SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES Y EJERCICIODIABETES Y EJERCICIO
Oscar Mauricio Guerrero Rivera
Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte
Universidad de Antioquia
Octubre 24 de 2015
Diabetes Mellitus
Tipo 1
Diabetes
Gestacional
Otros tipos
específicos
Tipo 2
Enfermedad
multifactorial
Leonid Poretsky. Principles of Diabetes. 2nd Edition. Springer 2010
Genes de la
diabetes
Leonid Poretsky. Principles of Diabetes. 2nd Edition. Springer 2010
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Prevalencia Incremento de casos en 148% en
países en vía de desarrollo
Hombres: 8.7%
Mujeres: 7.4%
India (31,7 / 79,4) China (20.8 / 42,3)
USA (17.7 / 30,3)
8vo Brasil (4,6) suba a 6to (11,3)
Mortalidad
Análisis de la situación en salud en Colombia 2014. Ministerio de la Salud y la Protección Social
Tercera causa
12,73% en
hombres
Reducción 19%
Mortalidad
Análisis de la situación en salud en Colombia 2014. Ministerio de la Salud y la Protección Social
Segunda causa
en mujeres
16,91%
Reducción 22%
Diagnóstico
Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16
Prediabetes
Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16
Metabolismo de
los carbohidratos
Transporte
dependiente
de insulina
Leonid Poretsky. Principles of Diabetes. 2nd Edition. Springer 2010
Transporte
dependiente de
contracción
muscular
Am J Physiol Endocrinol Metab 303: E322–E331, 2012
No alterado en
DM2
Captación de
glucosa durante el
ejercicio
McArdle, Katch & Katch Essentials of exercise physiology. . 4th edition, LWW, 2011
Cambio de
concentración de
transportadores en el
ejercicio
Normalización
glucemia
Ejercicio
Disminución
de
glucemia
Ejercicio Posibilidad
hipoglucemia
Normal
DM2
Prevención
Cambios terapéuticos en
el estilo de vida
Reducción
de 7% del
peso
corporal
Guìas ALAD 2013 / Standards of medical care in diabetes. ADA 2013
Prediabetes
Población susceptible
Guìas ALAD 2013 / Standards of medical care in diabetes. ADA 2013
•University of Pennsylvania
Alumni
•Physician Health Studies
•Nurses Heatlh Study
•Women Health Study
•Cooper Institute for
Aerobics Research
TRATAMIENTO CON
ACTIVIDAD FÍSICA
Actividad
física
OBJETIVO FUNDAMENTAL
¿Tiene beneficios?
Leonid Poretsky. Principles of Diabetes. 2nd Edition. Springer 2010
ACSM’s Resources manual for guidelines
for exercise testing and prescription. 2014.
Valoración preparticipativa
Standards of medical care in diabetes. ADA 2013
PRESCRIPCIÓN DEL
EJERCICIO EN EL
DIABÉTICO
Ejercicio
cardiovascular
Frecuencia
Exercise and type 2 diabetes: ACSM and ADA: joint position statement. Diabetes Care. 2010 Dec;33(12)
INTENSIDAD
Exercise and type 2 diabetes: ACSM and ADA: joint position statement. Diabetes Care. 2010 Dec;33(12)
TIEMPO-DURACIÓN
Exercise and type 2 diabetes: ACSM and ADA: joint position statement. Diabetes Care. 2010 Dec;33(12)
TIPO
Exercise and type 2 diabetes: ACSM and ADA: joint position statement. Diabetes Care. 2010 Dec;33(12)
PROGRESIÓN
Exercise and type 2 diabetes: ACSM and ADA: joint position statement. Diabetes Care. 2010 Dec;33(12)
Fuerza
Exercise and type 2 diabetes: ACSM and ADA: joint position statement. Diabetes Care. 2010 Dec;33(12)
Resistencia a la
insulina
HIIT vs control
Jelleyman. Obesity reviews (2015) 16, 942–961
Resistencia a la
insulina
HIIT vs continuo
Jelleyman. Obesity reviews (2015) 16, 942–961
Glucosa en ayuno
HIIT vs control
Jelleyman. Obesity reviews (2015) 16, 942–961
Glucosa en ayuno
HIIT vs continuo
Jelleyman. Obesity reviews (2015) 16, 942–961
HbA1C
HIIT vs control
Jelleyman. Obesity reviews (2015) 16, 942–961
HbA1C
HIIT vs continuo
Jelleyman. Obesity reviews (2015) 16, 942–961
RIESGOS DEL
EJERCICIO
Standards of medical care in diabetes. ADA 2013
Consideraciones especiales
Retinopatía:
Evitar ejercicio
aeróbico intenso y
trabajos de fuerza
Neuropatía periférica:
Disminución sensibilidad a dolor
No evidencia de aumento de
úlceras
Siempre calzado adecuado
Neuropatía autonómica:
Disminución de respuesta al
ejercicio.
Monitoreo de PA, mayor
importancia EPE
Nefropatía:
No evidencia sobre
sobre restricciones
específicas
Standards of medical care in diabetes. ADA 2015
Conclusiones
 Patología multifactorial altamente compleja
 Intervenciones costo-efectivas que impacten el
desarrollo y la progresión de la enfermedad
 A la luz de la evidencia científica, no se puede
dejar de lado la actividad física en el tratamiento
Conclusiones
 Adecuada valoración preparticipativa. Evaluar riesgos
 Actividad física 3-5 días por semana. Intensidad
moderada. Mínimo 150 min.wk-1
 Ejercicio supervisado, mezclando trabajo cardiovascular y
de fuerza
 Considerar las situaciones especiales - derivación
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
juaper10
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
mayradg8
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
MarceloMuller2015
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
Yocelyn Guerrero
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
juaper10
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
Alvaro Escauriaza Sánchez
 
