SlideShare una empresa de Scribd logo
Adopción por primera vez de las NICSP de base
de devengo®
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Estructura del módulo
• NICSP 33 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de
Contabilidad del Sector Público sobre la Base de Devengo® (NICSP)
• Cuestiones prácticas
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 - Objetivo
• Los estados financieros incluirán información:
• Que proporciona informes transparentes sobre la transición de una
entidad que adopta por primera vez las NICSP de devengo;
• Que proporciona un punto de partida adecuado para la contabilidad
de conformidad con las NICSP con base al devengo
independientemente de la base contable que la entidad que adopta
por primera vez haya utilizado antes de la fecha de adopción; y
• En donde se espera que los beneficios excedan los costos.
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 - Objetivo
• Aborda diferentes tipos de transición a las NICSP de devengo
• El punto de partida de la transición puede ser la presentación de
informes en:
• Una base de efectivo
• Una base de devengo utilizando marco de presentación de
informes
• Una versión modificada de la base contable de efectivo o de
devengo
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 - Alcance
• Se aplica a partir de la fecha en que la entidad adopta por primera vez
las NICSP de devengo y durante el período de transición
• La NICSP 33 es la última etapa del proceso de adopción
• Se necesita una hoja de ruta / plan para llegar a ese punto
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
IPSAS 33 – Alcance y definiciones
NICSP 33
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Reconocimiento y medición
• Estado de situación financiera de apertura
• En la fecha de adopción de las NICSP
• Políticas contables
• Las NICSP se aplican retrospectivamente, excepto cuando la
NICSP 33 requiera o permita un enfoque alternativo
• Se aplican de manera coherente a todos los períodos, excepto
como se especifica en la NICSP 33
• Se modifican durante el período de transición a medida que la
entidad deja de depender de las exenciones
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Excepciones a la aplicación retroactiva de las NICSP
• Estimaciones coherentes con las estimaciones realizadas de
conformidad con la base contable anterior
• Se ajustan para reflejar las diferencias en las políticas contables
• Información adicional después de la fecha de adopción de las NICSP se
tratan como hechos que no implican ajustes
• Estimaciones necesarias para partidas no reconocidas en la base
contable anterior
• Reflejan las condiciones en la fecha de adopción de las NICSP o la
fecha durante el período de transición si se reconocen más
adelante
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Presentación razonable y conformidad con las NICSP
• Los primeros estados financieros de las NICSP de una entidad que
adopta por primera vez deberán hacer una presentación razonable de: la
situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de
la entidad
• Algunas exenciones afectan la presentación razonable y la conformidad
con las NICSP
• Si utiliza estas exenciones, prepare estados financieros transitorios
de las NICSP
• Considere la materialidad en la evaluación de la presentación razonable
y el cumplimiento con las NICSP
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Exenciones opcionales
Exenciones
Afectan la
presentación
razonable y la
conformidad con las
NICSP
No afectan la
presentación
razonable y la
conformidad con las
NICSP
Período de transición de tres años
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Exenciones que afectan la presentación razonable y la
conformidad con las NICSP
• Exención de tres años para reconocer y/o medir activos y pasivos:
• Inventarios
• Propiedad de inversión
• Propiedad, planta y equipo
• Planes de beneficios definidos y otros beneficios a largo plazo para
empleados
• Activos biológicos y productos agrícolas
• Activos intangibles
• Activos de concesiones de servicios y pasivos conexos
• Instrumentos financieros
• Beneficios sociales
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Exenciones que afectan a la presentación razonable y la
conformidad con las NICSP
• Exención de tres años para reconocer y medir los ingresos sin
contraprestación
• Exenciones cuando los activos /pasivos relacionados no se
reconozcan o midan
• Costos por préstamos
• Arrendamientos
• Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes
• Combinaciones del sector público
• Revelaciones de partes relacionadas
• Intereses en otras entidades
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Exenciones que no afectan la presentación razonable y la
conformidad con las NICSP
• Uso del costo atribuido para medir activos y/o pasivos
• Inventario
• Propiedad de inversión
• Propiedad, planta y equipo
• Activos intangibles (sujetos a condiciones)
• Instrumentos financieros
• Activos de concesión de servicios
• Solo cuando el costo de adquisición no esté disponible
• El costo atribuido es el valor razonable o el importe de la valoración
anterior
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Exenciones que no afectan a la presentación razonable y la
conformidad con las NICSP
• Información comparativa y
resúmenes históricos
(estados financieros)
• Efectos de las variaciones de
los tipos de cambio
• Costos por préstamos
• Arrendamientos
• Información por segmentos
• Deterioro
• Beneficios a los
empleados
• Instrumentos financieros
• Activos intangibles
• Acuerdos de concesión de
servicios
• Intereses en otras
entidades
• Beneficios sociales
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Revelaciones
• Información para los usuarios de los estados financieros de transición
• Revelaciones durante el período de transición:
• Explicación de la transición a las NICSP
• Reconciliaciones
• Revelaciones sobre los lugares en donde se utiliza el costo
atribuido
• Exenciones de la revelación de información en las NICSP
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
NICSP 33 – Cobertura integral
• La NICSP 33 enumera todas las
exenciones aplicables
• Tiene una cobertura integral de los
temas de transición
• NICSP 33 es una "ventanilla única"
• Es útil porque todo se reúne en un solo
lugar
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Información útil para la adopción por primera vez.
• Estudio 14, Transición a la base de devengo
• Orientación para gobiernos y entidades gubernamentales
• Orientado a la práctica ("Cómo hacerlo")
• Incluye sugerencias sobre la gestión de proyectos
• No es autoritativo (No es una NICSP)
• Casos de estudio en el sitio web del IPSASB
• Costa Rica
• Guatemala
• Malta
• Malasia
