SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
Alumna:
Chirinos Dariella
24.893.723 (45)
Ciudad Ojeda, Junio 2017
Comprende todas aquellas actividades
necesarias para mantener los equipos e
instalaciones, con el objetivo de que
puedan seguir operando adecuadamente.
Finalidad del
Mantenimiento
Conservar la planta industrial con el
equipo, los edificios y las
instalaciones en condiciones de
cumplir con la función para la cual
fueron proyectadas con la capacidad
y la calidad especificadas.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
os
util
iza
do
s
en
la
Hig
ien
e y
Se
gur
ida
d
Ind
ust
rial
Determinar la
responsabilidad,
autoridad y rol
de cada persona
involucrada en
el área de
mantenimiento
Establecer
sistemas
efectivos de
coordinación y
comunicación
entre las
personas
Asegurar que el
objetivo del
mantenimiento
ha sido
interpretado y
entendido por
todos
Establecer las
relaciones
verticales y
horizontales
entre todas las
personas
PARA DISEÑAR UNA
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
EN MANTENIMIENTO SE DEBE:
Mantenimiento
de los edificios
y los otros
sistemas de
plantas
Inspección y
lubricación de
equipos
Instalación de
nuevos
equipos
Modificación a
los equipos y a
los edificios
existentes
Funciones
adicionales,
como
administración
de bodega
Mantenimiento
del equipo y de
la maquinaria
existente
Funciones
FUNCIONES DEL GRUPO DE MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Indice de Clasificación para los
Gastos de Mantenimiento (ICGM)
Permite clasificar los gastos de
mantenimiento relacionándolos
con el equipo y el trabajo que se
debe efectuar
Análisis de Problemas
Su objetivo es minimizar las fallas y
puede combinarse con otros
métodos para obtener un análisis
mas profundo y exacto de la
situación.
Costo mínimo de Mantenimiento
Es el punto de equilibrio entre el costo del mantenimiento
y el costo de tiempo de paro. Se debe tomar en cuenta la
importancia del recurso y los horarios en los que puede
suceder el paro para saber económicamente como afecta
el costo.
HERRAMIENTAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Mantenibilidad y
fiabilidad del equipo
Sirve para conocer el grado de confiabilidad que
tiene un equipo antes de fallar.
Etapas y principios de la Administración de Mantenimiento
La Administración del Mantenimiento consiste en planear, dirigir y
controlar los recursos (personas, equipos, materiales) para afrontar
las restricciones técnicas, de costo y de tiempo del sistema de
mantenimiento.
Gestión de
Mantenimiento
* Conocer detalladamente el patrimonio a administrar.
* Evaluar la calidad y cantidad del personal necesario.
* Conocer y tener a disposición el material, los accesorios y las
herramientas necesarias.
* Disponer de un mecanismo que permita controlar la eficiencia de
cada miembro, así como el uso de los materiales, siguiendo un control
de costos en relación con los resultados obtenidos.
* Intervenir cuando sea necesario, aplicando todos los conocimientos,
la técnica y la experiencia allí donde se reporte una situación anómala
que sea necesario solucionar.
Planificación del
Mantenimiento
Una vez que la orden de trabajo este emitida,
con valor agregado suficiente pasamos a la etapa
de planificación, que consiste en preparar
adecuadamente la ejecución de las tareas.
ORDEN DE TRABAJO
Describe la acción a
realizar sobre el objeto
en cuestión, así como
la fecha de realización,
materiales, repuestos y
horas-hombres
utilizados, tipo y causa
de falla.
También se deben tomar en cuenta los