Movilizacion temprana en uci
Movilizacion temprana en uciMovilizacion temprana en uci
Movilizacion temprana en uci
Wilmer Criollo
 
Actividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayorActividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayor
Sandi Dominguez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Promoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes Diabéticos
Promoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes DiabéticosPromoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes Diabéticos
Promoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes Diabéticos
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
marciaguzmanm
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
Raul Nvr
 
Fisiología del deporte
Fisiología del deporteFisiología del deporte
Fisiología del deporte
Jaime Alberto
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
Giuliana Vera
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
andresperez676801
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Dm tipo 2
Dm tipo 2Dm tipo 2
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculoSarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Salud y Medicinas
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayor
juaper10
 

La actualidad más candente (20)

Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
 
Movilizacion temprana en uci
Movilizacion temprana en uciMovilizacion temprana en uci
Movilizacion temprana en uci
 
Actividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayorActividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayor
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Promoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes Diabéticos
Promoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes DiabéticosPromoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes Diabéticos
Promoción de Hábitos de Vida Saludables en pacientes Diabéticos
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
 
Fisiología del deporte
Fisiología del deporteFisiología del deporte
Fisiología del deporte
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Dm tipo 2
Dm tipo 2Dm tipo 2
Dm tipo 2
 
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculoSarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
Sarcopenia, pérdida involuntaria de músculo
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayor
 

Destacado

Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
Matias Zanuttini
 
Ejercicio diabetes
Ejercicio diabetesEjercicio diabetes
Ejercicio diabetes
enfermeria2013
 
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en HipertensionPrescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Claudio Altamirano
 
Actividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y DiabetesActividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y Diabetes
josegorri
 
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Oscar Guerrero Rivera
 
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
Oscar Guerrero Rivera
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentesPrescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
LUCASMED
 
Antropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAKAntropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAK
Oscar Guerrero Rivera
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, OtarolaTrabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
angie260
 
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicioContracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Daniel Chacon
 
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Axel Onofre
 
Diabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioDiabetes Y Ejercicio
Diabetes Y Ejercicio
Rob
 
Actividad Física e Hipertensión
Actividad Física e HipertensiónActividad Física e Hipertensión
Actividad Física e Hipertensión
Juan Pablo Villarroel Calero
 