• Panamá
• Suiza
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Desafíos
• Necesidad de hacer cambios culturales y de mentalidad, desde el uso
de la base de efectivo hasta la base de devengo
• Superar la resistencia al cambio
• Integración de sistemas de tecnología de la información
• Integración de registros departamentales y contables
• Desarrollo de registros de activos: propiedad, planta y equipo, incluidos
los activos de infraestructura
• Consolidaciones
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Factores críticos de éxito
• Fuerte apoyo político al más alto nivel de los funcionarios electos
• Compromiso con la implementación por parte de los altos funcionarios
• Presupuesto inicial, planificación de proyectos y análisis de brechas
• Identificar necesidades: sistemas de información, capacitación,
legislación, apoyo externo, presupuesto del proyecto
• Personal abierto a la formación y que acepte una perspectiva contable
de devengo
• Reconocimiento de que la reforma tiene por objeto mejorar la gestión
financiera y que no es simplemente un ejercicio de contabilidad
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Lecciones
• La adopción de las NICSP debe tratarse como un todo integrado y
como una prioridad del país
• Apoyo activo de los altos jerarcas (política y de gestión) en todo el
gobierno, incluyendo "campeones de las NICSP"
• Se necesita un plan de implementación integral con tiempos realistas,
flexibilidad y permiso para modificar
• Gerente de proyecto y equipo de proyecto efectivos
• Uso eficaz de recursos limitados
• Teoría y práctica efectivas de "aprender y hacer"
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Lecciones
• Estrategia de comunicación efectiva
• La reforma de los sistemas de tecnología de la información son una
parte integral desde el principio
• Capacitación efectiva sobre el significado y el uso de la información de
devengo
• Necesidad de alejarse de las actividades diarias: retiros y talleres
• Tratar el inventario de activos temprano: no dejarlo para el final
• No es necesario ir primero a la NICSP de efectivo (algunos gobiernos
han encontrado esto beneficioso)
Enfoque de riesgo
• Análisis de riesgos – Impacto y probabilidad
• Concéntrese en alto impacto, alta probabilidad
• Bajo impacto – ¿Material?
• Baja probabilidad - ¿Revisión limitada?
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Gente
• Proyecto de Gestión del Cambio
• Grupo de proyecto
• Comunicaciones
– Beneficios de venta
• Equipos de Finanzas
• Otro personal
– Gerentes / Titulares de Presupuesto
– Proveedores de información
• Adiestramiento
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Apoyo político
• Proyecto
– Liderazgo
– Legislación
• Recursos
• Ejemplos de temas
– Activos identificados
– Deudas incobrables
– Agencias de calificación crediticia
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Cuestiones prácticas: Activos corrientes
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Partida Base de
efectivo Fuente de información
Efectivo y equivalentes de efectivo
Confirmar si se
incluyen
equivalentes
de efectivo
Política de equivalentes de efectivo
Registros de inversión
Cuentas por cobrar (Con
contraprestación / Sin
contraprestación)
No incluido
Registros de deudores
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Porción corriente de las cuentas por
cobrar a largo plazo No incluido
Registros de deudores
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Inventario No incluido ¿Registros de inventario?
¿Medición?
Cuestiones prácticas: Activos no corrientes
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Partida Base de
efectivo Fuente de información
Propiedad, Planta y Equipo No incluido
¿Registro de activos?
Facturas
Registros de impuestos a la
propiedad
Activos intangibles No incluido
Registros de inventario
Es poco probable que la información
se genere internamente en activos
intangibles
Cuentas por cobrar a largo plazo No incluido
Registros de deudores
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Inversiones No incluido
¿Registros de inversión?
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Cuestiones prácticas: Pasivo corriente
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Partida Base de efectivo Fuente de información
Cuentas por pagar No incluido
Registros de acreedores
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Provisiones No incluido
¿Procesos de identificación?
Equipos Legales
Gerentes
Préstamos No incluido
Registros de préstamos
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Beneficios a los empleados
(Corriente) No incluido
Sistemas de RRHH
¿Actuarios?
Muestreo (por ejemplo, vacaciones
acumuladas)
Cuestiones prácticas: Pasivos no corrientes
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Partida Base de efectivo Fuente de información
Beneficios a los empleados (no
corriente) No incluido
Sistemas de RRHH
Actuarios (especialmente pensiones de
contribución definida)
Arrendamientos financieros No incluido
¿Procesos de identificación?
¿Registros legales?
¿Registros de propiedad?
Clasificación y medición
Préstamos a largo plazo No incluido
Registros de préstamos
¿Medición?
¿División corriente / no corriente?
Acuerdos de concesión de servicios No incluido Contratos
Clasificación y medición
Cuestiones prácticas: Activos netos / Patrimonio
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Partida Base de efectivo Fuente de información
Reservas No incluido
Registros de Decisiones
Ministerial
Administrativas
Superávit o déficit acumulado
Saldo; no incluirá
todos los ajustes de
las partidas de
devengo
Ajustes en el superávit o déficit
acumulado
Se puede calcular por diferencia
Ajustes en el Superávit o Déficit Acumulado
Efectivo en Banco 10,350
Activos totales 10,350
Superávit / Déficit Acumulado 10,350
Propiedad, Planta y Equipos 105,250
Efectivo en Banco 10,350
Total Activo 115,600
Superávit / Déficit Acumulado 115,600
Propiedad, Planta y Equipo 105,250
Efectivo en el Banco 10,350
Total de Activos 115,600
Préstamos (104,500)
Pasivos Totales (104,500)
Superávit / Déficit Acumulado 11,100
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
Preguntas y discusión
Adopción por primera vez de las NICSP en base de
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
Paola Casal
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Ross0610
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Ingresos de transacciones con contraprestación
Ingresos de transacciones con contraprestaciónIngresos de transacciones con contraprestación
Ingresos de transacciones con contraprestación
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
dioniciodgm
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
MisaelRomeroJr
 