siguientes aspectos:
• Análisis de riesgos
• Comprensión de los análisis técnicos
involucrados en la falla
• Requerimientos de personal y de
recursos materiales.
• Estimación de tiempos y costos.
Etapas y principios de la Administración de Mantenimiento
Programa de
Mantenimiento
El Mantenimiento debe ser programado y ejecutado de acuerdo con las
necesidades específicas de cada empresa para asegurar la menor
pérdida de producción y el mayor rendimiento posible.
Para poder cumplir con estos requisitos deben considerarse en detalle
los siguientes factores:
• Condiciones actuales de la planta
• Tipo de producción
• Continuidad del proceso
• Tamaño de la planta
• Calidad y cantidad del personal
• Ubicación geográfica
Etapas y principios de la Administración de Mantenimiento
VENTAJAS DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Se reducen las fallas
de la maquinaria y
por consiguiente los
tiempos de
inactividad, lo cual
redunda en costos
de operación
menores y en mayor
productividad.
Sirve de guía para
que los servicios de
Mantenimiento para
cada período de
tiempo, según el
programa, sean
ejecutados con
puntualidad y no se
olvide ninguno.
Calcular con
bastante exactitud,
los costos por
concepto de
Mantenimiento para
cada una de las
máquinas.
Llevar el historial de
los repuestos
utilizados en la
maquinaria, provee
una guía para
establecer máximos
y mínimos de los
inventarios de
existencia .
SISTEMAS DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento preventivo
Es aquel conjunto de acciones
o labores que pueden ser
previstas con suficiente
anticipación, de tal forma que
se planifiquen o se programen
adecuadamente tanto en la
manera de realizarlas como en
su tiempo de ejecución.
Mantenimiento correctivo
Corresponde a aquel conjunto de
acciones o labores necesarias
para efectuar reparaciones o
cambios de emergencia, al verse
afectada la producción, ya sea
por interrupción de la misma o
por simple falla de equipos
auxiliares de apoyo a la
maquinaria principal.
FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO
Este sistema exige que la responsabilidad en la atención a
la máquina no sea del grupo de mantenimiento solamente
sino que todas las dependencias de la entidad se vean
comprometidas con el correcto funcionamiento de la
máquina.
Como objetivo supremo de esta filosofía está el hacer
funcionar la maquinaria con máxima efectividad, disminuir
pérdidas en la planta, ejecutar el mantenimiento de
acuerdo con la vida del equipo, aumentar el tiempo extra
entre fallos y como cuestión importante, garantizar un
aseguramiento de los recursos.
Filosofía sistemática del
Mantenimiento Productivo Total
(TPM)
FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO
Filosofía sistemática del
Mantenimiento basado
en condición (CBM)
FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO
Filosofía sistemática del
Mantenimiento Centrado en la
Fiabilidad (RCM)
Es considerada la filosofía de gestión del mantenimiento
que permitirá maximizar la Confiabilidad Operacional ( en
adelante CO) de los activos en su contexto funcional, a
partir de la determinación de los requerimientos reales
del mantenimiento; es un sistema integrador con una
fuerte base matemática y económica.
El mismo se usa para determinar lo que debe hacerse
para asegurar que un elemento físico continúe
desempeñando las funciones deseadas en su contexto
operacional presente, con el objetivo de alcanzar la
máxima confiabilidad y su pronóstico objetivo de vida útil.
DARIELLA CHIRINOS
24.893.723