Clase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usbClase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usb
Ruth Lustgarten
 
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
Hiit - Alta Intensidad
Hiit - Alta IntensidadHiit - Alta Intensidad
Hiit - Alta Intensidad
EliasGomezMaciel
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
Fran Carrasco
 

Destacado (20)

Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 
Ejercicio diabetes
Ejercicio diabetesEjercicio diabetes
Ejercicio diabetes
 
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en HipertensionPrescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
 
Actividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y DiabetesActividad Fisica Y Diabetes
Actividad Fisica Y Diabetes
 
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
Variables del retorno deportivo en postoperatorio de lesión de ligamento cruz...
 
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentesPrescripcion del ejercicio en adolescentes
Prescripcion del ejercicio en adolescentes
 
Antropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAKAntropometría. Método ISAK
Antropometría. Método ISAK
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, OtarolaTrabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
 
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicioContracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
 
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
 
Diabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioDiabetes Y Ejercicio
Diabetes Y Ejercicio
 
Actividad Física e Hipertensión
Actividad Física e HipertensiónActividad Física e Hipertensión
Actividad Física e Hipertensión
 
Clase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usbClase entrenamiento deportivo usb
Clase entrenamiento deportivo usb
 
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
 
Hiit - Alta Intensidad
Hiit - Alta IntensidadHiit - Alta Intensidad
Hiit - Alta Intensidad
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 

Similar a Diabetes tipo 2 y ejercicio

Diabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayoDiabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayo
Jugger Wicho Sosa
 
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxConsecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Vol82 3-2014-10
Vol82 3-2014-10Vol82 3-2014-10
Vol82 3-2014-10
iñaki lopez alvarez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
FundacinCiencias
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
Moncee Vazquez
 
Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Ateroma v11n4 - diciembre 2014Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Andy_Trent
 
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Apoa Perú
 
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.
El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.
El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.
Pedro M Cervantes
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Diego Aguilar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
ssuser25595e
 
Síndrome metabólico tirulacion
Síndrome metabólico tirulacionSíndrome metabólico tirulacion
Síndrome metabólico tirulacion
Raul Olvera
 
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
SaresAragon
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
raft-altiplano
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
JulexyJamilethVillaM
 
Guia cardiovascular
Guia cardiovascularGuia cardiovascular
Guia cardiovascular
DIDA27
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Supermike Martinez Esquivel
 
Obesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXI
Obesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXIObesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXI
Obesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXI
Francisco García Fuentes
 

Similar a Diabetes tipo 2 y ejercicio (20)

Diabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayoDiabetes medidas de cuidado ensayo
Diabetes medidas de cuidado ensayo
 
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxConsecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
 
Vol82 3-2014-10
Vol82 3-2014-10Vol82 3-2014-10
Vol82 3-2014-10
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Ateroma v11n4 - diciembre 2014Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Ateroma v11n4 - diciembre 2014
 
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
 
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
 
El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.
El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.
El ejercicio aeróbico en personas con diabetes.
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
 
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico tirulacion
Síndrome metabólico tirulacionSíndrome metabólico tirulacion
Síndrome metabólico tirulacion
 
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
Orientaciones para la promoción de la alimentación y actividad física saludab...
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
Guia cardiovascular
Guia cardiovascularGuia cardiovascular
Guia cardiovascular
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Obesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXI
Obesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXIObesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXI
Obesidad, estado actual de la epidemia del siglo XXI
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Diabetes tipo 2 y ejercicio

Notas del editor

  1. Pensilvania 6% menos de riesgo por cada aumento de 500 kcal por semana Physician healt studies riesgo de 35% menos en mujeres con actividad vigorosa Nurses health 25% de reduccion de riesgo en 8 años de seguimiento Women health estudy 34% menos riesgo
  2. En DM1 y DM2 con insulina el ejercicio disminuye requerimientos de insulina
  3. Hipoglucemia puede aparecer hasta 12 horas postejercicio. Monitoreo especialmente cuando se cambian las cargas. Momento de aplicación de insulina