NIC 33
NIC 33NIC 33
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Normas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector públicoNormas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector público
Erick Siesquen Mozombite
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Ruben Hernandez
 
Nic 7
Nic 7Nic 7

La actualidad más candente (20)

Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Ingresos de transacciones con contraprestación
Ingresos de transacciones con contraprestaciónIngresos de transacciones con contraprestación
Ingresos de transacciones con contraprestación
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
 
NIC 33
NIC 33NIC 33
NIC 33
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Normas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector públicoNormas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector público
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 
Nic.11. contratos de construccion1]
Nic.11. contratos de construccion1]Nic.11. contratos de construccion1]
Nic.11. contratos de construccion1]
 
NIC 2 Existencias
NIC 2 ExistenciasNIC 2 Existencias
NIC 2 Existencias
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 

Similar a Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo

Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_spDay3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
icgfmconference
 
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdfMicrosoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
MellZerep1
 
Instrumentos de gestion de las contrataciones 06-06-12
Instrumentos de gestion de las contrataciones  06-06-12Instrumentos de gestion de las contrataciones  06-06-12
Instrumentos de gestion de las contrataciones 06-06-12
calacademica
 
Intro.pptx
Intro.pptxIntro.pptx
Estructura General APP en Colombia
Estructura General APP en ColombiaEstructura General APP en Colombia
Estructura General APP en Colombia
Gabriel A. Nagy - Urban Development, PMP, MSc
 
Paso a paso conversión a niif
Paso a paso conversión a niifPaso a paso conversión a niif
Paso a paso conversión a niif
Erick Rafael Espinoza Vargas
 
Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015
RC Consulting SRL
 
Presentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdf
Presentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdfPresentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdf
Presentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdf
RichardAlfonsoBejara
 
Guia del participante seminario abc de contrataciones con el estado - osce
Guia  del participante seminario  abc   de contrataciones con el estado - osceGuia  del participante seminario  abc   de contrataciones con el estado - osce
Guia del participante seminario abc de contrataciones con el estado - osce
Luna Abigail
 
Proyectos de inversion publica bajo snip
Proyectos de inversion publica bajo snipProyectos de inversion publica bajo snip
Proyectos de inversion publica bajo snip
Raul Campos Sanchez
 
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
Docencia495
 
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzoCURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
RC Consulting SRL
 
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzoCURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
RC Consulting SRL
 
Guia del participante seminario abc
Guia  del participante seminario  abcGuia  del participante seminario  abc
Guia del participante seminario abc
jesus manuel palomino jorge
 
Siaf Intermedio
Siaf IntermedioSiaf Intermedio
Siaf Intermedio
RC Consulting SRL
 
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
RC Consulting SRL
 
Curso: SIGA Logística y Patrimonio
Curso: SIGA Logística y PatrimonioCurso: SIGA Logística y Patrimonio
Curso: SIGA Logística y Patrimonio
RC Consulting SRL
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
Arnol Chico Malo
 

Similar a Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo (20)

Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_spDay3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
 
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdfMicrosoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
Microsoft PowerPoint - IPSAS general training - website.pptx.pdf
 
Instrumentos de gestion de las contrataciones 06-06-12
Instrumentos de gestion de las contrataciones  06-06-12Instrumentos de gestion de las contrataciones  06-06-12
Instrumentos de gestion de las contrataciones 06-06-12
 
Intro.pptx
Intro.pptxIntro.pptx
Intro.pptx
 
Estructura General APP en Colombia
Estructura General APP en ColombiaEstructura General APP en Colombia
Estructura General APP en Colombia
 
Paso a paso conversión a niif
Paso a paso conversión a niifPaso a paso conversión a niif
Paso a paso conversión a niif
 
Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015Diplomado de Especialización SIAF 2015
Diplomado de Especialización SIAF 2015
 
Presentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdf
Presentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdfPresentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdf
Presentación webinar Mini-grants ALEP+PC_17 nov 2023.pdf
 
Guia del participante seminario abc de contrataciones con el estado - osce
Guia  del participante seminario  abc   de contrataciones con el estado - osceGuia  del participante seminario  abc   de contrataciones con el estado - osce
Guia del participante seminario abc de contrataciones con el estado - osce
 
Proyectos de inversion publica bajo snip
Proyectos de inversion publica bajo snipProyectos de inversion publica bajo snip
Proyectos de inversion publica bajo snip
 
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
 
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzoCURSO PRESENCIAL  SIAF básico 03 de marzo
CURSO PRESENCIAL SIAF básico 03 de marzo
 
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzoCURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
CURSO PRESENCIAL | Siaf básico presupuestario-administrativo - 15 marzo
 
Guia del participante seminario abc
Guia  del participante seminario  abcGuia  del participante seminario  abc
Guia del participante seminario abc
 
Siaf Intermedio
Siaf IntermedioSiaf Intermedio
Siaf Intermedio
 
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
 
Curso: SIGA Logística y Patrimonio
Curso: SIGA Logística y PatrimonioCurso: SIGA Logística y Patrimonio
Curso: SIGA Logística y Patrimonio
 
FIBRAS E
FIBRAS EFIBRAS E
FIBRAS E
 
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
International Federation of Accountants
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo

