SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO
Realizado por:
Jefran, Rodríguez
C.I.24.431.605
Ciudad Ojeda, Diciembre 2017
La Administración del Mantenimiento consiste en
planear, dirigir y controlar los recursos (personas,
equipos, materiales) para afrontar las restricciones
técnicas, de costo y de tiempo del sistema de
mantenimiento.
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DEL MANTENIMIENTO
Los equipos e instalaciones constituyen los bienes propios de la empresa, el
símbolo concreto de su progreso y generalmente la principal inversión de su
capital. Cada sistema, cada máquina, debido a su propia naturaleza presenta
distintos problemas. La solución de los mismos depende de un adecuado
conocimiento y de una amplia capacitación del personal así como de una
notable “habilidad” para diagnosticar fallas. Esta última condición se
desarrolla principalmente por la experiencia adquirida al trabajar por mucho
tiempo en contacto directo con una gran variedad de máquinas y sistemas
hasta llegar a conocerlos en sus últimos detalles.
GESTION DEL MANTENIMIENTO
La Gestión del Mantenimiento llevada a la práctica significa:
•Conocer detalladamente el patrimonio a administrar.
•Evaluar la calidad y cantidad del personal necesario.
•Conocer y tener a disposición el material, los accesorios y las herramientas
necesarias.
•Disponer de un mecanismo que permita controlar la eficiencia de cada miembro
del GM, así como el uso de los materiales, siguiendo un control de costos en
relación con los resultados obtenidos.
•Intervenir cuando sea necesario, aplicando todos los conocimientos, la técnica y la
experiencia allí donde se reporte una situación anómala que sea necesario
solucionar.
Esta fase general se comprende realizada paralelamente a la creación de un
“esqueleto” organizativo que constituye el sustento de toda la gestión de
mantenimiento y que sirva de base para cualquier futuro mejoramiento.
EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
El Mantenimiento debe ser programado y ejecutado de acuerdo con las
necesidades específicas de cada empresa para asegurar la menor pérdida de
producción y el mayor rendimiento posible. Para poder cumplir con estos
requisitos deben considerarse en detalle los siguientes factores:
Condiciones actuales de la planta. Comprendiendo
que la elaboración de un programa de
mantenimiento debe estar acorde a las necesidades
de la empresa, es necesario realizar una revisión
completa del estado de los equipos, sistemas y
edificios para poder establecer un verdadero marco
de referencia con respecto a las condiciones en que
se encuentra cada una de sus partes, secciones o
departamentos.
EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Tipo de producción (según el producto). Del tipo de producción que tenga
la empresa depende la mayor o menor complejidad de sus equipos y
sistemas, tendientes a la obtención de un producto o de una serie de
productos determinados.
Continuidad del proceso (según la jornada). La jornada de trabajo es otro
factor muy importante a considerar. Si la empresa trabaja solo durante el
día, muchas de las actividades del Mantenimiento pueden ser realizadas
por la noche sin interrumpir el proceso productivo. Si se trabaja sólo los
días hábiles, los fines de semana presentan una magnífica oportunidad
para ejecutar las labores de Mantenimiento programadas
EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Calidad del personal (conocimiento, experiencia). El personal de
Mantenimiento debe tener suficiente preparación y experiencia para
ejecutar su labor.
Cantidad de personal (número por especialidad). Se refiere al
número de personas capacitadas con que se cuenta en cada especialidad:
electricistas, mecánicos, fontaneros, supervisores, etc…
Ubicación geográfica. La ubicación de la empresa en una región o área
determinada afecta en cierto grado la gestión de Mantenimiento debido a
aspectos como: acceso rápido a distribuidores de materia prima, repuestos
y accesorios; el número de personas capacitadas de la zona; la condiciones
atmosféricas (temperatura, presión, etc…), que influyen en la eficiencia de
los equipos.
Otras funciones asignadas. También deben ser consideradas todas las
otras funciones que pueden ser asignadas al DM para su control y
ejecución como son: limpieza, jardines, sistemas de incendio, programas
de seguridad, vigilancia, etc…
VENTAJAS DE LA ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO
Se reducen las fallas de la maquinaria y por
consiguiente los tiempos de inactividad, lo cual redunda
en costos de operación menores y en mayor
productividad.
Sirve de guía para que los servicios de Mantenimiento
para cada período de tiempo, según el programa, sean
ejecutados con puntualidad y no se olvide ninguno.
Calcular con bastante exactitud, los costos por concepto
de Mantenimiento para cada una de las máquinas
EL SISTEMA DEL MANTENIMIENTO
Mantenimiento preventivo. Es aquel conjunto de
acciones o labores que pueden ser previstas con suficiente
anticipación, de tal forma que se planifiquen o se
programen adecuadamente tanto en la manera de
realizarlas como en su tiempo de ejecución.
Mantenimiento correctivo. Corresponde a aquel
conjunto de acciones o labores necesarias para efectuar
reparaciones o cambios de emergencia, al verse afectada la
producción, ya sea por interrupción de la misma o por
simple falla de equipos auxiliares de apoyo a la maquinaria
principal.
Labores extraordinarias. Comprende todo el complejo
de estudios, programaciones y ejecuciones relativas a la
instalación de nuevas máquinas y otros trabajos especiales.
LAS FILOSOFÍAS DEL MANTENIMIENTO
Filosofía sistémica del Mantenimiento Productivo Total (TPM).
El TPM nació en Nippondenso Co., Ltd., una importante empresa proveedora del sector del automóvil. Esta
compañía introdujo esta visión de mantenimiento en 1961. La compañía logró grandes resultados de su modelo
de mantenimiento a partir de 1969 cuando introdujo sistemas automatizados y de transferencia rápida, los
cuales requerían alta fiabilidad.
El nombre inicial fue "Total member participation PM" abreviado (TPM). Este nombre muestra el verdadero
sentido del TPM, esto es participación de todas las personas en el mantenimiento preventivo (PM). La compañía
recibió un premio por la excelencia al PM en 1971. Para el desarrollo del PM de Nippondenso, el Japan Institute
of Plant Engineers (JIPE) apoyó y ayudó a desarrollar el modelo de mantenimiento. Posteriormente el JIPE se
transformaría en el Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) organización líder y creadora de los conceptos
TPM.
LAS FILOSOFÍAS DEL MANTENIMIENTO
Filosofía sistémica del Mantenimiento basado en condición
(CBM).
Es la combinación de la filosofía y herramientas del mantenimiento
predictivo y el proactivo, el mismo establece que las acciones de
mantenimiento deberán ser efectuadas únicamente en función de las
condiciones de la maquinaria , esta estrategia es recomendable para
equipos críticos ya que en equipos secundarios el costo pudiera
resultar muy alto. Se alcanzan resultados satisfactorios en cuanto a la
economía de recursos y de personal, sin embargo estos deben contar
con una elevada calificación.
LAS FILOSOFÍAS DEL MANTENIMIENTO
Filosofía sistémica del Mantenimiento Centrado en la
Fiabilidad (RCM).
El RCM se implanta en los procesos industriales a principios de la
década de los ochenta del pasado siglo, pero no es hasta los primeros
años de los noventa que se extiende a casi todos los sectores
productivos. Es considerada la filosofía de gestión del mantenimiento
que permitirá maximizar la Confiabilidad Operacional ( en adelante
CO) de los activos en su contexto funcional, a partir de la
determinación de los requerimientos reales del mantenimiento; es un
sistema integrador con una fuerte base matemática y económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
mariotupue
 
