SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECIONES.
Alumnos:
Jean Carlos Verílez Marín
Cédula: 13.362.383
Javier David Albornoz
Cédula: 24.736.156
Código: 45
Tutora: Ing. Jarianny Sánchez
Ciudad Ojeda, Enero 2018.
INTRODUCCIÓN.
En el presente trabajo realizamos un análisis de las estrategias empresariales que
conlleva a la toma de decisiones, ya que es un tema importante en las empresas porque
las estrategias son la base para prevenir eventos futuros en las organizaciones, hacemos
énfasis al proceso de elaboración de estrategias y a la importancia de la misma, a través
de esto las empresas basadas en la misión, visión y valores crean los cursos de acción a
futuro para asegurar la rentabilidad de la empresa en todas sus áreas funcionales,
comentamos también algunas herramientas para la realización de estrategias y las
posibles causas de no obtener los resultados deseados. Todo lo anterior entrelazado a la
acción final de los gerentes empresariales, la toma de decisiones.
1.- PLANIFICACIÓN: PROPOSITO: la planificación consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer,
quien tiene que hacerlo, y como deberá hacerse. También podemos decir, que es un proceso de toma de
decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y
externos que puedan influir en el logro de los objetivos. Todo plan tiene tres características: primero debe referirse
al futuro, segundo debe indicar acciones y tercero existe un elemento de causalidad organizacional.
Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus
actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la
organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además, los planes son la guía para
que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; y que los miembros de la
organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos
escogidos.
La Naturaleza de la Planeación.
La Naturaleza esencial de la Planeación se resalta al examinar sus cuatro aspectos principales:
1) La Contribución de la Planeación a los Propósitos y Objetivos. Cada plan y todos sus planes de apoyo deben
contribuir al logro del propósito y los objetivos de la empresa.
2) La Supremacía de la Planeación. Puesto que las operaciones administrativas en la Organización, Integración
de personal, Dirección y Control se han diseñado para respaldar el logro de los objetivos de la empresa, es lógico
que la Planeación preceda a la ejecución de todas las otras funciones administrativas.
3) Generalización de la Planeación. La Planeación es una función de todos los jefes, desde los presidentes
hasta los supervisores, todos hacen planes. Aunque los altos ejecutivos elaboran los planes para la dirección
general de la empresa, los jefes de todos los niveles tienen que preparar los suyos para que contribuyan a las
metas globales de la organización.
4) La Eficiencia de los Planes. Los planes son eficientes si logran su propósito a un costo razonable, cuando
éste se mide no solo en términos de tiempo, dinero o producción, sino también por el grado de satisfacción grupal
o individual. Algunos intentos de instalar programas de evaluación y desarrollo administrativo han fracasado
debido al resentimiento del grupo contra los métodos usados.
2.- Toma de decisiones: La toma de decisiones es una capacidad netamente
humana, deriva del poder de la razón y el poder de la voluntad, es decir, pensamiento y
querer unidos en la misma dirección. Es el proceso de analizar, organizar y planificar en
busca de un propósito específico. Recurrentemente, los seres humanos deben elegir
entre diferentes opciones, aquella que según su criterio es la más acertada.
TIPOS DE DECISIONES
TIPOS DE DECISIONES
SEGÚN EL GRADO
DE
ESTRUCTURACIÓN
SEGÚN EL GRADO
DE URGENCIA
SEGÚN EL NIVEL DE
IMPORTANCIA PARA LA
ORGANIZACIÓN
PROGRAMADA
NO
PROGRAMADA
DE RUTINA
DE EMERGENCIA
ESTRATEGICA
OPERATIVA
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
EL PLAN ESTRATÉGICO RECOGE TRES PUNTOS PRINCIPALES :
 OBJETIVOS: Son los resultados que una organización desea alcanzar en un
periodo determinado de tiempo, de ser posible, cuantificables, fijado para un periodo
de tiempo, factible de lograrse, estimulante, conocido entendido y aceptado por todos,
flexible, generado a través de procesos participativos, relacionado y consistente con
visión y misión de futuro.
 ESTRATEGIAS: Consiste en buscar los diferentes caminos de como lograr los objetivos
de una organización. Son los que nos permiten concretar y ejecutar los objetivos
estratégicos, son el como hacer realidad cada objetivo y cada proyecto.
 POLÍTICAS : Son directrices generales para la toma de decisiones. Son una especie de
normas que condicionan la forma de como tienen que lograrse los objetivos y
desarrollarse las estrategias.
CONCLUSIÓN.
Al finalizar podemos concluir que gracias a las estrategias empresariales derivadas de
una planeación estratégica constituimos un sistema gerencial que se desplaza haciendo
énfasis en lograr objetivos y hacer estrategias, con esto buscamos concentrarnos en
aquellos objetivos factibles en correspondencia con las oportunidades y amenazas que
ofrece el entorno. En esencia identificar sistemáticamente las oportunidades y peligros
que surgen en el futuro, combinados con datos importantes proporcionan la base para
que una empresa tome las mejores decisiones en el presente para exportar las
oportunidades y evitar los peligros. La competencia es una constante amenaza a quienes
no pueden ofrecerle un valor superior al cliente ni contar la manera de establecer
relaciones más sólidas con él, por eso cada día es más importante la planeación
estratégica en todas las áreas funcionales de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales BásicasGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicasfombona
 