  • 1. Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo®
  • 2. Adopción por primera vez de las NICSP en base de El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Adopción por primera vez de las NICSP en base de Estructura del módulo • NICSP 33 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público sobre la Base de Devengo® (NICSP) • Cuestiones prácticas
  • 4. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 - Objetivo • Los estados financieros incluirán información: • Que proporciona informes transparentes sobre la transición de una entidad que adopta por primera vez las NICSP de devengo; • Que proporciona un punto de partida adecuado para la contabilidad de conformidad con las NICSP con base al devengo independientemente de la base contable que la entidad que adopta por primera vez haya utilizado antes de la fecha de adopción; y • En donde se espera que los beneficios excedan los costos.
  • 5. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 - Objetivo • Aborda diferentes tipos de transición a las NICSP de devengo • El punto de partida de la transición puede ser la presentación de informes en: • Una base de efectivo • Una base de devengo utilizando marco de presentación de informes • Una versión modificada de la base contable de efectivo o de devengo
  • 6. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 - Alcance • Se aplica a partir de la fecha en que la entidad adopta por primera vez las NICSP de devengo y durante el período de transición • La NICSP 33 es la última etapa del proceso de adopción • Se necesita una hoja de ruta / plan para llegar a ese punto
  • 7. Adopción por primera vez de las NICSP en base de IPSAS 33 – Alcance y definiciones NICSP 33
  • 8. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Reconocimiento y medición • Estado de situación financiera de apertura • En la fecha de adopción de las NICSP • Políticas contables • Las NICSP se aplican retrospectivamente, excepto cuando la NICSP 33 requiera o permita un enfoque alternativo • Se aplican de manera coherente a todos los períodos, excepto como se especifica en la NICSP 33 • Se modifican durante el período de transición a medida que la entidad deja de depender de las exenciones
  • 9. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Excepciones a la aplicación retroactiva de las NICSP • Estimaciones coherentes con las estimaciones realizadas de conformidad con la base contable anterior • Se ajustan para reflejar las diferencias en las políticas contables • Información adicional después de la fecha de adopción de las NICSP se tratan como hechos que no implican ajustes • Estimaciones necesarias para partidas no reconocidas en la base contable anterior • Reflejan las condiciones en la fecha de adopción de las NICSP o la fecha durante el período de transición si se reconocen más adelante
  • 10. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Presentación razonable y conformidad con las NICSP • Los primeros estados financieros de las NICSP de una entidad que adopta por primera vez deberán hacer una presentación razonable de: la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad • Algunas exenciones afectan la presentación razonable y la conformidad con las NICSP • Si utiliza estas exenciones, prepare estados financieros transitorios de las NICSP • Considere la materialidad en la evaluación de la presentación razonable y el cumplimiento con las NICSP
  • 11. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Exenciones opcionales Exenciones Afectan la presentación razonable y la conformidad con las NICSP No afectan la presentación razonable y la conformidad con las NICSP Período de transición de tres años
  • 12. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Exenciones que afectan la presentación razonable y la conformidad con las NICSP • Exención de tres años para reconocer y/o medir activos y pasivos: • Inventarios • Propiedad de inversión • Propiedad, planta y equipo • Planes de beneficios definidos y otros beneficios a largo plazo para empleados • Activos biológicos y productos agrícolas • Activos intangibles • Activos de concesiones de servicios y pasivos conexos • Instrumentos financieros • Beneficios sociales
  • 13. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Exenciones que afectan a la presentación razonable y la conformidad con las NICSP • Exención de tres años para reconocer y medir los ingresos sin contraprestación • Exenciones cuando los activos /pasivos relacionados no se reconozcan o midan • Costos por préstamos • Arrendamientos • Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes • Combinaciones del sector público • Revelaciones de partes relacionadas • Intereses en otras entidades
  • 14. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Exenciones que no afectan la presentación razonable y la conformidad con las NICSP • Uso del costo atribuido para medir activos y/o pasivos • Inventario • Propiedad de inversión • Propiedad, planta y equipo • Activos intangibles (sujetos a condiciones) • Instrumentos financieros • Activos de concesión de servicios • Solo cuando el costo de adquisición no esté disponible • El costo atribuido es el valor razonable o el importe de la valoración anterior