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
René Gudiño
 
Mantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesMantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesverocha66
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Francisco Javier
 
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de MecatrónicaOrganigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
Educagratis
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALguionbajho
 
Gestion al mantenimiento
Gestion al mantenimientoGestion al mantenimiento
Gestion al mantenimiento
Leonardo Hidalgo
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Leodarbis1995
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialdavid gomez
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 
Gestion del Mantenimiento/Gestion Automatizada
Gestion del Mantenimiento/Gestion AutomatizadaGestion del Mantenimiento/Gestion Automatizada
Gestion del Mantenimiento/Gestion Automatizada
Angel Willmore
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionRamon Perez
 
Planificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimientoPlanificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimiento
Alberto Naveda
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
faustogualoto1969
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Mercedes Salamanca Almendra
 
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
 
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
 
Mantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesMantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industriales
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
 
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de MecatrónicaOrganigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Gestion al mantenimiento
Gestion al mantenimientoGestion al mantenimiento
Gestion al mantenimiento
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Gestion del Mantenimiento/Gestion Automatizada
Gestion del Mantenimiento/Gestion AutomatizadaGestion del Mantenimiento/Gestion Automatizada
Gestion del Mantenimiento/Gestion Automatizada
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
Planificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimientoPlanificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimiento
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
II. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 