5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategicaIetisd Marinilla
 
Análisis planificación estrategica
Análisis planificación estrategicaAnálisis planificación estrategica
Análisis planificación estrategicayurian215
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaJorge Zelaya
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaIUPSM
 
Importancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategicaImportancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategicaDoug Guaicara
 
Presentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfPresentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfZoheBelen
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialeshectorabm
 
Ensayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuroEnsayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuronadiagaleno13
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoLOGOS ACADEMY
 
Planificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégicaPlanificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégicaKatherine Durand
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerencialesguest4cbd5c
 

La actualidad más candente (20)

Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales BásicasGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , ValoresPlaneación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
 
Url.slider mogollon
Url.slider mogollonUrl.slider mogollon
Url.slider mogollon
 
5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategica
 
Análisis planificación estrategica
Análisis planificación estrategicaAnálisis planificación estrategica
Análisis planificación estrategica
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Las 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerencialesLas 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerenciales
 
Importancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategicaImportancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategica
 
Presentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfPresentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdf
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 
Ensayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuroEnsayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuro
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
 
Planificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégicaPlanificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégica
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
 

Similar a Expo.electiva3.nva.

Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptxAndresFernandoAndrad1
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso AdministrativoUVMVirtual
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencialHisdary Barrios
 
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativaPablosainto
 
Planificación estrategica...
Planificación estrategica...Planificación estrategica...
Planificación estrategica...juliethprra
 
Wiki final celida
Wiki final celidaWiki final celida
Wiki final celidachipolita
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategicaguest45ddae
 
Planeación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosFelix Rausseo
 
Planeacion markelis brito
Planeacion markelis britoPlaneacion markelis brito
Planeacion markelis britomarke176
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicamerysortega98
 

Similar a Expo.electiva3.nva. (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Planificación estrategica...
Planificación estrategica...Planificación estrategica...
Planificación estrategica...
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
Wiki final celida
Wiki final celidaWiki final celida
Wiki final celida
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Planeación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
 
Exameniiunidad
ExameniiunidadExameniiunidad
Exameniiunidad
 
Planeacion markelis brito
Planeacion markelis britoPlaneacion markelis brito
Planeacion markelis brito
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
 
Concepto de planeación 2021
Concepto de planeación 2021 Concepto de planeación 2021
Concepto de planeación 2021
 

Más de Jean Verílez

Más de Jean Verílez (9)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Control.calidad.cuadro
Control.calidad.cuadroControl.calidad.cuadro
Control.calidad.cuadro
 
Tecnología de los materiales saia
Tecnología de los materiales saiaTecnología de los materiales saia
Tecnología de los materiales saia
 
Expo.electiva3
Expo.electiva3Expo.electiva3
Expo.electiva3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
 
Electiva2.tarea
Electiva2.tareaElectiva2.tarea
Electiva2.tarea
 
Herramientas de la Calidad
Herramientas de la CalidadHerramientas de la Calidad
Herramientas de la Calidad
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 