  • 15. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Exenciones que no afectan a la presentación razonable y la conformidad con las NICSP • Información comparativa y resúmenes históricos (estados financieros) • Efectos de las variaciones de los tipos de cambio • Costos por préstamos • Arrendamientos • Información por segmentos • Deterioro • Beneficios a los empleados • Instrumentos financieros • Activos intangibles • Acuerdos de concesión de servicios • Intereses en otras entidades • Beneficios sociales
  • 16. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Revelaciones • Información para los usuarios de los estados financieros de transición • Revelaciones durante el período de transición: • Explicación de la transición a las NICSP • Reconciliaciones • Revelaciones sobre los lugares en donde se utiliza el costo atribuido • Exenciones de la revelación de información en las NICSP
  • 17. Adopción por primera vez de las NICSP en base de NICSP 33 – Cobertura integral • La NICSP 33 enumera todas las exenciones aplicables • Tiene una cobertura integral de los temas de transición • NICSP 33 es una "ventanilla única" • Es útil porque todo se reúne en un solo lugar
  • 18. Adopción por primera vez de las NICSP en base de Información útil para la adopción por primera vez. • Estudio 14, Transición a la base de devengo • Orientación para gobiernos y entidades gubernamentales • Orientado a la práctica ("Cómo hacerlo") • Incluye sugerencias sobre la gestión de proyectos • No es autoritativo (No es una NICSP) • Casos de estudio en el sitio web del IPSASB • Costa Rica • Guatemala • Malta • Malasia • Panamá • Suiza
  • 19. Adopción por primera vez de las NICSP en base de Desafíos • Necesidad de hacer cambios culturales y de mentalidad, desde el uso de la base de efectivo hasta la base de devengo • Superar la resistencia al cambio • Integración de sistemas de tecnología de la información • Integración de registros departamentales y contables • Desarrollo de registros de activos: propiedad, planta y equipo, incluidos los activos de infraestructura • Consolidaciones
  • 20. Adopción por primera vez de las NICSP en base de Factores críticos de éxito • Fuerte apoyo político al más alto nivel de los funcionarios electos • Compromiso con la implementación por parte de los altos funcionarios • Presupuesto inicial, planificación de proyectos y análisis de brechas • Identificar necesidades: sistemas de información, capacitación, legislación, apoyo externo, presupuesto del proyecto • Personal abierto a la formación y que acepte una perspectiva contable de devengo • Reconocimiento de que la reforma tiene por objeto mejorar la gestión financiera y que no es simplemente un ejercicio de contabilidad
  • 21. Adopción por primera vez de las NICSP en base de Lecciones • La adopción de las NICSP debe tratarse como un todo integrado y como una prioridad del país • Apoyo activo de los altos jerarcas (política y de gestión) en todo el gobierno, incluyendo "campeones de las NICSP" • Se necesita un plan de implementación integral con tiempos realistas, flexibilidad y permiso para modificar • Gerente de proyecto y equipo de proyecto efectivos • Uso eficaz de recursos limitados • Teoría y práctica efectivas de "aprender y hacer"
  • 22. Adopción por primera vez de las NICSP en base de Lecciones • Estrategia de comunicación efectiva • La reforma de los sistemas de tecnología de la información son una parte integral desde el principio • Capacitación efectiva sobre el significado y el uso de la información de devengo • Necesidad de alejarse de las actividades diarias: retiros y talleres • Tratar el inventario de activos temprano: no dejarlo para el final • No es necesario ir primero a la NICSP de efectivo (algunos gobiernos han encontrado esto beneficioso)
  • 23. Enfoque de riesgo • Análisis de riesgos – Impacto y probabilidad • Concéntrese en alto impacto, alta probabilidad • Bajo impacto – ¿Material? • Baja probabilidad - ¿Revisión limitada? Adopción por primera vez de las NICSP en base de
  • 24. Gente • Proyecto de Gestión del Cambio • Grupo de proyecto • Comunicaciones – Beneficios de venta • Equipos de Finanzas • Otro personal – Gerentes / Titulares de Presupuesto – Proveedores de información • Adiestramiento Adopción por primera vez de las NICSP en base de
  • 25. Apoyo político • Proyecto – Liderazgo – Legislación • Recursos • Ejemplos de temas – Activos identificados – Deudas incobrables – Agencias de calificación crediticia Adopción por primera vez de las NICSP en base de
  • 26. Cuestiones prácticas: Activos corrientes Adopción por primera vez de las NICSP en base de Partida Base de efectivo Fuente de información Efectivo y equivalentes de efectivo Confirmar si se incluyen equivalentes de efectivo Política de equivalentes de efectivo Registros de inversión Cuentas por cobrar (Con contraprestación / Sin contraprestación) No incluido Registros de deudores ¿Medición? ¿División corriente / no corriente? Porción corriente de las cuentas por cobrar a largo plazo No incluido Registros de deudores ¿Medición? ¿División corriente / no corriente? Inventario No incluido ¿Registros de inventario? ¿Medición?
