SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Mauricio Guerrero Rivera 
Medicina aplicada a la actividad física y deporte. 
Universidad de Antioquia 
2014
Polímero lineal de nucleótidos. 
Contienen secuencias específicas para 
codificar todas las proteínas del organismo y 
sus tejidos. 
Son altamente estables y resistentes a 
múltiples condiciones 
Las cadenas puede incluir hasta 109 pares de 
nucleótidos
Guardan información genética en todas las 
formas de vida 
Nucleótidos. Conformados por: 
 Base nitrogenada 
 Pentosa 
 Grupo fosfato
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Biología Celular y Molecular, 5ta edición, Editorial Médica Panamericana, 2005
Gómez, J, Gómez A, Castaño J, Patarroyo M. Biología molecular : principios y aplicaciones. - 1. ed CIB, 2011
Conformado por dos cadenas 
complementarias de nucleótidos, 
antiparalelas, que se enrollan sobre su eje 
para formar una doble hélice 
1953, Watson y Crick describieron la 
estructura de doble hélice
Gerald Karp. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos. 7ma edición, 2013
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
Se describe el sentido de la cadena 5’ (fosfato)- 
3’ (hidroxilo) 
Unión entre nucleótidos a través de enlaces 
fosfodiester 
Las bases nitrogenadas son complementarias, 
unidas a través de puentes de hidrogeno. 
A T 
G C 
Adenina = Timina 
Guanina = Citosina
Los enlaces de la doble hélice pueden romperse 
y separarse en hebras simples: 
desnaturalización 
Por acción enzimática o cambios de 
temperatura o pH. 
Al regular las condiciones las dos cadenas se 
reagrupan formando nuevamente la doble 
hélice.
Síntesis de nuevas cadenas de ADN 
Las nuevas cadenas de ADN se sintetizan a 
partir de las cadenas existentes que sirven 
como plantillas. 
El modelo de emparejamiento de bases se 
puede dar de forma conservativa o 
semiconservativa.
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
La síntesis de nuevo ADN siempre va en sentido 
5’---3’ 
El crecimiento de la cadena se da por formación 
de enlace fosfodiéster entre el extremo 3’ y el 
fosfato (5’) del nucleótido. 
ADN polimerasa: principal enzima implicada en 
la replicación.
 Síntesis de un iniciador (RNA) para que actúe 
la ADN polimerasa 
 Desenrollamiento de la doble hélice: 
Helicasas. 
 El desenrollamiento inicia en segmentos 
específicos llamados “Orígenes” 
 “Orígenes” varían entre las especies, 
usualmente secuencias ricas en A-T
Síntesis de inciador de RNA complementario 
a la plantilla: Primasa. 
ADN polimerasa: alargamiento del iniciador 
sintetizando nueva cadena de ADN. 
Horquilla de replicación. Movimiento a 
medida que se lleva a cabo la replicación. 
Corrección del superenrollamiento para el 
avance de la polimerasa: Topoisomerasa I
Debido a su sentido antiparalelo la 
replicación no es igual en ambas cadenas del 
ADN base. 
Se distingue entonces una cadena líder 
(mismo sentido 5’-3’) y una cadena rezagada. 
La cadena líder se replica de manera continua 
mientras que la rezagada lo hace de forma 
discontinua
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
Polimerasa δ (c. rezagada) y Polimerasa ε (c. 
líder) 
Factor C de replicación (RFC) 
Antígeno nuclear de proliferación celular 
(PCNA). 
Pol δ – RFC - 
PCNA 
Pol ε – RFC - 
PCNA
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
Gerald Karp. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos. 7ma edición, 2013
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
 Mutación puntual más común C por T 
 Diferentes glicosilasas, especificas para cada base 
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular 
Cell Biology, 7th edition, 2013
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
Valdir Roman Coveña
 
Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
Daniela Quezada
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalSarita Pillajo
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
Joslainewainer
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosjujosansan
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
joseluisestradaflorez
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Hogar
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
naturalescienciascoyam
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularJuan Diego
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
CríízTíán Angarita
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
Juan Carlos Munévar
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Jhojan Ruiz Andia
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Aracelly Orbegoso Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
 
Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Fisiologia del musculo liso
Fisiologia del musculo lisoFisiologia del musculo liso
Fisiologia del musculo liso
 

Similar a ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.

Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Víctor Bravo P
 
Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]guestbc7d6b
 
Infografiatarea5
Infografiatarea5Infografiatarea5
Infografiatarea5
Heraldo Beltrán
 
T8 - Reproducción celular
T8 - Reproducción celularT8 - Reproducción celular
T8 - Reproducción celularJavier
 
Ac. nucleicos
Ac. nucleicosAc. nucleicos
Ac. nucleicos
Jim Staruiz
 
1. acidos nucleicos 2011
1.  acidos nucleicos 20111.  acidos nucleicos 2011
1. acidos nucleicos 2011Francisca Neira
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Replicación,transcripción, traducción.pdf
Replicación,transcripción, traducción.pdfReplicación,transcripción, traducción.pdf
Replicación,transcripción, traducción.pdf
MichelleRojas57
 
La replicación
La replicaciónLa replicación
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrmartabiogeo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
andresguerra25
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnguest90086be
 
Genética bacteriana
Genética bacterianaGenética bacteriana
Genética bacteriana
Alan Hernandez
 
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)NATALIA POBLETE AHUMANDA
 

Similar a ADN: estructura, funcion, replicación y reparación. (20)

Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
 
Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]
 
Infografiatarea5
Infografiatarea5Infografiatarea5
Infografiatarea5
 
T8 - Reproducción celular
T8 - Reproducción celularT8 - Reproducción celular
T8 - Reproducción celular
 
Ac. nucleicos
Ac. nucleicosAc. nucleicos
Ac. nucleicos
 
1. acidos nucleicos 2011
1.  acidos nucleicos 20111.  acidos nucleicos 2011
1. acidos nucleicos 2011
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
 
Replicación,transcripción, traducción.pdf
Replicación,transcripción, traducción.pdfReplicación,transcripción, traducción.pdf
Replicación,transcripción, traducción.pdf
 
La replicación
La replicaciónLa replicación
La replicación
 
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualr
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
áCido desoxirribonucleico
áCido desoxirribonucleicoáCido desoxirribonucleico
áCido desoxirribonucleico
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Genética bacteriana
Genética bacterianaGenética bacteriana
Genética bacteriana
 
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
Guía de aprendizaje n°1 replicacion (4 medio)
 

Más de Oscar Guerrero Rivera

Generalidades semiología médica
Generalidades semiología médicaGeneralidades semiología médica
Generalidades semiología médica
Oscar Guerrero Rivera
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
Oscar Guerrero Rivera
 
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicioDiabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Oscar Guerrero Rivera
 
Antropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAKAntropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAK
Oscar Guerrero Rivera
 
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Oscar Guerrero Rivera
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 

Más de Oscar Guerrero Rivera (6)

Generalidades semiología médica
Generalidades semiología médicaGeneralidades semiología médica
Generalidades semiología médica
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
 
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicioDiabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicio
 
Antropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAKAntropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAK
 
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.

  • 1. Oscar Mauricio Guerrero Rivera Medicina aplicada a la actividad física y deporte. Universidad de Antioquia 2014
  • 2. Polímero lineal de nucleótidos. Contienen secuencias específicas para codificar todas las proteínas del organismo y sus tejidos. Son altamente estables y resistentes a múltiples condiciones Las cadenas puede incluir hasta 109 pares de nucleótidos
  • 3. Guardan información genética en todas las formas de vida Nucleótidos. Conformados por:  Base nitrogenada  Pentosa  Grupo fosfato
  • 4. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Biología Celular y Molecular, 5ta edición, Editorial Médica Panamericana, 2005
  • 5. Gómez, J, Gómez A, Castaño J, Patarroyo M. Biología molecular : principios y aplicaciones. - 1. ed CIB, 2011
  • 6. Conformado por dos cadenas complementarias de nucleótidos, antiparalelas, que se enrollan sobre su eje para formar una doble hélice 1953, Watson y Crick describieron la estructura de doble hélice
  • 7. Gerald Karp. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos. 7ma edición, 2013
  • 8. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 9. Se describe el sentido de la cadena 5’ (fosfato)- 3’ (hidroxilo) Unión entre nucleótidos a través de enlaces fosfodiester Las bases nitrogenadas son complementarias, unidas a través de puentes de hidrogeno. A T G C Adenina = Timina Guanina = Citosina
  • 10. Los enlaces de la doble hélice pueden romperse y separarse en hebras simples: desnaturalización Por acción enzimática o cambios de temperatura o pH. Al regular las condiciones las dos cadenas se reagrupan formando nuevamente la doble hélice.
  • 11. Síntesis de nuevas cadenas de ADN Las nuevas cadenas de ADN se sintetizan a partir de las cadenas existentes que sirven como plantillas. El modelo de emparejamiento de bases se puede dar de forma conservativa o semiconservativa.
  • 12. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 13. La síntesis de nuevo ADN siempre va en sentido 5’---3’ El crecimiento de la cadena se da por formación de enlace fosfodiéster entre el extremo 3’ y el fosfato (5’) del nucleótido. ADN polimerasa: principal enzima implicada en la replicación.
  • 14.  Síntesis de un iniciador (RNA) para que actúe la ADN polimerasa  Desenrollamiento de la doble hélice: Helicasas.  El desenrollamiento inicia en segmentos específicos llamados “Orígenes”  “Orígenes” varían entre las especies, usualmente secuencias ricas en A-T
  • 15. Síntesis de inciador de RNA complementario a la plantilla: Primasa. ADN polimerasa: alargamiento del iniciador sintetizando nueva cadena de ADN. Horquilla de replicación. Movimiento a medida que se lleva a cabo la replicación. Corrección del superenrollamiento para el avance de la polimerasa: Topoisomerasa I
  • 16. Debido a su sentido antiparalelo la replicación no es igual en ambas cadenas del ADN base. Se distingue entonces una cadena líder (mismo sentido 5’-3’) y una cadena rezagada. La cadena líder se replica de manera continua mientras que la rezagada lo hace de forma discontinua
  • 17. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 18. Polimerasa δ (c. rezagada) y Polimerasa ε (c. líder) Factor C de replicación (RFC) Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA). Pol δ – RFC - PCNA Pol ε – RFC - PCNA
  • 19. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 20. Gerald Karp. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos. 7ma edición, 2013
  • 21.
  • 22. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 23. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 24.  Mutación puntual más común C por T  Diferentes glicosilasas, especificas para cada base Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 25. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013
  • 26. Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, et al. Molecular Cell Biology, 7th edition, 2013