SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA DEMOCRACIA FAMILIAR?
              Es la FAMILIA organizada de
              manera tal que todos tienen voz y
              voto y desempeñan un papel
              importante.

              Todos     tienen   derechos    y
              responsabilidades y están en la
              mejor disposición de cumplir con
              su papel.

              Hay autoridad, por supuesto, y
              esta recae en los padres, pero los
              demás miembros son tratados
              con justicia, amor y solidaridad y
              no hay abuso de poder.
DEMOCRACIA FAMILIAR


 La FAMILIA es el núcleo fundamental de la
 sociedad y principal instancia mediadora
 entre las personas, la sociedad y el Estado
 como espacio democrático, debe promover
 la igualdad de derechos y oportunidades
 entre el hombre y la mujer y brindar
 seguridad, protección y afecto a sus
 integrantes.
¿QUE SE PRETENDE CON LA DEMOCRACIA
FAMILIAR?
   Establece la necesidad de superar la problemática de la violencia domestica.

   Posibilitar a las mujeres su desarrollo en campos distintos a las tareas del hogar;

   Incorporar a los hombres en la economía reproductiva al interior del hogar;

   Fortalecer relaciones familiares basadas en la igualdad de derechos y deberes de la
    pareja y el respeto recíproco entre sus integrantes;

   Clasificar las competencias de la Nación y las entidades territoriales en la protección de la
    familia;

   Fortalecer redes de atención institucional para los hogares con jefatura femenina a fin de
    que puedan destinar tiempo a actividades productivas que les generen ingresos para
    acceder a los servicios básicos y otras necesidades del hogar;

   Hacer visible la situación de las madres a temprana edad que funcionan al interior de una
    familia creando círculos generacionales de pobreza.
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS EN LA FAMILIA
   Equidad: trato diferencial y en ocasiones preferencial, que requieren algunos integrantes
    del la familia en razón de su situación de desventaja para el disfrute de sus derechos y
    recursos.

   Igualdad de oportunidades: se refiere que mujeres y hombres (desde sus
    diferencias), tengan oportunidades equitativas para su pleno desarrollo como
    personas, como parejas, como familia y como ciudadanos.

   Participación: es decisiva en la construcción de relaciones equitativas en la vida familiar
    para que mujer y hombre incidan en las decisiones y el devenir de su familia.

   Autonomía: para que cada integrante de la familia desarrolle la capacidad de toma de
    decisiones responsables.

   Corresponsabilidad: establece responsabilidades compartidas entre cónyuges y entre
    padres e hijos.

   Derechos Humanos: hombres y mujeres tienen derecho a que se respete su integridad al
    interior de la familia y a no ser discriminados.
FAMILIAS FUNCIONALMENTE SÓLIDAS

         CARACTERISTICAS
                                EN
     SUS                   ACTIVIDADES
  MIEMBROS                 RECREATIVAS
      SE
  EXPRESAN      PADRES E          EN LAS
   APRECIO        HIJOS         HORAS DE
    UNOS A        PASAN        LAS COMIDAS
    OTROS        TIEMPO
                 JUNTOS
               ESPECIALM
                   ENTE       REALIZANDO
                               TAREAS EN
                                 CASA
FAMILIAS FUNCIONALMENTE SÓLIDAS
           CARACTERISTICAS
      SUS                       SABEN
COMPONENTES                    HABLAR Y
   TIENEN UN                  ESCUCHAR
   PROFUNDO
COMPROMISO Y
   UN FUERTE       POSEEN         COMPARTEN
 INTERES EN EL     BUENOS         EMOCIONES
 BIENESTAR DE     PATRONES
   LOS DEMAS         DE
MIEMBROS DE LA   COMUNICACI
     FAMILIA         ON         ENFRENTAN
                               ABIERTAMENT
                                   E LOS
                               CONFLICTOS
LOS PADRES, AGENTES SOCIALIZADORES POR
              EXCELENCIA
  El hogar es la primera escuela y los padres los
   primeros maestros ¿qué podemos hacer para
   que esas primeras lecciones tengan un poder
   decisivo en la vida de nuestros niños y jóvenes?
  Cuando de socialización se trata; es decir, de
   preparar al individuo para ocupar su lugar en la
   sociedad de manera responsable y madura;
   ninguna institución supera la FAMILIA
LA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

   ¿Cómo se comunican con sus hijos los
    padres que practican?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
lecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Lenis Martinez
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
AliciaLA
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
Daryl Vasquez Lopez
 
Una encuesta sobre valores
Una encuesta sobre valoresUna encuesta sobre valores
Una encuesta sobre valoresAbis Gasca
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. gimuvar
 
Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
stephaniemelendez219
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalMapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalPedro Cruz
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaFaniitha Ortiiz Mar
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
Lilibeth Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
lecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primaria
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 
Una encuesta sobre valores
Una encuesta sobre valoresUna encuesta sobre valores
Una encuesta sobre valores
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones.
 
Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalMapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
EL VALOR DE LA SOLIDARIDADEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 

Destacado

Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
 
Aula democratica-lach
Aula democratica-lachAula democratica-lach
Aula democratica-lach
Juan Fernando Cornejo Bosmediano
 
Fomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasFomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasAda Samaniego
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
Clotilde Sanchez Rios
 
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaPropuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaMariana Mercedes Agurto Huerta
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
Andrea Seguel
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Dra. Lizbet
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
joruri
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
Deivison Rengifo
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
IsabelChumpitaz4
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 

Destacado (17)

Convivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuelaConvivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuela
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Aula democratica
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Aula democratica-lach
Aula democratica-lachAula democratica-lach
Aula democratica-lach
 
Fomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasFomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulas
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaPropuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
 
Instituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españaInstituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españa
 
Diapositivas de aulas democraticas
Diapositivas de aulas democraticasDiapositivas de aulas democraticas
Diapositivas de aulas democraticas
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
 
Construyendo aulas democráticas en el Peru
Construyendo aulas democráticas en el PeruConstruyendo aulas democráticas en el Peru
Construyendo aulas democráticas en el Peru
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 

Similar a Democracia familiar

Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialHeidi Villa
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informeEDUPEL
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
Federación para la Paz Universal
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
guestdb5cc242
 
Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales123mia
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio EDUPEL
 
La organizacion de la familia copia
La organizacion de la familia   copiaLa organizacion de la familia   copia
La organizacion de la familia copia
LUDICILLA
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didacticakhdez
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Luis Quintana
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didacticajazmin04061987
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Morocho
Morocho Morocho
Morocho
morocho16
 

Similar a Democracia familiar (20)

Iyeruame formal
Iyeruame formalIyeruame formal
Iyeruame formal
 
Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo social
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
 
Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentales
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Retos para mi familia erick
Retos para mi familia erickRetos para mi familia erick
Retos para mi familia erick
 
La familia. Por BOB S.M.
La familia. Por BOB S.M.La familia. Por BOB S.M.
La familia. Por BOB S.M.
 
La organizacion de la familia copia
La organizacion de la familia   copiaLa organizacion de la familia   copia
La organizacion de la familia copia
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Morocho
Morocho Morocho
Morocho
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Democracia familiar

  • 1. ¿QUE ES LA DEMOCRACIA FAMILIAR? Es la FAMILIA organizada de manera tal que todos tienen voz y voto y desempeñan un papel importante. Todos tienen derechos y responsabilidades y están en la mejor disposición de cumplir con su papel. Hay autoridad, por supuesto, y esta recae en los padres, pero los demás miembros son tratados con justicia, amor y solidaridad y no hay abuso de poder.
  • 2. DEMOCRACIA FAMILIAR La FAMILIA es el núcleo fundamental de la sociedad y principal instancia mediadora entre las personas, la sociedad y el Estado como espacio democrático, debe promover la igualdad de derechos y oportunidades entre el hombre y la mujer y brindar seguridad, protección y afecto a sus integrantes.
  • 3. ¿QUE SE PRETENDE CON LA DEMOCRACIA FAMILIAR?  Establece la necesidad de superar la problemática de la violencia domestica.  Posibilitar a las mujeres su desarrollo en campos distintos a las tareas del hogar;  Incorporar a los hombres en la economía reproductiva al interior del hogar;  Fortalecer relaciones familiares basadas en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y el respeto recíproco entre sus integrantes;  Clasificar las competencias de la Nación y las entidades territoriales en la protección de la familia;  Fortalecer redes de atención institucional para los hogares con jefatura femenina a fin de que puedan destinar tiempo a actividades productivas que les generen ingresos para acceder a los servicios básicos y otras necesidades del hogar;  Hacer visible la situación de las madres a temprana edad que funcionan al interior de una familia creando círculos generacionales de pobreza.
  • 4. PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS EN LA FAMILIA  Equidad: trato diferencial y en ocasiones preferencial, que requieren algunos integrantes del la familia en razón de su situación de desventaja para el disfrute de sus derechos y recursos.  Igualdad de oportunidades: se refiere que mujeres y hombres (desde sus diferencias), tengan oportunidades equitativas para su pleno desarrollo como personas, como parejas, como familia y como ciudadanos.  Participación: es decisiva en la construcción de relaciones equitativas en la vida familiar para que mujer y hombre incidan en las decisiones y el devenir de su familia.  Autonomía: para que cada integrante de la familia desarrolle la capacidad de toma de decisiones responsables.  Corresponsabilidad: establece responsabilidades compartidas entre cónyuges y entre padres e hijos.  Derechos Humanos: hombres y mujeres tienen derecho a que se respete su integridad al interior de la familia y a no ser discriminados.
  • 5. FAMILIAS FUNCIONALMENTE SÓLIDAS CARACTERISTICAS EN SUS ACTIVIDADES MIEMBROS RECREATIVAS SE EXPRESAN PADRES E EN LAS APRECIO HIJOS HORAS DE UNOS A PASAN LAS COMIDAS OTROS TIEMPO JUNTOS ESPECIALM ENTE REALIZANDO TAREAS EN CASA
  • 6. FAMILIAS FUNCIONALMENTE SÓLIDAS CARACTERISTICAS SUS SABEN COMPONENTES HABLAR Y TIENEN UN ESCUCHAR PROFUNDO COMPROMISO Y UN FUERTE POSEEN COMPARTEN INTERES EN EL BUENOS EMOCIONES BIENESTAR DE PATRONES LOS DEMAS DE MIEMBROS DE LA COMUNICACI FAMILIA ON ENFRENTAN ABIERTAMENT E LOS CONFLICTOS
  • 7. LOS PADRES, AGENTES SOCIALIZADORES POR EXCELENCIA  El hogar es la primera escuela y los padres los primeros maestros ¿qué podemos hacer para que esas primeras lecciones tengan un poder decisivo en la vida de nuestros niños y jóvenes?  Cuando de socialización se trata; es decir, de preparar al individuo para ocupar su lugar en la sociedad de manera responsable y madura; ninguna institución supera la FAMILIA
  • 8. LA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA  ¿Cómo se comunican con sus hijos los padres que practican?