  • 27. Cuestiones prácticas: Activos no corrientes Adopción por primera vez de las NICSP en base de Partida Base de efectivo Fuente de información Propiedad, Planta y Equipo No incluido ¿Registro de activos? Facturas Registros de impuestos a la propiedad Activos intangibles No incluido Registros de inventario Es poco probable que la información se genere internamente en activos intangibles Cuentas por cobrar a largo plazo No incluido Registros de deudores ¿Medición? ¿División corriente / no corriente? Inversiones No incluido ¿Registros de inversión? ¿Medición? ¿División corriente / no corriente?
  • 28. Cuestiones prácticas: Pasivo corriente Adopción por primera vez de las NICSP en base de Partida Base de efectivo Fuente de información Cuentas por pagar No incluido Registros de acreedores ¿Medición? ¿División corriente / no corriente? Provisiones No incluido ¿Procesos de identificación? Equipos Legales Gerentes Préstamos No incluido Registros de préstamos ¿Medición? ¿División corriente / no corriente? Beneficios a los empleados (Corriente) No incluido Sistemas de RRHH ¿Actuarios? Muestreo (por ejemplo, vacaciones acumuladas)
  • 29. Cuestiones prácticas: Pasivos no corrientes Adopción por primera vez de las NICSP en base de Partida Base de efectivo Fuente de información Beneficios a los empleados (no corriente) No incluido Sistemas de RRHH Actuarios (especialmente pensiones de contribución definida) Arrendamientos financieros No incluido ¿Procesos de identificación? ¿Registros legales? ¿Registros de propiedad? Clasificación y medición Préstamos a largo plazo No incluido Registros de préstamos ¿Medición? ¿División corriente / no corriente? Acuerdos de concesión de servicios No incluido Contratos Clasificación y medición
  • 30. Cuestiones prácticas: Activos netos / Patrimonio Adopción por primera vez de las NICSP en base de Partida Base de efectivo Fuente de información Reservas No incluido Registros de Decisiones Ministerial Administrativas Superávit o déficit acumulado Saldo; no incluirá todos los ajustes de las partidas de devengo Ajustes en el superávit o déficit acumulado Se puede calcular por diferencia
  • 31. Ajustes en el Superávit o Déficit Acumulado Efectivo en Banco 10,350 Activos totales 10,350 Superávit / Déficit Acumulado 10,350 Propiedad, Planta y Equipos 105,250 Efectivo en Banco 10,350 Total Activo 115,600 Superávit / Déficit Acumulado 115,600 Propiedad, Planta y Equipo 105,250 Efectivo en el Banco 10,350 Total de Activos 115,600 Préstamos (104,500) Pasivos Totales (104,500) Superávit / Déficit Acumulado 11,100 Adopción por primera vez de las NICSP en base de
  • 32. Preguntas y discusión Adopción por primera vez de las NICSP en base de • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. Este módulo está destinado a ser utilizado con los participantes que están en el proceso de adoptar las NICSP de base de devengo, o que tienen la intención de adoptar las NICSP de base de devengo. No será relevante para los participantes que ya hayan completado el proceso de adopción de las NICSP de devengo, y puede ser menos relevante para los participantes que sólo estén considerando la posibilidad de adoptar las NICSP de devengo. Este módulo consta de dos partes. En la parte 1 se examina la NICSP 33, Adopción por primera vez de las NICSP en base de devengo, y las exenciones que esta norma ofrece a las entidades que adoptan por primera vez las NICSP de devengo. La NICSP 33 permite un período de transición de tres años durante el cual pueden aplicarse exenciones de todos los requerimientos de las NICSP. Obsérvese que la NICSP 33 no se basa en la NIIF 1, ya que la NIIF 1 supone que las entidades han aplicado previamente normas nacionales de contabilidad basadas en el devengo. La NICSP 33 está destinada a ser aplicadas por entidades que pueden haber aplicado previamente la contabilidad de efectivo, o efectivo modificado o devengo modificado, así como por aquellas entidades que han aplicado previamente normas nacionales de contabilidad de devengo. La Parte 2 está destinada a ser utilizada en el debate de las cuestiones prácticas que los participantes pueden experimentar al adoptar por primera vez las NICSP de devengo. Debido a que estos problemas variarán de una jurisdicción a otra, dependiendo de la información disponible, la base previa de la contabilidad y la medida en que las transacciones ocurren, este material de capacitación destaca los problemas que podrían surgir, pero no propone ninguna solución. Se recomienda que esta parte de la presentación se adapte a las necesidades de los participantes y a los factores locales. La introducción a este material proporciona una lista de fuentes para obtener orientación adicional que puede ser útil para adaptar este material.