Similar a Admon del mtto

La administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrialLa administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrial
ronnyza
 
Admon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrialAdmon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrial
jesusmarin390
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
iyanettg07
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
juan reboyo
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
dariellach
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Cristian Escalona
 
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticosElectroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
4c207ae8c6032
4c207ae8c60324c207ae8c6032
4c207ae8c6032
IUTEB
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Roselin Paola
 
Sistema productivo dx
Sistema productivo dxSistema productivo dx
Sistema productivo dxEdwin Daniel
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
JAVIER MEJIA NIETO
 
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
DinoRonaldoYinSilva
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Lois Copeland
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
d_gutierrezv
 
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptxMANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
FranzLucero
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
maria ysabel andrade
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
DIEGOANDRSLONDOODONA
 

Similar a Admon del mtto (20)

La administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrialLa administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrial
 
Admon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrialAdmon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrial
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticosElectroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
 
4c207ae8c6032
4c207ae8c60324c207ae8c6032
4c207ae8c6032
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
Sistema productivo dx
Sistema productivo dxSistema productivo dx
Sistema productivo dx
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
 
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptxMANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
 
Capitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyectoCapitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyecto
 
Operacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variablesOperacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variables
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Admon del mtto

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO Realizado por: Jefran, Rodríguez C.I.24.431.605 Ciudad Ojeda, Diciembre 2017
  • 2. La Administración del Mantenimiento consiste en planear, dirigir y controlar los recursos (personas, equipos, materiales) para afrontar las restricciones técnicas, de costo y de tiempo del sistema de mantenimiento. ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO
  • 3. GESTION DEL MANTENIMIENTO Los equipos e instalaciones constituyen los bienes propios de la empresa, el símbolo concreto de su progreso y generalmente la principal inversión de su capital. Cada sistema, cada máquina, debido a su propia naturaleza presenta distintos problemas. La solución de los mismos depende de un adecuado conocimiento y de una amplia capacitación del personal así como de una notable “habilidad” para diagnosticar fallas. Esta última condición se desarrolla principalmente por la experiencia adquirida al trabajar por mucho tiempo en contacto directo con una gran variedad de máquinas y sistemas hasta llegar a conocerlos en sus últimos detalles.
  • 4. GESTION DEL MANTENIMIENTO La Gestión del Mantenimiento llevada a la práctica significa: •Conocer detalladamente el patrimonio a administrar. •Evaluar la calidad y cantidad del personal necesario. •Conocer y tener a disposición el material, los accesorios y las herramientas necesarias. •Disponer de un mecanismo que permita controlar la eficiencia de cada miembro del GM, así como el uso de los materiales, siguiendo un control de costos en relación con los resultados obtenidos. •Intervenir cuando sea necesario, aplicando todos los conocimientos, la técnica y la experiencia allí donde se reporte una situación anómala que sea necesario solucionar. Esta fase general se comprende realizada paralelamente a la creación de un “esqueleto” organizativo que constituye el sustento de toda la gestión de mantenimiento y que sirva de base para cualquier futuro mejoramiento.
  • 5. EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO El Mantenimiento debe ser programado y ejecutado de acuerdo con las necesidades específicas de cada empresa para asegurar la menor pérdida de producción y el mayor rendimiento posible. Para poder cumplir con estos requisitos deben considerarse en detalle los siguientes factores: Condiciones actuales de la planta. Comprendiendo que la elaboración de un programa de mantenimiento debe estar acorde a las necesidades de la empresa, es necesario realizar una revisión completa del estado de los equipos, sistemas y edificios para poder establecer un verdadero marco de referencia con respecto a las condiciones en que se encuentra cada una de sus partes, secciones o departamentos.