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dennis García
 
Administração da Produção - Cronoanalise
Administração da Produção - CronoanaliseAdministração da Produção - Cronoanalise
Administração da Produção - Cronoanalise
douglas
 
Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Presentación distribución de planta
Presentación distribución de plantaPresentación distribución de planta
Presentación distribución de planta
Virtualización Distancia Empresas
 
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo IAnalisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
DulcedaZepeda
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Localizacion de instalaciones
Localizacion de instalacionesLocalizacion de instalaciones
Localizacion de instalaciones
ElsaAguilarSiqueiros
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosricardouchhau
 
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
jorge h ossa m-actividad
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,Taniitä Hernandez
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
LDLH_LOZADA
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
Sebastian García Mejía
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Administração da Produção - Cronoanalise
Administração da Produção - CronoanaliseAdministração da Produção - Cronoanalise
Administração da Produção - Cronoanalise
 
Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Distribucion De Planta
 
Presentación distribución de planta
Presentación distribución de plantaPresentación distribución de planta
Presentación distribución de planta
 
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo IAnalisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Dirección de operaciones
Dirección de operacionesDirección de operaciones
Dirección de operaciones
 
Localizacion de instalaciones
Localizacion de instalacionesLocalizacion de instalaciones
Localizacion de instalaciones
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
MRP y ERP
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
 

Similar a Administracion del mantenimiento industrial

Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Roselin Paola
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Admon del mtto
Admon del mttoAdmon del mtto
Admon del mtto
Jefranrodriguez25
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionRamon Perez
 
Admon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrialAdmon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrial
jesusmarin390
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
juan reboyo
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialLucesita Vargas
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialjosjul
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
iyanettg07
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
JAVIER MEJIA NIETO
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Cristian Escalona
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialedgar yuccha
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialedgar yuccha
 
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTOINGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
MaFer Tene
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
Joimer Morles
 
Administración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptxAdministración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptx
AlmaPinete1
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
Sergio Salazar
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Cesar Valiente
 
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
 MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS  MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
RAFAELFLORES167
 
Articulo terminado
Articulo terminadoArticulo terminado
Articulo terminadoneo_kof
 

Similar a Administracion del mantenimiento industrial (20)

Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Admon del mtto
Admon del mttoAdmon del mtto
Admon del mtto
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
Admon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrialAdmon del mantenimiento industrial
Admon del mantenimiento industrial
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTOINGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
 
Administración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptxAdministración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptx
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
 MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS  MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS
 
Articulo terminado
Articulo terminadoArticulo terminado
Articulo terminado
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Administracion del mantenimiento industrial