  2. Dado que la NICSP 33 permite un período de transición de tres años durante el cual se pueden aplicar exenciones de todos los requerimientos de las NICSP, puede que no esté claro qué activos y pasivos se incluyen en los estados financieros. Esto puede hacer que sean difíciles de usar. La NICSP 33 requiere que la entidad que adopta por primera vez sea transparente sobre qué partidas se incluyen y qué partidas no se incluyen en los estados financieros. El período de transición de tres años tiene por objeto permitir a las entidades adoptar las NICSP de devengo de manera eficaz en función de los costos. Obsérvese que, en el caso de muchas entidades, se necesitará una labor importante antes del período de transición permitido por la NICSP 33. La adopción de las NICSP de devengo a menudo llevará más de tres años, y la NICSP 33 no debe utilizarse hasta que las entidades estén cerca de finalizar la transición. No es necesario utilizar la NICSP 33: otros enfoques (como un enfoque por fases) son posibles. Sin embargo, el cumplimiento de las NICSP sólo puede declararse una vez que se cumplan todas las NICSP, y los estados financieros sólo deben describirse como estados financieros transitorios de las NICSP cuando se preparen de conformidad con la NICSP 33.
  3. Considere agregar detalles de la situación local; y si actualmente se está adoptando un enfoque de efectivo modificado o de devengo modificado, identificando qué partidas se contabilizan en efectivo y cuáles en valores devengados.
  4. La NICSP 33 permite un período de transición de tres años, por lo que es necesario estar seguros de que pueden completar la transición a las NICSP de devengo en esos tres años. Si los participantes tienen dudas, tal vez sea mejor retrasar el uso de la NICSP 33. Esto no necesariamente alarga el proceso. Las NICSP 33 permite hasta tres años para la transición, pero se puede utilizar un período más corto. Las NICSP 33 establece el período máximo durante el cual se pueden elaborar los estados financieros transitorios de las NICSP.
  5. Tenga en cuenta que esta diapositiva está animada. Es importante señalar que se requiere una cantidad significativa de planificación y preparación antes de que las entidades estén listas para comenzar a aplicar la NICSP 33. La NICSP 33 es el final del proceso, no el comienzo.
  6. Las políticas contables se modificarán durante el período de transición a medida que la entidad deje de depender de las exenciones. Por ejemplo, en el primer año la política contable de una entidad puede ser no reconocer la propiedad, planta y equipo, sino reconocer como gasto todos los pagos. Esto cambiará durante el período de transición para implementar las políticas contables necesarias para reconocer, medir, depreciar, etc. la propiedad, planta y equipo.
  7. Para más detalles, véase el módulo Adopción por primera vez de las NICSP de devengo (página 7).
  8. Destaque las diferencias entre los primeros estados financieros de una entidad en base a las NICSP y sus estados financieros de transición. Para más detalles, véase el módulo de Adopción por primera vez de las NICSP de devengo (páginas 7 a 8).
  9. Para más detalles, véase el modulo adopción por primera vez de las NICSP de devengo (empezando en la página 9).
  10. Las exenciones cuando los activos / pasivos relacionados no se reconocen o miden: por ejemplo, si una entidad no reconoce la propiedad, planta y equipo, no puede capitalizar los costos de por préstamos en virtud de la NICSP 5. Del mismo modo, hasta que una entidad no reconozca todos los activos y pasivos, no puede reconocer la plusvalía de una adquisición (combinación del sector público) en virtud de las NICSP 40. Estos se explica en el módulo (empezando en la página 9).
  11. Para más detalles, véase el módulo adopción por primera vez de las NICSP de devengo (página 11).
  12. Para más detalles, véase el módulo adopción por primera vez de las NICSP de devengo (página 11). Algunas de las exenciones requieren un conocimiento detallado de las NICSP– considere lo que es relevante para los participantes.
  13. Para más detalles, véase el modulo adopción por primera vez de las NICSP de devengo (página 16).
  14. El resto de este módulo está destinado a ser utilizado en el debate de las cuestiones prácticas que los participantes pueden experimentar al adoptar por primera vez las NICSP de devengo. Debido a que estos problemas variarán de una jurisdicción a otra, dependiendo de la información disponible, la base previa de la contabilidad y la medida en que se producen las transacciones, este material de capacitación destaca los problemas que podrían surgir, pero no propone ninguna solución. Se recomienda que esta parte de la presentación se adapte a las necesidades de los participantes y a los factores locales. La introducción a este material proporciona una lista de fuentes para obtener orientación adicional que puede ser útil para adaptar este material. Considere qué temas serán más relevantes para los participantes. Por ejemplo, si una entidad está trabajando en la identificación de activos, el énfasis de la capacitación podría estar en ese tema.