  • 6. EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Tipo de producción (según el producto). Del tipo de producción que tenga la empresa depende la mayor o menor complejidad de sus equipos y sistemas, tendientes a la obtención de un producto o de una serie de productos determinados. Continuidad del proceso (según la jornada). La jornada de trabajo es otro factor muy importante a considerar. Si la empresa trabaja solo durante el día, muchas de las actividades del Mantenimiento pueden ser realizadas por la noche sin interrumpir el proceso productivo. Si se trabaja sólo los días hábiles, los fines de semana presentan una magnífica oportunidad para ejecutar las labores de Mantenimiento programadas
  • 7. EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Calidad del personal (conocimiento, experiencia). El personal de Mantenimiento debe tener suficiente preparación y experiencia para ejecutar su labor. Cantidad de personal (número por especialidad). Se refiere al número de personas capacitadas con que se cuenta en cada especialidad: electricistas, mecánicos, fontaneros, supervisores, etc… Ubicación geográfica. La ubicación de la empresa en una región o área determinada afecta en cierto grado la gestión de Mantenimiento debido a aspectos como: acceso rápido a distribuidores de materia prima, repuestos y accesorios; el número de personas capacitadas de la zona; la condiciones atmosféricas (temperatura, presión, etc…), que influyen en la eficiencia de los equipos. Otras funciones asignadas. También deben ser consideradas todas las otras funciones que pueden ser asignadas al DM para su control y ejecución como son: limpieza, jardines, sistemas de incendio, programas de seguridad, vigilancia, etc…
  • 8. VENTAJAS DE LA ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO Se reducen las fallas de la maquinaria y por consiguiente los tiempos de inactividad, lo cual redunda en costos de operación menores y en mayor productividad. Sirve de guía para que los servicios de Mantenimiento para cada período de tiempo, según el programa, sean ejecutados con puntualidad y no se olvide ninguno. Calcular con bastante exactitud, los costos por concepto de Mantenimiento para cada una de las máquinas
  • 9. EL SISTEMA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento preventivo. Es aquel conjunto de acciones o labores que pueden ser previstas con suficiente anticipación, de tal forma que se planifiquen o se programen adecuadamente tanto en la manera de realizarlas como en su tiempo de ejecución. Mantenimiento correctivo. Corresponde a aquel conjunto de acciones o labores necesarias para efectuar reparaciones o cambios de emergencia, al verse afectada la producción, ya sea por interrupción de la misma o por simple falla de equipos auxiliares de apoyo a la maquinaria principal. Labores extraordinarias. Comprende todo el complejo de estudios, programaciones y ejecuciones relativas a la instalación de nuevas máquinas y otros trabajos especiales.
  • 10. LAS FILOSOFÍAS DEL MANTENIMIENTO Filosofía sistémica del Mantenimiento Productivo Total (TPM). El TPM nació en Nippondenso Co., Ltd., una importante empresa proveedora del sector del automóvil. Esta compañía introdujo esta visión de mantenimiento en 1961. La compañía logró grandes resultados de su modelo de mantenimiento a partir de 1969 cuando introdujo sistemas automatizados y de transferencia rápida, los cuales requerían alta fiabilidad. El nombre inicial fue "Total member participation PM" abreviado (TPM). Este nombre muestra el verdadero sentido del TPM, esto es participación de todas las personas en el mantenimiento preventivo (PM). La compañía recibió un premio por la excelencia al PM en 1971. Para el desarrollo del PM de Nippondenso, el Japan Institute of Plant Engineers (JIPE) apoyó y ayudó a desarrollar el modelo de mantenimiento. Posteriormente el JIPE se transformaría en el Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) organización líder y creadora de los conceptos TPM.
  • 11. LAS FILOSOFÍAS DEL MANTENIMIENTO Filosofía sistémica del Mantenimiento basado en condición (CBM). Es la combinación de la filosofía y herramientas del mantenimiento predictivo y el proactivo, el mismo establece que las acciones de mantenimiento deberán ser efectuadas únicamente en función de las condiciones de la maquinaria , esta estrategia es recomendable para equipos críticos ya que en equipos secundarios el costo pudiera resultar muy alto. Se alcanzan resultados satisfactorios en cuanto a la economía de recursos y de personal, sin embargo estos deben contar con una elevada calificación.
  • 12. LAS FILOSOFÍAS DEL MANTENIMIENTO Filosofía sistémica del Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM). El RCM se implanta en los procesos industriales a principios de la década de los ochenta del pasado siglo, pero no es hasta los primeros años de los noventa que se extiende a casi todos los sectores productivos. Es considerada la filosofía de gestión del mantenimiento que permitirá maximizar la Confiabilidad Operacional ( en adelante CO) de los activos en su contexto funcional, a partir de la determinación de los requerimientos reales del mantenimiento; es un sistema integrador con una fuerte base matemática y económica.