOR

Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Mapa conceptual!! gabriela Perez Marchese
Mapa conceptual!! gabriela Perez MarcheseMapa conceptual!! gabriela Perez Marchese
Mapa conceptual!! gabriela Perez Marchese
GABRIELAMARCHESE2
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
angela
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
angela
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)luzmalave
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)luzmalave
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
Trabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativosTrabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativosluzmalave
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SULLONRANGELJERALDIN
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
Tania Segnini
 
revista
revistarevista
revista
joseticlia
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
wilfredguedez
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Tipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestiónTipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestión
Dayana Cueva
 
El gerente de la organización
El gerente de la organizaciónEl gerente de la organización
El gerente de la organizaciónHugoAlcocer
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
JoseEneskender
 
Comp aplicada ii trabajo n° 1
Comp aplicada ii trabajo n° 1Comp aplicada ii trabajo n° 1
Comp aplicada ii trabajo n° 1LuzLunaBustamante
 

Similar a FUNCION DEL ADMINISTRADOR (20)

Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Mapa conceptual!! gabriela Perez Marchese
Mapa conceptual!! gabriela Perez MarcheseMapa conceptual!! gabriela Perez Marchese
Mapa conceptual!! gabriela Perez Marchese
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
Trabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativosTrabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativos
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
revista
revistarevista
revista
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestiónTipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestión
 
El gerente de la organización
El gerente de la organizaciónEl gerente de la organización
El gerente de la organización
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
 
Comp aplicada ii trabajo n° 1
Comp aplicada ii trabajo n° 1Comp aplicada ii trabajo n° 1
Comp aplicada ii trabajo n° 1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

FUNCION DEL ADMINISTRADOR

  • 1. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION UNIDAD I ALEJANDRO GONZALEZ TRINIDAD MATERIA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION LIC. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL GRUPO: 1501S-B2-001 DOCENTE: CLAUDIA VANESSA RAMIREZ PUENTE
  • 2. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Ejemplos: Cualitativa: Un ejemplo de esta forma seria, cuando un empleado aborda al Administrador para solicitarle a la brevedad un incentivo, permiso o alguna prestación, de esta manera el Administrador deberá tomar o poner en consideración la petición del empleado para llegar a tomar una acertada y convenida decisión para darla a conocer. Cuantitativa: Es donde el administrador debe prever la situación en que se encuentra la empresa para no excederse de algún gasto o ajustarse a lo que se tiene pensado realizar. Toma de decisiones: Si tomamos en cuenta las dos anteriores formas, se entiende que la toma de decisiones es el complemento ya que esta última lo que hace es ver las prioridades en que se encuentran para así considerar la mejor opción que más le convenga a la institución o empresa.
  • 3. DESEMPEÑO DEL ADMINISTRADOR FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Para comprender el contenido del siguiente texto, es necesario un poco de historia, se dice que anteriormente LOSADMINISTRADORES de las empresas que manejaban eran menos dinámicos que en la actualidad, debido a que anteriormente se enfocaban más en las ACTIVIDADES DE PRODUCCION y ahora se orientan en SATISFACER AL CLIENTE. De la misma manera se dice que anteriormente se prestaba menos atención al recurso humano, hoy en día es la fuerza laboral la que es más reconocida, como el recurso más importante que posee una empresa. Así pues se entiende que el funcionamiento de un administrador es vital para una empresa que pretende cumplir sus objetivos o metas establecidas, si bien es cierto también se sabe que las tareas que desempeña un administrador son muchas, variadas y complejas; de esta forma se dice que este elemento es el mecanismo que mueve a los engranes para que todo funcione a la perfección y de manera coordinada. Como también debe de tener muy claro los objetivos que pretende seguir y de esta misma forma hacerlos saber, para que los demás sigan el mismo proceso. Me gustaría hacer mención de algunos de los principios de FAYOL, si bien es cierto todos son muy importantes y trascendentales para la ADMINISTRACION:  Unidad de mando: Se entiende que todo empleado debe recibir órdenes de un solo superior.  Autoridad: La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones tomadas.  Disciplina: Un buen liderazgo es fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la correcta aplicación de sanciones.  Jerarquía: El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos y expuestos. Desde gerentes a jefes de sección, todos deben conocer a su superior directo y se debe respetar la autoridad de cada nivel.  Iniciativa: Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando libertad a los subalternos para que determinen cómo realizar ciertos procedimientos.  Equidad: Todo líder debe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas en el momento adecuado. A su vez, deben tener un trato amistoso con sus subalternos.
  • 4. No todo son reglas a seguir sino también todo Administrador debe considerar lo siguiente:  Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su impacto en la administración pública y en la estrategia de la organización  Poseer capacidad para formular estrategias.  Poseer habilidades gerenciales para la negociación, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y otras funciones esenciales en la gestión pública de alto nivel.  Tener un espíritu emprendedor, es decir adoptar un punto de vista empresarial, y no puramente administrativo.  Motivar y generar confianza, apertura hacia la innovación, capacidad para comunicar eficazmente.  Poseer conocimientos en informática.  Tener un conocimiento profundo de los modelos de negocio, tanto de las empresas como de los pequeños comercios.  Saber escuchar. TOMADE DECISIONES: Todo administrador o gerente es quien tendrá la última palabra, por lo tanto se considera un tomador de decisiones, para esto existen ciertas cualidades que son 4:  Experiencia  Buen juicio  Creatividad  Habilidades cuantitativas Se dice que un Gerente es: 1. Reclutador 2. Líder de grupo 3. Tomador de decisiones 4. Comunicador 5. Psicólogo 6. Estratega 7. Motivador
  • 5. CONCLUSION: Desde mi punto de vista, un GERENTE o ADMINISTRADOR debe tener bien fundamentados los términos para llevar a cabo un manejo adecuado de sus funciones para que de esta manera, tener una visión amplia de las diferentes herramientas que se le presentan y dar a conocer al personal el cual es muy indispensable para el desarrollo y desempeño de una empresa. Como también deberá estar preparado para cualquier problema que se tenga que solucionar y en la toma de decisiones para no perjudicar los intereses de la empresa y también del personal, en el aspecto personal deberá de contar con un perfil muy amplio y adecuado para este puesto ya que tiene que tener estudios universitarios y saber más de un idioma para emprender nuevos objetivos en el lugar que se le presente, que esto no sea un impedimento para poder realizar su trabajo, así mismo tiene que estar actualizado en el aspecto de las nuevas tecnologías que hoy en día son cada vez más modernas. El gerente de hoy debe dominar un sinnúmero de funciones, que le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa. Deberá serestratega, organizador y líder. Para poder organizar necesita saber hacia dónde va, cómo va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder. Deberá saber de todo un poco, y también conocer todos aquellos aspectos que pueden afectar una organización, estar preparado para enfrentarlo y ser consciente de que a medida que avanza el tiempo además de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también obstáculos que opacan el panorama. Es entonces donde deberá demostrar que puede hacerle frente a todo eso y junto con el equipo humano que dirige enfrentarlo, contrarrestarlo, y aprender de ello para experiencias futuras.