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA Alumna: Chirinos Dariella 24.893.723 (45) Ciudad Ojeda, Junio 2017
  • 2. Comprende todas aquellas actividades necesarias para mantener los equipos e instalaciones, con el objetivo de que puedan seguir operando adecuadamente. Finalidad del Mantenimiento Conservar la planta industrial con el equipo, los edificios y las instalaciones en condiciones de cumplir con la función para la cual fueron proyectadas con la capacidad y la calidad especificadas. MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • 3. os util iza do s en la Hig ien e y Se gur ida d Ind ust rial Determinar la responsabilidad, autoridad y rol de cada persona involucrada en el área de mantenimiento Establecer sistemas efectivos de coordinación y comunicación entre las personas Asegurar que el objetivo del mantenimiento ha sido interpretado y entendido por todos Establecer las relaciones verticales y horizontales entre todas las personas PARA DISEÑAR UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN MANTENIMIENTO SE DEBE:
  • 4. Mantenimiento de los edificios y los otros sistemas de plantas Inspección y lubricación de equipos Instalación de nuevos equipos Modificación a los equipos y a los edificios existentes Funciones adicionales, como administración de bodega Mantenimiento del equipo y de la maquinaria existente Funciones FUNCIONES DEL GRUPO DE MANTENIMIENTO
  • 5. HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO Indice de Clasificación para los Gastos de Mantenimiento (ICGM) Permite clasificar los gastos de mantenimiento relacionándolos con el equipo y el trabajo que se debe efectuar Análisis de Problemas Su objetivo es minimizar las fallas y puede combinarse con otros métodos para obtener un análisis mas profundo y exacto de la situación. Costo mínimo de Mantenimiento Es el punto de equilibrio entre el costo del mantenimiento y el costo de tiempo de paro. Se debe tomar en cuenta la importancia del recurso y los horarios en los que puede suceder el paro para saber económicamente como afecta el costo.
  • 6. HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO Mantenibilidad y fiabilidad del equipo Sirve para conocer el grado de confiabilidad que tiene un equipo antes de fallar.
  • 7. Etapas y principios de la Administración de Mantenimiento La Administración del Mantenimiento consiste en planear, dirigir y controlar los recursos (personas, equipos, materiales) para afrontar las restricciones técnicas, de costo y de tiempo del sistema de mantenimiento. Gestión de Mantenimiento * Conocer detalladamente el patrimonio a administrar. * Evaluar la calidad y cantidad del personal necesario. * Conocer y tener a disposición el material, los accesorios y las herramientas necesarias. * Disponer de un mecanismo que permita controlar la eficiencia de cada miembro, así como el uso de los materiales, siguiendo un control de costos en relación con los resultados obtenidos. * Intervenir cuando sea necesario, aplicando todos los conocimientos, la técnica y la experiencia allí donde se reporte una situación anómala que sea necesario solucionar.
  • 8. Planificación del Mantenimiento Una vez que la orden de trabajo este emitida, con valor agregado suficiente pasamos a la etapa de planificación, que consiste en preparar adecuadamente la ejecución de las tareas. ORDEN DE TRABAJO Describe la acción a realizar sobre el objeto en cuestión, así como la fecha de realización, materiales, repuestos y horas-hombres utilizados, tipo y causa de falla. También se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: • Análisis de riesgos • Comprensión de los análisis técnicos involucrados en la falla • Requerimientos de personal y de recursos materiales. • Estimación de tiempos y costos. Etapas y principios de la Administración de Mantenimiento
  • 9. Programa de Mantenimiento El Mantenimiento debe ser programado y ejecutado de acuerdo con las necesidades específicas de cada empresa para asegurar la menor pérdida de producción y el mayor rendimiento posible. Para poder cumplir con estos requisitos deben considerarse en detalle los siguientes factores: • Condiciones actuales de la planta • Tipo de producción • Continuidad del proceso • Tamaño de la planta • Calidad y cantidad del personal • Ubicación geográfica Etapas y principios de la Administración de Mantenimiento
  • 10. VENTAJAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO Se reducen las fallas de la maquinaria y por consiguiente los tiempos de inactividad, lo cual redunda en costos de operación menores y en mayor productividad. Sirve de guía para que los servicios de Mantenimiento para cada período de tiempo, según el programa, sean ejecutados con puntualidad y no se olvide ninguno. Calcular con bastante exactitud, los costos por concepto de Mantenimiento para cada una de las máquinas. Llevar el historial de los repuestos utilizados en la maquinaria, provee una guía para establecer máximos y mínimos de los inventarios de existencia .
  • 11. SISTEMAS DE MANTENIMIENTO Mantenimiento preventivo Es aquel conjunto de acciones o labores que pueden ser previstas con suficiente anticipación, de tal forma que se planifiquen o se programen adecuadamente tanto en la manera de realizarlas como en su tiempo de ejecución. Mantenimiento correctivo Corresponde a aquel conjunto de acciones o labores necesarias para efectuar reparaciones o cambios de emergencia, al verse afectada la producción, ya sea por interrupción de la misma o por simple falla de equipos auxiliares de apoyo a la maquinaria principal.
  • 12. FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO Este sistema exige que la responsabilidad en la atención a la máquina no sea del grupo de mantenimiento solamente sino que todas las dependencias de la entidad se vean comprometidas con el correcto funcionamiento de la máquina. Como objetivo supremo de esta filosofía está el hacer funcionar la maquinaria con máxima efectividad, disminuir pérdidas en la planta, ejecutar el mantenimiento de acuerdo con la vida del equipo, aumentar el tiempo extra entre fallos y como cuestión importante, garantizar un aseguramiento de los recursos. Filosofía sistemática del Mantenimiento Productivo Total (TPM)
  • 13. FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO Filosofía sistemática del Mantenimiento basado en condición (CBM)
  • 14. FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO Filosofía sistemática del Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM) Es considerada la filosofía de gestión del mantenimiento que permitirá maximizar la Confiabilidad Operacional ( en adelante CO) de los activos en su contexto funcional, a partir de la determinación de los requerimientos reales del mantenimiento; es un sistema integrador con una fuerte base matemática y económica. El mismo se usa para determinar lo que debe hacerse para asegurar que un elemento físico continúe desempeñando las funciones deseadas en su contexto operacional presente, con el objetivo de alcanzar la máxima confiabilidad y su pronóstico objetivo de vida útil.