Último

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

Expo.electiva3.nva.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECIONES. Alumnos: Jean Carlos Verílez Marín Cédula: 13.362.383 Javier David Albornoz Cédula: 24.736.156 Código: 45 Tutora: Ing. Jarianny Sánchez Ciudad Ojeda, Enero 2018.
  • 2. INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo realizamos un análisis de las estrategias empresariales que conlleva a la toma de decisiones, ya que es un tema importante en las empresas porque las estrategias son la base para prevenir eventos futuros en las organizaciones, hacemos énfasis al proceso de elaboración de estrategias y a la importancia de la misma, a través de esto las empresas basadas en la misión, visión y valores crean los cursos de acción a futuro para asegurar la rentabilidad de la empresa en todas sus áreas funcionales, comentamos también algunas herramientas para la realización de estrategias y las posibles causas de no obtener los resultados deseados. Todo lo anterior entrelazado a la acción final de los gerentes empresariales, la toma de decisiones.
  • 3. 1.- PLANIFICACIÓN: PROPOSITO: la planificación consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quien tiene que hacerlo, y como deberá hacerse. También podemos decir, que es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que puedan influir en el logro de los objetivos. Todo plan tiene tres características: primero debe referirse al futuro, segundo debe indicar acciones y tercero existe un elemento de causalidad organizacional. Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además, los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; y que los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos.
  • 4. La Naturaleza de la Planeación. La Naturaleza esencial de la Planeación se resalta al examinar sus cuatro aspectos principales: 1) La Contribución de la Planeación a los Propósitos y Objetivos. Cada plan y todos sus planes de apoyo deben contribuir al logro del propósito y los objetivos de la empresa. 2) La Supremacía de la Planeación. Puesto que las operaciones administrativas en la Organización, Integración de personal, Dirección y Control se han diseñado para respaldar el logro de los objetivos de la empresa, es lógico que la Planeación preceda a la ejecución de todas las otras funciones administrativas. 3) Generalización de la Planeación. La Planeación es una función de todos los jefes, desde los presidentes hasta los supervisores, todos hacen planes. Aunque los altos ejecutivos elaboran los planes para la dirección general de la empresa, los jefes de todos los niveles tienen que preparar los suyos para que contribuyan a las metas globales de la organización. 4) La Eficiencia de los Planes. Los planes son eficientes si logran su propósito a un costo razonable, cuando éste se mide no solo en términos de tiempo, dinero o producción, sino también por el grado de satisfacción grupal o individual. Algunos intentos de instalar programas de evaluación y desarrollo administrativo han fracasado debido al resentimiento del grupo contra los métodos usados.
  • 5. 2.- Toma de decisiones: La toma de decisiones es una capacidad netamente humana, deriva del poder de la razón y el poder de la voluntad, es decir, pensamiento y querer unidos en la misma dirección. Es el proceso de analizar, organizar y planificar en busca de un propósito específico. Recurrentemente, los seres humanos deben elegir entre diferentes opciones, aquella que según su criterio es la más acertada.
  • 6. TIPOS DE DECISIONES TIPOS DE DECISIONES SEGÚN EL GRADO DE ESTRUCTURACIÓN SEGÚN EL GRADO DE URGENCIA SEGÚN EL NIVEL DE IMPORTANCIA PARA LA ORGANIZACIÓN PROGRAMADA NO PROGRAMADA DE RUTINA DE EMERGENCIA ESTRATEGICA OPERATIVA
  • 7. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EL PLAN ESTRATÉGICO RECOGE TRES PUNTOS PRINCIPALES :  OBJETIVOS: Son los resultados que una organización desea alcanzar en un periodo determinado de tiempo, de ser posible, cuantificables, fijado para un periodo de tiempo, factible de lograrse, estimulante, conocido entendido y aceptado por todos, flexible, generado a través de procesos participativos, relacionado y consistente con visión y misión de futuro.  ESTRATEGIAS: Consiste en buscar los diferentes caminos de como lograr los objetivos de una organización. Son los que nos permiten concretar y ejecutar los objetivos estratégicos, son el como hacer realidad cada objetivo y cada proyecto.  POLÍTICAS : Son directrices generales para la toma de decisiones. Son una especie de normas que condicionan la forma de como tienen que lograrse los objetivos y desarrollarse las estrategias.
  • 8. CONCLUSIÓN. Al finalizar podemos concluir que gracias a las estrategias empresariales derivadas de una planeación estratégica constituimos un sistema gerencial que se desplaza haciendo énfasis en lograr objetivos y hacer estrategias, con esto buscamos concentrarnos en aquellos objetivos factibles en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. En esencia identificar sistemáticamente las oportunidades y peligros que surgen en el futuro, combinados con datos importantes proporcionan la base para que una empresa tome las mejores decisiones en el presente para exportar las oportunidades y evitar los peligros. La competencia es una constante amenaza a quienes no pueden ofrecerle un valor superior al cliente ni contar la manera de establecer relaciones más sólidas con él, por eso cada día es más importante la planeación estratégica en todas las áreas funcionales de la empresa.